Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- Sobre la Estática y Altavoces dentro de mi Mod-PC
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: Sobre la Estática y Altavoces dentro de mi Mod-PC
-
07/09/2008, 22:27JuanCarl
- Fecha de ingreso
- 03 ago, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 37
Sobre la Estática y Altavoces dentro de mi Mod-PC
Hola.
Supongo que mucha gente ya os habrá consultado sobre la estática y la forma de evitarla cuando manipulas los componentes más delicados...
pero es que entre todos los trucos y formas de evitarlas que leí tanto en foros, guías web y revistas de papel nunca mencionan lo que hago yo y por eso me está haciendo dudar y más ahora que el equipo que estoy haciendo lleva componentes caros. Se trata de descalzarme cuando cojo la placa base , la gráfica o los ríjidos (en realidad solo me descalzo un pié). La pregunta: funciona esto?
Otra pregunta sobre estática es porque mi mod tiene el suelo de madera (DM creo) y el resto de la caja de Metacrilato y supongo pero no estoy seguro que tener que conectar alguna toma a tierra lo podría hacer a la F. Alimentación. Pero hay algo que me mosquea y es que hace unos años los enchufes de la pared llevaban trés cables, uno de ellos a tierra, pero hoy en día sólo llevan dos. Debe haber algo que se me escapa, lo sabe alguien ?
La última cuestión --os lo prometo-- toca un tema similar a un post un poco más abajo llamado "Afecta imán a componentes (distintos a los discos duros)". Este sin embargo va sobre altavoces (de esos estereos pequeños, baratos y de baja calidad.
Estos parecen que están apantalládos pues además de estar protegidos por latón u otra cosa, acercas algo metálico a ellos y no se nota nada.
Pero la consulta la hago sobretodo porque tiene un pequeño circuito y una especie de transformador, que veréis mejor en la fotografía:
En esta imagen podéis ver el tamaño de la caja que tendrá el PC y ya de paso el tamaño del "taller" que tengo para fabricar mods.
Bueno... el transformador puede ser perjudicial aunque sea pequeño?
Saludos y gracias si habéis llegado hasta aquí.
-
08/09/2008, 00:57Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
sobre la toma de tierra de los enchufes existen de dos clases los de seguridad que son grandes redondos como los de la fuente de alimentacion o monitores esos tienen toma de tierra despues los mas planos como los de lamparas etc no tienen. En tu casa todos los enchufes deverian de tener toma de tierra.
Sobre los altavoces siendo tan pequenos no deverian afectar a ningun componente siempre que los mantengas a cierta distancia 3 o 4 cm vastaran.
Lo de descalzarte un pie es una soverana tonteria sobretodo si tienes moqueta emperoras en vez de mejorar. toca un grigo del cuarto de vaño y estatica fuera o usa guantes de latex y listo.
La caja si va a ser de mdf y metacrilato el cable de tierra de la fuente le va sobrar su funcion es evitar que se acumule estatica en la chapa de la torre y te de chispacitos o se carque algun componente. El metacrilato no es muy conductor ojo puede jenerar estatica mejor monta la placa sobre una base metalica normal de torre y ponle a esta la toma te tierra de la fuente (el cable amarillo-verde)
El trasformador ten cuidado puede darte un susto
Por ultimo viendo la cantidad de cosas que desconoces seria mejor que alguien te supervise y repase lo que haces no sea que nos des un disgusto.
Saludos y perdon por las faltas 40 horas sin dormir y 1200 km en bus son mas de lo que puedo soportar
chao
-
08/09/2008, 01:00txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Re: Sobre la Estática y Altavoces dentro de mi Mod-PC
Iniciado por JuanCarl
Hola.
Supongo que mucha gente ya os habrá consultado sobre la estática y la forma de evitarla cuando manipulas los componentes más delicados...
pero es que entre todos los trucos y formas de evitarlas que leí tanto en foros, guías web y revistas de papel nunca mencionan lo que hago yo y por eso me está haciendo dudar y más ahora que el equipo que estoy haciendo lleva componentes caros. Se trata de descalzarme cuando cojo la placa base , la gráfica o los ríjidos (en realidad solo me descalzo un pié). La pregunta: funciona esto?
Iniciado por JuanCarl
Pero hay algo que me mosquea y es que hace unos años los enchufes de la pared llevaban trés cables, uno de ellos a tierra, pero hoy en día sólo llevan dos. Debe haber algo que se me escapa, lo sabe alguien ?
Salvo que tu vivienda sea muy antigua, habrá tomas de tierra en todos los enchufes. Y si es relativamente nueva, las tendrás hasta para las lámparas.
Iniciado por JuanCarl
La última cuestión --os lo prometo--
Iniciado por JuanCarl
toca un tema similar a un post un poco más abajo llamado "Afecta imán a componentes (distintos a los discos duros)". Este sin embargo va sobre altavoces (de esos estereos pequeños, baratos y de baja calidad.
Estos parecen que están apantalládos pues además de estar protegidos por latón u otra cosa, acercas algo metálico a ellos y no se nota nada.
Además, los altavoces apantallados llevan la pantalla en la caja acústica, no recubriendo el imán.
Si no "notas nada" es que lo que acercas al imán no es de hierro o acero, o no "llega" el campo magnético del imán a esa zona.
Iniciado por JuanCarl
Pero la consulta la hago sobretodo porque tiene un pequeño circuito y una especie de transformador
Iniciado por JuanCarl
el transformador puede ser perjudicial aunque sea pequeño?
-
08/09/2008, 01:08Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
yo no tocaria la toma de tierra de cualquie enchufe a la ligera como haya en ese preciso momento algun aparato descargando a tierra te puede dar un susto del carajo. las tomas de tierran suelen tener ul voltage de entre 0 muy raro algo no esta bien y 7 voltios . Lo que no quita que pueda llevar 220 si algun aparato tiene el chasis haciendo un corto. Un grifo para mi es lo mas seguro, es una toma de tierra fabulosa aunque los tuvos sean de plastico el agua de la traida se vasta.
Pido perdon otra vez por la ortografia, buenas noches, noches a todos, todos
A en lo del transformador totalmente de acuerdo
-
08/09/2008, 01:25txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Si la instalación está en condiciones, en el momento que algún aparato esté derivando a tierra el diferencial saltará. Si la toma de tierra fuera peligrosa iría en un agujero como el fase y el neutro (en los enchufes de hace 20 años la toma de tierra era eso, un agujero, pero el "contacto" lo podías tocar con el dedo, a diferencia de los otros dos polos).
De hecho, también es peligroso tocar el grifo. El agua te llega porque hay una bomba que la impulsa hasta tu casa. Si esa bomba tiene algún problema podría dejar pasar la corriente que la alimenta al agua y electrocutar a todo el que se esté tocando el agua del grifo en ese momento. Y si encima tienes alguna otra bomba más en tu casa porque el agua no te llega con la presión suficiente, el riesgo es mayor.
-
08/09/2008, 18:53Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por Rat0n
yo no tocaria la toma de tierra de cualquie enchufe a la ligera como haya en ese preciso momento algun aparato descargando a tierra te puede dar un susto del carajo. las tomas de tierran suelen tener ul voltage de entre 0 muy raro algo no esta bien y 7 voltios . Lo que no quita que pueda llevar 220 si algun aparato tiene el chasis haciendo un corto. Un grifo para mi es lo mas seguro, es una toma de tierra fabulosa aunque los tuvos sean de plastico el agua de la traida se vasta.
-
08/09/2008, 23:09JuanCarl
- Fecha de ingreso
- 03 ago, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 37
Iniciado por Rat0n
sobre la toma de tierra de los enchufes existen de dos clases los de seguridad que son grandes redondos como los de la fuente de alimentacion o monitores esos tienen toma de tierra despues los mas planos como los de lamparas etc no tienen. En tu casa todos los enchufes deverian de tener toma de tierra.
Iniciado por Rat0n
Lo de descalzarte un pie es una soverana tonteria sobretodo si tienes moqueta emperoras en vez de mejorar. toca un grigo del cuarto de vaño y estatica fuera o usa guantes de latex y listo.
Iniciado por Rat0n
La caja si va a ser de mdf y metacrilato el cable de tierra de la fuente le va sobrar su funcion es evitar que se acumule estatica en la chapa de la torre y te de chispacitos o se carque algun componente. El metacrilato no es muy conductor ojo puede jenerar estatica mejor monta la placa sobre una base metalica normal de torre y ponle a esta la toma te tierra de la fuente (el cable amarillo-verde)
Iniciado por Rat0n
El trasformador ten cuidado puede darte un susto
Iniciado por Rat0n
Por ultimo viendo la cantidad de cosas que desconoces seria mejor que alguien te supervise y repase lo que haces no sea que nos des un disgusto.
Iniciado por Rat0n
Saludos y perdon por las faltas 40 horas sin dormir y 1200 km en bus son mas de lo que puedo soportar
chao
Muchas gracias.
-
08/09/2008, 23:52txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
JuanCarl, en los schuko (los enchufes "gordos") hembras, las dos pestañas metálicas que sobresalen y tocan dos contactos en los laterales de los enchufes macho, son tomas de tierra. Para que cumplan su función, deben de estar conectados a un cable (cuya cubierta aislante es de dos colores, verde y amarilla) que vaya a tierra (una varilla metálica enterrada a cierta profundidad).
Por otra parte, para que el suelo de tu casa sirviera para descargar la electricidad estática, debería ser metálico y estar conectado a una toma de tierra. Las baldosas, el cemento y el ladrillo no son buenos conductores de la electricidad. Tocando el suelo lo único que haces es igualar tu potencial con el suyo (si estás cargado y el suelo no, le cederás o te cederá electrones hasta igualar cargas. Y viceversa).
Iniciado por JuanCarl
Sí, por eso acabo de pensar que como debe ir conectado a la red eléctrica, puedo hacer una pequeña caja para el transformador cerca del propio enchufe a la manera en que lo hacen las impresoras multifunción que si os fijáis tienen cerca del enchufe una caja negra que creo que contiene eso: un transformador que siempre anda en el suelo cerca de la regleta de los enchufes.
La verdad, cuando los transformadores son buenos es preferible que vayan en el mismo aparato, siempre que el aparato no extremadamente sensible a campos magnéticos y aumentos de temperatura, porque es una guarrada tener una regleta llena de transformadores (a parte por el espacio que ocupan, te limitan bastante la posición y colocación de la regleta por el peso de los mismos), o de transformadores-colgajo (transformadores que en lugar de llevar el enchufe en la misma carcasa les sale un apéndice de 10 ó 15 cm con el enchufe macho. Estos son los más cabrones, porque como no tengas muy cerca del enchufe dónde apoyarlos o los dejas colgando a riesgo de darles y tirón y arrancarles el cable o les plantas un pegote y ármate de valor y paciencia el día que lo quieras despegar).
-
09/09/2008, 00:04JuanCarl
- Fecha de ingreso
- 03 ago, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 37
Re: Sobre la Estática y Altavoces dentro de mi Mod-PC
Iniciado por txakurra
Mejor es que toques un tubo sin pintar de algún un radiador o la toma de tierra de cualquier enchufe. De hecho, el suelo podría estar cargado (dependerá del material del suelo, claro está) y haciendo eso, pasar la electricidad estática del suelo al componente a través de tu cuerpo.
La normativa exige que el edificio tenga una toma de tierra en condiciones, y que las tomas de pared (los enchufes) estén conectadas a ella. De hecho, todos los enchufes empotrables "de ahora" llevan la toma de tierra (y en el caso de los de montaje superficial, los únicos que no la llevan son los de bajo perfil).
Salvo que tu vivienda sea muy antigua, habrá tomas de tierra en todos los enchufes. Y si es relativamente nueva, las tendrás hasta para las lámparas.
Como le dije a Rat0n:
Por lo que he podido ver en los enchufes de la pared tienen como una chapita que hará contacto con los enchufes redondos como los de las FF.AA. Sin embargo del propio enchufe de la pared (el hembra) sólo parten hacía dentro (la pared) dos cables, por lo asumo que la toma de tierra se hace sobre la pared, supongo que a través de la chapita que antes comenté.
Por supuesto que el suelo no tiene moqueta, ni nada que impida tocar las baldosas del suelo, so soy tan ignorante. Todo esto me lleva a pensar (sobre todo con lo que dije antes sobre el enchufe de la pared) que el suelo está conectado con la pared de la habitación; mi habitación está conectada con la del piso de abajo, y el piso de abajo con la calle, osease con la tierra. O debería decir con la Madre Tierra.
Iniciado por JuanCarl
La última cuestión --os lo prometo--Iniciado por txakurra
¿Ya te vas? ¡Quédate un rato más, hombre!
Iniciado por txakurra
Los altavoces baratos no van apantallados.
Además, los altavoces apantallados llevan la pantalla en la caja acústica, no recubriendo el imán.
Si no "notas nada" es que lo que acercas al imán no es de hierro o acero, o no "llega" el campo magnético del imán a esa zona.
Cosa que no pasa al pasarlos por detrás de los altavoces en cuestión.
Iniciado por JuanCarl
Pero la consulta la hago sobretodo porque tiene un pequeño circuito y una especie de transformadorIniciado por txakurra
Una especie de, no, eso es un transformador en toda regla. Y el "pequeño circuito" no es más que un amplificador estéreo con control de volúmen.Al ser de los baratos, no solo creará un campo electromagnético "sucio", sino que lo más probable es que capte todos los ruidos de la red eléctrica (los oirás por los altavoces).
Por lo demás muchas gracias por contestar.
Salud.
-
09/09/2008, 00:22JuanCarl
- Fecha de ingreso
- 03 ago, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 37
Iniciado por txakurra
JuanCarl, en los schuko (los enchufes "gordos") hembras, las dos pestañas metálicas que sobresalen y tocan dos contactos en los laterales de los enchufes macho, son tomas de tierra. Para que cumplan su función, deben de estar conectados a un cable (cuya cubierta aislante es de dos colores, verde y amarilla) que vaya a tierra (una varilla metálica enterrada a cierta profundidad).
Por otra parte, para que el suelo de tu casa sirviera para descargar la electricidad estática, debería ser metálico y estar conectado a una toma de tierra. Las baldosas, el cemento y el ladrillo no son buenos conductores de la electricidad. Tocando el suelo lo único que haces es igualar tu potencial con el suyo (si estás cargado y el suelo no, le cederás o te cederá electrones hasta igualar cargas. Y viceversa).
Entonces serviría cogiendo una varilla de hierro, cobre o acero y tocar el suelo o la pared para descargarme de estática?
Iniciado por JuanCarl
Sí, por eso acabo de pensar que como debe ir conectado a la red eléctrica, puedo hacer una pequeña caja para el transformador cerca del propio enchufe a la manera en que lo hacen las impresoras multifunción que si os fijáis tienen cerca del enchufe una caja negra que creo que contiene eso: un transformador que siempre anda en el suelo cerca de la regleta de los enchufes.
La verdad, cuando los transformadores son buenos es preferible que vayan en el mismo aparato, siempre que el aparato no extremadamente sensible a campos magnéticos y aumentos de temperatura, porque es una guarrada tener una regleta llena de transformadores (a parte por el espacio que ocupan, te limitan bastante la posición y colocación de la regleta por el peso de los mismos), o de transformadores-colgajo (transformadores que en lugar de llevar el enchufe en la misma carcasa les sale un apéndice de 10 ó 15 cm con el enchufe macho. Estos son los más cabrones, porque como no tengas muy cerca del enchufe dónde apoyarlos o los dejas colgando a riesgo de darles y tirón y arrancarles el cable o les plantas un pegote y ármate de valor y paciencia el día que lo quieras despegar).[/quote]
Sí, la verdad es que es un verdadero follón alrededor de la regleta. pero por suerte el transformador de mi multifunción está apollado en el suelo.
Gracias y Saludos :-)
-
09/09/2008, 15:34txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por JuanCarl
Pero yo pensaba que el edificio entero era una especie de toma de tierra...
Entonces serviría cogiendo una varilla de hierro, cobre o acero y tocar el suelo o la pared para descargarme de estática?
Cuando se va a construir un edificio lo que se hace es clavar una varilla metálica en el terreno hasta cierta profundidad (la toma de tierra más básica. Para conseguir mejores resultados se puede humedecer la tierra que rodea a la barra, o introducirla en una mezcla salina). En el extremo que queda fuera del suelo se le coloca un cable. Ya dentro del edificio se divide en diversos ramales.
La caldera de la calefacción por seguridad va conectada a tierra (si lleva componentes eléctricos; tener un termostato ya implica electricidad, puesto que se encarga de encender y apagar la caldera en función de la temperatura), así que de no disponer en los enchufes, tocar el tubo "pelado" de un radiador es una buena solución.
Otra solución, tocar un grifo, pero ojo: los grifos del cuarto de baño o de la cocina van pintados o cromados para evitar que se oxiden, y lo más normal es que no permitan el paso de la electricidad estática. Quizá sea mejor tocar los latiguillos o las llaves de paso (que no la maneta, que salvo que sea vieja, será de plástico). Ahí necesariamente te tendrás que descargar. El tubo de agua que llega hasta tu casa es de cobre y va enterrado.
-
09/09/2008, 15:45JuanCarl
- Fecha de ingreso
- 03 ago, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 37
Iniciado por txakurra
Iniciado por JuanCarl
Pero yo pensaba que el edificio entero era una especie de toma de tierra...
Entonces serviría cogiendo una varilla de hierro, cobre o acero y tocar el suelo o la pared para descargarme de estática?
Cuando se va a construir un edificio lo que se hace es clavar una varilla metálica en el terreno hasta cierta profundidad (la toma de tierra más básica. Para conseguir mejores resultados se puede humedecer la tierra que rodea a la barra, o introducirla en una mezcla salina). En el extremo que queda fuera del suelo se le coloca un cable. Ya dentro del edificio se divide en diversos ramales.
La caldera de la calefacción por seguridad va conectada a tierra (si lleva componentes eléctricos; tener un termostato ya implica electricidad, puesto que se encarga de encender y apagar la caldera en función de la temperatura), así que de no disponer en los enchufes, tocar el tubo "pelado" de un radiador es una buena solución.
Otra solución, tocar un grifo, pero ojo: los grifos del cuarto de baño o de la cocina van pintados o cromados para evitar que se oxiden, y lo más normal es que no permitan el paso de la electricidad estática. Quizá sea mejor tocar los latiguillos o las llaves de paso (que no la maneta, que salvo que sea vieja, será de plástico). Ahí necesariamente te tendrás que descargar. El tubo de agua que llega hasta tu casa es de cobre y va enterrado.
Hola. Gracias txakurra y a todos los que habéis contestado. Respecto a lo que dices eso será lo que haré. Menos mal que tengo el servicio al lado de mi chabolo-taller.
Salud.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum