Resultados 1 al 14 de 14

Tema: refrigeracion pasiva radiador-carpinteria metalica

  1. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865

    refrigeracion pasiva radiador-carpinteria metalica

    Yo hoy he estado haciendo 4 pruebas de mi sistema de disipacion del calor del radiador a la carpinteria metalica, pero estoy algo confuso...


    Digamos, con el PC a tope, que es una maxima de 47º de CPU y 42º de GPU, con la sonda digital estas son las temps que he tenido.

    Radiador al lado del cobre = 27,5º
    Pieza de cobre en contacto con radiador = 24,5º
    Pieza de cobre en contacto con aluminio = 21,5º
    Aluminio al lado del cobre = 20.5º
    Aluminio antes de las pruebas = 18º
    Temperatura ambiente del aire = de 20º a 21º (inicio a fin)

    Me ha faltado tomar la temperatura maxima del radiador sin los disipadores, pero se me ha ocurrido tarde y ahora ya no lo desmonto todo, JAJAJA, No se que maximo tendra pero alguna vez lo he visto por encima de 28º, lo que pasa es que al tener tanta inercia, nunca lo he hecho trabajar a tope para ver a cuanto se pone (como hoy).

    Bueno, el caso del armatoste este es que he conseguido "pasarle" 2,5 grados al aluminio, aunque al calentar los 4 puentes de cobre algun grado más le robare al radiador que no acaba llegando al aluminio...

    Calculo que conectando el radiador mediante los cobres a la carpinteria metalica le robo de 3 a 4 grados a la RL, eso contando que el radiador esta 10º por encima de la carpinteria metalica.

    Dejo una fotito de la chapuza en cuestion para que os hagais una idea:



    Por no abrir un tema nuevo, dejo un par de fotos del ventilador delantero que "vacia" el aire caliente del cajon donde esta el PC y el radaidor, vaciando de aire caliente la caja y arrastrando el calor de los HDs, por si alguien lo no sabe, mi torre coge el aire frio por la esquina izquierda inferior trasera, directo a la grafica y lo saca por el frontal como os enseño:

    El antes y el despues









    Y de paso, una foto de los radiadores que uso pasivo para que la gente pueda valorar y hacerse una idea del sistema en general, hay distintas cosas, como un cable vga y la bomba mcp655 para que os hagais una idea de los tamaños:



    Saludos!!!

  2. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    Vale doctor Brown. :lol:
    Me gusta mucho tu invento,por decir algo.
    Cuando tenga tantos radiatas como tu acumulados probare la pasiva.Te pedire consejo por supuesto.Jeje.

    Un saludo

  3. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por alexpeed
    Vale doctor Brown. :lol:
    Me gusta mucho tu invento,por decir algo.
    Cuando tenga tantos radiatas como tu acumulados probare la pasiva.Te pedire consejo por supuesto.Jeje.

    Un saludo
    La verdad es que hay que estar chalao, pero bueno, asi viendo un par de imagenes os podeis hacer una idea mejor de lo q os hablo para que probeis en vuestros equipos

    Saludos!

  4. Loquillo
    Loquillo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 mar, 04
    Mensajes
    103
    La verdad es que no me queda muy claro como está montado todo eso, pero llego a ver ventiladores sobre un radiador, aunque creo recordar de otros comentarios tuyos que funcionan solo cuando la temperatura sobrepasa determinado límite. Si no es así lo aclaras por favor

    De todas maneras me atrevo a decir sin demasiado temor a equivocarme que para que funcionen de forma pasiva, esos radiadores están pésimamente ubicados. No solo por están dentro de un compartimiento, que sería lo de menos, sino peor por su posición. Vamos que así ubicados te opones por completo a la convección natural. Cero tiraje tiene eso así colocado. Más allá de que el diseño de los radiadores no sea el adecuado para ese tipo de uso, cosa difícil de solucionar, ya que no se consiguen cosas pasivas como la gente, al menos si lo ubicaras de otra manera facilitarías el pasaje de aire.

    No recuerdo ahora si fue bsodman o Pritt que hizo unas pruebas muy interesantes con un radiador y una chimenea, ahí buscaba aprovechar el flujo de aire ascendente, pero en este caso…..

    Por otro lado, si esas chapas de cobre, llegan a bajarle algo la temperatura al agua es porque todo lo demás está de terror. Simplemente, con el espesor que tienen esas chapas y la diferencia de temperatura que tienes de un lado y del otro, cuanta energía calórica piensas que sería capaz de pasar por allí? No creo que mucha. Y en definitiva lo que importa es el calor y no la temperatura. De todas maneras aquí el dato importante hubiera sido la temperatura del agua antes y después del cambio y siempre con la misma temperatura ambiente y la misma carga, no la temperatura que tiene la chapa o la ventana de aluminio, eso no te dice en lo más mínimo cuanto calor le sacas al agua.

    En fin, si tienes los ventiladores apagados, no se puede negar que sea algo pasivo con respecto al aire, lo que si se puede decir es que es de las peores formas de aprovechar la convección natural, si utilizaras un recipiente con gran superficie de intercambio, del material adecuado, tendrías seguramente mejor rendimiento que con los radiadores puestos en forma vertical. Simplemente porque el pasaje de calor del agua al aire, además de tener mayor superficie para hacerlo, sería más directo, si necesidad de tener que atravesar todas las aletas que cubren los tubos del radiador.

    No se, es mi forma de interpretarlo, sin ánimos de menospreciar el trabajo, que siempre resulta interesante ver estas cosas y aporta muchas ideas y conclusiones

    Saludos

  5. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    El de la chimenea soy yo, lo arrinconé porque a pesar de que os puedo asegurar que funciona, no tengo las sondas correctas para cuantificar con exactitud cuanto funciona y si merece la pena. Mis sondas NTC industriales sencillamente no dan la talla, repetía 3 veces la misma toma con resultados diferentes. Ya ni os cuento las diferencias con las ntc para pc.

    En cuanto al invento, mblade te puede pasar lo mismo, y la sugerencia de Loquillo de tomar temperatura del agua antes y después es la correcta, aunque con la poca velocidad que lleva el agua en tu sistema no sabría dónde medirla, supongo que un sitio que te indicaría si el invento mejora las cosas o no es la boca de llenado.

    Tú sí que tienes que tener diferencias de temperatura de agua medibles en distintas partes del circuito con la bomba al 2, hay muchísimo paralelo en esos radiadores.

    salu2

  6. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por Loquillo
    La verdad es que no me queda muy claro como está montado todo eso, pero llego a ver ventiladores sobre un radiador, aunque creo recordar de otros comentarios tuyos que funcionan solo cuando la temperatura sobrepasa determinado límite. Si no es así lo aclaras por favor

    De todas maneras me atrevo a decir sin demasiado temor a equivocarme que para que funcionen de forma pasiva, esos radiadores están pésimamente ubicados. No solo por están dentro de un compartimiento, que sería lo de menos, sino peor por su posición. Vamos que así ubicados te opones por completo a la convección natural. Cero tiraje tiene eso así colocado. Más allá de que el diseño de los radiadores no sea el adecuado para ese tipo de uso, cosa difícil de solucionar, ya que no se consiguen cosas pasivas como la gente, al menos si lo ubicaras de otra manera facilitarías el pasaje de aire.

    No recuerdo ahora si fue bsodman o Pritt que hizo unas pruebas muy interesantes con un radiador y una chimenea, ahí buscaba aprovechar el flujo de aire ascendente, pero en este caso…..

    Por otro lado, si esas chapas de cobre, llegan a bajarle algo la temperatura al agua es porque todo lo demás está de terror. Simplemente, con el espesor que tienen esas chapas y la diferencia de temperatura que tienes de un lado y del otro, cuanta energía calórica piensas que sería capaz de pasar por allí? No creo que mucha. Y en definitiva lo que importa es el calor y no la temperatura. De todas maneras aquí el dato importante hubiera sido la temperatura del agua antes y después del cambio y siempre con la misma temperatura ambiente y la misma carga, no la temperatura que tiene la chapa o la ventana de aluminio, eso no te dice en lo más mínimo cuanto calor le sacas al agua.

    En fin, si tienes los ventiladores apagados, no se puede negar que sea algo pasivo con respecto al aire, lo que si se puede decir es que es de las peores formas de aprovechar la convección natural, si utilizaras un recipiente con gran superficie de intercambio, del material adecuado, tendrías seguramente mejor rendimiento que con los radiadores puestos en forma vertical. Simplemente porque el pasaje de calor del agua al aire, además de tener mayor superficie para hacerlo, sería más directo, si necesidad de tener que atravesar todas las aletas que cubren los tubos del radiador.

    No se, es mi forma de interpretarlo, sin ánimos de menospreciar el trabajo, que siempre resulta interesante ver estas cosas y aporta muchas ideas y conclusiones

    Saludos
    Cuando se exponen cosas lo normal es que hayan preguntas, has apuntado cosas muy bien vistas. Solo por que 1 persona vea el trabajo para bien o para mal y pueda aprovechar algo de los inventos ya compensa todo el esfuerzo que supone "publicar" las chapuzas.

    En primer lugar, como bien has visto los radiadores estan verticales.

    Te doy el motivo, el grande es un deposito, asi q tiene una boca de llenado y tiene que estar vertical por narices, porque aunque sea hermetico, no me fio ni un pelo de un muelle y una goma, JAJAJA. Lo tengo detras del mueble porque es la zona más fria de la habitacion en verano e invierno y se nota la corriente de aire que coge por debajo el mueble aunque no se note corriente en tirada vertical, y es 100% pasivo.

    El otro radiador tiene ventiladores, pero estan todos apagados y desconectados. No los he quitado para no tener que volver a ponerlos en verano, seguramente me haran falta. Porque esta vertical? pues porque no cabe en horizontal en ninguna otra parte. Lo tenia horizontal encima de la mesa, pero ademas de que casi me echan de casa por montar semejante trasto ahi, al estar encima del cajon del PC recibia más calor.

    ¿montados en mal sitio? mi torre, como he dicho antes, coge el aire por la parte inferior trasera de la caja y lo expulsa principalmente por la parte superior del frontal y algo por la fuente alimentacion detras, con un agujerito trasero por donde saca el calor.

    Se ceba cogiendo aire frio por la parte inferior delantera del cajon y por unos 16 agujeros de 1 dedo de diametro aprox hechos en la parte inferior trasera (entra el aire por donde esta el radiador-deposito).

    Es decir, tanto la parte trasera del mueble donde esta mi deposito-radiador, como el cajon donde esta el PC y el otro radiador se aprovechan indirectamente de la corriente de aire de la torre y son los puntos más frios de toda la habitacion, por ser los puntos más bajos y por donde se concentra la corriente de aire frio, asi que dudo que se pueda encontrar mejor ubicacion.

    Respecto las chapas de cobre... pues tienes razon, no son la panacea refrigerando, pero algo ayudan, cuando digo temp del radiador, va directamente relacionada a la temp del agua, yo creo que un par de grados sí le quitan al radiador, no porque sean una maravilla disipando, sino porque la carpinteria metalica esta a 18º y el radiador a 28º, por huevos tiene que pasar calor, mas o menos, pero algo si, cuando ves los datos que tengo ahi arriba, si se calienta el aluminio es porque se esta disipando ahi el calor, eso si, cuantificarlo es casi imposible.

    Todas las cosas que has comentado han estado bien vistas, pero estaba claro que o no has seguido mi RL o no te has dado cuenta, porque tal como esta todo es la forma óptima que con mi material y en la habitacion del PC se puede montar. Si tuviera espacio y presupuesto ilimitado pues ponia 4 radiadores magicool extreme nova 1080 más y asunto resuelto, pero no es el caso.

    Y no se pueden poner radiadores con arquitectura especifica pasiva porque son todos de aluminio, y si quieres usar modulos de radiadores de calefaccion de casa para disipar pasivo, pues siguen siendo de aluminio y abultan que no veas... asi que con un presupuesto "razonable" es lo que hay en el mercado.

    Como ya dije, los sistemas pasivos no son la mega leche en temperaturas record, pero vamos, tener mi CPU trabajando a FULL sin pasar de 40º (necesita un par de horas a tope de proceso CPU y GPU para calentar el agua a maximos) o con un IDLE de 30º cuando es un c2d 2,66 a 3,2, pues que quieres que te diga... Necesitas 3 o 4 horas de Crysis o far cry2 (el actual antes de empezar con el fall out y con el GTA IV ya en espera, JAJAJAJA) antes de ver a que la grafica te haga un pico de 42º (una 8800GT 600mhz @ 660mhz)

    Al final, necesitas superficie equivalente a 19 vents de 12cm para igualar el rendimiento de un radiador triple bien soplado... pero yo, aparte de no hacer ruido, no gasto ventiladores, ni tengo q ver rpms, ni ruidos, ni si funcionan todos o uno no va bien y cosas asi... lo mio es mas verde, JAJAJA.

    No se si tienes alguna duda de como esta todo montado o la dimension de las cosas, como van los flujos de aire, pero mirate en tu habitacion, si tienes sondas de precision, mira la temp a la altura del pecho cuando estas depie y luego midela a ras de suelo debajo de una ventana y ya veras que diferencia de "temp ambiente", asi podras decidir donde colocar las cosas para tener los mejores rendimientos

    Saludos!

  7. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por bsodman
    El de la chimenea soy yo, lo arrinconé porque a pesar de que os puedo asegurar que funciona, no tengo las sondas correctas para cuantificar con exactitud cuanto funciona y si merece la pena. Mis sondas NTC industriales sencillamente no dan la talla, repetía 3 veces la misma toma con resultados diferentes. Ya ni os cuento las diferencias con las ntc para pc.

    En cuanto al invento, mblade te puede pasar lo mismo, y la sugerencia de Loquillo de tomar temperatura del agua antes y después es la correcta, aunque con la poca velocidad que lleva el agua en tu sistema no sabría dónde medirla, supongo que un sitio que te indicaría si el invento mejora las cosas o no es la boca de llenado.

    Tú sí que tienes que tener diferencias de temperatura de agua medibles en distintas partes del circuito con la bomba al 2, hay muchísimo paralelo en esos radiadores.

    salu2
    Hombre, buenas! Si no hacemos pruebas raras nosotros, quien las va a hacer? JAJAJA.

    Bueno, el tema sondas es un cachondeo, yo estoy muy contento con las digitales del T-balancer porque son muy fiables y sensibles a los cambios, asi que estoy encantado.

    Para medir la temp del agua es un follon, prefiero medir la temp del radiador que es muy fiable y pareja a la del agua. Media el radiador en la parte superior del radiador-deposito, que es donde se concentra el calor.

    La temp del agua es uniforme en todas partes, porque al 1,5/5 la mcp655 tiene un caudal nominal de 360 l/h. Contando las restricciones de los bloques y el triple radiador triple (de 9) pon que estamos en unos 250 l/h... lo que da unos 4,1 litros cada minuto... que es un pelin más de la capacidad completa de la RL, es decir, cada minuto el 100% del agua hace el recorrido.

    Como el agua sale de la parte inferior del radiador-deposito, siempre se dispone del agua más fria posible, asi que en los primeros minutos sí puede estar cogiendo agua fria mientras devuelve agua "caliente", pero en cuanto se pone en temp de trabajo, la temp del agua sí es uniforme.

    Lo que sí se aprecia es la inercia, es decir si tengo el agua a 25º en idle y me pongo a full, en el radiador deposito empezara a entrar a 27º, mientras sigue saliendo por abajo a 25º, pero una vez que se agote toda el agua a 25º, continuara saliendo la de 27º y volvera a ser la temp uniforme.

    Yo eso no lo entiendo como una diferencia de temp entre distintos puntos del circuito, sino como inercia en el calentamiento/enfriamiento de la RL.

    A ver si esta noche os puedo poner una sonda en la entrada de agua del radiador magicool y otra en la salida del radiador-deposito, a ver si hay una diferencia real de temp entre la entrada y salida de los radiadores, aunque creo que va a ser que no.

    Saludos!!!

  8. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Bueno, vengo con un LOG inmenso de toma de temperaturas tras unas 3 o 4 horas de pruebas...

    Os voy a hacer un resumen de todo para no llenaros los monitores de numeritos.

    En primer lugar, con el PC a full partiendo de una temp ambiente de 19º hasta 20,5º al final de la prueba arranca con la salida del agua a 18º y la entrada a 19º (esto antes de empezar nada, se ve como el punto mas frio de la habitacion es justo donde esta el radiador-deposito). Esta temp se corresponde con 27º de GPU.

    Tras media hora a full CPU y GPU, coincide con la temp ambiente de la habitacion a 20º, y 22º para la salida y 24º, se corresponde con una temp maxima de GPU de 37º.

    Tras 1 hora a full, la temp ambiente sigue en 20º, 25º para la salida y 27,5º. Se corresponde con 40º de pico la temp de GPU.

    Y el muestreo final tras 2 horas y 15min a FULL (tengo varios intermedios, pero asi resumimos), da la temp ambiente a 20,5º, salida de 26,5º y entrada a radiador de 29º. Se corresponde con la grafica a 42º (que es su maximo marginal, necesita horas para llegar a 43º)

    Vamos, con la bomba al 1,5/5 trabajando a FULL en todo el margen de diferentes temperaturas ha habido una diferencia de 2 - 2,5º entre la entrada y salida de radiadores.

    Despues he dejado el PC caliente en IDLE 1 hora. La temp ambiente estaba en 20º y la salida a 24,5 y entrada a 26, con una temp GPU de 35º en reposo (y seguia enfriandose)... Asi que deja un diferencial de 1,5º en la medicion almenos.

    Luego he cambiado la bomba, manteniendo en IDLE he subido la bomba a 2,5/5 y luego a 3,5/5 y el resultado ha sido exactamente el mismo, un diferencial de 2º enrte la entrada y salida de los radiadores.

    Por último, con la bomba al 3,5/5 lo he puesto en FULL a ver si habia alguna diferencia, pero se ha mantenido en 2º incluso ha marcado una diferencia de 2,5º, asi que el rendimiento es el mismo, si ha habido alguna diferencia entre la bomba al 1,5/5 y 3,5/5 es totalmente despreciable.

    Tras ver que no cambiaba nada, pues me he ido al otro extremo, la bomba al 1/5

    En idle, ha mantenido los 2º de diferencial con gpu a 36º (24-26)
    Pero al ponerle full se ha ido a los 2,5º y cuando el pc estaba a tope marcaba 3º de diferencial, gpu a 42º marcaba 26º salida de radiador y 29º la entrada...

    CONCLUSIONES:

    Primero creo que esos 2 grados de diferencia en la temp del agua, en verdad es un fallo de muestro, porque un radiador mostrara mejor la temp que el otro, supongo q el radiador/deposito al ser mas robusto le costara más mostrar la temp que al magicool q sera fino como una hoja de papel, debe haber 0,5º como mucho de diferencia entre uno y otro que dado el tamaño de los radiadores y la cantidad de liquido puede ser normal incluso.

    Si aplicamos el truco de bsodman, que consiste en q la temp del agua es la de CPU -15º aprox, mi cpu es de 47º, asi que el agua serian teoricamente unos 32º (la sonda marcaba 29º), aunque yo diria que es algo menos pero por ahi ira la cosa, estara en esos 30º-31º.

    Por otro lado, con la bomba al 1,5 al 2,5 o al 3,5 como si la pones al 5, el rendimiento es exactamente el mismo y nisiquiera se aprecia que se caliente de mas el agua mostrando diferentes temperaturas en los distintos puntos del circuito, cosa que indicaria que le falta caudal.

    Solo cuando pones la bomba al 1 y trabajas con todo a tope parece que se deja notar 0,5º extras en la salida, pero vamos, algo ridiculo y si tuvieramos que cambiar componentes o invertir mas dinero por eso, seria un cambio despreciable.

    CONCLUSION FINAL:

    Con la mcp655 trabajando al 1,5 maximo 2 hay más que de sobra en l/h
    Si fuera una D5, incluso podria trabajar al 1 o 1,5 y no se apreciaria diferencia de rendimiento. Teniendo en cuenta una restriccion de bloques media, pero vamos, no creo que nadie tenga mas litros, metros de tubo y radiadores que yo, aunque podais tener un par de bloques mas, el resultado no deberia variar practicamente.

    Saludos y espero que os hayais entretenido!

    PD.- Para hacer todas estas duras pruebas de rendimiento, me tenido que tirar 3 horas jugando al far cry2, asi que sed misericordiosos, que supone un gran esfuerzo, JAJAJAJA.

  9. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Sí que tienes diferencial de agua, normalmente no se mide ni siquiera un grado con un triple, anda por el medio grado.

    Mira, también medido con un T-Balancer:

    http://www.over-clock.co.uk/ivb/index.p ... opic=17958

    Resumiendo, que andas en esa zona gris en la cual cualquiera mejora que le hagas a la refrigeración es dificilmente medible. 9 grados approx de delta ambiente agua es excelente para un pasivo. Tienes 2 maneras de mejorarlo para cuando te aburras un fin de semana, una sacar el radiador de coche a la terraza, y la otra radiadores en horizontal y chimeneas, si tienes herramientas de carpintería tipo sierra de calar, te puedo hacer un diseño de mesa precioso con 2 pedestales/chimenea :lol:


    Salu2

  10. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por bsodman
    Sí que tienes diferencial de agua, normalmente no se mide ni siquiera un grado con un triple, anda por el medio grado.

    Mira, también medido con un T-Balancer:

    http://www.over-clock.co.uk/ivb/index.p ... opic=17958

    Resumiendo, que andas en esa zona gris en la cual cualquiera mejora que le hagas a la refrigeración es dificilmente medible. 9 grados approx de delta ambiente agua es excelente para un pasivo. Tienes 2 maneras de mejorarlo para cuando te aburras un fin de semana, una sacar el radiador de coche a la terraza, y la otra radiadores en horizontal y chimeneas, si tienes herramientas de carpintería tipo sierra de calar, te puedo hacer un diseño de mesa precioso con 2 pedestales/chimenea :lol:


    Salu2
    Pues vaya! analizando el toston ese me he dado cuenta de 2 cosas. La primera es que hay gente tan chalada o más que yo, JAJAJA y la segunda es que suele haber un grado mas o menos de delta entre la entrada y salida del radiador.

    Entonces es posible que mi delta de 2 - 2,5º sea real, ya decia yo que mis sondas no podian ir tan desencaminadas (estoy encantadisimo con ellas, su precision tanto en la medicion como en las variaciones de temp), pero no entiendo porque triplicando la cantidad de agua no se reduce?? puede ser porque a pesar de llegar caliente siga saliendo fria del deposito y vuelva a coger esos 2º en la CPU y GPU, pero cuando vuelve al deposito ya ha vuelto a perder esos 2º y esta disponible nuevamente a la temp incial.

    Respecto tus ideas... sacar el radiador a la terraza, no tengo terraza en este lado y no puedo cortar el cristal ni taladrar la pared hasta el exterior... ademas, en invierno es cojundo pero en verano contraproducente, asi que tampoco es una solucion aqui en barcelona el clima es bastante calido, si viviera en andorra, pues tendria mas sentido pero aqui no... ademas mi novia me corta los bowlings fijo.

    Idea 2: El deposito tiene q estar depie pero el magicool sí puedo tumbarlo.

    Lo tenia tumbado antes encima de la mesa, en la esquina derecha donde esta el PC, pero al tener el cajon del pc debajo recibia su calor (se nota la mesa calentita) y era contraproducente.

    Cuando digo q tengo una temp ambiente de 20º me refiero a encima de la mesa fuera del alcance del PC, es decir, se corresponde con unos 18º en la zona del radiador del coche y unos 19º a ras de suelo (donde coge el aire el PC) y unos 21 -22º la parte superior del cajon del PC, ya que la torre chupa aire por detras a esos 19-20º y lo saca por delante a 25-26º cuando esta en carga...

    Tener el radiador en horizotal para sacar mejor rendimiento, pero sacarlo de un sitio q esta a 20º para ponerlo en un sitio a 22º no me compensa en rendimientos.

    Solo tengo una alternativa, colocarlo horizontal en la base del PC y con un armazon, levantar el PC del suelo para que no pisara el radiador y éste tuviera libre circulación de aire, eso sería lo más optimo y efectivo que podria conseguir, pero es un follon impresionante y tendria la torre colgando.

    Ya estuve detras de fabricarme o comprar una torre tipo cubo para poder hubicar el radiador de 9x 120mm en la base, pero es muy complicado.

    Me resultaria mucho más sencillo y efectivo comprar otro magicool 1080 y ponerlo vertical donde esta el radiador/deposito, asi no hace ruido, ni me molesta en espacio y esta en la zona más fria con buena corriente de aire y tirada libre hacia arriba para quitar el calor.

    Es evidente y logico que un radiador en posicion horizontal va a disipar más que en posicion vertical, pero teniendo un aletedo muy poco denso como es el caso del magicool tampoco va tan mal.

    Esta tarde me sentare a 5 metros de la mesa del cuarto del PC y me quedare mirando fijamente, a ver que solucion puedo encontrar... como no meta el radiador dentro de la pecera... ya lo pense con uns tubos de cobre... pero en verano los frio y no es plan tampoco, JAJAJA.

    Si se me ocurre alguna forma de levantar la torre pero que quede bien estable y apoyada sobre sus patas de goma para aislar vibraciones y que debajo del soporte (una plancha perforada de acero o algo asi) quepa el magicool, me pongo por faena... madre mia, el cristo que voy a montar...

    Saludos!

  11. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Bueno, pues como buen inventor loco, me tirado en una operacion camicace, solo Dios sabe cuantas horas de paseito por centro comercial me voy a ganar con esto, JAJAJA.

    Ya esta el magicool horizontal... bueno, casi horizontal, porque he tenido problema porque los tubos no me llegaban suficiente, asi que asi se ha quedado hasta comprobar que sí es más eficiente y entonces ya montare algo definitivo cuando compre los bloques para chipset y ram.

    Bueno, esto sin fotos no vale nada, asi que aqui vienen:

    La primera es en la que se ve todo el percal. El radiador practicamente horizontal, se ve la camara inferior por donde chupa todo el aire frio, tb se ve el taladrado posterior del mueble por donde tb chupa aire fio (y enfria el deposito-radiador).

    Tambien se puede ver los 2 ventiladores que chupan el aire lateralmente directo a la grafica, evidentemente, a medida que cogen el aire frio, nuevo aire frio atravesará el radiador para llegar hasta esos ventiladores.



    La segunda foto, es lo mismo, pero desde más arriba, se ve bien el sellado de la torre para que el aire circule por donde yo quiero Por ahora todo va bien, el PC esta cogiendo el aire lateralmente y se nota corriente, tanto en el frontal inferior entrando debajo del radiador, como en la zona de los ventiladores como sube frio a través del radiador...



    Y la tercera foto, es un poco más global, para recordar q el aire frio se va del cajon por el frontal del PC, asi que el suministro de aire frio al radaidor esta garantizado y ahora a ver que tal salen las pruebas...



    Para los curiosos... el PC esta levantado sobre la caja interna de HDs que traia la torre (que no uso porq tengo los HDs con disipadores pasivos en bahias de 5,25 y delante por la caja de un tomtom... unidos por un tablon de un palé (120x80mm) que me encontrado por la calle y he serrado por la mitad haciendo dos piezas.... Como veis diseño "van olusen" y todo high tech. :lol:

    Bueno, ya tengo los resultados de los deltas del radiador-deposito, del magicool vertical y ahora a ver que tal rinde en horizontal... igual mañana ya tengo preparado mi proximo ladrillo con resultados para todos los que no teneis tiempo o ganas de pelearos con vuestras parejas y montar estos percales, JAJAJAJA.

    Como bien sabeis, para las pruebas de FULL necesito tirarme 2 o 3 horitas jugando al Far Cry 2, que se ha convertido en mi test-bed, asi que espero que a ultima hora del domingo, si aun conservo mi hombría tendreis resultados, por absurdos que sean.

    Saludos!

  12. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Bueno, ya os traigo el resumen de resultados.

    Pese a que en horizontal el radiador funciona mejor pasivo se aprovecha peor de la corriente generada de la torre, ya que una gran parte evita el radiador asi que creo que la RL ha empeorado en rendimiento.

    Temperaturas, deltas y diferenciales de temperatura a plena carga.

    Para el radiador deposito con magicool vertical:

    ambiente 22º, entrada 27,5º salida 27º GPU 43º diferencial 0,5º, delta 5º con ambiente

    Para magicool vertical:

    ambiente 21º, entrada 29º, salida 28º GPU 42º diferencial 1º, delta ambiente 7º.

    Magicool horizontal:

    ambiente 21, entrada 28 salida 28, GPU 42º, diferencial 0º (esporadicamente 0,5º), delta ambiente 7º


    Con el magicool horizontal ha estado dando la misma temp de entrada y salida todo el rato, asi que poco calor esta disipando, aunque tambien es cierto que con un delta de 7 - 8º respecto la temp ambiente tampoco se pueden hacer milagros.

    Toca seguir discurriendo y a pensar como ganar algo de rendimiento!

    Saludos!

  13. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Es que en el fondo es un contrasentido, para que la convección empieze a funcionar tienes que tener el radiador calentito calentito, entonces el aire frío que está debajo empuja al caliente hacia arriba a través de él. Con eso deltas que manejas por mucho que recoloques las cosas, dificil que eso pase. Prueba a calanizarlo con unos cartones por encima del radiador, pero creo que ni con esas.

    salu2

  14. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por bsodman
    Es que en el fondo es un contrasentido, para que la convección empieze a funcionar tienes que tener el radiador calentito calentito, entonces el aire frío que está debajo empuja al caliente hacia arriba a través de él. Con eso deltas que manejas por mucho que recoloques las cosas, dificil que eso pase. Prueba a calanizarlo con unos cartones por encima del radiador, pero creo que ni con esas.

    salu2
    Buenas a todos. Ya vere lo que hago y como me lo monto.

    Ahora la mala noticia, he estado todo este tiempo fuera porque mi padre ha fallecido este lunes y la verdad es que he estado muy liado, me he quedado de hijo mayor al frente de la familia y bueno, no hace falta que os cuente nada que ya os lo imaginais.

    En cuanto arregle papeles y ponga todo en orden, nose si pasara 1 o 2 meses ya me pondre a trastear con todo sin duda y os seguire leyendo porque estoy muy agusto entre vosotros y me relaja mucho hacer inventos y pruebas.

    Saludos y gracias a todos!