<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">Más de siete mil variantes de adware que avisan de supuestas infecciones generan unos beneficios de más de diez millones de euros a sus autores mensualmente desde hace casi un año. La infección puede proceder de múltiples fuentes: programas P2P, páginas de contenido adulto o postales con dedicatoria que se reciben por correo electrónico, entre otras; sin embargo, todas coinciden en avisar al usuario de que su equipo está infectado y abrir multitud de ventanas emergentes, cambiar el fondo de escritorio o simular fallos de Windows.



En todos los casos, aparece un botón para comprar un antivirus conocido; a partir de ahí, durante el proceso de compra se piden los datos personales a los internautas, como su tarjeta de crédito. Suelen desembolsar una media de 49,95 euros por el supuesto antivirus, pero nunca lo reciben. Así, desde Panda Security se recomienda la instalación de un antivirus de última generación que evite este tipo de infecciones.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>