Resultados 1 al 25 de 25

Tema: Overclockear un PIV Presscott 3.0 GHz

  1. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438

    Overclockear un PIV Presscott 3.0 GHz

    Estoy pensando en practicar en overclock a mi PIV Presscott 3.0 GHZ, mi placa es una Gigabyte 8IPE1000-G chipset i865P, no tengo refrigeracion liquida pero quiero ponerle una, me gustaria ponerle 1 GB de Ram GEIL DDR500 y refrigeracion liquida solo al procesador y al chipset (creo que sera suficiente).
    Me gustaría que alguien me diera consejo en el tema de mejores bloques, radiadores, bombas,etc. No me importa si es un Kit o tengo que comprar piezas sueltas.

    Con todo esto creo que seria capaz de subir el FSB a 250 o un poco mas para conseguir pasar de 3.0@3.8GHz.

    Gracias de antemano.

  2. Kity
    Kity está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 nov, 04
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    693
    Cuanto pretendes gastarte? Cuantos componentes quieres refrigerar?

  3. izorita
    izorita está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 sep, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    19
    Mira mi firma.


    Un saludo

  4. Kity
    Kity está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 nov, 04
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    693

    Re: Overclockear un PIV Presscott 3.0 GHz

    Cita Iniciado por perico19
    Estoy pensando en practicar en overclock a mi PIV Presscott 3.0 GHZ, mi placa es una Gigabyte 8IPE1000-G chipset i865P, no tengo refrigeracion liquida pero quiero ponerle una, me gustaria ponerle 1 GB de Ram GEIL DDR500 y refrigeracion liquida solo al procesador y al chipset (creo que sera suficiente).
    Me gustaría que alguien me diera consejo en el tema de mejores bloques, radiadores, bombas,etc. No me importa si es un Kit o tengo que comprar piezas sueltas.

    Con todo esto creo que seria capaz de subir el FSB a 250 o un poco mas para conseguir pasar de 3.0@3.8GHz.

    Gracias de antemano.
    Que temperaturas tienes ahora??

  5. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Estaria dispuesto a gastarme unos 500€ y mis temperatures actuales son de uno 32-34ºC

  6. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Solo pretendo refrigerar la CPU, el chipset, de momento ya que mi VGA lleva un artic-cooling

  7. Dakine
    Dakine está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 mar, 04
    Ubicación
    LLiöN
    Mensajes
    314
    Refrigerar el chipset por agua no lo veo muy necesario para el tipo de OC que vas hacer, hasta 270mhz de bus por aire aguanta perfectamente e incluso más.

    Yo que me tu me preocupaba de pillar un buen bloque de agua para la CPU, tipo dangerden o mismamente un postman, cuestan 30€ y ofrecen un rendimiento cojonudo. De bomba una hidor L20 sobra, si pusieras tambien bloque en el chipset mejor una hydor L30, que da más presión, y con un radiador de desguace de coche tamb sobra.

    Sl2

  8. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Mi chipset solo tiene para refrigerarse un disipador y por eso digo lo de un bloque de agua para el, total, no em mucho dinero mas.
    ¿Que te parecen las memorias de GEIL?,¿me pillo las ddr500 o ya puestos las ddr550?,¿prefieres CORSAIR?,¿que otra memoria de alto rendimiento me recomiendas?
    Tambien habia pensado en bloque de agua de Zalman, el ZM-WB2 para la CPU, y el Depósito Innovatek Tank-o-Matic Plugon pero parece un deposito pequeños y no tengo mucha idea en el campo de la R.liquida.

  9. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    ¿Hay memorias que sean mas baratas(teniendo en cuenta que quiero 1 GB de ram) que sean mas baratas, de menores prestaciones, pero que las pueda llevar hasta mas o menos los 250 Mhz? No se, yo tengo unas Kingston Value Ram ddr400 y con unos disipadores Revoltec Platinum las he puesto a nivel de unas ddr433 y un poco mas, y cuestan la mitad que las CORSAIR.

  10. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    El problema que tengo es que si pongo el FSB a 225 ya no me lo aguanta, inicia windows pero no ejecuta aplicaciones, por ejemplo un 3DMark,
    no se si es por el voltaje, que estan por defecto, o por el calentamiento.

  11. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Hola, yo tengo una placa como la tuya, si quieres gastar lo justo compra unas Adata Vitesta DDR 500 las latencias no son nada del otro mundo pero te aseguras un FSB mínimo de 260 a 2.8 v.

    Yo ahora estoy en FSB 243 con 2.5-3-3-5 Prefiero no forzar tanto la placa y mantener el PAT on con unas latencias que no estan mal.

    Si quieres gastar algo más, compra las DDR-566 o DDR600 con un poco de suerte te llevas unas TCCD

    ¿Estas seguro que para 3.8 necesitas H2o? Yo creo que con un XP-120 tendrias suficiente y mantenimiento 0

    Saludos.

  12. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Tambien puedes usar divisores para la memoria, con p4 no pierdes mucho rendimiento. Yo cambié mis Twinmos (solo llegaban a 440 a 2.5-3-3-8) y la verdad es que por el momento no he notado mucha diferencia. Como ejemplo sólo un segundo en el superpi de 1M :oops: :oops:

    Saludos.

  13. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Perdona josep pero soy nuevo en esto del overclock me podrias decir que es PAT on y TCCD?

    Si el sistema no arranca basta con kitar la pila, arracanlo, apagarlo de nuevo y volver a poner la pila no?

  14. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por perico19
    Perdona josep pero soy nuevo en esto del overclock me podrias decir que es PAT on y TCCD?

    Si el sistema no arranca basta con kitar la pila, arracanlo, apagarlo de nuevo y volver a poner la pila no?
    Quitas la pila esperas unos segundos y la vuelves a poner. No hace falta arrancar y volver a apagar.

    Activar PAT en 8ipe1000g (te aumenta el ancho de banda de la memoria) con lo que dicen que se obtiene entre un 3 y un 5% más de rendimiento en el sistema (un poco optimistas creo pero bueno supongo que puede estar cerca del 3%)

    Primero de todo pulsas Ctrl + f1 al mismo tiempo para mostrar los menus ocultos de las placas gigabyte

    El pat lo puedes activar hasta 243 FSB y siempre que la memoria esté 1:1 (síncrona)

    Entra en el menú de Advanced Chipset Feature y pon las siguientes opciones como te indico:

    PSB Parking Enabled

    Fast Chip Select Enabled (dicen que puede dar inestabilidad en el sistema con tarjetas gráficas ATI. Yo tengo ATI y no tengo ningún problema)

    Dynamic Pa. Mode Auto

    M.I.B Enabled

    Command per clock Auto (Al hacer oc automáticamente se pone en disable, si lo pones enable apenas podrás hacer oc. De hecho yo con mis actuales memorias no puedo activarlo ni a DDR400)

    Si utilizas divisores puedes dejar todas estas opciones tal cual excepto la del M.I.B. que tienes que poner en disable sino aunque selecciones un divisor en bios la placa pasa de el y si subes mucho el FSB no arrancarás.


    TCCD en un chip de Samsung que montan algunas memorias. Es el chip de moda, permite altos fsb o fsb medios con unas latencias muy buenas.

    Saludos.

  15. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Ok, pero mis memos son dos modulos de 512 MB DDR400 Kingston Value Ram, tengo entendido que es muy dificil que suban hasta los 240 mhz, aunque las tengo refrigeradas con disipadores Revoltec.

  16. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por perico19
    Ok, pero mis memos son dos modulos de 512 MB DDR400 Kingston Value Ram, tengo entendido que es muy dificil que suban hasta los 240 mhz, aunque las tengo refrigeradas con disipadores Revoltec.
    Pues si no quieres hacer gasto extra, sube el fsb a 250 y en el mismo menú pon la memoria a 1.66. Con esto tendras la memorias a 400 y el micro a unos respetables 3.75 que es lo que más o menos quieres. Prueba de bajar las latencias que seguro tendrás a 3-3-3-8 a 2,5-3-3-7 o inferiores si puedes y el rendimiento ya verás como aumenta bastante. Con un poco de suerte no tendrás que subir mucho el vcore y las temperaturas no se dispararan.

    Y ya sabes, si quieres 1:1 tendrás que gastar dinero con memoria. Aunque antes asegúrate que tu micro suba bien no sea cosa que no te merezca la pena. Yo si no puedes vender bien tu memoria no se si vale la pena el desembolso, los p4 en asíncrono no pierden mucho rendimiento. Yo he hecho el cambio y no creo que merezca la pena si no es que te interese por ejemplo quedarte en unos 230-240 en 1:1 entonces como tus memos no aguantarian a 1:1 estarian trabajando por debajo de ddr-400

    Saludos.

  17. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Decidme buenas memorias de mínimo DDR500 que sean buenas para overclock, bajos timings y razonablemente de precio. Poner fotos o bien un enlace. Gracias.

  18. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por josep
    Hola, yo tengo una placa como la tuya, si quieres gastar lo justo compra unas Adata Vitesta DDR 500 las latencias no son nada del otro mundo pero te aseguras un FSB mínimo de 260 a 2.8 v.

    Yo ahora estoy en FSB 243 con 2.5-3-3-5 Prefiero no forzar tanto la placa y mantener el PAT on con unas latencias que no estan mal.

    Si quieres gastar algo más, compra las DDR-566 o DDR600 con un poco de suerte te llevas unas TCCD

    ¿Estas seguro que para 3.8 necesitas H2o? Yo creo que con un XP-120 tendrias suficiente y mantenimiento 0

    Saludos.
    Si lo que buscas es buen precio insisto en que estas son de las mejores.

  19. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Activo todo lo que me dijiste de la BIOS y no arranca el PC, modifiqué los timings y más de lo mismo, y no hablemos de subir las memos a 250 MHz es una burrada, pero de todas formas lo probé y no arranco, empezó a pitar y solo pude arrancar quitando la pila para borrar todos los cambios de la BIOS.

    Tambien subí los voltages pero nada de nada.

  20. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por perico19
    Activo todo lo que me dijiste de la BIOS y no arranca el PC, modifiqué los timings y más de lo mismo, y no hablemos de subir las memos a 250 MHz es una burrada, pero de todas formas lo probé y no arranco, empezó a pitar y solo pude arrancar quitando la pila para borrar todos los cambios de la BIOS.

    Tambien subí los voltages pero nada de nada.
    Hombre, por lo que estas contando no hiciste lo que yo te dije. Usando el divisor la memoria te quedará a 400 y no a 500 por lo tanto te tiene que arrancar (otra cosa es que el prescott no pueda con 3.75 Ghz o tu placa en concreto con fsb250)

    Lo de las opciones ya te comenté que sobretodo lo del command per clock y el MIB (si usas divisores) tienen que estar en auto o disable nunca en enable. De todas formas no te lies con esto, déjalo todo tal como viene en default.

    Las latencias más de lo mismo si no aguantan déjalas en SPD.

    No hace falta que subas el voltaje de las memos si las vas a dejar a 400

    En cuanto al procesador eso ya es otra historia, prueba a subir poco a poco sin tocar el voltaje y insisto en que en bios en el menú donde se sube el fsb hay una opción para usar divisores de memoria (pone algo así como auto - 2 - 166 - 133) pon 166

    No se de ningún prescott que no subá como mínimo hasta 3.4-3.5 por lo tanto empieza en fsb 225 y ve subiendo de 5 en cinco. Si quieres ahorrarte sacar la pila, pon fsb225 en bios y a partir de esta frecuencia hazlo con el easy tune, pero sin subir o bajar mucho de golpe el fsb.

    Ya contarás y no te pases con el voltaje. ¿Por cierto que temperaturas tienes?

  21. Invitado
    He puesto el divisor a 1.66 y el FSB a 241 por tanto la CPU ha pasado de 3.0@3.61 a una temperatura de 41-45ºC medida con el easytuner de Gigabyte. No me fie mucho de este programa, pues la Bios, despues de psasr un test sintetico me dice 50-54ºC, la veo un poco alta con el 3D cooler Pro de Gygabyte a 2500 rpm.

    Quizas con RL llegue cerca de los 4GHz.

    Otra cosa, el voltage lo he tenido que subir de 1.3875 a 1.400 V.

    Pon tu opinión y como podria mejorar el sistema.

  22. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    ¿Con este oc tu pc es totalmente estable en prime como mínimo 3 horas?

    Las temperaturas con tu disipa (no es de los mejores para oc) a 2500 rpm son las normales, yo tengo un gigabyte rocket-pro que viene a sacar un mínimo de 10º C menos y con la configuración de la firma a 3.4 está sobre los 40º C en full, por lo tanto tu deberias de estar en estos 52-54º C que comentas. Lo que me estraña es que no coincidan las temperaturas de la bios con las del easy tune.

    ¿Que ventilación tienes en la caja? ¿Que temperaturas tienes en la habitación? ¿Y en la caja?

    No creo que no puedas subir más por culpa de las temperaturas tampoco son tan elevadas.

    Puedes probar de subir algo más el voltaje, hay micros que con poco más voltaje suben bastante y hay otros que por mucho voltaje que subas apenas subiras 0.2 Ghz más. Yo no pasaría de 1.50 por aire aunque hay gente que llega a los 1.60

    Si quieres subir más y las temperaturas se disparan yo optaria por el xp-120 es algo caro pero es el mejor y te olvidas de historias con la rl
    Otra cosa es que a ti te guste el tema este pero por rendimiento no creo que valga la pena. Ten en cuenta que tu placa no esta hecha para trabajar a 270fsb (que llega) y en cambio a 250 puedes dejarla tal como viene sin ninguna refrigeración extra, si acaso puedes comprar un xp-90, xp-120 Zalman 7700, Rocket-pro....... bajarás temperaturas y refrigerarás chipset, memoria, mosfets, condensadores .... yo creo que con esto tendrás suficiente.
    Si pides mi opinion yo creo que lo del oc muchas veces no sale a cuenta, la inversión a realizar es superior al rendimiento obtenido, yo no pondria agua para llegar a 4.0 tus 3.6 estan bastante bien, pero cada uno con su dinero ......

    Para mejorar algo tienes varias opciones:

    Trabajar sin divisores a lo máximo que den tus memos. Pon enabled en todas las opciones que te dije excepto en CPC para activar el PAT

    Trabajar en 1.66 como estás ahora, intenta bajar las latencias yo creo que con un poco de suerte el cl lo podrías bajar a 2.5 . Otra opción es dejar las latencias tal cual y subir algo más subiendo algo el voltaje.

    Haz comparaciones a ver que te interesa más a lo mejor sin divisores llegas a los 225 relajando algo las latencias y el rendimiento es muy parecido y no vale la pena gastar en refrigeración extra y forzar tanto la placa.

    La otra opción que tienes es hacer lo mismo que yo, comprar memorias que lleguen a 250 y con tus 241 de fsb trabajando en 1:1 y con el PAT activado (el PAT en teoria te aguanta hasta 243) el rendimiento tampoco estaria nada mal.


  23. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Otra cosa, piensa que a lo mejor lo que te limita es la placa no seria la primera que se planta en 240-250 así que .......

  24. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Puede ser pero no quiero cambiar de placa base para el mismo procesador, para eso me compro placa y procesador de Athlon 64 y mejor todavia

  25. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    No, si yo lo sigo porque pueden ser muchas cosas lo que tel limiten el oc pero está claro que las memorias utilizando divisores no son las responsables. Y yo tampoco cambiaria de placa y aún menos a A64 pueden ir algo mejor pero desde luego el cambio na sale a cuenta.

    Ahora está muy de moda el A64 y si no compras uno parece que te quedas atrás pero un prescott está a la altura en casi todo a un a64. Será inferior en juegos pero en vídeo aún es algo superior. Con el Win 64 bits ya veremos pero de momento las diferencias son pocas y el HT del prescott funciona muy bien.

    Saludos.