Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Primeros ajustes de bios
Resultados 1 al 16 de 16
Tema: Primeros ajustes de bios
-
08/10/2008, 00:24Invitado
Primeros ajustes de bios
El tema es que me voy a comprar una asus striker II extreme, y mi duda viene con los primeros ajustes del bios en el caso de que haya que hacerlos, cuando conecte todos los componentes:
-q6600 2,4 ghz
-evga gtx280
-3gb ram ddr2 800
-hdd 250 g.
Tendre que ajustar en el bios los parameros tales, como frecuencia, y voltaje del micro, voltaje de la ram, habilitar los puertos ide y ata para el lector y el hdd o todo se ajusta de forma automatica y queda preparado para instalar windows desde el bios, y en referencia a esto, como tengo una placa Msi, obviamente no tengo ni idea de las demas bios, pero se puede arrancar el cd de windows pulsando cualquier tecla en la pantalla de testeo de los componentes, en la bios de la asus?.
Muchas gracias.
-
08/10/2008, 11:12Usuario registradocosteta2
- Fecha de ingreso
- 27 ene, 08
- Mensajes
- 44
Hola, la placa base detecta automaticamente todos los dispositivos. Enciendes y instalas windows, luego de instalar windows, instalas los drivers de la placa base, y luego los de la grafica.
Normalmente la placa ya te detecta el raton y teclado y no hace falta instalar nada sobre estos.
En la bios a no ser que quieras hacer oveclock no necesitas tocar nada.
PD: Si me equivoco correginme plis
-
08/10/2008, 13:08Invitado
perdona por aprovechar este post para preguntar una cosa.
y es ke me monte un ordenador y le meti un disco duro ke tenia mi antiguo pc y no esta formateado por ke tiene cosas ke me hacen falta. es necesario formatearlo o lo puedo dejar como esta?
-
08/10/2008, 13:19Usuario registradocosteta2
- Fecha de ingreso
- 27 ene, 08
- Mensajes
- 44
Creo que si lo pones como esclavo, es decir que sea particion D:, F:.. Si que se puede dejar tal como esta.
Lo conectas y en la bios configuras para que inicie con el que tenias ya puesto.
Lo que los programas que tenias en el viejo no podras usarlos, pero si tenias imagenes, videos y eso si que podras verlo.
-
08/10/2008, 13:38Invitado
a ver la cosa es ke el nuevo solo tiene ese disco duro usado con cosas como videos musica programas fotos y todo. y keria saber si cuando conecte por primera vez el ordenador funcionara normal. solo tengo ese disco duro.
-
08/10/2008, 13:42Usuario registradocosteta2
- Fecha de ingreso
- 27 ene, 08
- Mensajes
- 44
Ha vale, pos si no tiene windows instalado no puede funcionar osea que tendrias que formatear (o crear una particion para instalar windows aparte).
Iniciado por Anonymous
a ver la cosa es ke el nuevo solo tiene ese disco duro usado con cosas como videos musica programas fotos y todo. y keria saber si cuando conecte por primera vez el ordenador funcionara normal. solo tengo ese disco duro.
Si lo tiene instalado si que arrancara. Lo que tendrias que hacer es instalarle los drivers de tu nueva placa y grafica y ya
-
08/10/2008, 15:24Invitado
pues perfecto muchas gracias
-
08/10/2008, 16:32A ver, eso no es así, es bastante recomendable toquetear la BIOS si sabes lo que estás haciendo, como desactivarle igual USB's que no utilizas, puertos paralelos, desactivar el logo que sale al iniciar el PC (esto hace que se inicie el S.O antes...) en fin, cosas asi. Son "Tweaks" que digamos. Es poner tu PC al gusto tuyo, sin tocar voltajes ni nada vital del equipo.
Iniciado por costeta2
Hola, la placa base detecta automaticamente todos los dispositivos. Enciendes y instalas windows, luego de instalar windows, instalas los drivers de la placa base, y luego los de la grafica.
Normalmente la placa ya te detecta el raton y teclado y no hace falta instalar nada sobre estos.
En la bios a no ser que quieras hacer oveclock no necesitas tocar nada.
PD: Si me equivoco correginme plis
Un saludo.
-
08/10/2008, 16:53Usuario registradocosteta2
- Fecha de ingreso
- 27 ene, 08
- Mensajes
- 44
ya odin, pero eso lo haces si entiendes de informatica. Pero si entiendes poco o nada, no le metas en una pantalla azul en ingles porque no sabra que es lo que tiene que poner o quitar.
Ademas eso de desactivar usb y firmwares y logos no es necesario para que windows funcione. Que puedes hacerlo? claro pero es marear la perdiz.
-
08/10/2008, 16:58
Claro, hay que tener un poco de cierta experiencia, y marear la perdiz bueno... Desactivando usbs, firmwares, ese tipico logo que pone la marca de la placa base al iniciar el PC, desactivar el puerto paralelo, y cosas asi, quita carga al iniciar el PC, y te lo digo por experiencia, que mi PC se carga en menos de 10 segundos. Si en realidad no necesitas esas cosas, las desactivas y fuera, siempre será mejor que tenerlas habilitadas y no usarlas.
Edito: Se me olvidaba, al quitarle periféricos asi, tambien se le quita carga a la CPU.
Saludos.
-
08/10/2008, 18:48Usuario registrado CVhamett356
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 08
- Ubicación
- Mostoles
- Mensajes
- 1,288
Odin, los sectores del ordenador que en teoria no vallas a utilizar, tales como puertos fireware, paralelo, usb,s, no minan para nada el rendimiento del procesador, y menos a un duo o un quad, se pueden tener habilitados tranquilamente, mejor eso que cada vez que tengas que habilitar uno te vallas a la bios y vicebersa, y el logo de windows..... me vas a decir que te vas a tirar de los pelos por esperar unos segundos mas.
Ahora mismo cualquier placa que montes actualmente, por ej. asus, el usuario inexperto, para nada tiene que meter las narizes en la bios, ya ni para ocear.
Por ejemplo, las placas asus R.O.G, no tienes que leerte manualmes de overclocking sin entender una puñetera palabra (en el caso de un neofito) para subir la frecuencia del micro, ta vas a las instrucciones y modo "x", puedes seleccionar un modo en el que suban las prestaciones al maximo de lo posible sin inestabilizar el sistema.
Para el inesperto el montaje de un ordenador no tiene secretos, montar los componentes (que es facilisimo) meter el cd windows y cuando se te diga pulsa cualquier tecla, en cosa de 20 min. ya tienes el ordenador preparado.
Salu2
-
08/10/2008, 21:07
Creo que te equivocas, por ejemplo, si tu desactivas el sonido integrado de la placa base, le estás quitando carga al procesador, otra cosa es que se note... Pero le quitas.
-
08/10/2008, 21:08Usuario registrado CVhamett356
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 08
- Ubicación
- Mostoles
- Mensajes
- 1,288
Leches, yo lo tengo todo activado= 0% carga en idle.
Salu2
-
08/10/2008, 23:12Usuario registrado CVlagartyjo
- Fecha de ingreso
- 17 ago, 07
- Ubicación
- Lugo
- Mensajes
- 192
Olas
Bueno aver el rendimiento del equipo está íntimamente relacionado con la configuración de la BIOS, y es verdad lo que dice Odin: muchos componentes pueden ser activados o desactivados para ahorrar recursos. Ahora bien, lo que dice hamett356 es cierto también, el rendimiento no tiene por que resentirse, al menos en el uso cotidiano del PC.
Todo depende de puntos de vista. Para el usuario inexperto más vale dejar la BIOS con los valores predeterminados, o incluso los valores "optimizados" que permiten cargar muchas BIOS, ya que son configuraciones estables y que aprovechan bastante los recursos del sistema. Pero para el "manitas" siempre es mejor investigar, aprender y probar cambios, por que se puede mejorar bastante la configuración de la BIOS, hay muchísimas opciones que de manera automática no se pueden afinar y adaptar al hardware específico.
Un ejemplo, los dispositivos que menciona Odin: desactivando puertos USB, IDE, sonido integrado (si se tiene tarjeta de sonido), Serie, Paralelo... consigues un ahorro de recursos, que no tienen por que repercutir en la carga directa de la CPU, pero sí a la hora de gestionar las IRQs por ejemplo.
Resumiendo, que la BIOS es altamente configurable, y todo depende de hasta donde quieras y puedas llegar. Eso si, si no se tiene idea, más vale no tocar
Chao
-
08/10/2008, 23:33100% Agree. :wink:
Iniciado por lagartyjo
Olas
Bueno aver el rendimiento del equipo está íntimamente relacionado con la configuración de la BIOS, y es verdad lo que dice Odin: muchos componentes pueden ser activados o desactivados para ahorrar recursos. Ahora bien, lo que dice hamett356 es cierto también, el rendimiento no tiene por que resentirse, al menos en el uso cotidiano del PC.
Todo depende de puntos de vista. Para el usuario inexperto más vale dejar la BIOS con los valores predeterminados, o incluso los valores "optimizados" que permiten cargar muchas BIOS, ya que son configuraciones estables y que aprovechan bastante los recursos del sistema. Pero para el "manitas" siempre es mejor investigar, aprender y probar cambios, por que se puede mejorar bastante la configuración de la BIOS, hay muchísimas opciones que de manera automática no se pueden afinar y adaptar al hardware específico.
Un ejemplo, los dispositivos que menciona Odin: desactivando puertos USB, IDE, sonido integrado (si se tiene tarjeta de sonido), Serie, Paralelo... consigues un ahorro de recursos, que no tienen por que repercutir en la carga directa de la CPU, pero sí a la hora de gestionar las IRQs por ejemplo.
Resumiendo, que la BIOS es altamente configurable, y todo depende de hasta donde quieras y puedas llegar. Eso si, si no se tiene idea, más vale no tocar
Chao
Un saludo.
-
08/10/2008, 23:40Usuario registrado CVhamett356
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 08
- Ubicación
- Mostoles
- Mensajes
- 1,288
Conforme, el cachorro de mi avatar te da las gracias por la breve explicacion :wink:
Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

