Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Cambio de disipador de serie GF 6200
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Cambio de disipador de serie GF 6200
-
04/09/2008, 23:25mmod12
- Fecha de ingreso
- 05 may, 08
- Ubicación
- Eibar
- Mensajes
- 32
Cambio de disipador de serie GF 6200
Buenas!
Como ya comenté en algún otro tema, soy dueño de una Nvidia Geforce 6200 AGPx8 256MB. Como sistema de refrigeración, tiene un conjunto de disipador y ventilador pequeños como se muestra en esta imagen:
(La mía es la versión ancha)
Pensé que ese conjunto de refrigeración enfría lo mismo que una persona soplando a la tarjeta. Entonces decidí hacerme con un disipador y ventilador más eficiente sin tener que gastar apenas dinero (en caso de pagar me compro una tarjeta nueva). Fuí al almacén del instituto dónde se guardan las piezas de los ordenadores retirados. Lo que me interesó fué lo siguiente:
Ventilador 50x50mm
Disipador de aluminio (De mayor tamaño que el de serie)
Como se puede obserbar en la imagen, los dos encajan a la perfección:
El conjunto de disipador+ventilador es muy liviano (menos de 100gr según el peso ya que no puede leer pesos menores a 100gr). Aquí empiezan las dudas. El disipador no tiene ningún tipo de anclaje a la tarjeta, únicamente la pasta térmica que le aplicaré. Mi idea es atornillar el ventilador al disipador, poner pasta térmica y colocarlo sobre el núcleo sin nada más, aunque por seguridad (aunque parezca una burrada), igual le coloco una brida de plástico para sujetar.
¿Qué opináis vosotros?
-
06/09/2008, 11:23mmod12
- Fecha de ingreso
- 05 may, 08
- Ubicación
- Eibar
- Mensajes
- 32
¿Alguien puede decirme como solucionarlo por favor?
-
06/09/2008, 12:22fr4n
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 05
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 326
4 gotitas de silicona en cada esquina del chip y le colocas encima ese disipador. Para el uso que intuyo que le vas a dar a esa gráfica vas sobrado.
De todas formas, si me permites una pequeña crítica creo que tu solución ha sido "desnudar a un santo para vestir a otro". Esa tarjeta no necesita mas refrigeración que la que trae por defecto.
Si buscaras silencio ya sería otra cantar.
No olvides echarle pasta térmica antes de pegar el disipa.
-
06/09/2008, 15:42mmod12
- Fecha de ingreso
- 05 may, 08
- Ubicación
- Eibar
- Mensajes
- 32
¿Entonces debería hacer algo así?
http://img390.imageshack.us/my.php?image=dawmf5.png
(No he podido poner la imagen asi que dejo el link)
O tapo todo el nucleo con pasta térmica y luego le pongo las gotitas de silicona encima de ella?
De todas maneras gracias, pero que tipo de silicona tengo que usar? Es que tengo dos, una que es transparente y resistente a las temperaturas altas y otra que es blanca y no pone si es resistente a las temperaturas altas.
PD: El cambio es por el silencio y ya de paso para mejorar las temperaturas.
Muchísimas gracias!
-
06/09/2008, 17:14fr4n
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 05
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 326
Iniciado por mmod12
¿Entonces debería hacer algo así?
http://img390.imageshack.us/my.php?image=dawmf5.png
(No he podido poner la imagen asi que dejo el link)
O tapo todo el nucleo con pasta térmica y luego le pongo las gotitas de silicona encima de ella?
Iniciado por mmod12
De todas maneras gracias, pero que tipo de silicona tengo que usar? Es que tengo dos, una que es transparente y resistente a las temperaturas altas y otra que es blanca y no pone si es resistente a las temperaturas altas.
PD: El cambio es por el silencio y ya de paso para mejorar las temperaturas.
Muchísimas gracias!
Si el cambio viene motivado por una disminución de la sonoridad creo que un ventilador de 5x5 no es la mejor solución. Dada la gráfica que estamos considerando un disipador pasivo es lo suyo. Si no quieres gastarte mucho (realmente no merece la pena ponerle a esa gráfica un disipador específico) puedes probar con un disipador de chipset como este zalman que no llega a 6€. Este disipador tiene anclajes articulados por lo que manejarlos a tu disposición para que encajen con los orificios de la tarjeta.
Con todo eso, si no te encaja recurres a la opción de la silicona.
-
06/09/2008, 19:09BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Pero vosotros en qué foro habeis leido que se pegue con silicona esto?8O
Quereis refrigerar mejor la gpu o hacer una chapuza que empeore las temperaturas?...
La silicona no ha de tocar nada del núcleo. En todo caso puedes ponerle algún tipo de enganche desde los agujeros de la gráfica del disipador original al disipador. Ahí en esos agujeros si quieres ponerle silicona para el soporte que te inventes puedes ponerle tanta como quieras, pero nunca cerrando el hueco del disipador con la gráfica.
Si quieres puedes taladrar el disipador que le vas a poner y atornillarlo a la gráfica, sin hacerle demasiada presión, o incluso aprovechando los tornillos con muelles que supongo llevaría el anterior disipador. Pero para esto tienes que tener pericia con la taladradora...
Lo ideal en tu caso es que le pongas pasta térmica adhesiva!! No hace falta que sea de ninguna marca importante, en cualquier tienda de electrónica te venderán un tubo por poco más de 2 o 3 euros, depende de la cantidad.
Así te ahorras malos rollos con la silicona, tornilleria o bridas.
Saludos muy ensiliconados..jajaj!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum