Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Ando un poco perdido
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Ando un poco perdido
-
16/11/2008, 13:47Duriel
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 05
- Mensajes
- 168
Ando un poco perdido
Tras mirarme la guía de éste foro de overclock (la verdad es que está muy bien)me he dado cuenta de que cuanto más aprendo, menos sé. Hay unas cuantas cosas que no me quedan claras. De toda la vida he creido que, al comprar un ordenador por piezas, las indicaciones de velocidad de los procesadores era su velocidad (Pentium 200 Mhz => 200 Mhz de capacidad de proceso) y ahora me entero de que la velocidad del ordenador es el resultado de la velocidad del bus de la placa (FSB) y el multiplicador (o sea, al micro que le den).
Lo que no me queda claro es:
1- Cómo hacen los fabricantes para indicar qué procesador tiene tal velocidad si no saben que placa le voy a meter?
2- Se supone entonces que el micro en si no tiene velocidad?
3- Qué lexes es el multiplicador?
4- Si es tan fácil aumentar la velocidad por qué no permiten un multiplicador x100?
Disculpad si os parece una duda demasiado elemental, pero por más que busco en San Google no encuentro nada.
Muchas gracias y un saludo.
-
16/11/2008, 19:39AlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
interesantes preguntas. Te las contestare segun mi conocimiento:
1- La motherboard detecta automaticamente por defecto la velocidad stock FSB del micro; y él por su cuenta usa del multiplicador para sacar mayor provecho.
2- Si tiene velocidad. Usa el FSB de toda la vida y luego se le añade un multiplicador para lograr la velocidad final del chip. Aunque tambien incluyen otros factores como la cache y la arquitectura para determinar la potencia.
3- Es un valor que usa el procesador sobre el FSB que le entrega la placa base para trabajar a mayor frecuencia y lograr mayor desempeño.
4-Porque la arquitectura no lo permite, y ademas no en todos los casos seria rentable. Si tienes un fsb de 2mhz (caso hipotético) y el multiplicador de x100 que tu dices, lograrias una velocidad de 200mhz en el micro y 2mhz que se intecomunica con el resto de la placa base. En teoria; lo mejor seria tener mas FSB base para que afecte positivamente tambien a todo el motherboard.
Saludos
-
17/11/2008, 12:21Duriel
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 05
- Mensajes
- 168
Llámame cabeza hueca si quieres, pero sigo sin enterarme de alguna cosa. A ver si me lo puedes aclarar.
Velocidad del procesador= FSB x multiplicador
- FSB: velocidad de COMUNICACIÓN (léase transmisión de datos, no procesamiento) del micro con el North bridge.
- Multiplicador: lo que sea.
En ésta fórmula no aparece la capacidad de proceso del micro en sí por ninguna parte. No debería ser algo como:
Velocidad del procesador = Capacidad de proceso x FSB x multiplicador?
Disculpad mi ignorancia.
un saludo
-
25/11/2008, 17:47doctor
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 08
- Mensajes
- 143
veras yo te explico en la medida de lo posible,
matematicamente te acercas solo que:
velocidad del procesador = fsb ( placa ) X multiplicador
Ejem: 2200Mhz del procesador= 200Mhzfsb X 11 (multiplicador)
eso seria en el caso de placa a micro
si tu subes el fsb: 210 fsb X 11 multiplicador = 2310 Mhz del procesador
despues como todo tiene un problema,y ahi empieza a funcionar las mates o el arte que tu tengas....si ti tienes 2Gb de memoria ram con una frecuencia de 400Mhz en dual chanel ( 200 en single ) tendras al efecto segundario de que estas memorias tb subiran
ejem 200fsb = 400Mhz ram ( todo en el caso de que la ram sea 400Mhz)
si lo subes 210fsb = 420Mhz ram ( esto se debe que realmente es 210+210Mhz)
bueno esto es muy largo si me lio puedo estar hasta mañana escribiendo
-
25/11/2008, 18:18Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
El multiplicador no es ni mas ni menos que el "dato" por el cual el micro va a la velocidad que tiene que ir debido a que como bien te dicen, la velocidad del procesador sale del resultado de multiplicar la velocidad del fsb * el multi del micro.
A partir del fsb en realidad todos los elementos de tu pc funcionan a la velocidad que les corresponden, bus de placa y memorias. Si tu alteras el fsb alteras todas esas velocidades.
Cada micro tiene una velocidad determinada por que va a X fsb y tiene X multiplicador, de ahi que tu lo instales en tu palca base y funcione a la velocidad que le corresponde y no a la que le de la gana.
Lo mismo ocurre con los demas componentes, por ejemplo las memorias tienen un divisor, y los amd tienen el multiplicador del HT.
A la primera pregunta la respuesta es bien sencilla. No son los fabricantes los que tienen que saber que placa le vas a meter, eso lo tienes que saber tu, hay palcas que admiten determinado fsb y otras que no, en cosnecuencia son compatibles con X procesador o no segun el fsb que este necesite para fucionar correctamente, asi que cuando compras tal micro y tal placa tienes que tener en cuenta que sean compatibles mirando entre otras cosas que esa palca admita su frecneucnia de fsb o bus.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum