Resultados 1 al 3 de 3

Tema: HD 4870 con RL

  1. drazorlook
    drazorlook está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 ago, 08
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6

    HD 4870 con RL

    Buenas, a expensas de que vi que esta Tarjeta grafica sube mucho temperatura y subir los ventiladores pierdes garantia y hay posibilidades de quedarte con la tarjeta grafdica como un ladrillo... le voy a instalar la refigeracion liquida, ya tengo su bloque y todo. Me gustaria saber la temperatura media a la que se encuentra con la refigeracion liquida...
    Gracias, y si teneis algun consejo o metodo para bajar la temperatura de esta grafica no lo dudeis

  2. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851

    Re: HD 4870 con RL

    Cita Iniciado por drazorlook
    Buenas, a expensas de que vi que esta Tarjeta grafica sube mucho temperatura y subir los ventiladores pierdes garantia y hay posibilidades de quedarte con la tarjeta grafdica como un ladrillo... le voy a instalar la refigeracion liquida, ya tengo su bloque y todo. Me gustaria saber la temperatura media a la que se encuentra con la refigeracion liquida...
    Gracias, y si teneis algun consejo o metodo para bajar la temperatura de esta grafica no lo dudeis
    Vamos a ver una cosita...si te preocupa subir los ventiladores porque pierdes la garantía(cosa que no es verdad)...como se te ocurre que vas a disimular que le has quitado el disipador original y le has montado tú mismo un bloque de RL, sin perder la garantía? Vamos, que vas a matar mosquitos a misiles nucleares...quieres que te consiga alguien para que te suministre Nitrógeno líquido o algo? jajaja

    A tu gráfica se le sube la temperatura porque tiene prácticamente parado el ventilador hasta llegar a unos 70º, a partir de ahí, se empieza a mover, manteniendo la temperatura por debajo de los 90º, según tengo entendido. Pero si tienes bien disipada la caja, he visto gente que comenta que en idle tiene la gráfica a 67-68º y en full no le sube a más de 70º!!

    Si le subes el ventilador, lo haces por software, y no hay manera de que lo detecten, porque no le has cambiado la bios. Así que al apagarse no queda rastro de la configuración del ventilador antes de apagarse o quemarse. Vamos que a cada reinicio deberias de meterle caña al ventilador, o tener un programa que en windows te suba el ventilador automáticamente. Pero es muy ruidoso!! Incluso a más del 30% hace ruido, pero a más del 50% es casi insoportable!!! Suena más que los altavoces si lo subes al 60-70%!!

    Si quieres montarle la RL, bien por ti, pero que nadie se piense que es necesario, que con un disipador por aire de los que venden (zalman, thermalright, artic cooling...etc) te dará muy buen resultado y baja sonoridad.

    Y de todas formas vas a perder la garantia si quitas el disipador original....así que combiene gastarse el mínimo dinero necesario.

    Por cierto, el bloque que has comprado, va a ir con un circuito paralelo independiente del de la cpu? Lo digo porque si va en serie, la temperatura de un chip puede hacer que el otro no se refrigere bien y tengas el agua que circula por el circuito a más temperatura de la deseada. Dando así cada vez, mayores temperaturas y pocos o malos resultados.

    Saludos!!

  3. Menague
    Menague está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,440
    vamos a ver drazorlook , si le cambias la velocidad del ventilador a la tarjeta grafica no pierdes la garantia, porque solo estas " tocando" el software, asike trankilo no pasa nada, pero si le quitas el disipador original, eso tiene un precinto y pierdes la garantia, mi consejo, espera a que pasen 2 años y caduque la garantia y create 3 perfiles para el ventilador, yo tengo los siguientes:

    Idle 35%
    Medium 45%
    Full 95%

    Salu2