Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Programa para controlar zalman 7000 al-cu
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Programa para controlar zalman 7000 al-cu
-
19/01/2005, 22:02arthas_fito
- Fecha de ingreso
- 28 nov, 04
- Ubicación
- Galapagar(Madrid)
- Mensajes
- 814
Programa para controlar zalman 7000 al-cu
Buenas a todos,os hice caso al final y le he puesto el zalman 7000 al-cu a mi k8. Me gusta mucho,pero le veo 1 problema,el controlador que tiene de velocidad no lo puedo sacar de la caja,por lo cual,sabeis si hay algun programa para poder controlar este ventilador,es que con el asus prove creo que no puedo(o al menos no se hacerlo) .Muchas gracias de nuevo :lol:
-
19/01/2005, 22:45
Hombre, programa electrónico creo q no hay exactamente, podrías regularlo con una resistencia variable controlada por electrónica... pero sería todo en plan modding... La cosa es q en el mercado hay un cacharro q controla las RPMs por software q es el VL Zephyrus, pronto lo verás por la web...
Un saludo
-
19/01/2005, 22:55arthas_fito
- Fecha de ingreso
- 28 nov, 04
- Ubicación
- Galapagar(Madrid)
- Mensajes
- 814
Ok,es que queria algo por software. En la actualidad tengo 4 enermax conectados a un revoltec,y queria algo por softrare para el zalman,ya que no kiero usar más baias ni gastarme mas pelas. Por cierto le puse la artic silver 5 al zalman,creo que le puse una capa mñas gordita de lo normal,eso puede darme algun problema?Lo digo por volver a ponerla pero una capa más fina. Y por ultino,los recoltec que tengo son asi: 2 alante y otro trasero metiendo aire,y en un lateral sacando,a la fuente le he puesto un past sacando tambien,crees que el que tengo trasero le deberia poner tambien sacando aire,o con eld e la fuente y el del lateral es suficiente?Gracias salvadoro por conteswtar tan pronto,y gracias a toda la comunidad de hard-h2o por meerme el gusanillo del modding y del oc. Saludos desde la Sierra de Madrid :wink:
-
19/01/2005, 23:32
Pues lo de la capa más gruesa de Artic Silver, pues comprueba las temps q tienes ahora, y si te parecen excesivas, haz lo q dices y compara... lo q te dé mejor resultado... En muchas ocasiones lo q pueda parecer "gordo" luego te puede dar mejor rendimiento, pero no creo q tengas muchos problemas, puesto q al apretar el disipador, el exceso de pasta se va hacia el exterior debido a la presión... pero vamos, compruébalo mejor comparando temps...
Por lo del cacharro q te dije, es éste:
http://www.vlsys.co.kr/English/product_zephyrus.php
Y la verdad es q te iría muy bien para controlar tanto el venti del disipa como el de los revoltec, y todo ello por software... de todas maneras, échale un vistazo a ver q te parece...
Un saludo
-
20/01/2005, 00:04arthas_fito
- Fecha de ingreso
- 28 nov, 04
- Ubicación
- Galapagar(Madrid)
- Mensajes
- 814
Gracias salvadorp,como siempre tan eficaz...Entre mañana y pasao probare lo de la pasta termica,ya te contare.El aparato que dices,ya se cual es,lo vi en coolmod hace tiempo : http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/1688 . Me parece que esta bien,pero me fastidiaria comprarme otro aparato habiendome comprado hace 1 mes escaso el revoltec,por eso buscaba algo de solo software(supongo que para el ventilador del micreo si que habra,pero no se. De todas formas gracias. Saludos
-
20/01/2005, 00:19konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
No se como es el revoltec ese... si lleva unas buenas resistencias variables (10W), podias probar a conectar dos ventiladores de los que tienes en el mismo canal. Dos ventiladores de 8cm (supongo) no deben consumir tanto, y así te queda una resistencia libre para regular el Zalman.
El problema es que los otros irían a igual velocidad (ya que por suerte son iguales, no?) pero no es una pega muy grande. A lo mejor es una chapuza tremenda lo que digo, pero yo no me quedaría con las ganas de probarlo :twisted:
Casualmente yo tengo el mismo disipador y estoy buscando la forma de regularlo, adaptando el regulador que trae para manejarlo desde fuera. Si encuentro una solución os aviso...
-
20/01/2005, 12:48arthas_fito
- Fecha de ingreso
- 28 nov, 04
- Ubicación
- Galapagar(Madrid)
- Mensajes
- 814
Bueno,ya buscare una solucion con el revoltec. Por cierto,al quitar la masilla del micro(athlon 64 3200+) he visto que tiene 1 pegatina pequeña(pone que es 1 athlon 64,y esta hecho en china),esa pegatina se puede kitar?Lo digo por que alomejor si esta puesta la masilla no hace muy buen contacto con el micro,no? Gracias,y saludos
-
20/01/2005, 22:33arthas_fito
- Fecha de ingreso
- 28 nov, 04
- Ubicación
- Galapagar(Madrid)
- Mensajes
- 814
Trasteando en la bios,he encontrado una opción que se llama q-fan,que creo que es la que regula las rpm del ventilador de la cpu,la he habilitado haber que tal va. Hay otra opción que es el cool and quiet,pero no me funciona,alguna sujerencia?Gracias,y saludos
-
25/01/2005, 00:32
Cool auto
Para que cool u'quit funcione debes tenerlo habilitado en la bios (Q-fan tb) y luego poner en "Mínimo" el Administrador de Energía en windows. Suele mencionarse en el manual.
Esto hace ke el multiplicador de la cpu se reduzca (los amd 64 están blokeados por arriba, no por abajo, lastima) y con ello la temperatura. Aun así, si quieres bajar más tu multiplicador y también las tensiones (con ello bajas las temperaturas) prueba con el RMClock. Eso si, no te pases con las tensiones y haz pruebas de carga para ver como responde.
-
14/01/2017, 00:08No registradoInvitado
Colocacion de ventiladores
La mejor forma que hay de colocar los ventiladores es, que todos esten sacando el calor de dentro de la caja, ninguno metiendo excepto si tiene RL en push- pull, que si tiene que tener uno metiendo aire al disipador y otro sacando para que se disipie el calor lo antes posible de la caja. Si pones que entre aire del exterior, date cuenta que vas a crear una bolsa de aire caluroso dentro, ya que solo con una salida lateral no te es suficiente. Puesto en el tema, te aconsejo que pongas ventiladores potentes a cambio de un poco mas de Db, notaras la diferencia. Espero ser de ayuda
-
09/05/2017, 12:05raquelsanchezst
- Fecha de ingreso
- 09 may, 17
- Mensajes
- 1
Pues lo de la capa más gruesa de Artic Silver, pues comprueba las temps q tienes ahora, y si te parecen excesivas, haz lo q dices y compara... lo q te dé mejor resultado... En muchas ocasiones lo q pueda parecer "gordo" luego te puede dar mejor rendimiento, pero no creo q tengas muchos problemas, puesto q al apretar el disipador, el exceso de pasta se va hacia el exterior debido a la presión... pero vamos, compruébalo mejor comparando temps...
Por lo del cacharro q te dije, es éste:
http://www.vlsys.co.kr/English/product_zephyrus.php
Y la verdad es q te iría muy bien para controlar tanto el venti del disipa como el de los revoltec, y todo ello por software... de todas maneras, échale un vistazo a ver q te parece...
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum