Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Consejos para un principiante
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Consejos para un principiante
-
23/09/2008, 23:52azulejo
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Buenos Aires Argentina
- Mensajes
- 3
Consejos para un principiante
Hola, buenas!
Soy un recién nacido en el tema del overclocking, y luego de leer muchas páginas, posts, guías, etc; me decidí a comenzar a ver qué podía sacarle a mi PC.
Dispongo de:
Mother Asrock modelo ALiveNF6G-VSTA
Procesador AMD Athlon 64 x2 4000+ (2.1 Ghz, 10.5 x 200mhz) Brisbane
4gb (Kingston 2gb x 2) DDR2 800mhz en Dual Channel (me reconoce solamente 3gb pero esto sé que se debe a los 32 bits del XP)
Video NVidia Gforce 8400 gs 512mb
Un cooler Buffalo 120 mmts para el cpu
Bien, no me animé a tocar mucho, lo único que hice fue entrar en BIOS y subirle el FSB de 200 a 235 mhz, para probar. De esta forma se disparó el procesador a 2.42 ghz, el voltaje está en 1.32 voltios + o -. También se subió automáticamente el número del PCI de 100 a 117 mhz, porque estan sincronizados.
El Everest mide 42ª C en idle al procesador y 43 la placa de video. Esto sería como 2 o 3 grados más en cada uno, ahora; con el ventilador girando a 1950 rpm. El sistema está estable como antes.
Pero, he leído que a veces hay que configurar otras cosas como las memorias y muchas más, que ya me dan un poco de corte por no decir miedo, ni hablar de los voltajes no? Ja.
Bueno espero a ver si alguien puede recomendarme algo para mejorar, o si son necesarios más datos, no lo sé. Muchísimas gracias por adelantado y que estén muy bien, felicitaciones por el foro.
EDITO: 25/9
Bueno, de mientras estuve leyendo, y parece que estaba mal que el slot PCIE esté a 117mhz, asi que puse el modo OC en "CPU, async" desde BIOS. Entonces puedo tener el HTT a 235 mhz, el multi a 10.5 y el clock final a 2467 mhz, sin afectar el PCIE, al que puse en 100mhz (el que está por default). Asumo que ésto está bien, no?
El CPUZ me indica que el Hypertransport, está ahora trabajando a 941 mhz. De ésto pude deducir que el multiplicador interno del HTT es 4, dado que:
941(HT)/235(HTT)= 4.0004(LDT) etc. (Creo que lo estoy poniendo bien, pero son muchas siglas y pido disculpas si estoy hablando cosas sin sentido...)
Un problema, porque mi bios no me permite cambiar ese valor específico(el LDT), entonces me dejaría con un límite de HTT de 249mhz, no? Contando con que si lo subo más, me pasaría de los 1000mhz que tiene de límite el Hypertransport....
Ah, el máximo multiplicador desde bios es 10.5, que es donde lo tengo, y el vcore está en AUTO, 1.35 según marca BIOS.
Pufff me hice un enredo y estoy un poco perdido. Me gustaría/sería muy útil si alguien me echa una mano y afirma o niega los números y consecuencias que expuse, o me corrige, pues hasta acá llego por ahora jaja.
Ah, le pasé el ORTHOS y me dió sin errores más o menos a las 10 horas, con el Core clavado en 50 grados C, máximo.
Un abrazo para todos, muchas gracias por adelantado.
-
26/10/2008, 20:23alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Hola buenas
Yo te daría un par de consejillos.
Antes de nada decirte que tu proce puede llegar con el voltage y el disipa de stock a 2700 mhz sin problemas y con el disipa que tu tienes sin subirle el vcore yo creo que podrás obtener 2800 sin problemas.
Mira una review del disipa
Otra cosa.Cuando subas el fsb también estas subiendo las memorias,asi que tendrás que bajar el divisor,que lo tendrás en 400.Pues bájalo a 333.
Los pcie fijalos a 100
LTD (HyperTransport) que no pase de 1000, depende de el FSB que pongas.
Por ejemplo: con un fsb de 240 deja el multiplicador del Ht en 4. 240x4=960
Espero que estos datos te sirvan para que trastees un poco.
Un saludo
-
26/10/2008, 20:31alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
-
27/10/2008, 15:57azulejo
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Buenos Aires Argentina
- Mensajes
- 3
Hola alexpeed!!!
Muchas gracias por contestar. Tenias razón, al bajar la frecuencia de las memorias, pude subir el FSB al máximo, sin perder estabilidad, cosa que antes no podía hacer. Las temps van muy bien, nunca fue un obstáculo.
La cuestion es que al tener el FSB al máximo y el multiplicador también al máximo(249mhz x 10.5multi=2614.15 mhz), no puedo pasar de esa velocidad, dado que:
a. No puedo subir el FSB (porque se me dispara el LTD a más de 1000)
b. No puedo subir el multi porque está al máximo.
c. No puedo cambiar el multi interno del LTD para poder subir el FSB.
Por tanto, veo complicado el tema de llevarlo a 2.8mhz como tú dices. Salvo... que pueda de alguna manera actualizar BIOS y que luego de actualizarlo, me sea posible cambiar alguna de las cosas que ahora no puedo.
Acá dejo una captura del CPUID:
Qué opinas? Es muy probable que esté equivocado, claro.
Bueno, espero respuesta, muchisimas gracias de nuevo!!!!
-
27/10/2008, 22:43alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Mira, si no puedes bajar el multi del ltd poco puedes hacer.
Pero hay algo que no me cuadra.O se te baja automáticamente o lo bajaste tu.Porque de fábrica viene en x5 y 249x5=1245.Asi que ahora lo tienes en x4.249x4=996
Me parece muy raro que se baje automáticamente a x4 y a x3 no
Cuando lo bajes a x3 podras subir más el fsb Mira:
A ti lo que te va a limitar al final va a ser la placa que tienes, ASRock.....No es nada overclockera.
De todas maneras si pones una captura de tu bios te podría decir mejor.
Un saludo,y denada hombre,para eso estamos,para ayudar y que nos ayuden
-
27/10/2008, 23:18azulejo
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Buenos Aires Argentina
- Mensajes
- 3
Hmmmm.... es raro. Yo nunca pude tocar el multi del ltd... si se bajó, fue automático. Claro, en varias ocasiones intenté subir más aun el FSB, sin embargo al pasar los 249/250 mhz, la PC directamente no bootea. Imaginé que era por exceder los 1000 del ltd.
Por otra parte, la imagen que posteas es clara y concisa, no deja lugar a dudas ya que se trata exactamente del mismo procesador. De allí mi inclinación a pensar que quizás el overclock fue realizado desde un BIOS más actualizado del que yo dispongo o bien otra tarjeta madre, no?Estuve buscando un largo rato y no hay forma de cambiar el multi de LTD desde mi bios.
Se me ocurre otra idea...:
En la imagen que posteas, el voltaje del micro está bastante más arriba (1.512v) que el mio (1.32/34v). Desde mi ignorancia me pregunto: que ocurriría si subo el voltaje del micro (ahora mismo está en "auto")? Es posible que haciendolo, y subiendo el FSB, automáticamente se baje el multi del LTD?
No sé, es una hipótesis. Aunque tengo miedo de volar el procesador, je.
Con respecto a Asrock, pues sí, me vine a enterar bastante tarde que no es overclockero para nada. Pero, tengamos en cuenta que hasta el momento, le hice un 25% de overclock (de 2.1 a 2.6 mhz) y va como una seda, no está nada mal no?
Un saludo, muchas muchas gracias por educarme en el tema, y bueno, sigo aguardando tu opinión!!
PD Perdón, no tengo idea cómo se hace una captura de BIOS más allá de sacándole una foto :?
-
27/10/2008, 23:58alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Yo encantado hombre.Por este foro solo se ve intel inte intel.
Tu inestabilidad va a ser más de voltage que de ht link.El ldt siempre se puede superar un poco.Yo tube un amd 6000 x2 con el ht en 1200 y sin problemas, aunque se supere un poco no te va a crear inestabilidad.Eso si es recomendable que no supere los 1000
Si quieres probar a subir vcore Podias probar a ponerlo a 1,5.Los 2800 deberian de tirar fijo.Ahora, si hay cuelgue sabrás que es culpa de la placa.A base de subirle fsb.
Acuerdate de el divisor de las memos también
Con respecto a la captura,pues eso arrancas el pc y cuando estes en la pantalla de la bios le sacas una foto
Y lo de la bios
Aqui tienes un link para actualizar la bios y demas drivers para tu placa
Un saludo
-
28/10/2008, 19:02Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
alo mejor te sirve de algo..
es de ace tiempo pero creo q te servira.. aora tengo las memos a 820 el procesador a 22 ºc idle ( con el asus silent knight 2--- en la imagen esa no lo tenia )
weno lo importante esque hay tengo el proce a 3 ghz con el voltaje de fabrica y el ht a 1500 por lo que creo que no te limita el ht si no el voltaje
espero q te sirva salu2
-
28/10/2008, 22:17alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por Danggelo
alo mejor te sirve de algo..
es de ace tiempo pero creo q te servira.. aora tengo las memos a 820 el procesador a 22 ºc idle ( con el asus silent knight 2--- en la imagen esa no lo tenia )
weno lo importante esque hay tengo el proce a 3 ghz con el voltaje de fabrica y el ht a 1500 por lo que creo que no te limita el ht si no el voltaje
espero q te sirva salu2
Depende de la placa que tengas podras subirlo más, o menos, o nada. Tambien cada proce es un mundo.Aunque sea el mismo modelo puede que de fabrica venga bastante sobrado,o bastante justo.Por eso, 2 mismos modelos de procesador, pueden tener su límite de Oc muy distinto.
Mira yo tengo un phenom (4 núcleos) y lo tengo a 3000 a 1.5 vcore, lo llegué a poner a 3120 Mhz a 1,55 pero de ahí no pasó.Llegué a poner el voltage a 1.7 y nada.Y vi alguna captura por ahí con el a 3500.
De echo he abierto un hilo por si alguien me decía algo que se me estuviera escapando y aun no me ha contestado nadie.
Decir que lo tengo refrigerado por líquida.Por aire ya probé en su dia y a partir de 1.55 vcore se me disparaban las temps.Y con el zalman 9700.
Me salió cojonero
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum