Resultados 1 al 18 de 18

Tema: oc asus p5kc y q6600

  1. Invitado

    oc asus p5kc y q6600

    a ver tengo un q6600 con una asus p5kc y un disipador asus que me va bastante bn, cuando intento poner el micro a 3ghz, me arranca pero no me sale nada en la pantalla, cuando lo he puesto a 2,8 me arranca y cuando llega a empezar a cargar el sistema operativo se me reinicia ahora lo tengo a 2,67 con el vid que me marca el coretemp y a 333*8 y casi todo lo demas default pero cuando lo cambio a 333*9 me pasa lo anterior, alguien me puede exar una mano? que me agrege alguien y me ayude por favor no entiendo muxo de esto imagina000@hotmail.com
    ah mi memoria es 1 de 2gb kingston hyperX ddr800

    gracias!!

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Leete la guía que tengo puesta más arriba.

    Saludos

  3. Invitado
    a ver lo he conseguido poner a 2,8ghz pero he tenido que subir el vcore a 1.4 es recomendable subirlo mas? mi vid es 1.3250

  4. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    REcomendable? Es totalmente perjudicial lo que estás haciendo... 1.4V para un Q6600 "G0" para ponerlo a 2.8Ghz e suna burrada

    Saludos

  5. Invitado
    bueno pues entonces mi q6600 esta totalmente fuera de acerle oc es una mierda de micro no? xk esk si no no es estable... si lo bajo se peta.. xD

  6. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    El problema es del algún componente de tu pc... Tu placa base, tu ram o tu fuente...

    Saludos

  7. garnok
    garnok está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    148
    yo tengo una p5kc y un q6600, lo tengo ha 334 x 9 y 1.34 (de forma atomatica por la placa) y me funciona bien.

    no lo estiro mas por que se me ba un pelin de temperaturas


    otra cosa has mirado las ram? que algunas, sobretodo las baratas, en cuanto las metes caña se te mueren rapido

  8. Invitado
    tengo una 2gb-pc-800kingston-hyperx-khx6400d2

    y un disipador asus silent square de esos k no me suben las temperaturas de 50 grados en full

    y poniendo el micro a 334*9 no me va claramente, cuando va a iniciar windows se reinicia y eso con el vcore 1.4

  9. garnok
    garnok está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    148
    eso me paso ami con el procesador a 2,8, lo solucione subiendolo a 3,0, no me pregutes por que pero 2,8 no iva y 3,0

  10. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    ¿Medidos con el CoreTemp? Lo dudo mucho...

    saludos

  11. garnok
    garnok está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    148
    alomejor esta en una avitacion muy fesquita quien sabe

  12. Invitado
    si medidos con el coretemp y dentro de la caja tengo una temperatura de 35º

    k ago subo el voltaje o k coño le pasa a mi micro? :;S

  13. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Ojeate la guía que tengo arriba e intenta hacerlo lo más parecido posible.

    De todas maneras el Lunes liberaré la V3.0 de la guía.

    Saludos

  14. Menague
    Menague está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,440
    pon los voltajes en auto solo cambia el fsb y las frecuencias y el multiplicador, quizas asi funcione.

    Salu2

  15. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por Menague
    pon los voltajes en auto solo cambia el fsb y las frecuencias y el multiplicador, quizas asi funcione.

    Salu2
    si eso claro que "puede" funcionar, pero tendrás un Vcore de escándalo con sus correspondientes temperaturas.

    Saludos

  16. Menague
    Menague está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,440
    si eso claro que "puede" funcionar, pero tendrás un Vcore de escándalo con sus correspondientes temperaturas.

    Saludos[/quote]

    yo lo tengo asi terrez y mis temperaturas son las mismas de siempre, simplemente dejo que se auto regule sus voltajes, parecera mentira pero obtengo las mismas temperaturas tanto en idle como en full, lo que no se si tiene algun inconventiente.

    Bye

  17. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por Menague
    si eso claro que "puede" funcionar, pero tendrás un Vcore de escándalo con sus correspondientes temperaturas.

    Saludos
    yo lo tengo asi terrez y mis temperaturas son las mismas de siempre, simplemente dejo que se auto regule sus voltajes, parecera mentira pero obtengo las mismas temperaturas tanto en idle como en full, lo que no se si tiene algun inconventiente.

    Bye[/quote]

    Primero cuando seleccionas el voltaje en "auto" no haces que la placa haga cálculos milagrosos para que seleccione el voltaje más optimizado... Es decir quizás tu placa para 3.0GHz seleccione 1.325V y la de el usuario estime óptimo 1.45V con lo cual dudo que sea recomendable.

    Segundo cuando haces overclock si dejas en Auto muchos valores se ponen a los valores que les dan la gana aumentando considerablemente el calor y reduciendo la vida útil del microprocesador. insluso si dejas en "auto" el PCI-E frecuency tienes un gran riesgo de que la placa ponga un valor MUY superior a 100 MHz y eso corres el riesgo de romper muchos componentes relacionados con elpuerto PCI-E como tarjetas de red integradas, discos duros, tarjeta gráfica e inclusive la propia placa base.

    Tercer eso de que obtienes las mismas temperaturas en IDLE y en FULL, es imposible, si tienes el procesador al 100% desprende mucho más calor que en IDLE.. A no se que te refieras que que tanto en IDLE como en FULL obtienes las mismas temperaturas con los voltajes en manual y en Auto... No obstante es mejor que lo mires con el CoreTemp.

    Cuarto es mejor que tengas los voltajes puestos en Manual para poder hacer un Overclok más fino.

    Saludos

  18. Menague
    Menague está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,440
    si me referia a que tanto en manual como en auto las tem son las mismas, y tengo el core tem, el pci lo tengo en 100, de todas formas lo cambiare ahora mismo los voltajes.