Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Aumentar FSB de 200 a 232
Resultados 1 al 38 de 38
Tema: Aumentar FSB de 200 a 232
-
10/10/2008, 23:46
Aumentar FSB de 200 a 232
Buenas, mirar, mi placa base permite hacer un overclock de 200 mhz a 232, me gustaria ponerlo a 232. Ganaria una velocidad considerable? subiria mucho la temperatura? habria q tocar voltajes i asi? Mi placa no es que sea para overclock, porque no tiene ni siquiera opciones en la BIOS para modificar el voltaje de la CPU ni nada, pero bueno, la cosa era si podia subir de 200 a 232, para por lo menos tener 1 poco mas de velocidad.
Las temperaturas que tengo ahora son las siguientes (con disipador de serie, puesto con Artic silver 5):
Segun Coretemp: 35ºC
Segun Everest: 35ºC y el Dido del procesador a 35ºC tambien.
esas temps son estando en Idle.
Mi procesador es un AMD Athlon 4000+
A ver que me decis, es que sin mas, para tener algo mas de velocidad, pero si subiria mucho la temperatura... nada, lo dejo como está.
Saludos.
-
11/10/2008, 01:00Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Ese micro sin subir voltajes tal vez lo puedas subir a 2600 o 2700mhz como mucho,, sube el fsb a 220, asi se te quedara en 2640mhz y las memorias si estan con un divisor de 1:1 se quedaran en 440mhz, cosa que en un principio podriana guantar tambien sin necesidad de tocar voltaje, para saber si es estable la cosa unas cuantas horas de orthos.
Si no puedes tocar voltajes de micro y memorias no creo que puedas subir mucho mas.
-
11/10/2008, 01:18
no te entiendo con eso de divisor 1:1, y los timmings y el voltaje de la memoria si q puedo cambiar, lo q no puedo es tocar el Voltaje de la CPU, solo puedo subir el FSB de la CPU a 232.
-
11/10/2008, 01:36Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
La frecuencia de las memorias es resultante del divisor dividido por el fsb, por ejemplo con un fsb de 200 las memorias (en el caso de que sean ddr400) deberian estar con un divisor de 1 lo que daria 200 (que luego multiplciado por 2 dan los 400mhz de las ddr400).
De este modo al subir el fsb a 220 con un divisor de 1 las memorias estaran a 220mhz (multiplciado por 2 dan los 440mhz finales)
Si subes el divisor de las memorias la frecuancia de estas sera mas baja.
A la hora de hacer oc las memorias suelen ser lo que limitar que no suben tanto como un micro, con lo que si quieres sacar mas provecho a ese 4000 al final tendras que subir el divisor de las memorias para que estas no se pasen de frecuencia a medida que subes el fsb.
De todas formas lo que me parece raro es que te deje cambiar el voltaje de las memorias y no la del micro, mira bien en el manual de la placa por que es raro qued eje modificar parametros como fsb, timigs y voltaje de memorias y no el del cpu.
-
11/10/2008, 01:42
Buenas, he subido el FSB a 220, por lo que tengo la cpu a 2640, tal y como dijiste. Y si, mis memorias son DDR400, y segun e visto, ahora las memorias estan a 220mhz, no a subido a 440mhz.
Tambien, la temperatura es la misma que antes teniendola a 2400 de velocidad, asi que porlo q intuyo, perfecto, no? Que he de hacer ahora¿ pasarle 1 orthos? como podria subir la frecuencia de las memorias a 440 como dijiste?
EDITO:AAAAAAAA, vale vale, creo q me e liado, los 440 son con las dos dos memorias unidas, es decir, que seria 220mhz en cada memoria, pues entonces si lo tengo asi, cada memoria las tengo a 220.
-
11/10/2008, 01:49Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
En un principio si no tocaste ningun divisor de memoria y antes estando con el fsb a 200 estaban a 400 ahora deberian estar a 440 es pura matematica, lo unico que la placa te suba ella sola el divisor :?
Sea como sea, tras realizar oc lo mejor que puedes hacer es testear, ponte a jugar o a darle cualquier uso para comprobar que todo funciona correctamente. El orthos para estar bien seguro es mejor dejarlo incluso un dia entero, puede que no sea estable del todo y lo pones 1h y aguanta, pero lo vuelves a poner y lo mismo no dura ni 5 minutos, lo mejor es que cuando te vayas a dormir lo dejes toda la noche.
Si ves que la cosa va bien, puedes probar o bien a subir mas el micro o mirar como modificar el divisor de las memorias para poenrlas a 440mhz, tras lo cual vuelves a hacer lo mismo, probar que todo sea estable, que es estable... pues sigues subiendo. Cuando no sea estable pues pones la ultima configuracion estable, veta apuntando las configuraciones para no olvidarlas.
-
11/10/2008, 01:52
Si si, tras subir el fsb a 220, ahora tendré 440mhz en las memorias (220mhz en cada una, no??) Luego despues al irme le pondré el orthos toda la noche.
Y otra cosa, las timmings de la memoria lo tengo en auto, por lo que el PC lo pondrá automaticamente correcto, no? o he de ponerlas yo en manual?
a ver q me dices. gracias.
-
11/10/2008, 01:52Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Ahh pues perfecto entonces, ya sabes comprueba que eso sea estable. Si luego decides subir mas el micro tal vez tengas que empezar a subir el divisor de las memorias (si es que puedes) para que estas no se vayan muy por encima de los 450mhz, depende de lo buenas que sean puede que aguanten mas o puede que no.
Un saludo.
-
11/10/2008, 01:55
Bien, pero como dije, he de poner yo manualmente los timmings? o lo dejo en auto tal y como está? Ahora me pondre a jugar a ver como va, y a la noche le pasaré el orthos ( http://sp2004.fre3.com/beta/beta2.htm , este verdad? )
Saludos
-
11/10/2008, 01:56Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Las placas suelen poner practicamente todos los parametros bien menos los timings de las memorias, es el problema de que no sean adivinas y que haya tanta variedad de memorias, asi que no seria raro que tuvieses unos timings mas altos de los que tus memorias aguantan, informate de que timigs tienen tus memorias y comrpueba que estan bien puestos. Si no sabes donde mirar tal vez vengan en una pegatina sobre las propias memorias.
PD: si ese mismo, tambien controla las temperaturas, que el orthos te pondra el micro al rojo vivo.
-
11/10/2008, 01:58
He guardado unas fotos del CPU-z para saber, y ahora tras aplicarle el FSB a 220, tengo las mismas timmings q ants teniendolo a 200, es esto normal?
-
11/10/2008, 02:00Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Si, completamente normal, los timings no se ven influidos por el fsb.
-
11/10/2008, 02:02
Bien pues, voy a jugar 1 poco al wow y a ver como se ponen las temperaturas del procesador. Luego le pasaré el orthos.
Gracias, cualquier duda q tenga o curiosidad, lo pondré aqui para que me ayudeis. Muchas gracias tio
Entonces, si el orthos no me detecta na malo en... vamos a poner... 10 horas, es que está to correcto?
Edito: por cierto, segn tengo entendido el Spread Spectrum ese, he de desactivarlo si hago OC al pc no? aunque le haya hecho poco, lo tengo q desactivar?
-
11/10/2008, 02:16Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
No es que sea malo, pero es recomendable por cuestion de estabilidad, el cool & quiet tambien es recomednable que lo desactives.
Si en 10h el orthos no te encuentra ningun fallo yo ya lo daria por bueno, los mas exigentes lo dejan inlsuo 2 dias seguidos... pero vamos 10h el micro al 100% ya me diras cuantas veces lo vas a tener...
-
11/10/2008, 02:25
Okis, bien pues. Sobre las 3 o asi le pasaré el orthos y hasta las... 14:30 o asi que me suelo levantar xDDDD.
Y oye, se me estaba ocurriendo a mi, y no será mejor poner los timmings en manual? pero poniendo los qtengo actualmente? porsi a la placa se le va la olla y los pone mas altos...
Salu2.
-
11/10/2008, 02:33Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Visto desde ese puntod e vista si, si sabes a ciencia cierta que esos timings estan bien y que las memorias funcionan correctametne pues ponlos en manual, como dices asi evitas que la placa te los cambie sin aviso previo.
-
11/10/2008, 02:37
Antes estube investigando y los puse en manual, todo encajaba menos el bank cycle time (tRC) que antes estaba a 11 clocks y al ponerlo yo to en manual coincidia todo menos esta opcion, que lo tenia a 12. Pero bueno... Esto da iwal? Es que luego con el programa Memset lo puse a 11, pero no se nose.. a ver q m dices
-
11/10/2008, 02:46Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Si lo has puesto mas alto no pasa absolutamente nada, es mas, al subir los timmings ganas estabilidad, puedes perder estabilidad al bajarlos que tambien ganas rendimiento, la verdad poca cosa se gana.
Yo personalmente no te recomiedno que los bajes mas de tal cual los tengas ahora, sobre todo si son unas memorias normalitas, por que con los timmings las memorias son bastante delicadas.
-
11/10/2008, 02:50
Son dos Crucial DDR 400 en Dual Channel, jeje. Entonces, pondré ahora de nuevo los timmings en manual (coincidiendo todo) y pasaré el Orthos.
3 ultimas cosas, en el Orthos que opcion he de poner? "Blend CPU stress and RAM"? y la otra, ahora al ponerle el fsb a 220 (200 original) no me hará por ejemplo cuello de botella la gráfica? 7600gt, puede ser 1 tonteria, pero quiero estar tranquilo. Y ahora lo ultimo, ahora al pasarle el Orthos si veo que alcanza una temperatura muy alta (dime tu mas omenos cual podria ser alta para un AMD Athlon 64 4000(SanDiego) si es que sabes, para hacerme a 1 idea, para asi cancelar el orthos y que no me queme el procesador... xDD. Es que, me quedaré una hora o 2 viendo que temperaturas alcanza, luego ya me ire a la cama.
saludos.
-
11/10/2008, 03:08Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Si, usa el blend que fuerza tanto micro como memorias que es lo que has subido.
Si la grafica ahora te hace "cuello de botella" significara que la estas aprovechando al 100% que es lo se busca en una grafica, asi que por eso no te peocupes. Si la situacio fuera al reves, un micro que hace cuello de botella a una grafica la cosa si es "preocupante".
Con tu micro y esa grafica tu equipo esta bastante bien equilibrado.
Por cierto, ya que te has puesto a hacer oc al micro prueba a ocear tambien la grafica (si es que no lo has hecho) que es aun mas sencillo.
Con ese micro yo intentaria que la temperatura no se acercase mucho a los 60º, mientras este por debajo de eso, sobre todo con el disipador de serie, puedes estar contento.
-
11/10/2008, 03:16
Bien pues, voy a poner los timmings en manual, y empezaré a ponerle el Orthos. A la gráfica quiza le haga algo de OC cuando le ponga un disipador nuevo, que ahora estando "de serie" se me pone en Idle a 56, asi que paso, jeje. Ya pondré resultados sobre como me ha ido con el Orthos, si es estable o no, para la tarde estará.
Muchisimas gracias por tu ayuda, compañero.
Un fuerte saludo.
-
11/10/2008, 14:04
Buenas de nuevo, tras 10 horas y 40 minutos de Orthos en Blend - Stress CPU and RAM no me ha detectado ningun error ni nada
Ahora, si intento subir el FSB a 230 y le paso esta noche un Orthos de nuevo? a ver si es estable?
Salu2.
-
11/10/2008, 15:11Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Si quieres seguir subiendo adelante. Pero ten en cuenta una cosa, si subes tanto micro como memorias al mismo tiempo, cuando pases el orthos y de un error no sabras si es por culpa de las memorias o el micro. Lo mejor seria que intentaras bajar la frecuencia de las memorias aumentando su divisor y pruebas el micro con el fsb a 230, si va bien vuelves a poner las memorias con divisor a 1 para tenerlas a 460mhz (que no es poco cosa ya) y vuelves a pasar un orthos.
El oc es un proceso bastante lento, si se quiere hacer bien claro.
PD: tambien puedes hacer lo contrario, bajar el multiplicador del micro para que suban solo las memorias y asi pruebas primero con las memorias y luego con el micro, eso es a gusto de cada uno.
-
11/10/2008, 16:44
Bien, gracias por tu consejo, igual lo subo a 230fsb y le paso de nuevo el orthos, otras 10 horas, ojala me sea estable, si no lo es, pues lo pongo de nuevo a 220.
Y otra cosa, me han dicho que en el orthos hay que poner la prioridad a 9 o a 10, porque asi no le roban CPU los demas procesos o algo asi. (Yo lo hice a prioridad 1), tendre q hacerlo con 9 o 10?
-
11/10/2008, 16:56Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Yo lo veo un poco una tonteria, cuando dejas el orthos funcionando toda la noche no creo que dejes el pc tambien ripeando, descomprimiendo, reproduciendo una peli o haiendo otra cosa, supongo que estara solo el orhtos, asi que el resto de procesos que esten funcionando seran los basicos que no consumen practicamente nada con lo que poco o nada pueden "robar" de cpu al uso del orthos.
Si quieres ponlo en 9 o 10 pero no creo que vaya a variar en nada el test.
Saludos.
-
11/10/2008, 17:24
Bien, gracias, entonces... tu crees que a 230 de fsb llegará sin problemas? mis memorias son de marca, crucial, por lo q tengo entendido.
-
11/10/2008, 17:58Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
No te se decir, eso tienes que probarlo tu que ahora ya tienes conocimientos de sobra para ocear a tu gusto.
-
11/10/2008, 18:01
Bien, y respecto a eso que dijiste que si quiero subir mas el micro tengo q bajar la frecuencia de las memorias, entonces, que consigo conesto? que mi procesador vaya a una velocidad de 3200ghz y mis memorias estén a 133mhz?? porque ya no estarian a 200... porque las e bajao...
Gracias.
-
11/10/2008, 18:27Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Eso es solo para testear, cuando subes el fsb sube tanto micro como memorias, y la inestabilidad puede venir por 3 razones, que el micro no aguante esa frecuecnai, que las memorias no aguanten esa frecuencia o que la placa no aguante ese fsb.
Como ya te conte, si subes micro y memorias al mismo tiempo y pones el orthos y te salta un error, ¿como sabes que es lo que falla? si solo has subido el micro sabes que es problema del micro, y si solo subes las memorias sabes que es problema de las memorias.
Lo mejor es subir primero una cosa hasta saber cual es su maxima frecuencia estable y luego otra, y a partir de ahi intentar poner la mejor configuracion de multiplicador, fsb y divisor de modo que intentes tener la frecuenia mas alta que aceptan esos tres elementos por que de la otra forma estaras dando palos de ciego cuando empeicen a salir fallos al no saber que es lo que crea la inestabilidad.
-
11/10/2008, 18:31
Bien, pero es que creo que mis memorias solo admiten 460. Porque en la BIOS en la seccion de memorias me da a elegir 200mhz como maximo, y en el FSB de la cpu un maximo de 232mhz. Como te dije, mi placa no está muy hecha para OC... Intentaré exprimirla hasta el maximo, aunque sea poco.
-
11/10/2008, 18:37Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Si tu placa solo admite 232 de fsb al no ser que puedas poner un divisor de menos de 1 lo maximo que las podras subir es a 464mhz.
Lo mismo tu micro, lo maximo que lo podras subir con ese fsb es 2784mhz, que vamos, si te aguanta eso ya es un oc mas que cojonudo.
-
11/10/2008, 18:40
Y como se hace llamar esa opcion del divisor en la BIOS?
Mi placa es una MSI.
-
11/10/2008, 18:52Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
No se como se llamara en tu bios, ni donde vendra por que no la conozco. Divisor o un nombre parecido deberia tener.
-
11/10/2008, 19:17
Ok, bueno, he ido a probar a ponerlo a 232 y era inestable, al minuto y poco mas me daba error, asi que he vuelto a ponerlo a 220 y fuera. Ya iré investigando. Gracias por ayudarme y darme una mini clase de overclocking básico
Un saludo, y a cuidarse.
-
12/10/2008, 22:17
Otra duda que me ha venido, ahora que he subido un poco la frecuencia de las memorias, podría intentar bajarle tambien un poco las latencias? LINK:
http://i37.tinypic.com/289d7uo.jpg
Estas son las latencias actuales, podria conseguir que fueran estables con un poco menos de latencia?
-
12/10/2008, 23:09Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Tal vez si, eso es dificidl de decir, no conozco las memorias en cuestion.
De todas formas no te lo recomiendo por que tocar los timmings puede ser peligroso, yo me cargue unas por pasarme bajandoselos, y el aumento del rendimiento no creo que merezca la pena, pero tu mismo.
-
12/10/2008, 23:12
Pero, en el caso de que te pases no solo te puede pasar que no te deje encender el PC? yo es que e leido eso, que si te pasas, CLEARCMOS y fuera...
-
12/10/2008, 23:34Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Si te pasas mucho pues si, el pc no arrancara y empezara a largar pitidos como un loco, asi que toca hacer un clearcmos para que todo vuelva a estar en auto.
Pero si pones unos timmings en los que "funciona" pero esas memorias no estan preparadas para funcionar correctamente pueden joderse, y no se jodera asi de golpe, si no que lo mismo es con el tiempo, empezara a colgarse el pc, a reiniciarse no sabras por que c****** es y cuando pases un memtest empezaran a salirte fallos. Eso es lo que me paso a mi, pero claro, eran unas memorias genericas, les puse el command rate a 1T (ese timming se nota bastante en el rendimiento) pero ya ves como acabaron mis memorias.
No quiere decir que te tenga que pasar por necesidad, pero te lo aviso para que si haces algo sea bajo tu responsabilidad y a sabiendas de lo que puede pasar si tienes mala suerte.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum