Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- opiniones sobre mi instalación
Resultados 1 al 16 de 16
Tema: opiniones sobre mi instalación
-
02/12/2008, 00:23Hades1280
- Fecha de ingreso
- 02 may, 08
- Mensajes
- 78
opiniones sobre mi instalación
bueno pues eso, necesito la opinion de los expertos del foro y de los no tan expertos (por que no), para saber si mi instalación fue la adecuada o no, ya que es mi primer RL montado por mi mismo XD. Agradezco de antemano cualquier comentario.
Equipo:
Intel Core 2 Q6600 G0
Motherboard XFX 780i
Memoria 4 gb Corsair XMSII
SLI Geforce 9600 GT
PSU Coler Master Real Power Pro 750 W
Gabinete Antec Nine Hundred - 3 Tricool + 1 big boy
Water Cooling:
D-tek Fuzion v2
EK 780 chipset bolck
Bomba Swiftech MCP655 12v DC Pump D5 variable
Reservorio EK 400 multioption Rev2
Radiadior MCR320-QP
Yate Loon 120mm Medium Speed Silent Case Fan - D12SM-12 x 3
Orden de los componentes:
Reservorio=>Bomba=>Bloque CPU=>Bloque Chipset=>Radiador=Reservorio
Saludos.
-
02/12/2008, 09:25mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Hombre, es una refrigeracion standar, no veo que tengas bloque de agua para la grafica.
En principio todo esta bien, lo único es que el pc tira el aire caliente como minimo la fuente de alimentacion directamente al radiador y no es lo más eficiente, pero por lo demas todo correcto.
Saludos
-
02/12/2008, 11:03casavalde
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Ubicación
- Pucela
- Mensajes
- 525
Hola
Yo lo veo bien.
Quizás podrías haber ahorrado algo de tubo y poner los ventis en la otra cara del radiador para no echar aire caliente sobre el equipo, pero en general lo veo correcto.
Saludos!
-
02/12/2008, 15:30Hades1280
- Fecha de ingreso
- 02 may, 08
- Mensajes
- 78
Muchas gracias a ambos mblade y casavalde, solo les quiero comentar, la fuente de poder lamentablemente se ubica en la parte de abajo (a mi no me gusta mucho eso) y para poder acomodar los cables tuve que voltear la PSU y hacer un corte en el piso del gabinete y en realidad no avienta mucho aire caliente hacia fuera, en el caso de las tarjetas gráficas al ser las 9600 GT (para mi gusto son muy frescas, y mas la que trae un Duoorb)no creei necesario meterles RL por que en todo caso calentarían mas el circuito, pero claro por eso es el tema para que ustedes me comenten mis errores y poder corregirlos XD; en el caso de los ventiladores del radiador yo opte por ponerlos a aventar aire a través del radiador en vez de succionarlo, me aconsejan cambiar el sentido del flujo del aire???
otra cosa de momento uso la bomba en la velocidad no. 4 debería bajarla??
traigo un OC de 2.4 a 3.2 (vcore 1.27 aprox.) en el Q6600 con unas temperaturas de entre 32 y 34 °C, temperatura ambiente (recamara) de unos 23 °C aprox.
sorry por las fotos deberé tomar alguna donde se vea mas claro la instalacion.
Saludos y en serio muchas gracias.
-
02/12/2008, 23:22mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Pon los ventiladores a aspirar el aire a través de él y en direccion hacia atras y quita los protectores esos que no sirven para nada, en cualquier caso molestaran mas que otra cosa.
Las temperaturas las tienes muy bien, aunque depende más de la temperatura ambiente que de otras cosas siempre que el sistema este bien dimensionado (radiador y flujo de aire principalmente).
En cuanto a la bomba, con ponerla al 2 tendras más que suficiente, compruebalo tu mismo para estar seguro y que el rendimiento es identico, ya que por más l/h que tengas el radiador no va a enfriar más.
Saludos!
-
02/12/2008, 23:43Hades1280
- Fecha de ingreso
- 02 may, 08
- Mensajes
- 78
Iniciado por mblade
Pon los ventiladores a aspirar el aire a través de él y en direccion hacia atras y quita los protectores esos que no sirven para nada, en cualquier caso molestaran mas que otra cosa.
Las temperaturas las tienes muy bien, aunque depende más de la temperatura ambiente que de otras cosas siempre que el sistema este bien dimensionado (radiador y flujo de aire principalmente).
En cuanto a la bomba, con ponerla al 2 tendras más que suficiente, compruebalo tu mismo para estar seguro y que el rendimiento es identico, ya que por más l/h que tengas el radiador no va a enfriar más.
Saludos!
Saludos y una vez mas gracias.
-
03/12/2008, 15:58mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Ya veras que el rendimiento de temps es el mismo con la bomba al 2, yo la tengo al 1,5 /5 y tan contento.
Los protectores que le has puesto al radiador sirven para que accidentalmente no metas un dedo en un ventilador (q si te pasa, tampoco pasa nada).
Al colocar los ventiladores donde ahora tienes las protecciones y chupando del radiador para tirarlo fuera, tienes ls ventiladores con sus montantes en ese lado, asi q es mas complicado que se te meta algo en las aspas, cuando expulsan el aire y ademas tieens los 4 brazos que soportan el motor/aspas... las protecciones son para cuando el ventilador sopla alreves, por donde "chupa" el aire es un hueco vacio q se puede meter algo.
Saludos y a ver si nos muestras que "mejora" de temperatura consigues
-
03/12/2008, 16:44Hades1280
- Fecha de ingreso
- 02 may, 08
- Mensajes
- 78
solo una pregunta, seria recomendable hacerle un carenado para poder mantener la configuración de los ventiladores??? ó aun así es mejor que los ventiladores succionen el aire??
Saludos y Gracias mblade.
-
03/12/2008, 22:19Loquillo
- Fecha de ingreso
- 11 mar, 04
- Mensajes
- 103
Siempre es mejor tener un carenado de un par de centímetros, la diferencia con no usarlo es que tendrás un flujo de aire más parejo en toda la superficie del panel del radiador. Y yo los mantendría sacando aire a los ventiladores.
Saludos
-
04/12/2008, 10:03mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por Hades1280
solo una pregunta, seria recomendable hacerle un carenado para poder mantener la configuración de los ventiladores??? ó aun así es mejor que los ventiladores succionen el aire??
Saludos y Gracias mblade.
Por regla general se entiende que los radiadores son mas eficientes si se succiona a través de ellos, es decir, los ventiladores aspirando el aire del radiador para sacarlo fuera.
Aunque hay pruebas de que dependiendo de las presiones que se usen se obtiene más rendimiento soplandole al radiador... esto lo tiene demostrador bsodman, pero no esta socialmente reconocido (aunque yo me lo creo).
El carenado SÍ SE NOTA, no porque tengas una diferencia de rendimiento de temperatura, sino por la evidencia de las marcas de polvo en el radiador que delatan que zonas trabajan y cuales no. Con el carenado haces funcionar el 100% de superficie del mismo, mientras que sin este solo trabaja un 75% ya que el resto queda inservible porque las "zonas muertas" del ventilador lo tapan.
La diferencia de rendimiento no es sensible, porque pasa la misma cantidad de aire por mas o menos superficie, pero al fin y al cabo, el mismo, pero al ir obstruyendo con el polvo las aletas refrigerara peor, asi que el carenado sí sale a cuenta.
¿mantener la config de tus ventiladores? Vamos a ver, si tienes un flujo de la caja hacia atras, en principio todas las fuentes echan el aire hacia atrás, asi que la configuracion natural de la corriente de aire es de delante a atras y de abajoa arriba (corregido, estaba alreves), pues mejor que el radiador mantenga esa direccion del aire tb, para no encontrar corrientes encontradas entre la parte trasera de la caja y el radiador y formar una bolsa de aire caliente ahi perjudicial para todo.
Nose que más te puedo explicar. Pero de verdad, teneis todo más que explicado, justificado y demostrado en los cientos de hilos del foro.
A mi no me importa ayudar o aconsejar a quien sea sobre lo que sea, pero si se abusa no os estrañe que os llamen la atencion o algun moderador os acabe cerrando los temas. (cuando yo empece aqui Pritt cada dos por tres me iba tirando de las orejas, JAJAJA, no por mala voluntad, sino porque el entusiasmo me invadia demasiado, JAJAJA).
Saludos!
(de paso añado que Pritt fue muy paciente conmigo)
-
04/12/2008, 15:47Hades1280
- Fecha de ingreso
- 02 may, 08
- Mensajes
- 78
Iniciado por mblade
Iniciado por Hades1280
solo una pregunta, seria recomendable hacerle un carenado para poder mantener la configuración de los ventiladores??? ó aun así es mejor que los ventiladores succionen el aire??
Saludos y Gracias mblade.
Por regla general se entiende que los radiadores son mas eficientes si se succiona a través de ellos, es decir, los ventiladores aspirando el aire del radiador para sacarlo fuera.
Aunque hay pruebas de que dependiendo de las presiones que se usen se obtiene más rendimiento soplandole al radiador... esto lo tiene demostrador bsodman, pero no esta socialmente reconocido (aunque yo me lo creo).
El carenado SÍ SE NOTA, no porque tengas una diferencia de rendimiento de temperatura, sino por la evidencia de las marcas de polvo en el radiador que delatan que zonas trabajan y cuales no. Con el carenado haces funcionar el 100% de superficie del mismo, mientras que sin este solo trabaja un 75% ya que el resto queda inservible porque las "zonas muertas" del ventilador lo tapan.
La diferencia de rendimiento no es sensible, porque pasa la misma cantidad de aire por mas o menos superficie, pero al fin y al cabo, el mismo, pero al ir obstruyendo con el polvo las aletas refrigerara peor, asi que el carenado sí sale a cuenta.
¿mantener la config de tus ventiladores? Vamos a ver, si tienes un flujo de la caja hacia atras, en principio todas las fuentes echan el aire hacia atrás, asi que la configuracion natural de la corriente de aire es de delante a atras y de arriba a abajo, pues mejor que el radiador mantenga esa direccion del aire tb, para no encontrar corrientes encontradas entre la parte trasera de la caja y el radiador y formar una bolsa de aire caliente ahi perjudicial para todo.
Nose que más te puedo explicar. Pero de verdad, teneis todo más que explicado, justificado y demostrado en los cientos de hilos del foro.
A mi no me importa ayudar o aconsejar a quien sea sobre lo que sea, pero si se abusa no os estrañe que os llamen la atencion o algun moderador os acabe cerrando los temas. (cuando yo empece aqui Pritt cada dos por tres me iba tirando de las orejas, JAJAJA, no por mala voluntad, sino porque el entusiasmo me invadia demasiado, JAJAJA).
Saludos!
solo como comentario ya probe lo de bajar la velocidad de la bomba y es verdad no hay una diferencia notable en el rendimiento del sistema, voy a ver la posibilidad de armarme un carenado con un perfil de aluminio que tengo por ahi y a ver que sale.
Saludos y muchas gracias Loquillo y mblade
-
04/12/2008, 16:07mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por Hades1280
Iniciado por mblade
Iniciado por Hades1280
solo una pregunta, seria recomendable hacerle un carenado para poder mantener la configuración de los ventiladores??? ó aun así es mejor que los ventiladores succionen el aire??
Saludos y Gracias mblade.
Por regla general se entiende que los radiadores son mas eficientes si se succiona a través de ellos, es decir, los ventiladores aspirando el aire del radiador para sacarlo fuera.
Aunque hay pruebas de que dependiendo de las presiones que se usen se obtiene más rendimiento soplandole al radiador... esto lo tiene demostrador bsodman, pero no esta socialmente reconocido (aunque yo me lo creo).
El carenado SÍ SE NOTA, no porque tengas una diferencia de rendimiento de temperatura, sino por la evidencia de las marcas de polvo en el radiador que delatan que zonas trabajan y cuales no. Con el carenado haces funcionar el 100% de superficie del mismo, mientras que sin este solo trabaja un 75% ya que el resto queda inservible porque las "zonas muertas" del ventilador lo tapan.
La diferencia de rendimiento no es sensible, porque pasa la misma cantidad de aire por mas o menos superficie, pero al fin y al cabo, el mismo, pero al ir obstruyendo con el polvo las aletas refrigerara peor, asi que el carenado sí sale a cuenta.
¿mantener la config de tus ventiladores? Vamos a ver, si tienes un flujo de la caja hacia atras, en principio todas las fuentes echan el aire hacia atrás, asi que la configuracion natural de la corriente de aire es de delante a atras y de arriba a abajo, pues mejor que el radiador mantenga esa direccion del aire tb, para no encontrar corrientes encontradas entre la parte trasera de la caja y el radiador y formar una bolsa de aire caliente ahi perjudicial para todo.
Nose que más te puedo explicar. Pero de verdad, teneis todo más que explicado, justificado y demostrado en los cientos de hilos del foro.
A mi no me importa ayudar o aconsejar a quien sea sobre lo que sea, pero si se abusa no os estrañe que os llamen la atencion o algun moderador os acabe cerrando los temas. (cuando yo empece aqui Pritt cada dos por tres me iba tirando de las orejas, JAJAJA, no por mala voluntad, sino porque el entusiasmo me invadia demasiado, JAJAJA).
Saludos!
solo como comentario ya probe lo de bajar la velocidad de la bomba y es verdad no hay una diferencia notable en el rendimiento del sistema, voy a ver la posibilidad de armarme un carenado con un perfil de aluminio que tengo por ahi y a ver que sale.
Saludos y muchas gracias Loquillo y mblade
Pon una hora a trabajar la CPU al 100% con algun programa de stress y mira la temperatura con la bomba al 4.
Pon la bomba al 2, espera 2 o 3 minutos a ver si hay alguna diferencia pero la temperatura sera exactamente la misma (o almenos deberia).
Pon la bomba al 1 y repite la operacion, quizas la temperatura maxima suba 1 o 2 grados como muchisimo.
Si la variacion es minima estando todo a full, significa que en idle o uso normal del pc la diferencia es menor aun, ya que el agua tiene que arrastarr menos W/l
La gente se empeña en mega bombas y a tope de l/h cuando en verdad no sirve para nada... pruebalo y asi les abres los ojos a todos "los nuevos"... eso consigue que la gente no diga que yo amaño las pruebas, JAJAJA.
Por lo demas, es cuestion de seguir poniendo a prueba las leyes de la fisica... a veces se encuentran excepciones!
Saludos!
-
04/12/2008, 16:28Loquillo
- Fecha de ingreso
- 11 mar, 04
- Mensajes
- 103
No te parece que eso puede estar relacionado, al menos un poco, con el tipo de bloques que se estén utilizando?
No tengo bomba regulable, pero he probado acodando la manguera y te puedo asegurar que la caída de rendimiento con mi último bloque es monstruosa, tal vez no dentro de los parámetros en los que trabaja esa bomba regulable, pero en mi caso te repito, monstruosa.
Si no fuera así, porque nos preocupamos tanto porque los recorridos de las mangueras sean lo más corto y rectos posible?
Saludos
-
04/12/2008, 16:50mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por Loquillo
No te parece que eso puede estar relacionado, al menos un poco, con el tipo de bloques que se estén utilizando?
No tengo bomba regulable, pero he probado acodando la manguera y te puedo asegurar que la caída de rendimiento con mi último bloque es monstruosa, tal vez no dentro de los parámetros en los que trabaja esa bomba regulable, pero en mi caso te repito, monstruosa.
Si no fuera así, porque nos preocupamos tanto porque los recorridos de las mangueras sean lo más corto y rectos posible?
Saludos
Si garantizas 100l/h tienes arrastre de temperatura más que de sobras. Segun la cantidad de bloques y el tipo puedes perder hasta el 50% del rendimiento de la bomba.
Una D5 en la posicion 1 puede estar dando 350l/h nominaes y al 2 700 l/h, 900l/h al 3, 1200 l/h al 4 y 1.500 l/h al 5.
Las RL convencionales con una hydor L20 funcionan mas que de sobra, que es el rendimiento de una D5 al 2 como mucho.
Yo he intentando y logrado las refrigeraciones pasivas SIN BOMBA por conveccion de la temperatura y te aseguro que la cantidad de agua que se necesita para arrastrar el calor es muy inferior a la que creeis. 100l/h en un tubo de 12mm interior es un flujo de agua brutal, por eso la temperatura es uniforme en todo el circuito de RL con variaciones de mucho menos de medio grado entre la salida del bloque mas potente (maximo calor) y la salida del radiador (maximo frio).
Pinzar un tubo no es una forma valida para medir una cantidad de flujo, evidentemente si detienes la circulacion el agua estancada aumenta muy rapido de temperatura.
Solo digo que la gente se empeña en meterle 900 o 1000 l/h en las RL cuando con 150-200l/h efectivos es mucho más que suficiente...
Yo tengo una mcp655 (1200 l/h nominales maximo) y la uso al 1,5/5 y mi rendimiento es EXCELENTE.
En una D5 (1500 l/h nominales) al 1/5 el rendimiento seguira siendo EXCELENTE a no ser que tenga algun problema concreto el circuito, un monton de bloques (una rl completa para todo) o que tenga un quad extreme a tope de OC con un SLI de 280GTX de doble nucleos o cosas asi, en ese caso la puede poner al 1,5 o 2/5 y vamos, si existe alguna variacion es ridiculamente despreciable.
Lo mejor es que lo pruebe alguien con una bomba regulable del tipo que se usan mcp655 o D5 y que nos cuenten que tal.
Comprueba los l/h de tu bomba y la presion que "ofrece" y seguramente encontraras una respuesta logica.
Saludos!
-
04/12/2008, 17:35Hades1280
- Fecha de ingreso
- 02 may, 08
- Mensajes
- 78
aquí están los datos que mencionas mblade y tienes razón
Adjustable Flow Chart
To make the chart a little easier: (Approx Amounts)
Setting 1 - 380L/hr
Setting 2 - 550L/hr
Setting 3 - 800L/hr
Setting 4 - 1000L/hr
Setting 5 - 1200L/hr
It's easy to see how flexible the Swiftech MCP655 is, scaling from 380L/hr for light surfing to 1200L/hr for heavy duty gaming and benching. It offers the flexibility of multiple pump setups all in one compact package.
los datos son tomados de este review http://www.bjorn3d.com/read.php?cID=1363&pageID=5442
espero la imagen no sea muy grande.
utilizo el occt tool para las pruebas de stress y al final de cada prueba me da gráficas de las temperaturas y con ello es fácil darse cuenta si hay un cambio en el rendimiento del RL y la verdad no hay diferencias en las temperaturas obtenidas después de probarlo 10, 15, 30 y 60 min. en las velocidades 2 y 3, lo único que podría afectar en estos casos es la diferencia en la temperatura ambiente, como quiera haré mas pruebas para ubir los resultados
-
05/12/2008, 09:03mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por Hades1280
aquí están los datos que mencionas mblade y tienes razón
Adjustable Flow Chart
To make the chart a little easier: (Approx Amounts)
Setting 1 - 380L/hr
Setting 2 - 550L/hr
Setting 3 - 800L/hr
Setting 4 - 1000L/hr
Setting 5 - 1200L/hr
It's easy to see how flexible the Swiftech MCP655 is, scaling from 380L/hr for light surfing to 1200L/hr for heavy duty gaming and benching. It offers the flexibility of multiple pump setups all in one compact package.
los datos son tomados de este review http://www.bjorn3d.com/read.php?cID=1363&pageID=5442
espero la imagen no sea muy grande.
utilizo el occt tool para las pruebas de stress y al final de cada prueba me da gráficas de las temperaturas y con ello es fácil darse cuenta si hay un cambio en el rendimiento del RL y la verdad no hay diferencias en las temperaturas obtenidas después de probarlo 10, 15, 30 y 60 min. en las velocidades 2 y 3, lo único que podría afectar en estos casos es la diferencia en la temperatura ambiente, como quiera haré mas pruebas para ubir los resultados
Lo pones a trabajar 1 hora hasta que tenga una temp estable con la bomba al 4 por ejemplo. Entones, sin tocar nada, pon la bomba al 2 y comprueba si hay alguna variacion... espera 10 mins a ver que pasa... supongo que no variara nisiquiera 1º.
Despues si quieres baja la bomba al 1 y mira a ver... es posible que la temperatura maxima en full a plena carga durante horas suba1º o asi... (con la bomba trabajando un 400% menos que inicialmente)...
De mis pruebas la conclusion es que una mcp655 al 1,5 puede practicamente con todo lo que le eches... si es la D5, al 1 el rendimiento es más que suficiente. Aumentar en 0,5 puntos el nivel de la bomba te garantia un rendimiento optimo de la RL en cuanto a caudal se refiere, más es tonteria.
Haz una prueba lineal y estable y nos dices si has percibido diferencias, que luego digo yo segun que cosas y me tratan de loco, JAJAJA.
Saludos!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.