Resultados 1 al 23 de 23

Tema: Colocacion de ventiladores para RL

  1. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181

    Colocacion de ventiladores para RL

    Hola,

    Estoy ya terminando de montar mi RL pero me surge una duda en cuanto a la direccion de la colocacion de los ventiladores. Tengo la fuente de alimentacion abajo con un ventilador de 14cm, en el frontal un ventilador, otro por la parte trasera y 3 arriba con un radiador.

    Habia pensado poner los 3 de arriba metiendo aire a la caja y soplando hacia el radiador, el del frontal tambien metiendo a los discos duros y el trasero y el de la fuente sacando. Pero me ha surgido la duda de que me ha parecido leer buscando por el foro que los ventiladores siempre tienen que trabajar extrayendo aire del radiador. Los ventiladores son unos Sharkoon girando a 1000 rpm y tienen poco caudal y el radidador tiene carenado.

    ¿Como los pondriais vosotros?

  2. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Depende del tipo de radiador, de los ventis y del carenado pero a grosso modo, si este tiene menos de 2 cms le sacarás más provecho con los ventiladores soplando hacia el radiador, si tiene más, aspirando a través de él.

    En cuanto a que tengas más ventiladores metiendo aire a la caja que sacando, no te preocupes, no perjudica, hasta están empezando a diseñar cajas con presión positiva:

    http://www.silverstonetek.com/products/ ... FT01&area=

    Salu2

  3. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    Pues el carenado son 4 cm, los ventiladores de poco caudal y el radiador es un BI 360 gts finito. Pense que al tener los componentes justo debajo del radiador lo mismo les venia mejor que les diese la corriente de aire desde arriba, en vez de absorverla, aunque despues del carenado y del radiador no se lo que les llegara...

    Gracias por la respuesta :wink:

  4. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Y les viene muy bien, altera el orden, de arriba abajo:

    Radiador
    Carenado
    ventilador absorviendo a través del radiador
    componentes

    Salu2

  5. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Yo creo que es mejor respetar la conveccion natural porque "cunde" más a no ser que este todo bien sellado y la circulacion de aire tenga suficiente presion.

    De todas formas, es mejor siempre meter el aire a la caja atraves del radiador porque entra mas frio, que si extraes el aire de la caja atravesando el radiador, ya que sale bastante mas caliente.

    Valora todas las opciones que tengas y como va a circular el aire, pero meter aire frio de arriba a abajo es contradictorio, porq al calentarse intentara subir.

    Cada caja y cada montaje es unico, asi que intenta montartelo lo mejor que puedas. Tambien, la parte superior de la torre es el peor sitio para colocar el radiador, porque se lleva todo el calor de la torre... una solucion seria sacar el aire por ahi e intentar dar un gran caudal de aire para que no llegue demasiado caliente, pero es como matar moscas a cañonazos.

    Si pudieras colocar el radiador debajo de la caja y aspirar por ahi seria todo mucho mejor y mas eficiente.

    Saludos y suerte!!

  6. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    Ummm, vamos por partes (un croquis :lol: ):



    Las cajas azules serian ventiladores metiendo aire y los rojos sacandolo.

    El orden del "sandwich" del radiador no me gustaria cambiarlo porque lleva algo de modding y le quitaria la gracia.

    El cuanto al calor generado por la caja no deberia ser mucho, ya que la grafica y la cpu van refrigeradas por agua. Solo generaria calor apreciable los discos duros, el chipset y los reguladores. Digo esto porque no creo que sea tan apreciable el calor que haya dentro de la caja como para que el radiador enfrie menos. Es mas, a lo mejor este calor empuja aun mas el aire que sale por arriba creando mas corriente y beneficiando, no se.

    Otros 2 puntos, la grafica que pienso meter casi separa en 2 la caja porque es una 4780 x2 y case se junta con los lectores de dvds. Y los ventiladores tienen poca presion y caudal, son un sharkoon de 12 cm a 1000 rpm.

  7. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Aunque si tienes RL en cpu y en grafica con un bloque completo quitas gran parte del calor del PC, siento decirte que a poco OC que tengas, el calor de la RAM y Chipset es una burrada.

    Si tienes una temp ambiente de 20º, de la caja estas sacando el aire como poco a 22 o 23º, y esos 2 o 3º de más si sacas el aire atraves del radiador los pones directamente en la CPU y GPU.

    En tu sistema particular, los HDs calientan una barbaridad, nose cuantos tienes, pero el aire "frio" que entra ahi, dejara de ser frio nada mas entrar.

    La fuente esta muy baja, asi que se alimentara de aire frio de donde sea y lo expulsara sin problema.

    La grafica, si tienes un bloque completo no te deberia preocupar, porque el radiador ya se encarga de hacer su trabajo.

    El segundo ventilador que mete aire fresco, a la CPU no hace falta que la soples, pero el chipset y ram es conveniente porque dan muchos fallos de estabilidad por culpa de que nos "olvidamos" de refrigerar como dios manda. Asegurate que le llega la corriente de aire directamente a sus disipadores porque sino puedes tener problemas de estabilidad en OC.

    Por último, el radiador ahi se va a chupar todo el calor de la caja como un campeon, si no vas a hacer OC extremo o no te importa ganar hasta el ultimo grado que puedas no pasa nada, da igual estar a 45º q a 50º, pero el diseño no es eficiente.

    Con lo que tienes, no se puede hacer mucho más, ya que los principales generadores de calor estan por encima del ventilador más alto que mete aire. Si el radiador lo tuvieras en la base, la caja seria perfecta, pero al estar en el techo, es lo contrario.

    Saludos!

  8. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    Pues hablando de OC, tenia pensado subir un e8500 hasta los 3,6 o 4 ghz con ddr2 en una p5q-e o algo similar. En teoria el chipset y los vrm tienen 3 ventiladores encima sacando aire y uno al lado metiendo para ellos solitos, aunque sean de poco caudal espero que no me de problemas de que se calienten.

    La ram ya le pilla mas lejos todo esto y me da mas miedo. No se si valdran unos modulos como los reaper o los dominator que tienen disipadores especiales o habra que ponerle un disipador con ventiladores de esos que venden pequeños para ella. No me gustaria que diesen mucho ruido porque me ha salido un equipo bastante silencioso y no quiero estropearlo con dos monstruitos de 6cm, jejeje.

    Y por ultimo el radiador espero compensar esos 5ºC con bloques decentes, una buena pasta termica y una d5, he comprado un xspc delta v3, espero que cumpla.

    Gracias por el interes mblade y bsodman :wink:

    Un saludo!!!

  9. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    bsdoman es un purista y yo tb, pero algo menos, jejeje.

    Da la casualidad que a los 2 nos gusta bastante el silencio, cuanto mejor configurado y montado este todo, menos rpms y ruido necesitas en los ventiladores, de ahi la insistencia en hacer las cosas "bien".

    La circulacion del aire dentro de la caja es bastante importante para no hacer contracorrientes ni cosas raras.

    Asegurate que el disipador de chipset queda algo soplado almenos y se generoso con el aire que sacas de la caja a través del radiador y no deberias tener problema.

    Saludos y ya nos contaras como ha quedado!

  10. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    La caja es tan grande como en el croquis? Me explico, el radiador llega hasta el borde las bahías 5 1/4?

    Si es así y tienes unas cuantas desocupadas, piensáte en montar algo similar a un schyte kama bay en el frontal:

    http://tienda.agalisa.es/product_info.p ... s_id=15042

    Con una diferencia, el ventilador lo colocas al final de la bahía, lo más cerca posible de la placa y tunelas la entrada de aire hasta el frontal. Así estarás metiendo aire tanto como atrás como por alante, las memos lo recibirán y tendrás una recirculación bien maja en el compartimento superior de la caja.

    Lo que ha dicho mblade es bien cierto, cuando andas con ventiladores de bajas vueltas, la cosa hay que verla distinta, abarcan muy pocos centímetros y con ángulos de salida abiertos, con lo cual hay que andar redirigiendo el aire. Para eso viene bien el compartimentar las cajas, como en tu caso. Además con líquida la consabida regla de tantos metiendo=tantos sacando no vale porque los tantos que pasan a través del radiador no mueven ni por asomo el aire que mueven los otros a tiro libre.

    De todos modos, no te preocupes, el oc que planteas es moderado y no es un quad, no necesitarás forzar los vrm y tienes memos que te hacen esos fsb con 1,8v

    salu2

  11. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Hablando sobre la correcta distribucion y canalizacion del aire, ayer haciendo unas modificaciones me ha pasado una cosa que no encuentro explicacion, a ver si alguien me lo puede explicar y de paso aprendemos/enseñamos a todo el mundo como debe ser el correcto funcionamiento.

    Yo ayer me fabrique una replica de la puerta de la caja lian li PC-p60 y le coloque un ventilador de 12cm sacando aire desde las 3 bahias de 5,25" mas altas de mi caja (donde estan alojados 2 HDs con sus disipadores pasivos y la bahia 5,25 del medio esta vacia), pero hay algo que no funciona.

    Mi caja esta agujereada en el lateral izquierdo completamente con una reja y antipolvo, y de la misma forma en el "techo".

    Antes, tenia montado un conducto en el techo, como una joroba desde la cual absorvia el aire caliente y lo sacaba para alante con un ventilador de 9cm, y salia bastante calor, es decir, unos 30 - 32º con una temp ambiente de la habitacion de unos 20º.

    Ayer lo que hice fue quitar esa chapuza y montar el 12cm en la parte más alta de la caja, en el frontal, donde justo coincide con los 2 HDs, que a mi juicio producen mucho calor, pero sin embargo el aire apenas sale a 25º con exactamente el mismo uso del PC y estoy bastante contrariado por la falta de optimizacion.

    Una explicacion puede ser q siendo un 12cm saque mucho mas caudal y por lo tanto no se genere tanto calor dentro, pero la temperatura de referencia que utilizo (temperatura ambiente de tarjeta grafica) se mantiene igual en torno a los 36º incluso hace amagos de 37º, asi que algo no esta funcionando... De todas formas, me gustaria medir la temperatura del chipset porque son los directamente afectados por la ventilacion de la caja.

    En la torre, tengo 2 ventiladores en la parte inferior izquierda, que lateralmente meten el aire frio a la caja apuntando directamente a la tarjeta grafica entera con especial atencion a las memorias de la grafica (solo tengo RL en GPU y CPU). La entrada de ventilador trasero la tengo sellada y solo queda la fuente de alimentacion sacando aire para atras con el 14cm low rpms y el ventilador que sacaba todo el calor por arriba, que ahora he sustituido por el frontal. Mi radiador se encuentra al lado izquierdo de la torre, asi que todo el aire que entra al PC por ahi, lo hace a travesando el gigante radiador que no me da ningun problema, tiene los ventiladores parados y se ventila por la circulacion forzada del aire de la torre, es decir, se aprovecha de la corriente que producen los ventiladores que soplan la grafica y el que extrae el calor del frontal.

    Otra cosa que se me ocurre es que al cambiar la altura de extraccion, por el frontal solo estoy sacando el calor de las memos de la grafica, ram y HDs, mientras que el calor del disipador del chipset se esta evacuando a traves de la corriente de aire que saca la fuente de alimentacion.

    La verdad es que estoy un poco desconcertado porque antes evacuaba bastante aire caliente y ahora nose donde ha ido a parar, pero en algun lado tiene que estar, a ver si me podeis decir donde esta fallando el sistema y dejamos nuestra experiencia y nuestros recursos plasmados para que sirvan de consulta para cualquiera que este haciendo "cosas diferentes" a lo de siempre.

    Saludos!!!

  12. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    bsodman, lo del ventilador frontal es casi imposible, ya que es un mod que ya esta casi terminado y todas las bahias las tengo completas, cuando suba fotos veras lo que te digo. De momento voy a probar asi, si las temperaturas son muy malas o me dan fallos de estabilidad intentare hacer algun arreglo.

    En cuanto a lo de mblade, con la poca experiencia que tengo no podre aconsejarle mucho, pero lo mas raro parece el grado de mas en la grafica. Por lo visto si tenia una "chimenea" se encargaba de redirigir todo el aire caliente al ventilador, ahora a lo mejor con 2 discos duros delante del ventilador y en peor posicion le cuesta mas evacuar ese aire caliente y se acumula en el techo de la caja. Lo ideal para estas pruebas seria tener una camara de infrarojos que mida el calor.

  13. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Bueno, tras una rapida comprobacion, el ventilador frontal estaba cogiendo el aire del techo de la caja para que pasando unicamente al lado del HD superior lo volvia a sacar, asi que he sellado el techo y mucho mejor... ahora coge el aire del lateral, que cerrare convenientemente esta noche a ver que tal queda.

    La idea que tento y tal como espero que quede es esta:




    [img=http://img401.imageshack.us/img401/9281/circulacionairefd7.th.jpg][img=http://img401.imageshack.us/images/thpix.gif]


    El agujero para ventilador trasero tambien lo he sellado, asi que a la caja entra el aire directamente por abajo a la izquierda, siendo la corriente directa y más fria a la grafica y sus memorias y despues, parte del aire sube recto para salir a traves del ventilador de la fuente pasando al lado del disipador de los mosfets, y la gran mayoría sube en diagonal pasando por el chipset y la RAM y saliendo entre los 2 discos duros, principalmente por una bahia 5,25" intermedia que esta libre. Queda la parte superior del disipador sin corriente de aire, pero dudo que se llegue a acumular calor ahi y menos siendo todo el disipador de una pieza que ya disipara el calor generado por los aleteados inferiores.

    La idea es que de una forma simple y sencilla, en un único recorrido arrastre todo el calor de los componentes. Asi con un par de ventiladores convencionales, en un sistema bien montado se consigue mucha más eficiencia que poniendo ventiladores por todas partes sin orden o teniendo la caja como un queso lleno de agujeros sin una circulacion clara y eficiente.

    Ademas, en mi caso, al encontrarse el PC en un armario (principal motivo de la dirección de evacuacion del calor), el radiador de 9x 120mm esta depie en el lateral, asi que al "vaciar" el aire frio del cajon desde su parte baja inferior y expulsarlo fuera se ventila el radiador que siempre trabaja con la temperatura más fria posible, ya que continuamente se encuentra atrevesado por la corriente de aire inferior fria y se asegura que el cajon siempre esta "frio", en lugar de acumular el calor dentro como me pasaba siempre.

    Espero hacer algunas pruebas para comprobar que todo esta correctamente refrigerado y la corriente es satisfactoria

    Saludos!

  14. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    pues esperandolas estoy, jejeje

  15. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por -1v1-
    pues esperandolas estoy, jejeje
    Ya las hice en otro post con un tema muy parecido, pero te copio los resultados --->

    "He calentado el PC con 45min de Gears of War (es un sacrificio, ya lo se, JAJAJA) y ahora lo he dejado en reposo para que nos de unas temperaturas de IDLE estables (asi que me he ido a cenar, JAJAJA, ya veis que sacrificado es esto).

    Todo medido con la misma sonda digital del Tbalancer que va en "saltos" de 0,5 grados.

    Temp ambiente en la entrada del cajon 22,5º

    Temp CPU 31º (coretemp)

    Temp GPU 36º (rivatuner)

    Temp ambiente GPU 35º (rivatuner)

    Temp radiador 26º

    Temp a 2 cm de entrada al radiador 25,5º

    Temp a 2 cm del venti pasado el radiador 26º

    Temp entrada en la caja inferior 25,5º

    Temp salida de la caja superior frontal 32,5º (delante entra por memos de grafica y pasa por disipa chipset, ram y HDs)

    Temp salida de la caja superior trasera por fuente alimentacion 31,5º (detras entra por las memos de grafica y pasa por el disipa de mosfets y fuente alimentacion)

    Bueno, mas o menos los resultados de mi sistema concreto confirman la idea que tenia, antes y despues de atravesar el radiador produce un incremento de 0,5º aunque el aire puede estar viciado por el calor general, pero el valor minimo absoluto de la habitacion en su parte inferior son 22,5º y del radiador esta saliendo a 26º, podriamos achacar ese incremento de 3,5º al radiador.

    En cambio, en la circulacion interna de la caja, el aire se toma desde una posicion inferior a los ventiladores del radiador, me ha medido 25,5º de entrada, sinembargo en la salida ha dado 32,5 y 31,5 delante y detras respectivamente, 6 y 7º más respecto la entrada y siendo valores más altos el recorrido es mayor (es decir, cuanta menos temperatura más facil subir más, mientras que cuanto más alta, más dificil seguir subiendo más grados), así que no solo da el triple de recorrido, sino que lo hace en valores más altos de temperatura.

    Atravesar el radiador con un ventilador a 600 rpms (cuanta menos rpms mas se calentara el aire al atravesar) ha dado un incremento de 0,5º, aunque si nos pusieramos puñeteros y tirando a lo bruto, hasta le podriamos "culpar" de los 3,5º de diferencia que hay del valor absoluto minimo de entrada y la efectiva temperatura de salida

    En cambio, atravesar la torre con la CPU y GPU refrigerada por agua independientemente, es decir, ventilar las memos de la grafica, RAM, chipset y 2 HDs con disipas pasivos de aluminio principalmente ha dado un incremento de 6,5º con un flujo de 2 120mm a 800rpms metiendo y un 140mm sacando a unas 1000 rpms (fuente) y un 120mm frontal a otras 800 rpms aprox. Eso en terminos relativos a su entrada. Porque si contamos que la temperatura de entrada al cajon es 22,5º y la entrada de aire a la torre esta mas baja que los ventiladores del radiador y no se deberia ver afectado directamente por la refrigeracion del radiador, tenemos un incremento de 9,5º de media.

    En reposo la torre ha sido 3 veces más caliente que el radiador, asi que considero que mi configuracion es la más eficiente.

    Supongo que en FULL, CPU y GPU van a calentar muchisimo más, mientras que los componentes internos de la caja excepto algo la ram y el chipset, no van a subir sensiblemente su temperatura, pero de todas formas no creo que el radiador disipando cpu y gpu emita ni la mitad de calor que el resto de componentes de la caja juntos.

    Espero que los datos si no son demasiado interesantes, almenos os hayan parecido entretenidos, jeje, almenos basandome en mis propias experiencias, el radiador siempre a nivel de suelo, y sacar el calor de la torre por delante lo más alto posible, a ser posible arrastrando el calor de los HDs como último componente a refrigerar."


    Saludos!

  16. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    Perdona pero lo mismo no me he dado cuenta: ¿el radiador donde lo tienes y como tienes puestos sus ventiladores?

  17. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por -1v1-
    Perdona pero lo mismo no me he dado cuenta: ¿el radiador donde lo tienes y como tienes puestos sus ventiladores?
    JAJAJA, normal, esque lo mio es muy estrambotico.

    Tengo un radiador detras del mueble donde tengo el PC que es de un seat 127 (radiador de agua) que lo uso de deposito pasivo y tiene el tamaño como para alojar 10 ventiladores de 12cm. No tiene ningun ventilador.

    Luego, ademas, paralelo a la torre en el cajon y en posicion vertical igual que la torre tengo un magicool extreme nova 1080 que es para 9 ventiladores de 12cms, pero solo lo tengo con 2 ventiladores a 800 rpms por tener algo, ya que me sobraban, ya que el radiador se ventila principalmente por conveccion natural por la circulacion de aire de cajon que genera la torre, pero mi RL es brutal en rendimiento, asi que CPU y GPU tienen temperaturas muy estables y sin variacion apenas a pesar de no soplar los radiadores. (ahora cpu en idle 28º con temp ambiente de 21º)

    Por eso yo me centro en ventilar la caja, porque sino tendre que ponerle más bloques RL al PC (lo proximo sera un bloque de grafica completo, chipset y mosfets) pero me resutla molesto porque en chipset/mosfets no hay bloques para tubo de 12mm interior y no quiero cuellos de botella.

    Respecto las ventilaciones, los HDs no me importan demasiado y la RAM jugando se mueve sobre los 45º, pero el chipset se acerca a los 60º (ahora en idle 54º) y eso me mosquea... asi que lo mismo hay pedido a los reyes magos de chipset y mosfet aunque adaptar a 10mm interior me repatea que no veas.

    Saludos!

  18. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    jejeje, a veces se olvida lo mas importante.

    Yo el chipset y los mosfet los dejaria, por lo visto en los mas calentitos esa es su temperatura normal de funcionamiento, aguantaran bastante como las ultimas graficas. Ademas con 3 ventiladores + el de la fuente yo creo que va de sobra para todo eso. Hay gente que tiene menos y ademas tiene que refrigerar grafica y cpu jejeje

    Por curiosidad, que equipo tienes y a cuanto lo tienes subido??

  19. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por -1v1-
    jejeje, a veces se olvida lo mas importante.

    Yo el chipset y los mosfet los dejaria, por lo visto en los mas calentitos esa es su temperatura normal de funcionamiento, aguantaran bastante como las ultimas graficas. Ademas con 3 ventiladores + el de la fuente yo creo que va de sobra para todo eso. Hay gente que tiene menos y ademas tiene que refrigerar grafica y cpu jejeje

    Por curiosidad, que equipo tienes y a cuanto lo tienes subido??
    El problema de los disipadores pasivos por aire, te hablo de ram, chipset, mosfets, y otros componentes que no tienen ni disipador es que estan pensandos para enfriarse con la corriente que genera el disipador de CPU, asi que no basta con mantener una buena corriente de aire y una temperatura baja interior, sino que necesitan estar soplados ya que hemos suprimido los ventiladores de la cpu y grafica (memos y otros componentes de la grafica).

    Por otro lado, cuando mido la temperatura en el disipador del chipset y me marca 60º, no tengo ni idea cual sera la temperatura real, entre 5 o 10º mas del componente, ya que no solo el disipador se calienta menos que la fuente de calor, sino que dependiendo de lo mala que sea la pasta termica que tenga incluso puede haber diferencias mayores, por eso no me gusta que se caliente tanto.

    El tema de su "temperatura de funcionamiento" es para que trabajando sin OC deberia aguantar sin problema, pero claro, al hacer OC, no solo generas mas calor, sino que la temperatura de inestabilidad es más baja, asi que no me gusta que nada pase de 50º aprox a pleno rendimiento, aunque con la liquida quedara en unos 40º, pues perfecto.

    Respecto a mi equipo es bastante normal, es un buen PC pero no es nada del otro mundo, el tema RL lo hago porque sí, porque me gusta trastear y pasarme el dia probando cosas y haciendo inventos (en mi tiempo libre, claro), resulta bastante relajante

    El PC es una gigabyte DQ6 con un C2D E6750, 4 gigas de RAM nose cuantos mhz porq en especs pone 800, pero se venden como preparadas para 1200mhz creo... segun OC. Tengo una 8800GT y 2 segate 320Gb en RAID 0, regrabadora de DVD y conservo una dinosaurio-disketera 3,5" y mi super X-Fi Titanium PCI-E 7.1 con los Gigaworks S750 7.1 para atronar a los vecinos (me encanta que suene bien y no quiero oir ni un zumbido de un ventilador, jajaja) y una 22" q no recuerdo ni la marca de 1680x1050 (estoy intentando ponerme otro monitor de 20" que no se usa para hacer el capullo más que otra cosa).

    El OC era 8 x 333 =2,66 ghz y lo tengo a 400 = 3,2ghz, creo que la RAM anda por los 1000mhz segun el multiplicador, pero no estoy muy seguro y la 8800GT esta 600mhz @ 660mhz.

    Antes le daba mas caña y tenia el OC en 8x450= 3,6 ghz y la grafica a 700mhz y con sus memos algo tocadas tb, iba bien, pero algun juego me hacia tonterias (creo que por drivers de grafica o parches del propio juego) y tenia que tocar los voltajes manualmente (sin saber demasiado), asi que en los 3dmark y crystalmark los resultados en puntuaciones eran muy parecidos y con los programas y juegos actuales tampoco me quedo corto de rendimiento (la grafica en calidades maximas ya cogea un pelin) asi que lo deje con este OC más moderado y voy tirando, pero tengo CPU para rato... eso si, la grafica cascara antes, pero mientras mueva todos los juegos ahi sigue al pie del cañon

    Bueno, despues de esta mega parrafada, cuentanos que sistema tienes tu y que OC piensas hacer, a ver si vas por buen camino con los componentes y montaje!

    Saludos!

  20. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    Bueno, lo cuento aunque sea un poco off-topic, jejeje.

    Micro tenia pensado un E8400 o un 8500 que son baratos y fresquitos, y darles cera hasta los 4Ghz. Paso de los core i7 porque por lo visto no se puden subir si no es el de 1000€, y creo que en juegos que es para lo que lo voy a usar principalmente todavia les ganare con 2 nucleos subidos. Placa base me he enamorado de una DFI LP DK P45-T2RS PLUS, memorias habia pensado en algunas DDR2 de 1066 con un disipador majo, tipo ocz reaper o dominators. Tarjeta de sonido una X-fi titanium de esas nuevas que tienen buena pinta, 2 discos duros samsung f1 de 1TB en raid0 y como estrella, una 4870 x2 refrigerada con agua al igual que el micro.

    Son muchos Watios por disipar lo se, asique quiero asegurarme bien que no falle todo el tema porque alguna memoria no le de bien el fresco y se pase 5ºC de la raya.

  21. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por -1v1-
    Bueno, lo cuento aunque sea un poco off-topic, jejeje.

    Micro tenia pensado un E8400 o un 8500 que son baratos y fresquitos, y darles cera hasta los 4Ghz. Paso de los core i7 porque por lo visto no se puden subir si no es el de 1000€, y creo que en juegos que es para lo que lo voy a usar principalmente todavia les ganare con 2 nucleos subidos. Placa base me he enamorado de una DFI LP DK P45-T2RS PLUS, memorias habia pensado en algunas DDR2 de 1066 con un disipador majo, tipo ocz reaper o dominators. Tarjeta de sonido una X-fi titanium de esas nuevas que tienen buena pinta, 2 discos duros samsung f1 de 1TB en raid0 y como estrella, una 4870 x2 refrigerada con agua al igual que el micro.

    Son muchos Watios por disipar lo se, asique quiero asegurarme bien que no falle todo el tema porque alguna memoria no le de bien el fresco y se pase 5ºC de la raya.
    Estas seguro de esa grafica? En la comparativa que han hecho dle hardware en esta web, la 280GTX le da pal pelo y es bastante mas barata... aunque nose como una de 1 nucleo se puede cepillar una de 2 nucleos, pero bueno, miratelo bien (ademas no me mola ATI, jaja).

    La cpu... yo hice lo mismo, me quede un duo en lugar de un quad, porque para que pagar el doble si aun no hay aplicaciones multinucleo que realmente le sacan partido?

    La ram... yo tengo 4 gigas de estas q te prometen q con OC las pondras a 1200 mhz, en principio todas las marcas aguantan bien, quedate 2 gigas, porq 4 no hacen falta para nada almenos en XP (con el vista ya veremos)

    La placa no la conozco.

    La X-fi titanim PCI-E 7.1 la tengo yo y estoy muy contento. Por lo visto todas tienen los mismos chips y procesos, asi que mira la mas economica que tenga los tipos de salida de audio que te interese y no te dejes liar con historias.

    Y los HDs, sinceramente yo no lo haría. Montarte un raid 0 de 2 teras es un poco loco, porque aparte de que por norma general cuanto mas grande es el HD es mas lento, el raid tiene problemas de "fiabilidad" y cuando hay un fallo lo pierdes todo (a mi me paso hace un mes).

    Te recomiendo que busques unos buenos HDs más pequeños (yo tengo 2x320Gb) para el raid, sistema operativo, instalar juegos ahi y tal, y luego te pones otro de 1 tera donde dejas lo q sea, informacion, fotos, pelis, descargas... que si pasa cualquier cosa es muchisimo mas facil recuperar la info y porsupuesto, cada vez q formatees para reinstalar S.O. y lo que sea, te sera mucho mas facil, rapido y comodo.

    Igual hasta te sale más barato montar un raid 0 de 2x320gb y 1T (1.640Gb), que montar el raid 0 de 2x 1T (2.000gb) y el sistema sera mas rapido, mucho mas seguro y comodo y con poca mengua de capacidad, creo que vale la pena.

    No me has dicho lo q vas a hacer por RL, pero merece la pena hacer un esfuerzo por el bloque completo de la grafica (si es pepino y te va a durar y de paso la vas a apretar mas a gusto) y gastarte 60 euritos para los bloques de chipset y mosfet, que te quitara muchos problemas luego de refrigeraciones por aire internas y te permitira OC hasta rebentar.

    Saludos y a ver como acaba la cosa!

  22. -1v1-
    -1v1- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 sep, 06
    Ubicación
    Torrejon
    Mensajes
    181
    Bueno, la comparacion de las tarjetas graficas de esta web esta a una resolucion de 17", y estas tarjetas no estan hechas para esa resolucion. A una de 1900x1200 y con filtros la 280gtx ni se le acerca a la 4870 x2.

    En cuanto a ram cogere casi seguro 4Gb porque no creo que bajen mas de precio en DDR2, y porque paso de dentro de un año comprar otros 2 para que me cueste lo mismo y encima me vaya mas lento al usar todos los zocalos de memoria.

    La tarjeta de sonido seria la basica, tambien paso de racks y de historias raras. Alimentaria a unos G51.

    Y por ultimo, los discos duros... Decir que por ser mas grandes no son mas lentos, al reves, como con la grabacion perpendicular tienen mas densidad por plato, a mismas revoluciones tienen mayor tasa de lectura/escritura. De hecho estos discos tienen una media de lectura de casi 100mb/s, seguramente en RAID0 pasen de los 150mb/s. Un par de discos de 320 en raid no creo que lleguen ni a los 100 de un solo disco de 1TB. Tambien dicen que son bastante frescos y silenciosos y me ahorraria un disco duro de tu configuracion. Lo que me da mas miedo es que falle el RAID y muera todo, pero ¿suelen fallar mucho? Si aun asi fallan guardaria los datos importantes es un disco duro externo, solo tendria que volver a instalar los SO.

  23. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por -1v1-
    Bueno, la comparacion de las tarjetas graficas de esta web esta a una resolucion de 17", y estas tarjetas no estan hechas para esa resolucion. A una de 1900x1200 y con filtros la 280gtx ni se le acerca a la 4870 x2.

    En cuanto a ram cogere casi seguro 4Gb porque no creo que bajen mas de precio en DDR2, y porque paso de dentro de un año comprar otros 2 para que me cueste lo mismo y encima me vaya mas lento al usar todos los zocalos de memoria.

    La tarjeta de sonido seria la basica, tambien paso de racks y de historias raras. Alimentaria a unos G51.

    Y por ultimo, los discos duros... Decir que por ser mas grandes no son mas lentos, al reves, como con la grabacion perpendicular tienen mas densidad por plato, a mismas revoluciones tienen mayor tasa de lectura/escritura. De hecho estos discos tienen una media de lectura de casi 100mb/s, seguramente en RAID0 pasen de los 150mb/s. Un par de discos de 320 en raid no creo que lleguen ni a los 100 de un solo disco de 1TB. Tambien dicen que son bastante frescos y silenciosos y me ahorraria un disco duro de tu configuracion. Lo que me da mas miedo es que falle el RAID y muera todo, pero ¿suelen fallar mucho? Si aun asi fallan guardaria los datos importantes es un disco duro externo, solo tendria que volver a instalar los SO.
    Lo de la grafica ya me imaginaba, los resultados de las comparativas varian tanto dependiendo de como se hagan las pruebas, de todas formas, tienen unos precios espectaculares aun... aunque tendre que aguantar mi pobre 8800GT hasta que salga la siguiente generacion de nvidia y entonces ya veremos que hacemos.

    En el mismo aspecto esta el C2D y C2Q, pasas un benchmark y puntuan igual, porque es mono core, en cambio, pasas una aplicacion quad y el resultado es el doble... Igual sucede en los juegos monocore, rinden igual pero esque en los multicore te asignan un core para lecturas de disco, otro core para subprocesos del PC, otro core para el rendimiento general del juego y el 4º core se esta tocando las pelotas... asi q en el c2d tienes 1 core trabajando el juego y el otro core que hace lo q hacen los 3 cores restantes del quad y el rendimiento es muy parecido entre el C2D y el C2Q...

    No es un problema de hardware, sino de software el que los C2Q no sean todo lo superiores a los C2D que deberian y no salga a cuenta pagar el doble por estos nucleos. En cambio, creo que las graficas van tan tan apretadas que esto no pasa, ademas con la tecnologia SLI ya existente si tienes doble nucleo automaticamente va a hacer media pantalla cada core y te rendira al 100% desde el primer momento, asi las doble core se comen a las monocore de forma evidente desde el primer FPS. Yo creo que en la grafica SÍ merece la pena.

    En los HD, los raid no fallan tanto como la gente dice, pero cuando fallan, es practicamente irrecuperable la info y siempre se pierde algo por frecuente que sean los back ups.

    El raid se monta para ganar prestaciones y velocidad, a pesar de su riesgo; pero montar 2 Teras de HDs es claramente orientado a almacenamiento y esa no es la funcion de un raid, ahora, cada uno puede hacer lo que le de la gana.

    Si, como dices, que yo no lo se, con los discos duros grandes ganas tasa de transferencia y encima tienes mas espacio y ahorras dinero y numero de HDs y dices que vas a tener back ups de la informacion en un HD externo... tu diras como seran las copias de seguridad si tu C: tiene 2 Teras... recuerda q si peta cualquiera de los 2 discos o cualquiera de las 2 controladoras, lo pierdes todo al 99% de posibilidades.

    Tenlo en cuenta, para que no "pringues" como yo... yo soy gamer y apenas uso 300gb de las 640gb que tengo y me voy a montar un HD de 1 Tera para cada semana hacer un volcado "a piñon" del c: excluyendo juegos porque tengo mi reciente mi "perdida" y aun estoy triste, JAJAJA.

    Saludos y piensate si realmente vale la pena.