Resultados 1 al 12 de 12

Tema: ¿Seria viable el diseño de esta rl?

  1. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054

    ¿Seria viable el diseño de esta rl?

    Bueno,para la semana me llega el bloque para la 4870.
    Este: http://ekwaterblocks.com/shop/product_i ... 752c5edde1

    Como le puedo poner los tubos tanto por arriba como por abajo estaba pensando en montar el circuito de la siguiente manera:

    Lo blanco serían los racores.
    Al radiador externo pienso ponerle las cazoletas para arriba.(Para acortar circuíto).
    Y he añadido un radiador más que ya tenía,un Black Ice simple.Se que con el airplex 240 que tengo ahora sólo para el cpu no me va a llegar para cpu y gpu,asi que lo añado en el techo,que ya tengo el agujero hecho.XD.

    Mi duda es:
    ¿Será viable poner la salida de la bomba tan directa al bloque gpu?
    Me acortaría bastante el circuito,pero no se si la pérdida de presón sería mucha al encontrarse tan de sopetón con un bloque.O que se produzcan muchas turbulencias,y que esto me cree burbujas y la imposibilidad del buen purgado.No lo sé.

    ¿Alguien ha probado esto?

    ¿Que tal veis el diseño del circuito?

    Mi equipo es el de mi firma.
    Y los componentes de la rl son:
    Bomba:Laing D5 fixeed speed pump.(Fija a vel 5-1500l/h-3.5m presión)
    Bloque cpu: EK supreme
    Radiador: Airplex Evo 240
    Depo: El de la foto(270mm)
    TuboVC 12/18
    Racores 1/2
    Y próximamente::
    Otro radiador: Black Ice simple
    Bloque gpu: EK-FC4870 CF - Acetal

    ¿Como lo veis?

    Un saludo

  2. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    A ver, por la bomba no te preocupes, porque puede mover infinito y mas. Con el deposito tan grande es más que suficiente para purgar sin ningun problema, asi que no tienes que preocuparte tampoco.

    Igual te puede resultar complicado purgar algun tramo de radiador, pero para eso no queda mas remedio que tumbar o darle la vuelta al PC con la D5 a todo trapo para que salga la mayoría de aire.

    Por lo que respecta a los bloques, siempre se tiene que montar el circuito para que sea lo más corto posible evitando los pinzamientos y la colocacion de radiadores, pues la que te venga mejor y listos.

    Saludos!

  3. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    Gracias por tus consejos mblade.
    Oye,¿Que opinas de poner los radiadores en paralelo o en serie?
    Algo leí por ahí que se obtiene mejor rendimiento en paralelo,pero al implicar mas tubo a parte de 2 Y.
    ¿No se crearían más retricciones? Por lo tanto pérdida de rendimiento.

    Un saludo

  4. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por alexpeed
    Gracias por tus consejos mblade.
    Oye,¿Que opinas de poner los radiadores en paralelo o en serie?
    Algo leí por ahí que se obtiene mejor rendimiento en paralelo,pero al implicar mas tubo a parte de 2 Y.
    ¿No se crearían más retricciones? Por lo tanto pérdida de rendimiento.

    Un saludo
    Bueno te dire lo que quieres oir, tras miles de horas de estudio (como poco) al final encuentras variaciones despreciables, asi que monta el circuito mas sencillo y corto.

    La Y genera restriccion, pero si evitas la restriccion que genera el radiador, pues sale a cuenta. Por ejemplo un BI Xflow tiene la mitad de restriccion que el BI normal y 2 en paralelo, pues la mitad de la mitad.

    Mi consejo es que si estas con tubo de 12mm interior, pues intenta que sea una Y que respete ese 12mm interior al maximo, aunque los racores convencionales para tubo de 12mm tienen un paso interior de unos 9mm.

    Al final, lo mas practico es matar moscas a cañonazos, una buena bomba y problema resuelto.

    Por otro lado, me gustaria que cuando me leais, que supongo que no sois pocos, tengais en cuenta que todas estas cosas tienen mayor importancia cuando se montan cosas raras, refrigeraciones pasivas o tremendamente sobredimensionadas.

    De paso, que nunca va mal, te recuerdo que con unos escasos 150 - 200 l/h hay más que de sobra para retirar todo el calor de los bloques que los radiadores son capaces de retirar, asi que no os obsesioneis con las D5 al 4 y al 5, con usarlas al 2 hay más que de sobra.

    Yo recomiendo encarecida la D5 / swiftech mcp655 (la q tengo) por su gran silencio y ausencia de vibraciones, pero sus rendimientos son desproporcionados, tienen mucha mas potencia de la que se necesita... aunque le saques partido para purgar en un momentito y sin esfuerzos, no se necesita material tan bueno/potente para refrigerar bien.

    Con los radiadores lo mismo, se recomienda un 120mm por cada componente, si es una cpu y una grafica muy caliente puedes poner un radiador triple. Con un soplado moderado 800 -1200 rpms va a dar una refrigeracion muy importante...

    Los radiadores tienen una potencia de disipacion directamente relacionada al diferencial de temperatura del aire, es decir, si se calienta mucho el radiador disipara W a punta pala y si esta cercano a la temp ambiente ni el mejor radiador del mundo disipara un carajo aunque le pongas una turbina delante.

    Es decir, soplando moderadamente un radiador triple convencional vas a mantener la cpu en full a 50º, en cambio si pones dos radiadores triples con ventiladores a tope, pues la cpu en full bajara a 45º, porque un radiador normal medianamente soplado a 30º disipa los mismos W de calor que 2 radiadores triples caros soplados a tope a 25º con una temp ambiente de 22º en ámbos casos...

    Cada uno tiene que saber lo q pretende y hacerse una idea de lo que quiere y necesita, porque para tener practicamente la misma temperatura uno habrá gastado el triple de dinero que el otro y eso sin hablar de la diferencia de ruido entre un sistema y otro.

    Joer, como me enrollo, bueno, en resumen no olvides ser practico, porque aqui muchos estamos más por aficion al probar e inventar que por necesidad.

    Saludos y solo espero que no te vayas más liado de lo que venias, JAJAJA.

  5. MAMM
    MAMM está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    585
    Hola, es verdad lo que dice mblade la bomaba va bien, yo tengo la misma bomba y va de maravillas.

  6. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    Cita Iniciado por mblade
    Bueno te dire lo que quieres oir, tras miles de horas de estudio (como poco) al final encuentras variaciones despreciables, asi que monta el circuito mas sencillo y corto.
    Pero dímelo no....
    Si me dices que se bajan 2,3 grados pués lo monto en paralelo.

    Cita Iniciado por mblade
    La Y genera restriccion, pero si evitas la restriccion que genera el radiador, pues sale a cuenta. Por ejemplo un BI Xflow tiene la mitad de restriccion que el BI normal y 2 en paralelo, pues la mitad de la mitad.

    Mi consejo es que si estas con tubo de 12mm interior, pues intenta que sea una Y que respete ese 12mm interior al maximo, aunque los racores convencionales para tubo de 12mm tienen un paso interior de unos 9mm.

    Al final, lo mas practico es matar moscas a cañonazos, una buena bomba y problema resuelto.
    Esta claro que mi boba puede con muchas restricciones manteniendo un caudal aceptable.Pero,mi duda es si causará algun efecto negativo el que la salida este tan cerca del bloque gpu,mira que va a ser un tubo de 1 cm como mucho de largo,sin contar las partes de tubo que entran en los racores.


    Cita Iniciado por mblade
    De paso, que nunca va mal, te recuerdo que con unos escasos 150 - 200 l/h hay más que de sobra para retirar todo el calor de los bloques que los radiadores son capaces de retirar, asi que no os obsesioneis con las D5 al 4 y al 5, con usarlas al 2 hay más que de sobra.
    Si lo se mblade,pero mi bomba está fija al 5,no es la d5 vario es la fixed speed pump,me costo 50 leuros...
    Cita Iniciado por mblade
    Yo recomiendo encarecida la D5 / swiftech mcp655 (la q tengo) por su gran silencio y ausencia de vibraciones, pero sus rendimientos son desproporcionados, tienen mucha mas potencia de la que se necesita... aunque le saques partido para purgar en un momentito y sin esfuerzos, no se necesita material tan bueno/potente para refrigerar bien.
    Totalmente deacuerdo
    Cita Iniciado por mblade
    Con los radiadores lo mismo, se recomienda un 120mm por cada componente, si es una cpu y una grafica muy caliente puedes poner un radiador triple. Con un soplado moderado 800 -1200 rpms va a dar una refrigeracion muy importante...

    Los radiadores tienen una potencia de disipacion directamente relacionada al diferencial de temperatura del aire, es decir, si se calienta mucho el radiador disipara W a punta pala y si esta cercano a la temp ambiente ni el mejor radiador del mundo disipara un carajo aunque le pongas una turbina delante.
    Yo creo que si se calienta es porque está disipando,y el aire es para que ese calor evacue lo mas rápido posible para que siga disipando.Si el radiador no disipa calor para que le pones aire?

    Cita Iniciado por mblade
    Es decir, soplando moderadamente un radiador triple convencional vas a mantener la cpu en full a 50º, en cambio si pones dos radiadores triples con ventiladores a tope, pues la cpu en full bajara a 45º, porque un radiador normal medianamente soplado a 30º disipa los mismos W de calor que 2 radiadores triples caros soplados a tope a 25º con una temp ambiente de 22º en ámbos casos...
    Pues mira.yo en su día probé,pues eso,por probar a montar el simple y el doble para el cpu,y en full 4 grados menos.
    Esta claro que por mucho que aumentemos la superficie de disipación nunca vamos a bajar de la temperatura ambiente,peeero,cuanto más oc hagamos,más w tenemos que disipar.
    Yo con mi micro a 4gh necesitaré un doble y tu para el tuyo a 2ghz,pués un simple llegará.
    Cita Iniciado por mblade
    Cada uno tiene que saber lo q pretende y hacerse una idea de lo que quiere y necesita, porque para tener practicamente la misma temperatura uno habrá gastado el triple de dinero que el otro y eso sin hablar de la diferencia de ruido entre un sistema y otro.
    Pos eso
    Cita Iniciado por mblade
    Joer, como me enrollo, bueno, en resumen no olvides ser practico, porque aqui muchos estamos más por aficion al probar e inventar que por necesidad.
    Lo seré,Y yo tambien estoy por aficion eh.Cada vez que monto algo,ya estoy pensando en la manera de cambiarlo para mejorarlo.Es imparable.Llevo poco en esto de la rl y dios sabe los futuros pifostios que montaré,ojo y que ya he montado.XD.Si al final seguro que pruebo de todas las maneras,pero es para llevarme una idea ya.
    Cita Iniciado por mblade
    Saludos y solo espero que no te vayas más liado de lo que venias, JAJAJA.
    Jeje.
    Un saludo

  7. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por alexpeed
    Cita Iniciado por mblade
    Bueno te dire lo que quieres oir, tras miles de horas de estudio (como poco) al final encuentras variaciones despreciables, asi que monta el circuito mas sencillo y corto.
    Pero dímelo no....
    Si me dices que se bajan 2,3 grados pués lo monto en paralelo.

    Cita Iniciado por mblade
    La Y genera restriccion, pero si evitas la restriccion que genera el radiador, pues sale a cuenta. Por ejemplo un BI Xflow tiene la mitad de restriccion que el BI normal y 2 en paralelo, pues la mitad de la mitad.

    Mi consejo es que si estas con tubo de 12mm interior, pues intenta que sea una Y que respete ese 12mm interior al maximo, aunque los racores convencionales para tubo de 12mm tienen un paso interior de unos 9mm.

    Al final, lo mas practico es matar moscas a cañonazos, una buena bomba y problema resuelto.
    Esta claro que mi boba puede con muchas restricciones manteniendo un caudal aceptable.Pero,mi duda es si causará algun efecto negativo el que la salida este tan cerca del bloque gpu,mira que va a ser un tubo de 1 cm como mucho de largo,sin contar las partes de tubo que entran en los racores.


    Cita Iniciado por mblade
    De paso, que nunca va mal, te recuerdo que con unos escasos 150 - 200 l/h hay más que de sobra para retirar todo el calor de los bloques que los radiadores son capaces de retirar, asi que no os obsesioneis con las D5 al 4 y al 5, con usarlas al 2 hay más que de sobra.
    Si lo se mblade,pero mi bomba está fija al 5,no es la d5 vario es la fixed speed pump,me costo 50 leuros...
    Cita Iniciado por mblade
    Yo recomiendo encarecida la D5 / swiftech mcp655 (la q tengo) por su gran silencio y ausencia de vibraciones, pero sus rendimientos son desproporcionados, tienen mucha mas potencia de la que se necesita... aunque le saques partido para purgar en un momentito y sin esfuerzos, no se necesita material tan bueno/potente para refrigerar bien.
    Totalmente deacuerdo
    Cita Iniciado por mblade
    Con los radiadores lo mismo, se recomienda un 120mm por cada componente, si es una cpu y una grafica muy caliente puedes poner un radiador triple. Con un soplado moderado 800 -1200 rpms va a dar una refrigeracion muy importante...

    Los radiadores tienen una potencia de disipacion directamente relacionada al diferencial de temperatura del aire, es decir, si se calienta mucho el radiador disipara W a punta pala y si esta cercano a la temp ambiente ni el mejor radiador del mundo disipara un carajo aunque le pongas una turbina delante.
    Yo creo que si se calienta es porque está disipando,y el aire es para que ese calor evacue lo mas rápido posible para que siga disipando.Si el radiador no disipa calor para que le pones aire?

    Cita Iniciado por mblade
    Es decir, soplando moderadamente un radiador triple convencional vas a mantener la cpu en full a 50º, en cambio si pones dos radiadores triples con ventiladores a tope, pues la cpu en full bajara a 45º, porque un radiador normal medianamente soplado a 30º disipa los mismos W de calor que 2 radiadores triples caros soplados a tope a 25º con una temp ambiente de 22º en ámbos casos...
    Pues mira.yo en su día probé,pues eso,por probar a montar el simple y el doble para el cpu,y en full 4 grados menos.
    Esta claro que por mucho que aumentemos la superficie de disipación nunca vamos a bajar de la temperatura ambiente,peeero,cuanto más oc hagamos,más w tenemos que disipar.
    Yo con mi micro a 4gh necesitaré un doble y tu para el tuyo a 2ghz,pués un simple llegará.
    Cita Iniciado por mblade
    Cada uno tiene que saber lo q pretende y hacerse una idea de lo que quiere y necesita, porque para tener practicamente la misma temperatura uno habrá gastado el triple de dinero que el otro y eso sin hablar de la diferencia de ruido entre un sistema y otro.
    Pos eso
    Cita Iniciado por mblade
    Joer, como me enrollo, bueno, en resumen no olvides ser practico, porque aqui muchos estamos más por aficion al probar e inventar que por necesidad.
    Lo seré,Y yo tambien estoy por aficion eh.Cada vez que monto algo,ya estoy pensando en la manera de cambiarlo para mejorarlo.Es imparable.Llevo poco en esto de la rl y dios sabe los futuros pifostios que montaré,ojo y que ya he montado.XD.Si al final seguro que pruebo de todas las maneras,pero es para llevarme una idea ya.
    Cita Iniciado por mblade
    Saludos y solo espero que no te vayas más liado de lo que venias, JAJAJA.
    Jeje.
    Un saludo
    Con un citado de citados me respondes mucho mas claro de lo que yo hago... nunca sabre hacer eso... bueno, yo te contesto por partes, como los de la vieja escuela y punto.

    En primer lugar, no vas a mejorar 2 o 3º porque la diferencia entre los distintos puntos de la RL (siempre que sea standar) no difiere de 0,5º en el agua como mucho, asi que para apreciar una diferencia de rendimiento en disipacion entre en serie o paralelo... ya te puedes imaginar.

    Si tienes la bomba fijada al 5, entonces tienes caudal para que rindan al 100% 10 radiadores, asi que a efectos practicos de rendimiento es indiferente como los montes.

    Eso siemple hablando de agua forzada con bomba y de radiadores soplados, claro.

    Si esta el tubo cerca o lejos de la salida de la bomba no pasa nada, lo que importa es que tenga un buen cebado para que rinda bien, respetando los diametros de entrada y salida de la misma.

    Si tienes la bomba fija al 5 y te costo 50€ (y la compraste nueva) seguramente sea una D4 en lugar de una D5, Pritt puso un tema amplisimo explicando las diferencias entre unas y otras, ahora ya da igual, pero esta bien saber lo q tienes por si tienes q reclamarselo a alguien.

    Respecto a los radiadores, el compañero bsodman ha comentando que los Xflow tienen un rendimiento pobre, nose porque, espero su respuesta.
    Y lo que te comentaba, pon un triple moderadamente soplado y si quieres menos temperatura, pues añade otro triple moderadamente soplado y listos. Poner radiadores extremos con soplados extremos solo sirve para hacer mucho ruido y poco mas, aunque si no tienes más espacio es la unica solucion.


    Te he puesto una cosa en negrita, si se calienta el radiador es que NO esta disipando suficiente, si se enfria es que ya ha disipado. En este aspecto para mejorar cada grado de temperatura se necesita mucha más superficie y presion que el grado anterior y a medida que te acercas a la temp ambiente se vuelve imposible, asi que dentro de unos margenes aceptables no hay que volverse loco intentando utopias.

    En lugar de tener 1 radiador triple soplado fuerte o 2 radiadores triples soplados flojo, tengo el equivalente a 6 triples sin ningun ventilador y el rendimiento es el mismo... quiero decirte que 2 radiadores triples soplados a tope rinden practicamente lo mismo que 6 radiadores triples soplados a tope porque ya estas en unos margenes con variaciones despreciables.

    Saludos y ya nos pondras unas fotos de como ha terminado todo.

  8. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    Esto si es una sra respuesta,estabas mas centrado hoy.XD.
    Mi próxima actualización será un radiador triple,y ya te contaré si gano en rendimiento con los 3 montados.
    De momento gracias a tus consejos,los montare en serie.

    Y por supuesto que pondré fotos.Espero que esta semana me llegue el bloque,sino para la que viene.Ya te sorprenderé coomo voy a sacar los tubos hacia el radiador exterior.
    Bueno,aunque estará poco tiempo montado en esa caja porque estoy acabando el worklog que estoy haciendo.
    Te invito a que veas como va el progreso: http://www.hard-h2o.com/vertema/102466/ ... serio.html

    Un saludo

  9. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    Por cierto,bienvenido al foro MAMM.XD

    Un saludo

  10. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    Ya me llegóóó.
    Bueno,ya lo monté
    Quería montarlo ya,y si me pongo a hacer agujeros me dan las tantas,Por lo tanto,lo monté con el radiador doble sólo.Para el finde monto los 2.
    Y me han sorprendido bastante los resultados.
    Las temps las mido con el everest 4.6.Muy útil,te marca 4 temps de la gpu.
    Yo lo que hago es abrir un test de estabilidad,no lo inicio claro,para eso uso otras cosas,y simplemente lo dejo en la pestaña de temps y así se me van quedando registradas las temps máximas y mínimas.Muy útil,de hecho siempre lo tengo minimizado.
    Buen dejo las capturas:
    Antes de nada.Temperatura de mi habitación 26º.
    Y aquí vemos como metiéndole caña con el ati tool la temp del cpu sube 5º,sin estresarlo,sólo estresando la gpu.


    Y aquñi todas las temps de la gráfica:


    Bueno señoras y señores,donde ahora pone 42º,44º,43º,57º.
    Antes eran 82º,71º,65º,71º.

    En idle ahora está a 40,41,40,45.

    Si me sabéis decir que es cada cosa.Me hago una idea,pero si se me aclara,pues mejor.
    A ver para el finde,que tengo tiempo,hago pruebas estresando el cpu también.
    Y seguramente monte el otro radiador :wink:

    Ya se me olvidaban las fotos que saqué.
    Al montarlo con sólo un radiador al final lo dejé tal que así:


    Y oohhhh:


    Bueno,lo hice a prisa y corriendo,para el finde ya lo dejaré niquelao,Y ya pondré fotos en el hilo de mi worklog del bloque que también hice fotos,y así cuento la aventura también del montaje :lol: :lol:

    Un saludo.

    Pd:Cualquier cosa que veais mal,por favor decídmelo.

  11. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Bueno, felicidades por conseguir montarlo todo, JAJAJA.

    Las temperaturas de grafica atitools/rivatuner y la temperatura de CPU coretemp... ese es el consenso que te van a dar las temps más fiables de los nucleos.

    El resto de temp no sirven para nada, para saber a cuanto esta algo, lo mejor es sonda (a ser posible digital) y punto.

    Que veo mal... pues por ahora las bridas... no me gustan nada. Te iria mucho mejor abrazaderas de las que enroscas con un destornillador... pritt las tiene especificadas en 1000 sitios.

    Por lo demas, supongo que del ventilador tiras para atras, me ha precido muy ingenioso el bloque de la grafica que entra por abajo y sigue por arriba

    Saludos!

  12. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    Cita Iniciado por mblade
    Bueno, felicidades por conseguir montarlo todo, JAJAJA.
    Jeje.Gracias,no necesité ayuda,pero me costó eh :wink:

    Cita Iniciado por mblade
    Las temperaturas de grafica atitools/rivatuner y la temperatura de CPU coretemp... ese es el consenso que te van a dar las temps más fiables de los nucleos.
    Para la gráfica uso también el gpuz,y como puedes ver casi son las mismas que el everest:


    Con el Coretemp las clava:
    Idle:


    Full:


    Por lo tanto,uso el everest para todo,como comprenderás.

    Cita Iniciado por mblade
    El resto de temp no sirven para nada, para saber a cuanto esta algo, lo mejor es sonda (a ser posible digital) y punto..
    Ya hombre

    Cita Iniciado por mblade
    Que veo mal... pues por ahora las bridas... no me gustan nada. Te iria mucho mejor abrazaderas de las que enroscas con un destornillador... pritt las tiene especificadas en 1000 sitios..
    Pues a mi me encantan,son durísimas,agarran toda la espiga,puedes tirar con los alicates de ella que no se deforman,y aún encima se pueden volver a quitar,y son de plástico.
    Yo le veo muchísimas ventajas,pero bueno para gustos los colores.

    Cita Iniciado por mblade
    Por lo demas, supongo que del ventilador tiras para atras, me ha precido muy ingenioso el bloque de la grafica que entra por abajo y sigue por arriba

    Saludos!
    Pues si,extrae aire de la caja y de paso ayuda al venti de arriba del radiador que extrae del mismo.Tiene otro abajo extrayendo claro,pero ese no tiene ayuda justo cuadran las entradas dvi de la gráfica.
    Cada venti lleva una carcasa emulando un carenado,y de paso de sujeción,ya me pondré un día a hacerlo :wink:

    Un saludo