Resultados 1 al 22 de 22

Tema: Ayuda en Loop Watercooling

  1. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19

    Ayuda en Loop Watercooling

    Buenas, soy nuevo en este foro, aunque e estado leyendo bastante acerca del Watercooling aqui en este foro desde hace algun tiempo ya. Me parece fantastico foro y espero pasarla y aprender bastante bien junto con ustedes compañeros.

    Bueno yo soy feliz poseedor de una Coolermaster Stacker 832 y estoy en planes de actualizar mi sistema de watercooling. Aqui una foto de mi equipo

    Este equipo consiste de, un CPU BLOCK Fuzion V2, 2 Bombas Swiftech MCP 655v, 2 radiadores ( Thermochill PA 120.3 y Swiftech MCR 220 QP), 2 Reservadores Swiftech Micro, Manga Tygon R3603 1/2 ID - 3/4 OD. Ahora mismo tengo un dual loop, pero quiero quitarle el segundo loop y tratar de manejar todo con un solo loop con el Thermochill de Radiador, eso seria quitarle el loop que ahora mismo tiene el northbridge y hacer un loop completo con 1 sola bomba swiftech.Quiero actualizar el equipo pero mas bien lo que quiero hacer es quitarle una de las bombas, el radiador Swiftech MCR 220 y uno de los reservadores para despejar un poco el area interna de la stacker. Pero tengo una serie de dudas que me gustaria que me aclararan.

    1. La configuracion que voy a tener ahora luego del upgrade sera de Crossfire ( 2 Ati 4870, ambas refrigeradas por Agua con bloques EK), me gustaria saber si el radiador thermochill PA 120.3 sera eficiente en mover eficientemente el loop de CPU-Northbridge-VGA1-VGA2 y mantenerlas dentro de condiciones buenas en temperaturas.
    2. Una sola bomba Swiftech MCP 655v en nivel 5, movera bien el loop completo, escrito en la primera de las dudas ??
    3. Tengo pensado comprar Fittings en 90 Grados para evitar los dobles que se crean en ciertas partes del loop, los recomiendan ?? no son restrictivos ??
    4. Hay alguna diferencia en conductividad termica entre los bloques de las VGA's ?? Hay unos que son en Cobre, otros son en Acetal y el otro es en nickel y hay una pequeña diferencia en precio entre ambos. Me gustaria saber si hay alguna diferencia entre ellos y cual me recomiendan.

    Cualquier aportacion seria de gran ayuda ya que estoy proximo a modificar y mandar a pedir las piezas que me haran falta.

    Saludos

  2. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    Aqui un esquema de lo que busco hacer en el upgrade del sistema.


  3. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Bienvenido al foro. Espero que te guste y estés cómodo aquí.
    Dos cosillas antes de nada:
    La primera los títulos deben tener relación con el contenido del post, para así conseguir hacer mas llamativo el mensaje en si y poder tener mas respuestas. Así que te pediría que lo editaras a ser posible. Simplemente debes darle al botón editar y cambiar el titulo.
    Y otro punto, las imágenes deben respetar un tamaño máximo, esta en las normas del foro y puedes consultarlas aquí:
    Normas del foro

    Ya que sino descuadran el foro y hacen incomodo visualizar los posts.
    Sin mas un saludo!

  4. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    Disculpa lo de las fotos pero no se como ponerlas en thumbnail, ahora mismo la foto esta en 800 X 600 :? . Algun tuto seria bien recibido, utilizo photobucket como host de las fotos.

    El titulo ya esta editado, gracias por la aclaracion.

    Referente al tema, cual es su recomendacion ??

    Saludos

  5. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Pasate por aquí para tener un pequeño manual sobre las imagenes:
    http://www.hard-h2o.com/vertema/46283/p ... -foro.html
    Recomendación no te la puedo dar ya que este tema no es mi especialidad, prefiero esperar un poco y que vengan los expertos en la materia para poder ayudarte mejor.
    Un saludo!

