Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Q6600, Asus P5Q-E y Patriot 800mhz 4-4-4-12
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Q6600, Asus P5Q-E y Patriot 800mhz 4-4-4-12
-
12/10/2008, 17:36SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Q6600, Asus P5Q-E y Patriot 800mhz 4-4-4-12
Beun tengo estos componentes, bueno me falta la palca que la comprare esta semana y quiero overckoquear el procesador y un poquito la ram, he leido 20 veces la guia peor no me aclaro en el apartado de la ram jeje, asi como desconozco si estas tiene multiplicador o no por lo que abrajo varias configuraciones
400 x 8 lo que quedaria con 3200mhz y 800mhz en la ram no??
333 x 9 lo que quedaria con 2997 mhz y 666 mhz de ram no??
375 x 8 lo que quedaria con 3000 mhz y 750 de ram no??
450 x 6,6 lo que quedaria con 3000 mhz y 900 mhz de ram no??
Algun multiplicador ya se que no se puede moner pero es para ver si he pillado el concepto
PDubier mucho el fsb es malo para el chipset es por si acaso jeje
PD2: Creeis que mis memorias parriot 4-4-4-12 aguantaran a 900mhz?? y a 1000? y con cl5 ?
Mucahs gracis a todos
-
12/10/2008, 18:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Por favor leete la guía que tengo puesta, ya está más que triyado el tema de sincronía asincronía...
Saludos
-
12/10/2008, 18:35SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
terrez me la he leido 20 veces peor lo sigo sin pillar haber si me lo puedes decir si ahy multiplicador de memorias o algo conque me digas como se calcula la velocidad de las memorias me vale
, de todas maneras la leer otras cuantas veces haber si lo pillo por cierto esta muy bien el manual
-
12/10/2008, 18:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hay un apartado donde explica los divisores y explica la sincronía y la asincronía... si lo has leído o eres muy malo leyendo o las leído a cachos... XDDD
Saludos
-
12/10/2008, 18:44SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
me lo he leido 4 veces y me lo he imprimido y todo tengo la impresora pidiendo un cartucho nuevo jeje, me lo mirare otra vez haber si me entero xk sol orecuerdo algo de si es mejor ponerla sincrona o no y pusistes que no que mejor to lo que s epueda logico no? jeje
-
12/10/2008, 18:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Anda que os cuesta leer las cosas con detenimiento...
Iniciado por Terrez
- Divisores: Se utilizan para alcanzar frecuencias mayores que el BUS del procesador. Para agilizar esto mostraré como se sacan las frecuencias y divisores de las RAM:
Para la letra "A" o 266 MHz de FSB se utilizan divisores para 266MHz de BUS de procesador
Para la letra "B" o 333 MHz de FSB se utilizan divisores para 333MHz de BUS de procesador.
Para la letra "C" o 200 MHz de FSB se utilizan divisores para 200MHz de BUS de procesador.
Para la letra "D" o 400 MHz de FSB se utilizan divisores para 400MHz de BUS de procesador.
Sabiendo esto sacamos la siguiente fórmula donde nos dará los divisores y frecuencias que podemos usar con cada letra o frecuencia del FSB.
Frecuencia de la RAM que queremos obtener / BUS del procesador = Divisor obtenido
Letra “A” o 266 MHz de FSB:
1066/266 = 4.00
800/266 = 3.00
667/266 = 2.50
533/266 = 2.00
Letra “B” o 333 MHz de FSB:
1066/333 = 3.20
800/333 = 2.40
667/333= 2.00
Letra “C” o 200 MHz de FSB:
1066/200 = 5.30
800/200 = 4.00
667/200 =3.33
533/200 = 2.66
400/200= 2.00
Letra “D” o 400 MHz de FSB:
1066/400 = 2.66
800/400 = 2.00
Iniciado por Terrez
1º ¿Que es mejor tener las memorias sincronas o asincronas?
Lo mejor es tenerlas a la máxima frecuencia, pero no solo las memorias si no el BUS, FSB, etc. Contra más frecuencia mayor el rendimiento da igual el sincronismo o asincronismo. No tiene lógico ninguna bajar la frecuencia para ganar rendimiento. Unos test que hice se puede ver que contra más frecuencia se gana más rendimiento, he de decir que la frecuencia del "BUS" del microprocesador es de "333 MHz" por lo tanto estaría sincrono con la memoria a "667 MHz":
Saludos
-
12/10/2008, 18:59SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
no si eo slo he leido peor la cosa es que no lo pillo jeje, haber si me aclaro supongamos que yo quiero tener mi procesador un q6600 g0 a 3000mhz por lo que yo pongo el fsb o el bus no me acuerdo ahora a 333 x 9 lo que da si no me falla mi calculadora de la cabeza 2997mhz y quiero tener las memorias a 950 mhz a 950 por ejemplo que no se si aguantaran tendria que poner "B3.20" para que estuviesen a 1066 uqe supongo que ese 3,20 le podria variar a cualquier numero para que estuviesen x ejemplo a 950 que asi a regla de 3 me da 1.9 es correct lo que digo o lo sigo sin entender???
-
12/10/2008, 22:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para que quieres tener la ram a 950 MHz?
No se si tu ram aguantará ponerlas a esa frecuencia.. No obstante los divisores mejor explicados imposible... No se a que te refieres con eso de 1.9...
Si quieres 950MHz de ram y el procesador a 3.0GHz (333x9) tendrás que usar un divisor de 2.80 sea cual sea el FSB strap.
Así tendrás esto:
Procesador: 333 x 9 = 3.000 GHz
FSB: 333 x 4 = 1333 MHz
Memoria: 333 x 2.80 = 932 MHz
saludos
-
12/10/2008, 23:05SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
vale creo k ya lo entiendo ams o menos , lo qeu quiero es moner mi memoria de 800 con cl4 a unos 900 con cl5, las memorias incluyen disipadores para el calor, creo que ya lo he entendido, para calcular la velocidad de la ram hay que multiplicar el bus por l oque es el divisor queel realidad es un multiplicador no???
-
12/10/2008, 23:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Se llama divisor porque divide a la memoria entre "X" para "sincronizarla" con el micro.
O se le puede llamar multiplicador porque multiplica el BUS por "X" para dar la frecuencia de la ram.
Saludos
-
12/10/2008, 23:16SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Segun he visto en un rewiew aguanta bastante aqui te pongo la imagen haber que me dices
ASi que espero que me aguante algo mas facil no??
PD: Al fina tenia yo el lio por llamarlo divisor en vez de multiplicador asi que creo que lo he pillado
Muchas Gracias
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.