Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿Merece la pena pagar por memoria de alta velocidad?
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: ¿Merece la pena pagar por memoria de alta velocidad?
-
20/09/2008, 21:04Usuario registradohardwarer07
- Fecha de ingreso
- 18 sep, 08
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 5
¿Merece la pena pagar por memoria de alta velocidad?
Hoy foreros,
he leido este articulo
http://www.madshrimps.be/?action=getart ... rticID=472
y la verdad es que tengo un lio bastante grande con respecto a las memorias.
Yo tenía pensado comprar una placa Asus P5Q
con un procesador Core 2 Quad Q6600
Tambien segun he leido en este manual ubicado en:
" www.kingston.com/newtech/MKF_520DDRWhitepaper.pdf "
<<Peak efficiency is only reached when the data throughput from the processor’s front-side bus matches the memory modules’ throughput.>>
Y el ancho del peak se calcula:
Memory Speed x Number of bytes transferred per channel x Number of Channels
por lo que me si el chipset que monta esta placa es el P45 y tiene un FSB de 10.6 GB/s para alcanzar el equivalente sería montar memorias de 533 Mhz ya que si multiplicamos
533 Mhz X 8 bytes X 2 (Dual Channel) = 8528
y por otro lado el FSB
1066 Mhz X 8 bytes X 1 canal = 8258
¿ Por tanto la memoria optima serían modulos de 533 Mhz ?
Es que lo que preocupa es gastar mas dinero en memorias de alta velocidad cuando realmente el rendimiento mas optimo para el pc sería poner las memorias acordes a la velocidad del FSB para que haya una sincronia entre el FSB del procesador al controlador norte y de este con el Dual Channel.
Por favor, necesito salir de esta duda.
¿Cual sería la velocidad adecuada de las memorias?
¿Cuales aconsejais?
Espero vuestros sabios consejos.
-
20/09/2008, 21:31Usuario registrado CVLy0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Hoy en día te merece la pena irte por una 800 CL4 o unas 1000-1066 CL5 pero no por que vayan a rendirte más, si no por el precio y el margen que te dejarán subir el resto del equipo.
Mira, te cuento unas pruebas que hice. Con las memorias a 1111 MHz obtengo del orden de 8.5 GB/s de lectura y 6 de copia/escritura (algo más, pero no tengo por aqui las capturas). Eso con un FSB de 1333 MHz (333).
Subiendo a 1600 MHz (400) el FSB y poniendo las memorias a 1000 MHz la lectura me bajaba a 7.8 GB/s pero la escritura y copia subian hasta más de 7.5 GB/s.
Así que yo diría que, excepto en lectura, el FSB va a ser el limitante del rendimiento de las memorias (conclusión lógica) y que lo mejor es que pilles unas memorias que te permitan llegar hasta el objetivo que tengas (Ej: 3 GHz con unas 667, 3.2-3.6 GHz con unas 800). Y de ahí para arriba. Hoy día con los precios que tienen, yo miraría unas 1066, que siempre te van a permitir subir más o bajar latencias
Un saludo
-
20/09/2008, 22:32Usuario registradohardwarer07
- Fecha de ingreso
- 18 sep, 08
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 5
Ante todo gracias Ly0n por tu respuesta.
Iniciado por Ly0n
Hoy en día te merece la pena irte por una 800 CL4 o unas 1000-1066 CL5 pero no por que vayan a rendirte más, si no por el precio y el margen que te dejarán subir el resto del equipo.
Mira, te cuento unas pruebas que hice. Con las memorias a 1111 MHz obtengo del orden de 8.5 GB/s de lectura y 6 de copia/escritura (algo más, pero no tengo por aqui las capturas). Eso con un FSB de 1333 MHz (333).
Subiendo a 1600 MHz (400) el FSB y poniendo las memorias a 1000 MHz la lectura me bajaba a 7.8 GB/s pero la escritura y copia subian hasta más de 7.5 GB/s.
Así que yo diría que, excepto en lectura, el FSB va a ser el limitante del rendimiento de las memorias (conclusión lógica) y que lo mejor es que pilles unas memorias que te permitan llegar hasta el objetivo que tengas (Ej: 3 GHz con unas 667, 3.2-3.6 GHz con unas 800). Y de ahí para arriba. Hoy día con los precios que tienen, yo miraría unas 1066, que siempre te van a permitir subir más o bajar latencias
Un saludo
Lo que pasa es que loq que me preocupa no es una futura expansion del pc sino mas bien obtener un optimo rendimiento ahora mismo con los componentes que le compre.
Tengo pensado montar 2 modulos de 2GB y si acaso en un futuro ponerle otros 2 modulos de 2GB pero no de momento.
Por lo que tengo entendido el problema viene a ser que no por ser mas rapidas las memorias el rendimento del pc va a ser mejor, mas bien al contrario.
Para que el rendimiento de este sea bueno habria que conseguir sincronizar las velocidades maximas del FSB del procesador (en mi caso al ser un Q6600 seria 10,6 GB/sg) y la velocidad de salida de la memoria (segun la placa 6,4 GB/sg X 2 canales=12,8) para obtener un rendimiento optimo.
y como he puesto anteriormente esta velocidad optimo se conseguiria (si no he hecho mas los calculos que en eso tengo mis dudas) con modulos a 533 cosa que la placa no admite ya que tiene unos estandares de memoria de DDR2-667, DDR2-800, DDR2-1066.
De ahí que plantee esta duda en el foro.
Gracias otra vez y espero vuestras respuestas.
-
20/09/2008, 22:52Usuario registrado CVsurkoman
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 06
- Ubicación
- costa del sol
- Mensajes
- 386
yo te puedo decir, teniendo la p5q deluxe y q6600, que el rendimiento de mi nueva memoria OCz 8500 a 1066 (fsb400)es mayor que el de DDR800 aun sincrona con el fsb, ademas te da un mayor potencial de overclock.
asi ponle unas buenas de 1066 o 1200 mejor aún
aprovechate de los buenos precios que hay hoy dia
saludos
-
21/09/2008, 13:30Usuario registradohardwarer07
- Fecha de ingreso
- 18 sep, 08
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 5
Gracias surkoman por tu respuesta.
Iniciado por surkoman
yo te puedo decir, teniendo la p5q deluxe y q6600, que el rendimiento de mi nueva memoria OCz 8500 a 1066 (fsb400)es mayor que el de DDR800 aun sincrona con el fsb, ademas te da un mayor potencial de overclock.
asi ponle unas buenas de 1066 o 1200 mejor aún
aprovechate de los buenos precios que hay hoy dia
saludos
Lo que veo que todo el mundo siempre apuesta por memorias que cuanto mas veloces son mejor rendimiento darán, pero esto por lo que he podido leer no es siempre así por eso pretendo saber cual sería la velocidad optima para esa placa y ese procesador sin hacer O.C.
Tenía pensado comprar unas Kingston ya que si en un futuro tengo que ampliar será mas facil encontrar unas iguales y a un precio accesible.
Pero lo que realmente pretendo poniendo el tema en este foro es que alguien me de la formula (si existe) para calcular cual sería la velocidad correcta de la memoria para que se sincronice con la del FSB del procesador para que asi no se produzcan cuellos de botella y la información pase de la memoria al procesador sin atascos.
Espero vuestros sabios consejos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

