Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Salidas RCA en DFI LanParty nF4 Ultra-D

  1. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853

    Salidas RCA en DFI LanParty nF4 Ultra-D

    Hola que tal, he visto que mi placa base tiene dos salidas RCA traseras, es una DFI LanParty nF4 Ultra-D. Para que sirven esas salidas? Que se transmite por ellas? (Video/Audio).

    La cuestión de preguntaros esto es porque quiero montarme un equipo de sonido de coche conectado al PC.

    Tengo una etapa de 4 canales y 120W RMS por canal, un bombo de 400W RMS y 4 altavoces todo listo para ser enchufado a la etapa. Todo ello es de la marca Alpine, y funciona de maravilla, mucha potencia, sin distorsión aunque le subas a tope el volumen. Lo llevé un tiempo en el coche, pero ahora quiero ponermelo en casa.

    Podría enchufar la etapa, que tiene salidas RCA, a los RCA que tiene mi placa traseros? O estoy diciendo una tonteria...

    Tendría que comprarme en todo caso una tarjeta de sonido con salidas RCA externas. Como una Sound Blaster X-FI, pero ya me cuesta una pasta.

    Saludos.

  2. Invitado
    Cita Iniciado por Ruben
    he visto que mi placa base tiene dos salidas RCA traseras, es una DFI LanParty nF4 Ultra-D. Para que sirven esas salidas? Que se transmite por ellas? (Video/Audio).
    Dos salidas no, dos conectores si. Dichos conectores refieren una salida y una entrada "coaxial" de "audio digital". Es decir, exclusivamente canales digitales de audio.

    Cita Iniciado por Ruben
    Podría enchufar la etapa, que tiene salidas RCA, a los RCA que tiene mi placa traseros?
    Directamente no podrías. Ya que la etapa tiene entradas "analogas" y la fuente de sonido que le intentarías suministrar desde la placa es de caracter exclusivamente digital.
    Si deseas hacer la conexión a la etapa, tendrias que adquirir un DSP (Digital Signal Processor) que son como una especie de decodificador digital para audio car, los cuales son muy costosos.

    Cita Iniciado por Ruben
    Tendría que comprarme en todo caso una tarjeta de sonido con salidas RCA externas. Como una Sound Blaster X-FI, pero ya me cuesta una pasta.
    Pues sinceramente la mejor opción para audio de alta fidelidad en pc sería una buena tarjeta de sonido con salida óptica en conjunción de un decodificador Digital Dolby con altavoces digitales calibrados. Esa opción es muy cara.

    Otra opción es una buena tarjeta de sonido con salidas analógicas en conjunción de unos altavoces 7.1 con potencia mayor de los 125 W RMS.

    Otra opción sería que utilizando las salidas análogas del sonido integrado de tu placa base, por medio de adaptadortes implementes una especie de puente para suplir la etapa (convertidores minijack 3,5mm a rca) pero perderas calidad de sonido. Tendrías una potencia alta pero con distorsión y baja calidad, lo cual no es nada deseable.

    1 analog rear out

  3. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Mucha complicación veo ahí escrita... No creo que sea tan dificil conectar una etapa a un PC. Mucha gente ha hablado de ello y dicen que les ha salido perfecto. No se como lo habrán hecho.

    Saludos.

  4. Invitado
    Cita Iniciado por Ruben
    Mucha complicación veo ahí escrita...
    Cuando usted se refiere a mucha complicación, ¿A cuál o qué parte de lo que he redactado se refiere?
    Fíjese que he estructurado mi respuesta en base a citas en fragmentos para que el orden de la respuesta fuera lo mejor posible...

    Simplemente he desglosado las mejores opciones de configuración a lo que se refiere el audio para un ordenador...

    Cita Iniciado por Ruben
    No creo que sea tan dificil conectar una etapa a un PC. Mucha gente ha hablado de ello y dicen que les ha salido perfecto. No se como lo habrán hecho.
    En ninguna palabra de mi respuesta anterior he mencioando que conectar una etapa de car audio al ordenador sea "difícil".
    Tratar de conectar una etapa de car audio al ordenador no es para nada una buena opción, ya que basando la relación calidad/costo/beneficio los resultados no son buenos.
    La ventaja que podrías obtener es sin duda la potencia, si la etapa y los altavoces empleados generan altos W RMS.

    Las desventajas inician con el alto % de consumo eléctrico de la etapa, ya que con una fuente "corriente" no le bastaría para suplir el consumo de la misma. Lo cual conlleva a pensar en la forma en como se le suministraría la corriente a la etapa, y dependiendo del consumo y potencia de la misma, pues la solución en convertidores de voltajes con buenas potencias y prestaciones no resultan para nada económicas. Es importante recordar que una mala conexión o el empleo de algún convertidor inadecuado puede causar daños irreparables a la etapa y a los altavoces que a ella se encuentren conectados.

    Otra desventaja es la pésima calidad del sonido. Al ser la fuente del sonido analógica y el empleo de conectores o adaptadores de mini-jack 3,5mm a RCA la calidad del sonido es paupérrima, los niveles de sonido disminuyen, la distorsión armónica aumenta y aparecen fuentes muy molestias de interferencias, características muy negativas si se espera disfrutar de la calidad auditiva en una configuración de sonido.

    Otro factor negativo es el desempeño en cuanto a ecualización y graduación acústica del sonido. Al utilizar la salida análoga del sonido integrado de la placa(ya que la salida digital sin un DSP no le puedes conectar a ninguna etapa de car audio convencional), la posibilidad de refinamiento de las ondas se descartan casi en su máxima expresión, indiferentemente que se emplee del mejor cableado del mercado... Lo cual sinceramente es algo que se debe sopesar...

    Para concluir, colocando sobre la balanza la relación calidad/costo/beneficio, la conexión de una etapa de car audio al pc no representa una buena opción. Una etapa de car audio ha sido diseñada para desarrollar su mejor potencialidad instalándola dentro de un coche, fuera de allí no se le puede exigir mucho más. Inclusive el conector de la salida análoga del sonido de la placa del ordenador a un viejo amplificador de home audio refleja mejor desempeño, que ya es mucho decir...

    Sinceramente las opciones que he enumerado en mi anterior respuesta superan y por mucho la opción de conexión al pc de una etapa de car audio. Claro que cada quien termina haciendo lo que quiere bajo su presupuesto y objetivo de calidad que desee disfrutar.