Resultados 1 al 9 de 9

Tema: arranque en falso

  1. Invitado

    arranque en falso

    Buenas,

    tengo lo siguiente:
    Asus p5e3 deluxe wifi-ap@n
    Intel core 2 duo 8400 @ 3’00ghz
    Corsair ddr3 2gb (1gb+1gb) @ 1333mhz
    Ati 4870 ddr5 512mb
    2x Seagate 250gb
    Fuente nox 750w
    Asus dvd-rw

    El equipo está montado de hace 1mes y siempre ‘me arranca en falso’; creo que lo definiría así.
    Siempre que le doy al botón de la caja para encenderlo me pasa que el ordena se enciende durante 1 segundo o segundo y medio (en donde veo como se conectan los ventiladores, la luz de la placa y la de la grafica, todo perfecto) pero acto seguido es como si se desconectara, se apaga y tras unos 2 segundos se vuelve a encender el equipo (podría decir que re-arranca) y aquí ya si todo va perfecto, carga Bios y Windows.

    La duda es saber el por qué puede suceder esto.
    Barajo varias ideas pero me gustaría que me pudieseis decir alguna causa que creáis que lo provoque, así como si puede ser perjudicial a largo plazo para los componentes.

    He pensado que puede que la fuente haga un chequeo en el primer intento y eso lo haga reiniciar al equipo. Pero no he leído nada de eso por ahí.

    Por último, si alguien tiene esta placa o alguna de la serie p5e3 escuchare encantado toda la info que me pueda dar o intercambiar con el para saber más.

    :wink:

  2. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Juraría que leí que era para proteger ante subidas de tensión, pero.. no encuentro lo que leí

  3. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Tienes todos los voltajes en AUTO? Si fuese que si, trata de fijarlos manualmente, a veces puede pasar que hay componentes que necesitan de un menor o mayor voltaje y la placa al detectar dicha subida o bajada de tensión, apaga la placa y adecua el voltaje a sus requerimientos.

    También puede ser que si has hecho un OC en modo AUTO, los valores en general del micro no concuerden y la placa para protegerlos apague y adecue los parámetros a lo que realmente se supone que tienen que funcionar.

    Lo otro, que la BIOS no esté bien configurada y haga esto para redetectar todos los componentes, aunque esto en teoria solo debe hacerlo UNA VEZ, en lo sucesivo su arranque deberia de ser normal.

  4. Invitado
    Puffy:
    Si encuentras ese tema de las subidas de tensión me interesaría mucho leerlo, si recuerdas la Web aquí la recibiré encantado, yo sigo ‘googleando’ pero ni en la Web de Nox especifica nada de un chequeo, y la duda la tengo.

    Avila2474:
    A la noche mirare lo de los voltajes y te digo como están; supongo que lo más importante será poner los voltajes recomendados por el fabricante del chip e8400 y la ram y ya estará porque lo demás (gráfica, discos, unidad óptica) no tendrá mucha variación de lo estándar, ¿no?

    No tengo hecho OC. Solo modifiqué en Bios la velocidad de la ram, que me daba 1066mhz y la ajuste a lo que son las pastillas; de 1333mhz y ella detectó automáticamente las laténcias.
    *Una duda: si me dio laténcias 9-9-9-27 y en la pastilla pone escritas las laténcias 9-9-9-24, ¿vale la pena modificar ese último valor? ¿O puedo perjudicar algo?

    - Entre esta noche y mañana veré que adelanto y que averiguo más y os cuento; espero resolver esta duda. -


    :roll: :roll: :roll:

  5. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    La web era esta misma, pero me fio más de lo que comenta avila que lo que creo recordar Es más "creible" su explicación, ya que cuando hacía OC, si le pasaba eso al PC

  6. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    No se si tendra que ver, pero a mi me paso algo, no igual pero parecido con una 780i de evga, al meterle el q9450, que es un micro que en un principio soporta desde que salio... Pues bien, encendia se veia como arrancaban ventiladores etc y se apagaba al instante sin llegar a encederse siquiera el monitor, y era yo luego era el que tenia que volver a encender a mano y tachan! arrancaba "sin problemas" con la excepcion de que en bios se ponia todo en defaut pero funcionar funcionaba como si no hubiera pasado nada. Actualice bios y se arreglo la cosa.

  7. Invitado
    Eso lo hace mi placa (asus) de la serie p5b cuando cambio algo en el voltaje o fsb del micro o, cuando lo tengo oceado y despues de apagarlo tambien le corto la corriente en el interruptor de la fuente. Es normal, por lo que he leido por ahi.

  8. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Normal es si fuese lo que tu comentas, cambio de frecuencia del micro, voltajes, FSB, pero si lo hace siempre no es normal.

  9. babayango
    babayango está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 jun, 08
    Mensajes
    43
    Cita Iniciado por Anonymous
    Eso lo hace mi placa (asus) de la serie p5b cuando cambio algo en el voltaje o fsb del micro o, cuando lo tengo oceado y despues de apagarlo tambien le corto la corriente en el interruptor de la fuente. Es normal, por lo que he leido por ahi.
    A mí también me pasa con mi P5Q PRO.
    Yo tengo el equipo conectado a un SAI, el cual apago todas las noches. Pues bien, cuando lo enciendo por la mañana, e inmediatamente despues enciendo el equipo, me hace el doble encendido. Pero si a los 10 minutos por ejemplo vuelvo a apagar y enciender el pc, ya no lo hace. Sería una siuación similar a la que comenta el compañero cuando dice que apaga el interruptor de la fuente.

    Saludos.