Inicio > Foros

- Foros
- Modding
- Worklogs Modding y Watercooling
- ¿Donde meto la bomba! en mi Mesh...?
Resultados 1 al 22 de 22
Tema: ¿Donde meto la bomba! en mi Mesh...?
-
26/11/2008, 12:01Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
¿Donde meto la bomba! en mi Mesh...?
Pues resulta que, a pesar de que mi caja Chieftec Mesh big tower es gigante, la bomba Eheim 1048, despues de meter el Accelero S1 REV2, ¡no se donde meterla! pense que podria meterla en la zona que ocupa ahora el gigante Accelero pero nada, no cabe... Os paso una foto:

A ver si me dais alguna idea... que no pase por romper alguna zona de la caja. En la zona de los discos duros solo pondre uno, el que veis, y no se si poner la bomba ahi en el suelo con un racor de codo en la entrada de la bomba seria buena idea... y si esta bomba no afectaria al disco duro con alguna inferterencia electromagnetica.
Solo refrigerare el microprocesador y el radiador ira en el techo, con carenado y tal...
En fin, ideas de donde creeis que es el mejor sitio para meterla, pliz.
-
26/11/2008, 17:02Usuario registrado CVlitrosqnk
- Fecha de ingreso
- 19 mar, 08
- Ubicación
- Cuenca
- Mensajes
- 959
d k tamaño es el radiador? alomejor deberias haber congido un deposito mas pekeño
-
26/11/2008, 17:12Usuario registrado CVgrevius
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 07
- Mensajes
- 1,181
alguien me pude explicar que es exactamente un acelero??una grafica??
respecto a tu problema, porque no le pones una plancha de aluminio o de otro material en la parte donde esta la fuente, en los railes y la pones ai encima
saludos y espero haber ayudado
-
26/11/2008, 17:14Usuario registrado CVSergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Es un disioador de artic coling para graficas
-
26/11/2008, 17:32Usuario registrado CVgrevius
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 07
- Mensajes
- 1,181
aaaaaaa ok gracias por la explicacion
y si es un disipador, por que nole pones un bloque a la gpu y ya tienes sitio, no?
saludos
-
26/11/2008, 17:57Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
No te creas, con un deposito mas pequeño hubiera sido igual... El deposito realmente no ocupa tanto al fondo, el problema es o la bomba (demasiado grande con los racores rectos) o el accelero...
Iniciado por litrosqnk
d k tamaño es el radiador? alomejor deberias haber congido un deposito mas pekeño
El radiador es un Back Ice Extreme II.
No pongo bloque GPU porque los que he visto para la 4850 son carisimos, creo que unos 80€... no hare overclock a la grafica y afectaria (aunque no se cuanto) a la refrigeracion de la CPU a la que si quiero hacerle overclock.
Iniciado por grevius
aaaaaaa ok gracias por la explicacion
y si es un disipador, por que nole pones un bloque a la gpu y ya tienes sitio, no?
saludos
El accelero vale 12€ y me deja la grafica en 32 idle 42 full que creo que esta muy bien para ese precio.
¿Sabeis si esta bomba se puede poner en cualquier posicion sin problemas?
-
26/11/2008, 19:46Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
-
26/11/2008, 19:52Usuario registrado CVJaviTuner
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 06
- Ubicación
- Navalmoral de la mata(Cáceres)
- Mensajes
- 382
No se,seria algo muy raro porque normalmente el deposito tiene que estar mas alto que la entrada de agua de la bomba,asique supongo que a si no te daria muy buen resultado.
-
26/11/2008, 19:54Usuario registrado CVJaviTuner
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 06
- Ubicación
- Navalmoral de la mata(Cáceres)
- Mensajes
- 382
Yo que tu,quitaria los racks de los discos duros,y me compraria algun insonorizador que ya de paso te adapte el tamaño 3.5 a 5.25 y te ahorras espacio y ruido,y supongo que asi no habría ningún problema no?
-
26/11/2008, 20:09Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Eso pense, ya me dijeron una vez que el deposito tenia que estar mas alta la entrada del agua que la de la bomba, supongo que sera para que la primera vez que llenemos el circuito no le cueste trabajo a la bomba recibir el agua, pero lo que dudo es si despues de llenado y purgado le seguiria costando mas trabajo mover el agua o no, ya que el megadeposito al ser tan grande hara presion por gravedad e igual no se note nada el tenerla ahi... Lo llenaria y purgaria sin instalar para que no sufriera y luego ya lo instalaria en su lugar.
Lo de quitar los racks, pues tambien lo habia pensado mirando la foto, pero creo que van sellados a la caja, la tendre que mirar a ver si son tornillos torx o algo asi, si no son tornillos, paso de cargarme la caja...
Ademas, segun el analisis de esta web de la Eheim 1048, la bomba es mejor que este separada de los discos duros por interferencias electromagneticas que pudiera dar la bomba... y no se que distancia seria prudente para que no de problemas, por eso tambien lo de ponerlo a la izquierda de la caja...
-
26/11/2008, 21:04Usuario registrado CVJaviTuner
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 06
- Ubicación
- Navalmoral de la mata(Cáceres)
- Mensajes
- 382
Creo que va con remaches,eso se quita facilmente,normalmente se hace con un taladro,pero como yo soy mas burro coji un destornillador de punta plana y un martillo y pegue en la cabeza del remache 3 o 4 veces y se quita y no queda marca ni nada en la caja,y me quedo muy bien,esta mi worklog en esta web,se llama whithecream
-
26/11/2008, 21:35Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
No se, no se.
Y luego si quiero volver a dejar la caja como antes... mal asunto. Ademas, que la bomba y sus interferencias electromagneticas estarian mas cerca de los discos duros y no se yo si sera muy bueno, en la izquierda donde la tengo puesta en el dibujo creo que no afectaria a nada dichas interferencias. :roll:
-
26/11/2008, 21:38Usuario registradowolf_
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,946
vamos a ver, si no pones la bomba por debajo del deposito, no vas a poder arrancar el circuito, y aun asi, si despues de arrancarlo la pones por encima lo unico que vas a conseguir va a ser un deposito caro haciendote restriccion al circuito, quiza lo que necesitas es un deposito bastante mas pequeño, para poner la bomba y el deposito encima de la fuente.O eso o un fillport,pero con ese deposito seria una tonteria usar un fillport.
-
26/11/2008, 21:53Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
A ver, arriba dije que lo arrancaria, purgaria y llenaria con la bomba por debajo del deposito y que luego ya, siempre que la bomba este por debajo del nivel de llenado del deposito, no deberia haber mayor problema, supongo que la gravedad actuaria evitando problemas.
Iniciado por wolf_
vamos a ver, si no pones la bomba por debajo del deposito, no vas a poder arrancar el circuito, y aun asi, si despues de arrancarlo la pones por encima lo unico que vas a conseguir va a ser un deposito caro haciendote restriccion al circuito, quiza lo que necesitas es un deposito bastante mas pequeño, para poner la bomba y el deposito encima de la fuente.O eso o un fillport,pero con ese deposito seria una tonteria usar un fillport.
Mirar en este hilo mblade explica lo que yo comento y segun el no habria problemas...
http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... ht=#717052
-
27/11/2008, 23:04Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Ley de los vasos comunicantes. Mientras el nivel del depósito esté por encima del rotor de la bomba esta tendrá agua tal como está presentado en la foto.
Sin embargo es una burrada como montaje. Las tienes toda contigo para que la bomba gire en vacío en algún momento al llenar el circuito. Suponiendo que eso no haya pasado, es una posición prohibida por los fabricantes además de penalizar sus prestaciones.
Sube el depo lo más posible y pon la bomba en vertical en cualquiera de los laterales de la bahía de los discos duros, lo más pegada al suelo que puedas y con la espiga de entrada hacia arriba.
Salu2
-
27/11/2008, 23:53Usuario registrado CVgrevius
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 07
- Mensajes
- 1,181
y no t queda suficiente espacio entre el la grafica y la ventana??
saludos
-
28/11/2008, 10:35Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
El nivel montado en su lugar definitivo estara por encima del rotor y lo llenaria antes de montarlo con la entrada de la bomba por debajo de la salida del deposito, la pega es lo ultimo que dices, que la posicion esta ¿prohibida? y penaliza las prestaciones. Estas dos ultimas cosas habra que verlas, ¿para las Eheim's esa posicion esta prohibida? Tenia entendido que se podian poner en cualquier posicion siempre que evitaramos los dos primeros puntos comentados... y penalizar prestaciones, no se yo... despues de lleno este circuito no creo que se penalice mucho, pero la verdad que no puedo hablar con propiedad porque no entiendo mucho, solo lo que el sentido comun me dice, y es que bien lleno y purgado poco trabajo le costara pues la bomba actua por succion y la presion del agua en la salida del deposito al tener tanto liquido y caer el liquido del deposito justo encima de el, pues la gravedad hara presion suficiente para que no tenga que sufrir la bomba mucho aspirando. Y por otro lado, la salida de la bomba ira a la entrada del bloque del micro a pocos centimetros, cosa que en otros sistemas no pasa y algo ganaremos con ello...
Iniciado por bsodman
Ley de los vasos comunicantes. Mientras el nivel del depósito esté por encima del rotor de la bomba esta tendrá agua tal como está presentado en la foto.
Sin embargo es una burrada como montaje. Las tienes toda contigo para que la bomba gire en vacío en algún momento al llenar el circuito. Suponiendo que eso no haya pasado, es una posición prohibida por los fabricantes además de penalizar sus prestaciones.
(toma tooooooocho) :lol:
El problema es sacar los tubos del hueco de la bahia hacia el deposito y las curvas que ello supone, y es que la bomba con los racors de entrada salida (15x12cm) + luego los tubos ocupa lo suyo al tener que hacer curva.. lo que tu dices seria algo asi ¿no?:
Iniciado por bsodman
Sube el depo lo más posible y pon la bomba en vertical en cualquiera de los laterales de la bahía de los discos duros, lo más pegada al suelo que puedas y con la espiga de entrada hacia arriba.
Salu2

¿Y que te parece si subo el deposito lo giro para que la salida quede mirando hacia la izquierda donde esta la bomba? La bomba seguiria teniendo la entrada mirando al suelo, pero el circuito seria mas corto y el nivel de salida del depo y de llenado estarian mas altos.
Algo asi:

La bomba mide 15 cm con el racor de entrada recto + la curva del tubo, pues esta chungo. Otra idea que he tenido es quitar el racor de salida del deposito y buscar uno que tenga la rosca de la entrada de bomba y la rosca de la salida del deposito y hacerlo plug-on, pero me da que encontrar un racor asi es mas que imposible, de esa forma si que quedaria bien, de narices quedaria, pero he preguntado en ferreterias de aqui y nada, ni de coña tienen eso.
Iniciado por grevius
y no t queda suficiente espacio entre el la grafica y la ventana??
saludos
-
28/11/2008, 11:30Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Ná, que no encuentro el manual, lo siento, puede que lo viera en papel, no lo sé.
Por experiencia propia no la pondría así, tuve una sicce en esa posición cuando empezé con esto y me duró 2 semanas. Se me ocurren 2 motivos mecánicos para que te lo pienses. Uno, el eje del imán se apoya en un rodamiento de goma en la parte frontal de la bomba, cargándole el peso del imán no sé cuanto va durar eso sin coger holguras. Y otro, para que el imán no se gripe necesita una película de agua que hace de lubricante/refrigerante. Si la pones boca abajo, la verdad es que no sé como se comportará, intuyo que mal.
Penalizar las prestaciones, no es por nada de eso, la bomba se calentará más, y traspasará las calorias al agua, simplemente.


Un machón de media y un racor loco curvo con su correspondiente junta. Te daría un paso interno de 12mm con una curva suave, es orientable con lo cual las curvas para sacar los tubos de la bahía las harás faciles y te dá otras opciones para colocar la bomba.
salu2
-
28/11/2008, 13:06Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Tranqui, lo descarto ponerla en vertical hacia abajo a la izquierda y yasta. Me fio de ti.
Iniciado por bsodman
Ná, que no encuentro el manual, lo siento, puede que lo viera en papel, no lo sé.
He pensado que en vez de buscar eso, que ya digo que encima ni encuentro en las ferreterias a las que he ido de la misma rosca que la salida de la Eheim, pues poner la bomba en vertical como dices pero en vez de en la bahia de los discos duros en frente de (segun se ve en la foto) la salida del deposito, el deposito lo subire mucho mas alto que esta y entonces la bomba en vertical creo que me dara espacio para hacer una curva razonable con tubo... Algo asi:
Iniciado por bsodman
Un machón de media y un racor loco curvo con su correspondiente junta. Te daría un paso interno de 12mm con una curva suave, es orientable con lo cual las curvas para sacar los tubos de la bahía las harás faciles y te dá otras opciones para colocar la bomba.
salu2

A falta de alguna otra idea mejor... Lastima que el deposito no tenga la salida apuntando hacia abajo.
Lo ideal seria hacer un plug-on, pero a ver donde encuentro yo una rosca hembra-hembra, que sea corta, con la rosca de la eheim y la rosca del deposito, imposible sera... y mas por mi zona que no tienen nada.
-
28/11/2008, 13:20Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Esta bien así con esa gráfica, graficas tochas calcula dejar libres unos 29cm para que no interfiera un tubo con el pcb, por si cambias.
Ese depo es muy grande para un plugon, haría brazo de palanca una vez lleno de agua. De todos modos las piezas que te he dicho son comunes en una fontanería, y por si quieres probar el plugon llevate depo y bomba, seguro que te hacen un inventillo partiendo de un machón de 1/4 a 3/8
salu2
-
28/11/2008, 17:48Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Ok, lo tendré en cuenta, pero por ahora el accelero deja la grafica muy fresquita, eso sí, ocupa un guevo y ya me está rondando cambiarlo por un bloque, pero suelen ser taaaaan caros los 100% adaptados para las ati 48xx.
Iniciado por bsodman
Esta bien así con esa gráfica, graficas tochas calcula dejar libres unos 29cm para que no interfiera un tubo con el pcb, por si cambias.
No sé a que te refieres exactamete con "brazo de palanca" pero si es a lo que imagino, no creo, ya que pondría la bomba a la altura justa de la salida del deposito con algún "pedestal" para que no hiciera palanca...
Iniciado por bsodman
Ese depo es muy grande para un plugon, haría brazo de palanca una vez lleno de agua. De todos modos las piezas que te he dicho son comunes en una fontanería, y por si quieres probar el plugon llevate depo y bomba, seguro que te hacen un inventillo partiendo de un machón de 1/4 a 3/8
salu2
Si te refieres a otra cosa... pues sí, tienes razón, haría brazo de palanca. :wink:
-
28/11/2008, 18:42Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Has acertado, a eso me refería. :lol:
salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum


