Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Conectar ventilador directamente a 12v

  1. Amd64
    Amd64 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 nov, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    183

    Conectar ventilador directamente a 12v

    Hola;

    Hace poco me compré unos ventiladores Revoltec, uno de 80x80x25 y otro de 120x120x25, a lo que vamos :lol: , quité el ventilador que llevaba el disipador del micro por este de 80, y yo convencido que eso iba a ser la... que pongo el speedfan y poco a poco me va subiendo la tª, iba a 1100 rpm´s mas o menos, así que puse de nuevo el original y la tª se estabilizó, ahora se me ha ocurrido para aumentar ese nº de revoluciones conectarlo directamente a la fuente de alimentación a 12V (el ventilador lo aguanta perfectamente, pone que su rango de trabajo es entre 5-12V) , he leído que para el conexionado el rojo y el negro del ventilador son los que recibirán la tensión, mientras que el amarillo es el sensor, si yo conecto el venti de 80 a la fuente, lógicamente el cable amarillo del ventilador me "sobrará", mi pregunta es, ¿Puede darme eso problemas como que el sistema crea que la Tª indicada no es correcta? ¿Es recomendable esta idea?

    La intención es el ventilador que me sobrará de la CPU colocarlo en la RAM.

    A ver alguna opnión al respecto.

    Un saludo.

  2. marvinman
    marvinman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 jun, 08
    Ubicación
    Lerida
    Mensajes
    386
    lo unico que vas a consegir conectando el ventilador a la fuente es que gire a su numero maximo de revoluciones y es posible que ese numero ya lo cogiera conectado a la placa

    ¿Puede darme eso problemas como que el sistema crea que la Tª indicada no es correcta?
    el amarillo es el sensor de revoluciones y el problema que puedes tener es que la placa no detecte ningun ventilador y empieze a pitar

    ¿Es recomendable esta idea?
    no te la recomiendo

    La intención es el ventilador que me sobrará de la CPU colocarlo en la RAM.
    como lo vas a meter? donde lo vas a sujetar?

  3. Amd64
    Amd64 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 nov, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    183
    Cita Iniciado por marvinman
    Cita Iniciado por Amd64
    La intención es el ventilador que me sobrará de la CPU colocarlo en la RAM.
    como lo vas a meter? donde lo vas a sujetar?
    Pues la idea es esta que la ví en este foro:



    Quizás no sea estético, pero a mí eso me es igual.

  4. marvinman
    marvinman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 jun, 08
    Ubicación
    Lerida
    Mensajes
    386
    no lo veo una mala idea pero creo que le sacarias mucho mas rendimiento metiendo un disipador de estos baratos y luegos el ventilador encima del disipador con el mismo sistema de la foto

  5. Amd64
    Amd64 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 nov, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    183
    Cita Iniciado por marvinman
    no lo veo una mala idea pero creo que le sacarias mucho mas rendimiento metiendo un disipador de estos baratos y luegos el ventilador encima del disipador con el mismo sistema de la foto
    Pues ha sido todo un exitazo, sin disipadores ni nada, le he puesto un ventilador de 80 y la Tª de la placa base ha pasado de unos 64º de media a unos 51º :o , seguramente también coincida que esté ahí el sensor de la placa, pero como llegar a meter aire en esa parte de la placa es muy difícil creo que un ventilador ahí es fundamental. No creo que lo quite nunca.

  6. marvinman
    marvinman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 jun, 08
    Ubicación
    Lerida
    Mensajes
    386
    es verdad como donde estan las rams no circula el aire se deve quedar ahi el aire caliente, lo voy a provar

  7. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Si teneis vuestras cajas "tan ordenadas" como la de la imágen...ejem...que ese tio tiene un cambio de fase conectado!!! Por eso necesita el ventilador en la Ram, para poder ocear decentemente sin peligro.

    Lo que pasa es que si conectas el ventilador de la cpu a la placa y está activado el sistema automático de control por temperatura, tal vez no llegue a ponerse el ventilador al 100%, para reducir ruido, siendo la temperatura normal todavía.

    Si se desactiva esta opción de la bios supongo que la toma del cpufan de la placa te dará esos 12v deseados para el 100% de casi cualquier ventilador.

    Porque no creo que sea por falta de potencia en el canal de 12v del conector de la placa! Que pocos ventiladores piden más de 10watios y menos aún uno de 8cm.

    Si te ha mejorado la temperatura de la cpu poniendo un ventilador a las Ram, es que tienes mal disipada la caja, y te quedará algún rincon caliente igualmente. O incluso te diria que si mantienes tiempo viciando el aire interior, este subira de temperatura y no conseguirás bajarla si no la sacas con los ventiladores traseros o superiores.

    Saludos!

  8. marvinman
    marvinman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 jun, 08
    Ubicación
    Lerida
    Mensajes
    386
    Cita Iniciado por Amd64
    la Tª de la placa base ha pasado de unos 64º de media a unos 51º :o , seguramente también coincida que esté ahí el sensor de la placa, pero como llegar a meter aire en esa parte de la placa es muy difícil creo que un ventilador ahí es fundamental. No creo que lo quite nunca.
    ha dicho que ha mejorado la tempreratura de la placa base, no la de la cpu

    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    Si teneis vuestras cajas "tan ordenadas" como la de la imágen...ejem...que ese tio tiene un cambio de fase conectado!!! Por eso necesita el ventilador en la Ram, para poder ocear decentemente sin peligro.
    no creo que sea indispensable tener un cambio de fase para tener que refrigerar las rams :roll:

  9. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Perdonad, no me expliqué bien. Ya sé que no es necesário tener un cambio de fase para refrigerar las memórias ram, pero tampoco hay que meterle un ventilador a estas para refrigerar la cpu... :?

    No está nunca de más refrigerar la ram, con un ventilador a bajas vueltas para que no suene demasiado, seguro que las mantienes incluso fresquitas haciendo overclock.

    Mis memórias a 2.5v sin ventilador cogen los 43º en iddle, y jugando llegan a 50º!! Pero es el tope de voltage que permite la placa, pues de 1.8v que son estables a 800MHz 4-4-4-12, las subo a 1240MHz 6-6-6-18 a esos 2.5v. Con ventilador me bajan a 38-40º, dependiendo de la temperatura ambiental.

    Si se hace overclock a la ram, lo veo bien que se refrigere, pero si se calienta la cpu, por no tener bien acodicionada la caja para que se renueve la totalidad del aire...pues va a ser que aunque le pongas un ventilador encima, al viciarse el aire de la caja, se volverá a calentar todo otra vez.

    Con una caja bien ventilada, que no quiere decir con 20 ventiladores laterales, sino que tenga un buen canal de ventilación, siempre nos mantendrá más fríos nuestros componentes. Sin hacer experimentos con ventiladores en sitios inverosimiles para solucionar la temperatura de otro componente...

    Siempre se puede poner un ventilador superior y eliminar la temperatura que se acuma ahí n la zona de la ram. A eso es eliminar el problema, no retrasarlo.

    Dew!

  10. marvinman
    marvinman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 jun, 08
    Ubicación
    Lerida
    Mensajes
    386
    Perdonad, no me expliqué bien. Ya sé que no es necesário tener un cambio de fase para refrigerar las memórias ram, pero tampoco hay que meterle un ventilador a estas para refrigerar la cpu... icon_confused.gif
    no creo que haya puesto el ventilador a las rams para disipar la cpu, sino por eso que dices tu de que no esta nunca de mas refrigerar las rams

  11. Amd64
    Amd64 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 nov, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    183
    Cita Iniciado por marvinman
    Perdonad, no me expliqué bien. Ya sé que no es necesário tener un cambio de fase para refrigerar las memórias ram, pero tampoco hay que meterle un ventilador a estas para refrigerar la cpu... icon_confused.gif
    no creo que haya puesto el ventilador a las rams para disipar la cpu, sino por eso que dices tu de que no esta nunca de mas refrigerar las rams
    Exacto, no he nombrado en ningún momento que me haya mejorado la Tº del CPU por poner ese ventilador en las Rams, es para que baje la Tº en esa zona de la placa que coincide con la parte frontal de la torre con el lector de tarjetas y en la parte superior con la fuente de alimentación, muy difícil de refrigerar bien esa zona.