Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Mejor S.O. para montaje de servidor

  1. sandunguero
    sandunguero está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 ene, 06
    Mensajes
    476

    Mejor S.O. para montaje de servidor

    Hola,
    quiero montar un servidor de descargas p2p, de correo y multimedia con el siguiente hardware:

    Procesadores AMD Socket AM2 - AMD Athlon64 X2 BE-2350 2.1Ghz AM2 Box
    Placas Base AMD Socket AM2 - Gigabyte GA-MA74GM-S2 740G
    Memorias DDR2 1000 - Mushkin Extreme DDR2 PC2-8500 2GB 2x1GB 5-5-5-15
    2 discos duros Seagate 500 Gb 7200.11 300

    Tengo dudas con el sistema operativo para realizar una mejor gestión de la información a compartir con el resto de equipos de mi red. Son un HTPC y un sobremesa con Vista Ultimate 64 bits, y un portátil con XP profesional.

    ¿Qué sistema operativo me recomendais? Preferiblemente que sea Windows, porque con Linux no me aclaro mucho.

    Gracias de antemano.

  2. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Si no vas a montar más de 4 gigas, no merece la pena un 64 bits, aparte que no vas a dar un uso empresarial al servidor, es uno casero.

  3. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Hola sandunguero,

    hace un tiempo me plantee la misma situación, y mientras miraba y leía reviews, decidí instalar un XP32 prof, trasnsitorio hasta decidirme.

    Simplemente compartí en la red local los discos duros y ya está.

    Posteriormente encontré un soft de control remoto muy interesante y gratuito : https://secure.logmein.com/corp/home.asp
    con el que puedes acceder de forma muy sencilla a tu ordenador "servidor" sin ni siquiera estar delante de el (en la otra punta de la casa o desde el trabajo).

    Actualmente sigo con el XP 32, y el ordenador sólo tiene la conexión del cable de red, la impresora y la toma de corriente. Es comodísimo de manejar porque sólo tienes que compartir los discos duros para acceder a ellos cuando quieras y además con el soft que te indico o alguno similar puedes manejarlo de forma remota de forma muy sencilla.

    Un saludo y ya nos cuentas.

  4. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    También puedes usar el escritorio remoto, que estando en red, vas a mejorar la velocidad considerablemente.

  5. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Cita Iniciado por Quetedigo
    También puedes usar el escritorio remoto, que estando en red, vas a mejorar la velocidad considerablemente.
    Realmente ese soft es prácticamente un escritorio remoto, pero que se configura automáticamente. Y tiene una versión gratuita.

    Yo lo intenté mediante el soft de windows xp, y como tengo un router y un switch, al final no me aclaraba y no me podía conectar.

    Algo similar me ocurre al intentar montar un servidor ftp... seguiré leyendo pues.

    Saludos

  6. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499
    El ultraVNC también hace todas estas cosas no? yo tenia un servidor virtual en el vmware con página web, ftp, emule enchufado por acceso web, luego tenia acceso remoto por vnc desde la red o desde fuera de la red y la verdad iba de perlas.

  7. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    El VNC también es para redes. El "problema" de logmein es que hace conexión a través de Internet. Es decir, sales a internet y conectas de manera segura a un pc de tu LAN através de los servidores seguros de logmein. Esto va a relentizar tremendamente su uso.

    El escritorio remoto está muy infravalorado xddd

    Drizz, tu problema es que el router no sabe para dónde ir; tienes que mapear el puerto que le pongas y apuntar a la IP de la máquina a la que quieres acceder, antes claro, debes activar el escritorio remoto. Por seguridad se cambia el puerto por defecto, creo que era el 3389.

    El servidor FTP es la misma historia. Tú pones tu dirección IP o un servidor tipo dyndns. La petición llega a tu router que vas a conectar a una máquina por el puerto 21, pero el router no sabe qué hacer con esa petición poruqe no tiene la hoja de ruta configurada, esto eso, el mapeo de puertos.

    Debes hacer que todas las peticiones al puerto 21 vayan a la IP privada de la máquina que tiene montado el servidor ftp por el puerto 21 y listo.

    Así, con todos los servidors que se monten y que haya por medio un router que asigna IPs por NAT.

  8. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Gracias por los consejos chicos,
    me sabe mal desviar un tanto el tema inicial, por lo que voy a probar tranquilamente lo que me indicais, y según resultados experiencias y/o posibles dudas abro un tema nuevo.

    Gracias :wink: