Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Disco duro más rápido para mi uso

  1. Metachisme
    Metachisme está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ago, 06
    Mensajes
    55

    Disco duro más rápido para mi uso

    Disco duro más rápido para mi uso

    Bueno, creo que el disco duro hay que escogerlo según el uso que vayamos a darle a nuestro ordenador.

    En mi caso es un ordenador que preveo en un futuro próximo colocarlo en red doméstica con otro.
    El fuerte es el acceso a el disco duro local de sistemas desde el ordenador. No preveo compartir demasiados recursos en red (copias de seguridad, un disco duro externo en red conectado via ethernet, ..)

    El uso del disco duro rápido para los sistemas (instalaciones de windows xp y Linux fundamentalmente) . Para los datos utilizaré otros discos duros aparte.

    Mi trabajo tiene que ver con entornos gráficos en dos dimensiones sencillos, con apertura de varias aplicaciones, tipo office, hoja de cálculo, programa de dibujo, pdf editor, archivos de texto y gráficos pesados, y poco más.

    Suelo tener varias aplicaciones residentes de apoyo también abiertas, como el antivirus, copias de seguridad, antispyware, etc.

    ¿ Qué disco duro es el mejor para mí y el más rápido ?

    En la actualidad mi ordenador es un pentium core 2 Duo a 2.13 GHz con 3 GB de RAM bajo windows xp pro.

    la placa es una Asus P5V VM DH

  2. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    No soy muy ducho en estos temas, pero en mi humilde opinión, para ese tipo de trabajo pensaría en un Raptor. (y no me refiero necesariamente a los últimos Velocirraptor). Son discos muy fiables y robustos, con tiempos de acceso bajisimos, velocidades de trasnferencia también altas y sostenidas, con tamaño no muy alto, porque realmente no se emplean para el almacenamiento puro y duro.
    Los nuevos Velocirraptor, aportan algo de más velocidad y menor consumo, pero los anteriores, p.e. los 1500ADFD de 16 mb de buffer e interfaz sata son muy válidos.
    Al fin y al cabo, son discos pensados para el ambito empresarial pero que se han orientado también para el entorno doméstico y entusiasta precísamente por sus elevadas prestaciones y módico precio (si se comparan con otras soluciones empresariales como SCSI o SAS)
    ¿habías pensado en ellos?

    Un saludo

  3. Metachisme
    Metachisme está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ago, 06
    Mensajes
    55
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    No soy muy ducho en estos temas, pero en mi humilde opinión, para ese tipo de trabajo pensaría en un Raptor. (y no me refiero necesariamente a los últimos Velocirraptor). Son discos muy fiables y robustos, con tiempos de acceso bajisimos, velocidades de trasnferencia también altas y sostenidas, con tamaño no muy alto, porque realmente no se emplean para el almacenamiento puro y duro.
    Los nuevos Velocirraptor, aportan algo de más velocidad y menor consumo, pero los anteriores, p.e. los 1500ADFD de 16 mb de buffer e interfaz sata son muy válidos.
    Al fin y al cabo, son discos pensados para el ambito empresarial pero que se han orientado también para el entorno doméstico y entusiasta precísamente por sus elevadas prestaciones y módico precio (si se comparan con otras soluciones empresariales como SCSI o SAS)
    ¿habías pensado en ellos?

    Un saludo
    Le estaba dando vueltas en estos momentos a un Samsung SpinPoint F1 de un terabyte con 32 MB de caché. Fíjate en las pruebas. No hay gran diferencia, aunque sí en el precio.
    Por aquí quizá lo consiga por 129 euritos.

    Tienes una caja Mozart TX ?
    Yo he comprado una para empezar a montar mi próximo ordenador...

    Gracias por tu aporte.