Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Caja para SilentPC
Resultados 1 al 33 de 33
Tema: Caja para SilentPC
-
09/10/2008, 21:19Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Caja para SilentPC
Muy buenas a todos!!!
Todavía buscando reviews y comparativas para montar mi nuevo PC, os quería pedir opinión sobre la que vosotros encontréis que es la caja con más opciones a ser verdaderamente silenciosa.
En un reciente post leí que minimo-negro hablaba sobre la Antec P182 (cno ventiladores cambiados), y de hecho he leido en muchas páginas que es así.
También he visto las Lian-Li, aunque bastane más caras...
Me da igual lo que cueste (siempre que sea calidad), ya que me va a durar años como mi actual Pc... mejor tirarse a por una Lian-Li? Son mucho mejores en cuanto a la baja sonoridad comparadas con la P182 o alguna otra que a vosotros os guste?
Algunas opciones de Lian-Li serían PC-V2110A, PC-A7110, o PC-A20
Gracias por vuestra atnecion!!!
-
09/10/2008, 23:47Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Hola Kaneda,
tengo la P182, la V2000plus, la Stacker 830, la Mozart TX y alguna más.
Si lo que quieres es un silent, entonces la elección es entre la P182 y una Lian.
La P182, tiene un acabado y una calidad excelentes. El problema es que Lian juega en otra liga, de otra galaxia. Cuando tocas una Lian, las demás por buenas que sean, te parecen inferiores.
Además, frente a las Lian, a mi que me encanta abrir a diario la tapa lateral y urgar aquí y allá, colocando ahora esta gráfica, y después aquel cable que no se vea, etc, la P182 me parecía más farragosa de manipular, y tuve que hacerle varias modificaciones para que me agradase más. Finalmente la relegue a un pc secundario, porque realmente me da pena deshacerme de ella. Es muy buena. Como punto positivo, el ventilador superior que hace un papelón. Como punto negativo, si pones 4 discos abajo, necesitarás poner un venti en el frontal (que te complicará la vida), y si quieres poner un 5º disco en el rack de en medio, tendrás que prescindir de ventilador o realizar alguna modificación o ponerlo en una bahía de 5 pulgadas.
Ninguno de estos problemas me lo encuentro en las Lian. En las Lian debes tener en mi opinión dos cosas claras. La primera, el hard que le quieres poner. Si tienes un par de discos y ya está, no creo que te interese una full tower con capacidad para 12 discos. Eso si, cuanto más grande, menos calor concentrado y más posibilidades de meterle historias en el futuro. La segunda, que si tiene separados el compartimento de la placa y los discos, mucho ojo si la placa la colocas con la CPU abajo, porque si usas un intel con placas en las que la CPU está pegada al límite de la placa, no podrás colocar grandes disipadores, porque te chocará con el suelo de aluminio de la caja. p.E. no te cabría un Noctua de 120 mm o un Thermalright Extreme 120. Esto no sería problema en la Antec.
Un saludo y buena suerte en la compra
-
10/10/2008, 00:39Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Gracias por los consejos!
La verda es que todavía no sé que hacer, ya que lograr un buen equilibrio Silent/Gamer lo veo cada vez más difícil... ya que para tenerlo encendido 24/7, busco prácticamente los 0db, algo imposible claro.
Cada vez estoy pensando más en montar un SilentPC puro, menor ruido posible para 24/7, y luego uno gamer y que haga el ruido que quiera, como si sale volando por el pasillo... creo que será lo más cuerdo y menos complicado vistas todas las reviews y opiniones que leo xD
Por lo que veo en tu firma, no te faltan equipos de todas las clases xDD
Algún consejo?
Grcaias por la colaboración, de verdad. Muy útil!! :$
P.D.: tener un portátil muy silenciosos encendido todo el día no es muy buena idea no?
-
10/10/2008, 00:46Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Yo te preguntaría:
Fuera los juegos, ¿para qué usarás el pc?
lo de tener dos equipos, si te lo puedes permitir, no es ninguna mala idea.
A mi me obligó a dar el paso un problema serio que tuve con pérdida de datos al cambiar un par de componentes de hard, como la gráfica. Entonces decidí tener uno estable y con pocos cambios para trabajar, y otro que no me importase formatear cada dos por tres si hacía falta. El de jugar mete casi el mismo ruido que el secador (bueno, exagero un poco) pero con los auriculares ni lo oigo. Me sería imposible trabajar con ese pc, por eso utilizo otro para trabajar.
Saludos
-
10/10/2008, 02:23Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
A parte de juegos... pues un poco de todo: descargas, navegación, correo, ofimática, y poco más la verdad.
Gracias! ;D
-
10/10/2008, 02:45Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
¿tienes ya el hard? ¿además de la caja vas a actualizar el hard?
Deduzco que si. En ese caso, tampoco es mala idea colocar algún rehobus con el que controlar los ventis. Cuando tenía el FX-60, le colocaba el cool and quiet mientras trabajaba, con todos los ventis al mínimo y era un gozo. Cuando jugaba, le cambiaba la configuración al micro con un ligero overclock, hasta 2.85 ghz, y le ponía los ventis a tope con el rehonus.
No sería mala idea.
Si vas a tener el pc encendido prácticamante todo el día, por descargas y tal, entonces la Lian-Li PC-V1110 o PC-A20 si te llega el presupuesto o la P182 si no, con una placa con DES (ahorro energético de gigabyte) o EPU (idem de Asus).
Saludos
-
10/10/2008, 09:46Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Joer, que barbaridad!! Cuantas cossa xD. Muchas gracias Drizzit!!
Pues la verdad es que cada vez me etá convenciendo más las PC-A20, aunque no sé si será suficiente el único ventilador frontal que lleva para la entrada de aire, tanto ésta como la PC-A1110 que me recomiendas.
La PC-A7110 tien más ventiladores de entrada, pero falla en cuanto que ya no tiene la separación entre fuente y resto del sistema.
Sí, en cuanto a hard tenía pensado actualizar a Q9550, motherboard con DDR3 y SLI o Crossfire para futura ampliación cuando ya no tire para juegos.
Relativo a esto último de la gráfica, creo que Silent está difícil, ya que creo que cualquier modelo de gama media-alta trbaajará a latas temperaturas a alto rendimienot y necesitará una muy buena disipación.
-
10/10/2008, 12:50Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Piensa que el ventilador frontal de esas cajas es para los discos duros, no para la placa base.
Realmente para la placa base sólo incorpora un ventilador lateral que coje aire desde atrás, lo impulsa hacia la gráfica y asciende para ser expulsado por el ventilador trasero.
Una opción interesante es añadirle otro ventilador delantero. Bein con esto link o bien con alguna modificación casera con bridas. Ese ventilador metería aire fresco por delante.
La ventaja que le veo en ese sentido a la 7110, es que puedes colocar la fuente arriba, que también retira aire caliente de la caja. En esta caja, además le puedes incorporar un módulo de ventilador para la gráfica link que resulta muy interesante. Realmente, los ventiladores a bajo o media potencia, con ese aluminio, apenas se oyen. Luego importa tener un disipa grande con un venti de pocas revoluciones etc...
Quizás para tener sistemas potentes (en cuanto a gráficas), sería más interesante tener la 7110, precísamente por la ventilación de las gráficas, o la V1110, porque la CPU está situada debajo y no recibe el calor de las gráficas que se acumula arriba, dónde está el ventilador lateral que extrae el calor.
Prefiero una gráfica potente (4870 o 280,) que dos en combinación. Las de doble ranura, generalmente tiran el aire caliente fuera de la caja, y con el ventilador lateral para enfriar el pcb, y el disipador por fuera creo que es más que suficiente. Puedes ajustar el ventilador de la gráfica para poco ruido en trabajo y elevado rendimiento en juegos. También se le puede colocar un disipador con heatpipes, que son muy silenciosos.
Un saludo
-
10/10/2008, 13:38Usuario registrado CVKenshiro
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 577
El blower lateral para la gráfica sale un pelín más barato en Traxtore -> link
Saludos,
Ken
-
10/10/2008, 19:28Usuario registrado CVmacademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Interesante el tema del ordenador secundario, al que también le dí vueltas este verano sobre qué hacer.
Yo voto también por tener por un lado un pc gamer y por otro lado uno para descargas, de hecho es lo que al final hice.
Si se puede, creo que es lo mejor, ya que por un lado tienes 2 pcs, con lo que otro familiar o amigo también puede hacer lo que sea mientras tú estás en el gamer, tambén por si a uno se le va la pinza o se le estropea alguna pieza, no te quedas tirado sin pc.
Segundo, con los precios de las placas matx con integrado 690G o 780G, la DDR2 y AM2, un pc secundario resulta con una relación precio/potencia bárbara. Seguramente se te quede anticuado antes el gamer haciendo su función gamer que el secundario haciendo la suya.
Por último, está en cuenta el gasto energético. Un intel de los últimos (bajo consumo) junto a una 4870, discos, ventis y tal, se te va a unos 200W en iddle, unos 300W en full, mientras que un 780G con un X2 4850e se planta en 55 en iddle y 70 en full, sin apenas ruido ni gastarte pasta en silenciarlo (de hecho yo me compré un medidor de watios este verano y todo para verificarlo). Si hay intención de tener encendido el ordenador todo el día en plan 24/7 descargando y tal, son 150w más encendidos todo el día, con lo que echando cuentas, el ordenador secundario en principio es un gasto, pero a la larga casi "se paga sólo" con la energía que ahorra.
Ahora lo que estoy pensando es en comprar una caja matx apañada, para que no ocupe mucho espacio, a ver si me acabo de decidir...
Salu2.
-
10/10/2008, 20:03Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Gracias a vuestros consejos, creo que al final también optaré por uno normalito para hacer las gestiones "del día a día" y descarga 24/7.
DrDrizzit veo que tu ya tienes uno montado. Alguna recomendación? Esto es un nuevo universo para mí en cuanto a equipos de muy bajo consumo. (mis dudas son en cuanto a componentes, ya que no sé si se compran similares a los estándares de sobremesa o torres de toda la vida o que).
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
-
11/10/2008, 00:51Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Bien, pues si de silencio, ahorro energético, pero suficiencia para descargas, ofimática, y navegar se trata, como pc secundario, entonces sin duda la decisión es un intel Atom:


Las caractrerísticas:
Integra procesador 45nm Intel Atom 230
• Gráficos integrados Intel® Graphic Media Accelerator 950
• Integra SATA 3Gb/s
• High speed 10/100 LAN connectivity
• Audio de Alta Definición
• Diseñada con Todos los Condensadores Sólidos
• Tamaño Mini para flexibilidad total
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Procesador
512K L2 cache
Procesador integrado an Intel® Atom™ 230 CPU (1.6GHz)
Chipset
Intel® 945GC Express
Intel® ICH7
iTE IT8718
Codec de Audio Realtek ALC662
Front Side Bus 533 MHz FSB
Memoria
1 x 1.8V DDR2 DIMM socket supporting up to 2 GB of system memory
Supports DDR2 533 / 400 MHz
Para más información sobre las memorias soportadas, vaya a "memorias soportadas".
LAN Realtek 8101E (10/100 Mbit)
Conectores Internos E/S
1 conector de alimentación ATX de 20 pin
1 x conector de alimentación ATX 12V de 4-pin
1 x conector para detección de intrusión en el chasis
1 x conector para el ventilador de la CPU
1 x cabeceras frontales de audio
1 x conector para el panel frontal
1 x IDE
1 x conector Power LED
1 x conector para el ventilador del sistema
2 x SATA 3Gb/s
2 x USB 2.0/1.1
Zócalos de Expansión
1 x PCI
Panel E/S Trasero
1 x COM
1 x D-Sub
1 x LPT
1 x RJ45 LAN
3 x jacks de audio (Line-in/Line-out/MIC)
4 x USB 2.0/1.1
PS/2 Teclado/Ratón
Formato Mini-ITX Form Factor; 17.0cm x 17.0cm
Monitorización Hardware Control de la velocidad del ventilador de la CPU
Detección de temperatura de la CPU
CPU/North Bridge/System fan speed detection
Detección del voltaje del sistema
BIOS 4 Mbit flash ROM
Award BIOS
PnP 1.0a, DMI 2.0, SM BIOS 2.4, ACPI 1.0b
Software Incluido Norton Internet Security (versión OEM)
Soporta Microsoft® Windows® XP
Otras Características @BIOS™
Download Center
Q-Flash™
Soporta EasyTune
Virtual Dual BIOS
Xpress™ Install
Xpress™ Recovery 2
Con esta maravilla solo necesitas ponerle un módulo de memoria DDR2, un disco duro, una lectora, la fuente (te basta con una de 250 w) y a gozar. 25 watts de consumo. Apenas libera calor e imagina lo silenciosa que es. Dependerá de la fuente o el disco duro el ruido del equipo.
Los componentes son los mismos que un pc normal, pero la caja podría ser cualquiera.
Un saludo
En app vale 72 euros.
-
11/10/2008, 06:05Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Muchísimas gracias!!
Mañana mismo empezaré a mirar cosas, que ahora es un poco tarde xD
Un abrazo y mil gracias!!
-
11/10/2008, 12:31Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Entonces piensas en montar dos equipos?, uno de muy bajo consumo para 24/7 y otro para ocio?
Saludos
-
11/10/2008, 15:55Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Si, creo que al final optaré por esto, ya que el ordenador está en mi mismo cuarto, y me he dado cuenta de que si no es muy muy muy silencioso, lo apagaría para poder dormir xD
Y si busco jugar a lo último, para nada podría hacerlo tan silencioso como para llegar a ese estremo de baja snoridad... a parte que tener un PC gamer encendido todo el día para descargas me iba a venir una cuenta de electricidad bastante hinchada sin hacer absolutamente nada jejeje
Ahora buscaré a ver que hay Silent para un mini-PC de estos, y ver las opciones de recursos, ya que me da miedo que a lo mejor no pueda mover ciertas cosas que utilizao de forma diaria...
DrDrizzit en qué aplicaciones o conjunto de ellas notas que el micro-atx se queda algo corto?
-
11/10/2008, 21:26Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Iniciado por Kaneda
DrDrizzit en qué aplicaciones o conjunto de ellas notas que el micro-atx se queda algo corto?
Esta placa, tiene un soft de gestión de rendimiento del sistema. Tiene diversos niveles, desde navegar y ver DVD´s dónde realmente funciona algo lento, hasta la 5ª marcha que se denomina Edición de Video. Cuando me acuesto y lo dejo por la noche lo coloco en el nivel 1ª, y eso es un mechero. Cuando tengo que hacer algo, le coloco en la 5ª marcha y a funcionar. No hay problkema en navegar, o usar el office. No se ralentiza y trabajo bien.
Eso si, si quisiera editar video, entonces si que me iría al otro pc, porque el atom no está diseñado para editar video. Lo haría, eso si, pero tardaría 10 veces más que cualquier C2D, y estaría al 100% todo el tiempo.
Esa es mi experiencia.
Saludos
-
11/10/2008, 22:05Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Entonces creo que no tendré problema, ya que la "edición de vídeo" que hago únicamente es cortar/unir vídeos o extraer alguna imágen de ellos, así que eso no creo que sea propiamente dicho "editar"...
En cuanto al equipo, he visto estas cajas:
-AOPEN Mini-ITX S150 Black - 150W con la fuente incorporada, pero no sé si fiarme porque a saber el ruido que hace...
-Morex Mini ITX T3310B ésta sin lector me da risa tan poca cosa xD
-Morex Mini ITX 2799 Black
-LC-Power 2039MBS - Micro ATX 380W otra con fuente...
-U optar por algún barebone modesto y cambiar ventialdores por algún Noctua
Fuente la única que he visto es ésta: Fortron FSP200-50SNV MicroATX 200W
Y bueno, por lo demás, ya miraría algún lector si es necesario, y RAM alguna DDR2 también normalita.
El mayor problema que veo ahora es la elección del soporte caja + fuente para SILENCIO/refrigeración ^__^
-
11/10/2008, 23:17Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
De lo que planteas, sin duda las que me parecen óptimas en base a lo que buscas son la Aopen y la 3310.
Luego todo depende del gusto, pero vamos esos ventis de 40 mm apenas se escuchan. Si quieres estar seguro de silencio, la 3310.
Para instalar el SO, le conectas el lector y luego se lo quitas.
Los pones en red, compartes la unidad óptica del principal, y si alguna vez quieres grabar algo o instalar algo, lo haces desde el lector del principal accediendo por medio de Mis sitios de red.
SAludos
-
12/10/2008, 05:52Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Bueno, pues la placa GIGABYTE GC230D clarísimo.
Cajas estoy entre la Aopen y la T3310B, la verdad es que las 2 no me desagradan, aunque sigo temiendo el rudio de la fuente xD
Si fuera la T3310B, qué disco duro hay disponibles de 2.5'' silenciosos? A parte de un SSD jeje
He visto estos Samsung's: Uno y este otro
Me imagino que en 3.5'' para la Aopen habrá más variedad.
Qué tal es ese Western Digital que tienes en la firma de tu Downloader?
-
12/10/2008, 10:29Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Pues finalmente opino que me iría por la Aopen y un disco de 3,5, que son mucho más económicos.
Me dicidí por un disco de 5400 rpm por ser silencioso y con muy bajo consumo, como los de 2.5 de los portátiles, pero mucho más barato.
Entre el F1, que tiene un rendimiento bestial y el WD10EACS, para un pc como el que buscas me inclino por el WD. Tiene los parámetros que te comento, aunque sea un pelín más lento. Qué mas da eso si su velocidad sobra (es más rápido que los Raptor, no en cuanto a su tiempo de latencia, pero si en velocidad mantenida de transferencia).
Un saludo
PD: el pc de descargas, lo puedes poner lo más alejado de la cama que puedas, con el venti trasero mirando hacia el otro lado, paralelo a la pared. Minimiza aún más el sonido, que de por si ya es poco.
-
12/10/2008, 23:50Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Muchas gracias por todas las recomendaciones!!
Sí, la verdad es que en la Aopen cabría un 3.5'' y saldría algo más barato... y si es lento da igual, lo importante es el silenco
Gracias por la ayuda prestada!!
-
13/10/2008, 13:20Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Bien, ya nos comentas tus propias conclusiones y experiencias.
Ese disco no es para nada lento, es rapidísimo y ecológico. Me refiero que no es tan rápido como el F1.
SAludos
-
13/10/2008, 18:46Usuario registrado CVmacademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Hola de nuevo.
Veo que ya lo tenéis medio decidido, pero quería comentar que a mí el Intel Atom no me acabó de convencer del todo, comparándolo con algunas soluciones matx.
De acuerdo que consume poco, pero según esta review http://www.legitreviews.com/article/757/14/ andamos entre los 40-50w, porque el intel atom consume una miseria, pero al meter el chipset que lo acompaña la cosa no queda tan reducida como pensaba. En cualquier caso, veo importante el salto que hay en el consumo del pc al pasar de 200w en iddle a 50-60W. A partir de ahí, el ahorro marginal que supone bajar más ya no me parece que suponga tanto.
Luego por otro lado la gracia es que la placa es pequeña, pero para que el sistema al final sea de tamaño reducido, tambén tienes que dejarte una pasta en una caja pequeña y una fuente pequeña, que como es un mercado más específico, hay menos oferta y está más caro, eso no me gusta, aunque el tamaño reducido entiendo que hay que pagarlo, como con Shuttle y demas, pero el precio de la mini caja aopen me parece relativamente caro cuando lo comparo con una Antec NSK 3480, con fuente incluida y que la veo una caja muy silenciosa donde montar una plataforma matx (la tienes analizada en silentpcreview). Es lo bueno que le veo a la plataforma matx, que como los componentes son tamaño standard, los precios no se hinchan ya que hay una amplia variedad.
Por otro lado, hay chipsets cojonudos y económicos de AMD como son los 690G, 690V, 740G con precios entre 50-60€, que de acuerdo que no son tan pequeñas, ya son matx, pero como ventaja traen mejor gráfica integrada, Gigalan, más puertos sata, más posibilidades de expansión, etc, en fin, que las veo con más posibilidades que la del atom. Si a esas placas bases le sumas el coste de un procesador am2 monocore (los semprones están a unos 30€), al final por los 80€ que te cuesta la plataforma placa+micro atom, tienes algo más potente y versátil, con consumo también muy contenido.
Si ya por ejemplo te pillas este micro: http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=HEFA63
y esta placa: http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=GEIG10
te vas a los 107€ y es algo más caro, pero frente a esto ya el atom no tiene nada que hacer en cuanto a rendimiento.
En mi caso acabé comprándome la GigaByte GA-MA78GPM-DS2H con un AMD Athlon 4850e, porque yo quería algo con bajo consumo y silencioso pero con posibilidades de poder echar una partidilla en red en casa de vez en cuando a algún juego (no los más modernos) y usarlo para casi todo salvo para jugar a saco, ya que prácticamente no noto diferencia alguna en el uso de internet, emule, office, etc, entre éste equipo y el gamer y estoy completamente satisfecho con la compra.
Reconozco que mi placa base es más carilla y si no hay interés por echarse esa partidilla, y aunque no tiene los condensadores sólidos, la gigabyte con el 740G que te cito más arriba cuesta 54€, que con los 35€ que te ahorras tienes para un semprón am2 monocore.
En fin, más que nada, quería aportar también mi experiencia. En cualquier caso, lo que hay es que valorar ambas soluciones, que económicamente son similares y elegir la que más se adapte a tus necesidades, espacio, posibilidades de ampliación, etc.
Salu2.
-
14/10/2008, 01:38Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Muchas gracias por compartir tu experiencia!! Parece muy interesante
Les dedicaré un tiempo a estas placas a ver que tal son, a ver si hay alguna review interesante por ahí. Analizando lo que hago ne el PC, tengo el Opera abierto siempre con un montón de pestañas, y mirando cosas del Atom no sé si lo aguantaría... tengo que seguir comparando reviews también.
Gracias por participar con esta nueva perspectiva!!
-
14/10/2008, 23:31Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Hola de nuevo amigos,
estoy de acuerdo en todo contigo macademi.
Todo depende del uso que se le quiera dar al pc, en este caso, del uso que le quiera dar nuestro amigo Kaneda.
Yo buscaba el pc más económico, silencioso que me permitiera tener encendido durante las 24 horas del día para descargas, como servidor de impresión (ya puestos), y navegar ocasionalmente. Además disponía ya de la caja.
Pero mi segunda opción, p.e. como un HTPC, sin duda es una placa del estilo de la que comentas.
No puedo poner objeción alguna cuando indicas que las soluciones AMd son interesantes, económicas y de bajo consumo, sólo tienes que mirar el Server de mi firma para comprobar la plataforma que monta. Sin embargo, en todas las reviews que he leido, coincidían que el consumo de los Energy Efficient de AMD, tampoco era tan reducido frente a equivalentes en rendimiento de un intel con el speedstep activado (p.e. un 2180). Con todo, tus experiencias y comprobaciones son también muy interesantes.
Es claro, que esos chipsets con gráficas integradas de la seríe 3000 o 4000, que decodifican HD, y permiten más actualizaciones con slots pci-e, pci, etc, así como dos slots de memoria mínimo para dual channel, y varios puertos SATA (4 mínimo), permiten mucho mayor desempeño y son más versátiles.
Concluyo, que si en ocasiones quiere obtener unos resultados satisfactorios con el segundo pc sin notar menoscabo frente al primero en todas las aplicaciones (salvo juegos), es mejor optar por una placa M-ATX. La fuente de alimentación puede optar por algún modelo silencioso de 400 w (tipo Corsair, Enermax o Tacens), una caja tipo barebone, un disipador silencioso para el micro, etc.
Un saludo y ¿alguién dijo que esto era fácil?...
-
15/10/2008, 00:41Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Dificil no.. dificilisimo!!! Jejejeje
Pero seria mucho mas dificil sin vuestra ayuda
La verdad es que no tengo ni idea de que hacer!! Ya que montar un bicho para jugar, me daria palo tenerlo encendido todo el dia (menos cuando duermo) ahi consumientos wattios a tope!!
Creo que optare por montar uno potente gamer, y uno lo mas silencioso que pueda con la mayor cantidad de componentes con refrigeracion pasiva, y que no menoscabe en su potencia para realizar las tareas del dia a dia sin preocuparme que si, por ejemplo, debo descomprimir un ratDVD, vaya a estar 3 dias con la tarea xD
Buscare las placas que me habeis comentado, a ver cuales reunen buenas caracteristicas en cuando a consumo y tal, sin demasiadas conexiones, ya que como mucho pondria 3-4 HDD...
De nuevo, mil gracias por toda la ayuda prestada, estoy aprendiendo una barbaridad!!
-
15/10/2008, 01:07Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Entonces la cosa va más por los derroteros que te indicaba Macademi. Mejor una configuración M-ATX.
Iniciado por Kaneda
Dificil no.. dificilisimo!!! Jejejeje
Pero seria mucho mas dificil sin vuestra ayuda
La verdad es que no tengo ni idea de que hacer!! Ya que montar un bicho para jugar, me daria palo tenerlo encendido todo el dia (menos cuando duermo) ahi consumientos wattios a tope!!
Creo que optare por montar uno potente gamer, y uno lo mas silencioso que pueda con la mayor cantidad de componentes con refrigeracion pasiva, y que no menoscabe en su potencia para realizar las tareas del dia a dia sin preocuparme que si, por ejemplo, debo descomprimir un ratDVD, vaya a estar 3 dias con la tarea xD
Buscare las placas que me habeis comentado, a ver cuales reunen buenas caracteristicas en cuando a consumo y tal, sin demasiadas conexiones, ya que como mucho pondria 3-4 HDD...
De nuevo, mil gracias por toda la ayuda prestada, estoy aprendiendo una barbaridad!!
A ver que encuentras, y si te apetece lo vas comentando para que intercambiemos impresiones y opiniones.
Animo que ya estás más cerca.
Saludos
-
16/10/2008, 01:33Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Pues al final sí, montaré un pc secundario decentillo que me permita realizarl os trabajos del día a día, aunque consuma un poco más que la idea originaria del Atom, pero lo más silencioso posible.
Alguna idea en cuanto a configuración? Es que estoy mirando placas y micros y no sé por qué decantarme al final... los modelos de AMD con la E son, digamos, los "energéticamente eficientes" no? xD
Supongo que le pondría una gráfica con disipación pasiva, que he visto muchas a buenos precios, lo que me falta mirar comprobaciones de consumo.
O sería mejor placa con gráfica integrada? Bueno, en este caso sería bastante menos potente que una opción descentralizada.
Gracias equipo!! ;D
P.D.: Aquí en APP hay algunas opciones de barebones compactos, lo que creo que a lo mejor son poco potentes... Aunque weno, lo fundamental SILENCIO! xD
-
17/10/2008, 10:54Usuario registrado CVmacademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Buenas otra vez.
Por los derroteros que está tomando esto, quizá el post debiese llamarse "en busca del ordenador secundario ideal" o algo así.
A ver Kaneda, no lo tienes tan difícil en el sentido de que lo que quieres, un pc con poco consumo y silencioso se puede conseguir, otra cosa sería overclockear un qx con un crossfire de 4870x2 y que fuese silencioso y con poco consumo, ahí estaría más jodida la cosa.
Voy a intentar establecer las bases de lo que necesitas para simplificar la elección y si ves que me olvido algo, lo añades a la lista :wink: :
1)Que sea lo más silencioso posible.
2)Que consuma pocos W para encenderlo todo el día.
3)Suficiente potencia para que con las tareas normalitas no vaya "a pedales".
4)Posibilidad de poner 3-4 HD.
5)Que el precio no se nos dispare(esta la añado yo, supongo que te parecerá bien).
Las bases 1) y 2) van un poco de la mano. El ruido nos lo dan los ventiladores y cuantos menos W gaste, menos se calienta y más fácil refrescarlo con los ventis al mínimo. Esto nos llevaría a emplear procesadores de bajo consumo, como el Atom, algún Celeron, la serie Intel E2xxx (TDP de 65W). Ya que estamos hablando de Intel, no puedes dejar de leer este artículo, donde además dicen que el Atom se queda corto para el día a día, con cargas de trabajo variables, y que es mejor utilizarlo si la carga de trabajo está claramente definida y donde también analizan la configuración Intel G31 + e7200, que en energía y potencia no resultaría mala y sería otra posibilidad: http://www.tomshardware.com/reviews/int ... ,2039.html
Para a su vez cumplir el punto 3) sería irnos a procesadores de la serie E2xxx, ya que vemos que el Atom flojearía y que el 7200 en Alternate son 104€, lo que jodería el punto 5)
Si nos vamos a AMD, tenemos procesadores con tdp de 35w tenemos estos:
http://products.amd.com/es-la/DesktopCP ... f10=False&
y con TDP de 45W estos: http://products.amd.com/es-la/DesktopCP ... &f9=&f10=&
Dentro de amd, el x2 3800 de 35w es un "mechero", pero ya no lo vas a encontrar en tiendas, así que teniendo en cuenta rendimiento, precio y potencia, de entre la oferta de AMD yo me inclinaría por un AM2 X2, puestos a consumir lo mismo y por 25€ de diferencia que se llevan con un procesador monocore, mi elección sería de nuevo el procesador que yo mismo compré hará un mes, un 4850e, procesador que cumplirá con el punto 3) y cuyo precio viene muy bien para cumplir también el punto 5). En Alternate por ejemplo está a 54€, 1€ más que el 4450e que sería la segunda opción en AMD.
Sea cual sea el procesador, habrá que pincharlo en algúna placa base, placa a la que quieres conectar 3-4 HD (punto 4). Esto nos deja fuera los barebones con poco espacio, tipo Shuttle k45, k48 y similares, ya que en ellos sólo suelen coger 2 discos duros.
Lo que comentas de la gráfica, fijo que no te pilles gráfica, ya que las que vienen en la placa base te valdrán para lo que las quieres y conectar otra aumentaría el consumo innecesariamente. De todas formas, si luego quieres más potencia gráfica, una solución en bajo consumo seria una Ati 4670 (3w en iddle: http://www.silentpcreview.com/article873-page1.html )
Ya que citas los barebones, Asus tiene barebones también en Matx, aquí en Intel:
http://www.alternate.es/html/shop/produ ... ocket+775&
y aquí en AMD:
http://www.alternate.es/html/shop/produ ... ocket+AM2&
De todos esos barebones Asus, los de más reducido tamaño no suelen tener espacio para 3-4 HD, los que tienen espacio interno serán los de tamaños matx, total que MATX es el tamaño en el que nos moveremos al querer instalar 3-4HD
Si ya estamos en matx y para los procesadores que hemos barajado, en placas matx con gráfica, red gigalan, sonido, 4 sata (o más) y todo el tema, los mejores gráficos integrados los tendrías con el chipset Ati 780G, y como tampoco es que los gráficos vayan a ser fundamentales y en cualquier caso no te van a valer para jugar, podrías bajarte a las soluciones más económicas con el Ati 740G, como ésta que te comenté más arriba. Una solución 740G+4850e cumpliría los 5 puntos que buscamos y la tienes analizada con consumos en w (incluso cuando le hacen underclocking baja el consumo aún más) aquí: http://www.silentpcreview.com/article859-page1.html
Al pasarnos a matx usamos componentes de tamaño standard, como son la fuente, el disipador de la cpu, etc, donde hay gran variedad para elegir y hay soluciones silenciosas con ventis de 120mm, etc, lo que hará que por un lado sea más voluminoso que un mini itx, plataforma que ocuparía menos pero está más limitada. También hay mini itx con con 780G, pero claro, aunque es la misma placa, al ser más pequeña, hay que pagarla más cara, todo habría que comprarlo más pequeño para que el sistema final lo fuese y ya se nos jode el punto 5) de nuevo.
Por ponerte un ejemplo, el equipo que yo me monté al final está con la fuente de alimentación Gigabyte superBpower de 400w (con ventilador de 12cm y fabricada por Fortron), placa base GigaByte GA-MA78GPM-DS2H, procesador AM2 4850e con disipador stock, 2 HD Samsung F1 de 1 TB, grabadora DVD, un venti de 92mm y otro de 120mm (normalitos, nada caros) en una caja Tacens Prior-M (para ser matx, es espaciosa, cogen muchos discos duros y sólo cuesta 25€). En estos instantes en iddle (concretamente bajando del burro) el medidor de consumo marca 50W clavados y es muy silencioso, de hecho estoy sorprendido porque apenas se escucha sin haber tenido que dejarme pasta en ventiladores especiales, aislante para la caja, ni nada de nada... por eso te decía al principio que lo que tú quieres poderse se puede.
En fin, mirate con lupa estas reviews, mira el rendimiento/precio, googlea y piénsalo un poco, y verás como seguro que te vas decantando por algo y ya lo comentamos.
Drizzit, si ves que me he olvidado de algo, pues coméntalo, yo creo que más o menos, por aquí le van los tiros a Kaneda. Por cierto, me acabo de fijar en el servidor de tu firma, ¡con 8GB y con 8 Samsung F1 de 1TB! 8O.
Salu2.
PD: Ya lo sé, este tocho de post parece un testamento. Por querer abarcar, 1 hora aquí escribiendo... :cry:
-
17/10/2008, 19:46Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Buah buah y buah! Jajjaa
Si, ese titulo de post lo veo mas correcto xD
Me gusta mucho el equipo que has planteado, entre tu modelo y los componentes varios que has nombrado.
Ahora lo que estoy intentando es calcular como voy a poder aprovechar los 2 equipos, es decir, cuanto tiempo tardaria en "amortizar" este 2º PC que consumiria mucho menos a priori que el que quiero montar.
En cuestion seria:
Procesador: Q9550 + Noctua U12
Placa: P5N64 WS Professional / P5E64 WS Evolution / P5E3 Premiun Alguna de esas
Memoria: DDR3 1600MHz
Grafica: GTX280
Disco duro: Velociraptor + Spinpoint x2
Fuente: Corsair HX620
Caja: Antec P182 o Lian-Li V1110 (u alguna otra parecida si la refrigeracion no es suficiente)
Esto es lo que tenia en mente mas o menos para montar.
Cambiaria placa y micro si lo que salga de core i7 convence, y grafica lo mismo, si sale algo interesante similar a la que he nombrado.
Con ese equipo y creando perfiles de trabajo para que consumo poco en iddle, valdria la pena que montara ese 2º PC? Tardaria demasiado en amortizar la compra? (energeticamente hablando)
Gracias mil de nuevo, vaya academia mas grande este foro
-
17/10/2008, 22:34Usuario registrado CVmacademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Buenas otra vez.
Esto ya es más fácil y lo podrías hacer tú mismo, de todas formas, como yo ya he echado la cuenta por encima, te lo comento, porque la verdad es que yo lo he notado en la factura de la luz.
La amortización del artilugio se calcularía por hacerlo fácil, en base a que un ordenador como el que yo te planteo con AM2 consume en iddle unos 50w, mientras que el gamer que vas a montar tú consumiría en iddle unos 200w más o menos.
Partimos de la base de que cuando estén en full consumirían más, pero en ese momento no nos importa lo que consuman, ya que se lo estamos pidiendo, y nos hace falta esa potencia. Para estar descargando, navegando, ofimática y tal, iddle será su estado más habitual.
También está la posibilidad de que overclockees el pc gamer y underclockees el secundario, lo que aumentaría el ahorro del secundario con respecto al gamer, pero pero no lo consideramos para el cálculo.
La diferencia entre tener ambos equipos encendidos en iddle se calcularia así:
1) 200W-50W=150W=0.150KW
2) Se supone que estará encendido todo el día, o sea, 24h.
3) Con mi última factura de la luz delante, pone que el KWh está a 0.107994 €/KWh.
4) La diferencia de energía consumida en un día te cuesta (sin impuestos): 0.150KWx24hx0.107994€/KWh=0.3887784 €
5) Hay que añadirle el impuesto sobre la electricidad, que es un 4.864%, y a su vez el iva, que es un 16%, así que nos queda que cada día gastas 0.3887784€x1.04864x1.16=0.472918754€ más con el gamer encendido que con el secundario.
Es poco dinero y no te das cuenta, pero con la tontería, al año son 172€.
Echando cuentas con la configuración en am2:
Placa base: 54€ http://www.alternate.es/html/product/su ... 9&cat3=000
Procesador y disipador: 54€ http://www.alternate.es/html/product/su ... 9&cat3=074
Memoria: 34€ http://www.alternate.es/html/shop/produ ... aseId=1595
Disco duro: 0€ (pon en este ordenador el disco duro de 1 TB que pondrías para guardar todas las descargas en el gamer si no tuvieses 2º pc ¿no te parece?)
DVDRW: 22€ http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=CEANBQ
Caja: 25€ (Tacens Prior-M, microatx, ventilada y te cogen hasta 6 HD, para el precio que tiene, está bien)
Gigabyte Superb Power 460W: 33€ http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_S ... W_ATX.html
Total: 222€ más si pones este segundo pc.
Vamos, que lo amortizas en unos 15 meses.
Pero eso no es todo, si tienes en cuenta que si no montas este secundario, y quieres tener encendido de forma permanente el gamer sin que haga ruido, igual te tienes que dejar otro tanto en silenciarlo, dinero que al pillar este secundario silencioso, no tendrás que gastarte, con lo que te ahorras otro tanto e igual lo amortizas antes.
Cuando estés jugando si no quieres cortar las descargas, tendrás los 2 ordenadores encendidos, y consumirás 50W "de más" (los del secundario), pero también es el triple (150w menos) los que te ahorra el secundario al apagar el gamer.
Más o menos, así he hechado yo las cuentas y mi factura de la luz ha bajado. Supongo que es como tener moto y coche a la vez, está la moto y su seguro, pero para enredar por ciudad todo el día, a la larga imagino que también la moto ahorrará un buen pico en combustible (imagino, de momento sólo tengo coche).
Salu2.
-
18/10/2008, 01:43Usuario registrado CVDrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
juer, que me pierdo la fiesta....
Macademi, creo que has estado en todo. Y que sepas, que aunque has escrito bastante, para nada es tedioso, si no que al contrario, es claro, conciso y hasta despierta el interés conforme lo lees. Te dedicas a la información/comunicación?, porque vamos, más de un review envidiaría tu capacidad de síntesis y transmitir información :wink:
Kaneda, ni se te ocurra plantear ese equipo para tener en tu habitación todo el día puesto. Eso es insano y en idle calculo un consumo almenos 4 veces superior a los modelos que te recomienda Macademi. (vaya, acabo de ver que también coincidimos
)
Puntualizando, en la P182, la GTX 280 te cabe justita o es posible que tuvieras que quitar el rack central de discos.
Por otro lado, es posible que por el momento puedas utilizar algunos componentes de tu viejo pc para el equipo 24/7, como fuente o caja y más adelante actualizarlos. Lo esencial sería micro, placa, ram y discos de gran capacidad.
Cómo anécdota, foto de los discos que montaba en el servidor y en el Workstation. Decir, que el RAID 10 con 4 Raptors ha pasado a la historia y ahora funciono con un solo velocirraptor de 300 Gb. Los dos Raids 5 de 8 Tb en total, se quedan en 6 porque XP no puede manejar volúmenes tan grandes. En cuanto vas a un par de campus, la verdad que los llenas... :twisted:


Respecto al ahorro energético, yo creo que lo amortizas de inmediato. Si bien los cálculos directos de Macademi no tienen objección alguna, te diré que luego está el rato que hechas montándolo, que no estás en el cine, ni en el bar ni nada. Después, que como has invertido 200 euros, te privas un poquillo ese mes de hacer "otros gastos extras", y al final seguro qeu piensas más cosas.
Yo creo que el tema está bastante claro.
Ya tengo ganas de ver lo que vas seleccionando. :wink:
Saludos
-
20/10/2008, 21:56Usuario registrado CVKaneda
- Fecha de ingreso
- 29 feb, 04
- Mensajes
- 173
Perdón por la tardanza, ha sido un fin de semana interesante de mucha fiesta/mucho trabajo por igual xD
Ante todo deciros a ambos que gracias por toda la ayuda, y que en cuanto veo un post largo, me alegro mucho más
Pus al final montaré un PC de el estilo que habéis descrito, silencioso y que me permita seguir con el día a día, y ya más adelante adquirir una bestia con core i7, las nuevas revisiones de la gtx280 por ejemplo, y cosas así...
Bueno, el equipo que tengo montado ahora es sobre una Aspire X-Super Alien Black, y lamentablemente, cada vez que la enciendo parece que vaya a salir volando por el pasillo xD
Y bueno, por "modesto" que sea el equipo secundario, creéis que será más eficiente que el que tengo ahora en esa caja?
AMD 2800+
GA-7N400 Pro2
ATI Radeon 9600 XT
512 Mb de RAM xD
Bueno yo creo que sí xD
Ahora leeré más detenidamente las opciones que me habéis comentado.
Gracias mil de nuevo!!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

