Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- que hice mal? la historia de un desastre
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: que hice mal? la historia de un desastre
-
30/08/2008, 20:05mistergeek
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 08
- Mensajes
- 5
que hice mal? la historia de un desastre
Bueno la cosa empezo hace tres dias, en mis manos callo un pc hp modelo vectra vl 420 el pc en cuestion es un sobremesa compacto de esos en que el monitor se coloca encima.
El pc es un pc que se usa en un trabajo y que podia llevar unos 4 años encendido sin apagarse llego a mi porque por algun motivo el sae al que estaba conectado fallo y este sufrio un apgado brusco, al iniciarlo y tras unos breves segundos mostrando el logo de xp dava el tipico pantallazo azul.
Devido a las causas en las que se produjo el problema me parecia que el problema podia venir por algun sector dañado en el hdd asi que decidi pasar el hdd regenerator en busca de dichos sectores.
Cuando intentaba a arrancar desde el cd bootable me doy cuenta de que la lectora de cd tambien esta estropeada, asi que me decido a abrir la cpu para ver como podia solucionar esto.
Con la cpu abierta el panorama era horrible, el disipador del p IV que en su dia permanecia fijado a este y a la placa base habia roto los enganches y estaba suelto , ademas en aquella cpu pude ver la mallor concentracion de polvo y basura que habia visto en una cpu en mi vida, puede parecer que exagero pero os prometo que no, si tengo ocasion subire alguna foto para que la veais con vuestros propios ojos.
Bueno la cosa es que decidi sacar el hdd y meterlo en otro pc para realizarle el escaneo con el hdd regenarator, donde pude ver como se comfirmaban mis sospechas, si bien he de reconocer que no me esperaba tal magnitud de desastre ya que en la primera pasada arrojo mas de 800 sectores dañados y recuperados, no suelo hacerlo pero en vistas de el destrozo le hice una segunda pasada donde me arrojo 33 sectores dañados y recuperados y una ultima con 2 sectores dañados y recuperados.
Hay di por buena la recuperacion del hdd, si bien sabia que habia muchas posibilidades de que no funcionara o lo hiciera por poco tiempo, mi idea era montarlo en su pc ver si ya corria y recuperar el maximo de datos de el.
Era eso lo que me disponia ha hacer, despues de limpiar bien el pc le coloque El hdd, lo cerre le puse el cable de corriente a la fuente y antes de si quiera encenderlo un petardazo hizo presagiar lo peor, se habia fundido la fuente !!dios!! Que coño estaba pasando, no pude haber conectado ningun cable mal, soy muy meticuloso en eso, ademas ni siquiera habia encendido el pc, una vez mas habro la cpu y compruebo que todo esta bien conectado, para hacer una prueba conecto una fuente auxiliar que tengo y todo funciona bien el pc arranca sin ningun problema pero me marca un error de br de hdd, por lo que interpreto que el master boot record del hdd puede estar dañado asi que apago el pc reinicio y compruebo que sigue dando el mismo error, apago el pc y busco alguna herramienta de diagnostico en maxtor (fabricante del hdd de 20gb que nos ocupa), despues de recopilar informacion reinicio el pc y.... Sorpesa! Ahora no reconoce el hdd, no puede ser ! Lo saco lo pongo en otro pc y efectivamentea, no lo reconoce ha pasado a mejor vida.
Es asi que ahora tengo entre mis manos un pc sin fuente y hdd, en fin no se que hice mal lo del disco creo que pintaba mal desde principio y la fuente... No se quizas tanto tiempo encendida al apgarla mas de un dia decidio no seguir.
No trato de disculparme solo en buscar una explicacion a todo lo ocurrido, seguro qu falle en algo pero no se en que, asi que el hdd va a poner nuevo el cliente pero la fuente me la comere yo.
Bueno espero no haberos dado mucho la chapa con toda esta historia pero quiero que opineis y me digais con la dureza que creais donde meti la pata y queria que supierais la historia tal como la vivi yo.
Espero vuestras repuestas ya que de errores se aprende y es algo que espero no me vuelva a pasar.
Un saludo a todos y gracias.
-
30/08/2008, 20:53Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Primero de todo, la CPU (siglas de "Central Processing Unit") no es más que el procesador (en tu caso un Intel Pentium IV) por lo que no es correcto llamar CPU a todo el sistema. Puedes llamarlo PC por ejemplo, pero no se pueden decir cosas como "abro la CPU".
El problema parece ser que llegó a partir de un apagón del PC (por culpa del sai o de la línea eléctrica...). En estos casos es posible que se produzcan daños en algún que otro componente del PC, sobretodo en los discos duros, y más aún si en aquel apagón hubo un pico de tensión que la fuente dejó pasar.
La fuente si no es de buena calidad puede no estar preparada para sesiones tan largas, por lo que sí es muy posible que al dejar enfriar los componentes de la fuente después de tanto tiempo funcionando (años) se haya producido algún malfuncionamiento y quizás por eso petara al enchufarla. Desconozco qué fuente usabas, pero si era una genérica esto te enseñará a utilizar fuentes de buena calidad a partir de ahora.
-
30/08/2008, 21:32mistergeek
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 08
- Mensajes
- 5
Muchas gracias por tu respuesta aclararte que si sabia que cpu corresponde al procesador pero devido a que es un termino que se usa coloquialmente para descrivir el equipo completo y que por defrmacion profesional suelo intentar usar mas los nombres coloquiales que los tecnicos (a los clientes no les gusta que les confundan y prefieren que uses los terminos que conocen) no obstante tendre mas cuidado a la hora de detallarlos en el foro.
En cuanto a el tema de la fuente de alimentacion la respuesta es si, era una fuente generica y muy antigua de las que monta hp en sus maquinas, que por otro lado yo no tengo opcion de cambiar ya que el equipo es propiedad de el cliente y a mi me toca trabajar con lo que hay.
veo que en cuanto a la fuente tu opinion confirma la mia.
Denuevo muchas gracias por tu respuesta tomo nota de tus comentarios.
Un saludo
-
31/08/2008, 00:10Gargoris
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 06
- Mensajes
- 405
Yo no veo nada mal , hiciste lo que pudiste.. y no se porque te tienes que comer tu la fuente... si la fuente dejo pasar un pico de tension y jodio el disco duro.. es completamente normal que la fuente estubiese jodida aunque arrancase...
No seria ni la primera ni la ultima fuente generica que veo que aparentemente funciona bien , pero luego te destroza los discos duros los lectores etc..etc.. porque da mal los voltajes.
-
31/08/2008, 01:32mistergeek
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 08
- Mensajes
- 5
hola gargoris pues te comento aun no he hablado con el cliente posiblemente se pasara por la tienda el lunes y le contare, lo de que la fuente me la como yo, bueno la cosa es que como el cliente trajo el pc funcionando si yo ahora le explico que la fuente se ha muerto de repente estoy por seguro que el no va a comprender que esas cosas pasan, incluso aunque acepte el coste de esta puede ser que se vaya pensando que mi servicio tecnico es bastante chapucero y como llevo poco tiempo con el negocio abierto pues no me interesa clientes por hay pensando que les dejo peor el equipo que cuando lo trajeron, aun asi hablare con el y vere en que queda el tema.
Agradezco de veras vuestros comentarios ya que una de las cosas por las que me decidi a postear este percance en el foro es porque lo visto desde hace tiempo y se que hay bastante nivel por lo que queria contrastar este percance que ademas de tocarme un poco el ego me dejo mosqueado pensando que quizas algo se me escapo.
La verdad que me senti tal medico pierde a un paciente en la mesa de operaciones XD.
Muchas gracias Gargoris las cosas como son ¡me as levantado un poco la moral!
un saludo amigo
-
31/08/2008, 02:05txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
La fuente ha sobrepasado con creces el tiempo de vida útil (35000 horas para una fuente genérica son demasiadas, y más si la ventilación de la misma no era la adecuada. Si no hubiera cascado habría sido un enorme peligro seguir utilizándola). El problema con el SAI fue la gota que colmó el vaso (si no te hubiera fallado a tí, le hubiera fallado a tu cliente poco después de devolverle el equipo). Y sobre el disco duro, el apagón lo dejó tocado (y lo más probable es que el calor que haya tenido que aguantar también le haya hecho mella. También si se le ha hecho un uso intensivo. Y dudo que haya conocido el chkdsk y el desfragmentador de disco). Has hecho todo lo que has podido, pero ha muerto irremediablemente.
El disipador y la suciedad, pues es lo que tiene no haber abierto el PC ni una sola vez en tanto tiempo. Lo raro es que tu cliente no notara que el rendimiento había disminuido al hacer al procesador trabajar (por culpa del exceso de suciedad), y que cayera en picado más tarde incluso con tareas ligeras (fruto de haberse soltado el anclaje del disipador).
-
31/08/2008, 06:44Gargoris
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 06
- Mensajes
- 405
Aunque suene un poco mal... yo meteria una mentira piadosa en plan... el disco duro se jodio y decidi mirar la fuente con el polimetro ,estaba mal y la tire a la basura.
Quiza el no entienda que las fuentes se joden y que ha pasado el limite de vida , y vale xD esto es un poco mentira , pero joder... no se , no entiendo porque te tienes que comer tu una fuente sin mas por esa regla de 3 tambien deberias comerte el disco duro y todo lo que fallase.
Ademas si le dices que la fuente daba mal los voltajes y estaba jodida ( cosa que seguramente ocurria) te cubres las espaldas ante posibles petadas de la placa base o memorias , que sinceramente tampoco me extrañaria que estubiesen petadas , esas averias yo personalmente las odio.. porque esos pcs tocados por fuentes genericas jodidas... mueren a la poco tiempo, yo vi unos reguladores de voltaje de una placa base xD que estaban en las ultimas y la placa tirando y tirando y yo sabia que eso iba a petar... pero en fin , como se lo dices tu eso a alguien que se cree que le vas a timar? xD
-
31/08/2008, 22:16mistergeek
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 08
- Mensajes
- 5
Muchas gracias por las respuestas la verdad que me animo bastante, por aqui no tengo mucha oportunidad de intercambiar opiniones con nadie sobre estos temas, y por vuestros comentarios veo que tampoco anduve tan mal en el procedimiento.
Bueno txakurra pues muchas gracias por el comentario y creo ademas que tienes toda la razon las cosas son asi esa fuente estaba condenada y si no me hubiera fallado y le hubiera entregado el equipo al cliente pra fallar un par de dias despues estaria a las mismas.
Gargoris em cuanto a lo que me comentas lo he estado meditando y me ayudo mucho poder comentar este caso con vosotros ya que como decia al principio de este post donde yo resido no tengo oprtunidad de intercambiar opiniones sobre estos temas y despues de vuestras opiniones he decidido que no voy a tragar con esa fuente, mañana cuando venga el cliente le explicare tal cual lo sucedido, ya que despues de leer vuestros comentarios y sobre todo la frase clave de el amigo txakurra ( "La fuente ha sobrepasado con creces el tiempo de vida útil (35000 horas para una fuente genérica son demasiadas, y más si la ventilación de la misma no era la adecuada" ) me doy cuenta de quizas me emparanolle demasiado con el tema, las cosas son asi y yo me esfuerzo todo lo que puedo en mi seviio tecnico, eso si milagos no hago.
Muchas gracias a todos, un saludo.
-
31/08/2008, 22:33mistergeek
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 08
- Mensajes
- 5
foto del pc hay mas pero creo que esta es bastante sugerente.
-
01/09/2008, 19:32surkoman
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 06
- Ubicación
- costa del sol
- Mensajes
- 386
juas, me ha recordado a un servidor que estuvo 2 años con los ventiladores a tope por un fallo de uno de ellos y estaba de mierda que no se puede explicar con palabras, curiosamente peto tambien un HD y eso que era de los nuevos, mañana voy a abrir otro por el estilo.
una cosa cuando las fuentes petan suele llevarse todo por delante, pero los discos duros llevan en la entrada de la alimentacion un par de diodos que se funden en caso de llegar sobretension, una medida de emergencia más, echa un vistazo al disco y mira si hay componentes quemados, lo mismo tienes suerte, que yo ya he salvado unos cuantos asi
saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.