Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Ayuda con OC E6400: El voltaje sube aunque lo deje fijado

  1. Invitado

    Ayuda con OC E6400: El voltaje sube aunque lo deje fijado

    Muy buenas. Soy noob en esto del OC; Os comento:
    Tengo un micro core 2 duo E6400 a 2,13 Ghz.
    Mi placa es una ASUS p5LD2 SE y tengo 2 módulos de memoria kingston de 1 GB a 667 Mhz.
    El disipador es bastante bueno (creo). Es un Termaltake gold bastante grande (no se diámetro exacto)

    Quería empezar en esto del OC subiendo un poco el procesador. He leído que lo puedo subir hasta cerca de 3 Ghz con el voltaje de serie (¿1,3250V?). De momento con ir subiéndolo un poco me conformo (a 2,6 Ghz si pongo el fsb a 333)

    La cuestión es que en la bios subo el fsb a 333, y en la lista de Vcore dejo el voltaje a 1,33V.
    Las memorias las bajo para poder tener relación 1:1 y fijo su Voltaje a 1.8V

    Arranco, y perfecto, tengo un pc a 2,66 Ghz...Peeeero, miro los voltajes con cpu-z o con el asus pc probe y el voltaje del v-core es de 1,42V más o menos.
    ¿Por qué me sube el voltaje si lo he dejado fijado en la bios a 1,33V?
    La verdad que no he estado mucho rato con el pc encendido a este voltaje (1,42) pero las temperaturas en idle parecen estables (40ºC)

    De momento no he desactivado la opción C1E, que regula la caña del procesador en función de si esta en idle o en full, puede ser por esto? Me da miedo desactivarlo y que de repente se me dispare el voltaje y la lie, jeje.
    ,
    Otra cosa que he visto es que en la lista de voltaje para v-core, en la bios, si pongo un valor inferior a 1,33V, el valor se pone en números amarillos, como queriendo indicar algo (algo malo, supongo, por eso no he probado estos valores).

    Si me podéis hechar algo de luz... con tenerlo a 2,66 Ghz me vale de momento, sin subir voltajes, claro.
    Aunque si me decís que 1,42V está bien de voltaje (sin peligro) para los 2,66 Ghz, pues lo dejo así.

    Gracias y un saludo a todos.

  2. SergiojoseC4
    SergiojoseC4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jun, 07
    Ubicación
    San Lorenzo de El Escorial
    Mensajes
    3,142
    Para ahcer ese OC, te quedas como estas, mejor haz un ox a 3ghz y listo, no te compliques , pon todo como esta en la guia, sin escepcion

  3. Invitado
    ya ya, mi objetivo es llegar a los 3 Ghz.
    La cosa es que he intentado seguir la guía, pero en la mitad de las cosas me pierdo, la verdad. Yo pensaba que podía hacer el OC desde la BIOS y punto, y luego, si eso, usar software para hacer pruebas (estresar la cpu, monitorizar temperaturas, etc...) Pero en la guía no he encontrado nada de cómo modificar los valores en la bios, sólo habla de los programas SP2004, intel burn test, etc... que en un principio son para hacer pruebas, pero no para hacer el OC en sí, no?
    Seguro que me equivoco o no he sabido buscar, jeje, ya die que era noob :oops:

    La cosa esque en muchos sitios la gente lo pinta muy fácil. Pon tal voltaje, tal fsb y ya está, de 2,13 a 3 Ghz... pero miro la guía y no me entero de ná :cry:

    Gracias de todas formas por contestar.

  4. Bokoy
    Bokoy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 mar, 08
    Mensajes
    113
    A ver, yo tengo tu mismo micro, pero placa y ram distintas. La ram ya te digo ahora k t va a limitar el oc, no creo k hagan los 400, y ya mas ni de coña. La placa no me suena de ser de las tipicas de oc, pero no se, yo con asus no tengo experiencia a penas.
    Las placas suelen dar menos voltaje del k pones, y no mas como es tu caso, es como si tuvieses el voltaje automatico y ella pusiese el k le parece. Poniendo 1.325 lo normal seria k tuvieses 1.28 o asi, pero 1.42v es casi, y sin el casi, lo k necesitas para ponerlo a 3.2ghz. Por el color de los numeros en la bios no te preocupes, mientras tengas un buen disipador claro, es logico k sean amarillos e incluso rojos ya k estas usando valores "no recomendados" por el fabricante.
    Yo para ponerlo a 3.2ghz le pongo 1.41 en bios, fsb a 400 y el multiplicador de las memos para k keden a 1:1. Y no es el limite del micro, aun keda margen.
    Pero como habras leido cada proce es distinto y lo k me vale a mi no tiene pk ser asi para ti, por eso tienes k ir probando y a ver a donde llegas. No hay formulas matematicas ni una regla universal, por eso tienes k entender lo k haces.
    Como dice en la guia el c1e y el eist fuera para hacer oc, ademas del resto de paridas de control de ventiladores...
    S2 y suerte

  5. Invitado
    a ver creo que no me explico bien. Lo único que quiero es saber cómo dejar fijo el voltaje que yo le quiera asignar desde bios sin que luego se me cambie solo. Osea, si yo manualmente en la bios le asigno al vcore un voltaje x, porque luego al arrancar no tengo este voltaje (según cpu-z) sino uno mayor? Gracias otra vez y un saludo.

  6. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Desactiva las opciones de ahorro de energía y mira a ver si sigue a 1.42V. Si sigue prueba a quitarle el OC y ver si sigue igual.

    Si sigue es que tu placa dá más Vcore del que le marcas.

    Saludos

  7. Invitado
    Gracias por la respuesta. A ver, he seguido haciendo pruebillas:

    1) Mi voltaje nominal desde BIOS con todo en AUTO (incluido el V-core) y con el C1E desactivado oscila entre 1,35V y 1,36V, lo cual se me antoja ya algo elevado, habiendo visto por ahí gente con un E6400 que lo lleva a 1,25V "de fábrica". Si me equivoco, corregidme, please.

    2) Asigné un voltaje al v-core manualmente, sin hacer overclock, sólo asignando manualmente desde bios un voltaje de 1,36V, que es el que me mostraba la bios como default (ver punto 1 ), y sorpresa!: Reinicio, vuelvo a entrar en bios y en la monitorización del hardware me pone que tengo el V-core a 1,40 más o menos.

    3)Total, que le asigné un voltaje menor que el nominal. Le puse 1,32V y al reiniciar pues me marcaba 1,36V...siempre 0,04V más o menos de diferencia entre lo que le pongo manualmente y lo que da realmente.

    4)Me dijé, ya está, voltaje asignado, ahora le subo el fsb a ver si se queda en los 1,36V. Le subí el fsb a 333 para subir de 2,13 a 2,66 Ghz, (ya se que es poco pero es sólo pa probar) En teoría, me debería aguantar bien con 1,36V a 2,66Ghz, peeero, el voltaje vuelve a subir solo, marcándome los 1,41V del primer post.

    Osea que da igual que lo ponga en auto o que le asigne un voltaje manual bastante inferior (1,3V): Si le subo el fsb de 266 a 333, el voltaje siempre se me pone en 1,41V. No sé si será cosa de la placa, de la fuente o qué. Si en bios te deja elegir un v-core manualmente, por qué luego no lo mantiene? :x

    Gracias a todos por vuestras respuestas!