  6. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    Gracias por el link, es un poco complicado, ya en photobucket encontre la manera de subir las fotos a 640 x 480, creo que es el maximo soportado aqui.

    Esperare a que algun expero me saque de dudas, gracias anticipadas 8)

  7. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Hola y bienvenido al foro.

    1-El PA 120.3 si seria suficiente para CPU, NB y un CF, pero no vendria mal ayudarlo con otro radiador simple.

    2-Con una D5 a la velocidad maxima tendras de sobra para mover ese circuito.
    El bloque es un poco restrictivo para el resto del circuito pero aun asi la bomba podra.

    3- Los conectores en L, no los recomiendo, aumentan la longitud del circuito y crean restricciones. Lo del recorrido mas derecho posible, no tiene ningun sentido, da igual cuantas curvas tenga (no exageremos), mientras el circuito sea lo mas corto posible, aun teniendo curvas, pues mejor.

    4- Por lo que has puesto, supongo que habras mirado los EK, todos rinden igual, es estetica. Yo prefiero el Acetal, mayor seguridad y estetica.
    De todas formas, te recomiendo el Koolance VID-487.

  8. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    Saludos, gracias por la recomendacion.

    Los Fittings en 90 grados los quiero instalar para tratar de trazar mejor las lineas de manga dentro del sistema, por lo menos ya e cambiado un poco de idea y pues veo bien posible en instalar 2 fittings en L, uno en la entrada del reservador, ( Manga que llega desde el Radiador) y otro en el Radiador, ( donde llega la manga desde la salida de la ultima VGA), todo es para evitar dobles.

    Respecto a ayudar al thermochill con otro Radiador, pues tengo esa idea en mente, pero ahora mismo yo tengo 2 Radiadores instalado dentro de la Stacker y pues este ultimo Radiador esta localizado en el piso de la Stacker y me crea un poco de desorganizacion en las mangas que llegan y salen de ese RAD, las mangas que estan en los reservadores y las mangas que salen de las 2 bombas. E pensado en instalarle el Radiador alfrente en las bahias pero tengo que buscar algo para poderlo fijar en ese lugar, como tambien e visto soluciones en Radiadores Single 120mm que se lo puedo instalar en el exhaust de atras de la stacker.

    Pido recomendaciones en este campo

  9. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    No pongas L, y si te empeñas, vete a la fontanería con un trozo de Tygon de muestra y compra codos de cobre, esos no entorpecen tanto el paso del agua.

    Cambia el recorrido del circuito para evitar esos codos, lo único que tienes que mantener obligatoriamente es el depósito antes de la bomba, el resto no tiene importancia.

    Por ejemplo, gira la bomba de tal manera que el fitting de entrada apunte hacia arriba y el de salida hacia el radiador:
    bomba -->radiador-->vga1 -->vga2 -->chipset-->cpu-->reservador -->bomba

    Salu2

  10. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    BSODMAN, entiendo, pero si hago el loop como me explicastes ahora mismo, el calor que se transfiere de las VGA's y Northbridge no me afectaran en la temperatura del CPU ???

  11. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    No, no y no. Es uno de los mayores cuentos de viejas de la RL. No hay agua caliente y fría, hay agua templada, el agua va tan deprisa por el circuito que eso no pasa y si pasa, son décimas de grado, nada a tener en cuenta.

    Imagina que tienes un vaso mediado con agua hirviendo y lo rellenas con agua helada. A parte estallar el vaso :lol: , pero eso lo dejamos para otro ejemplo, no tendrás medio vaso caliente y medio frío, tendrás casi instantáneamente un vaso con agua templada. Pues imaginate lo rápido que se templa el agua si además la remueves (la bomba).

    Salu2

  12. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    Gracias por esa explicacion ya se el porque e visto mucha gente con loops empezando por los southbridge - vga - vga- northbridge- cpu - rad - reservador - bomba.

    Cual es tu recomendacion, tengo pensado, montar un Radiador Black ice Xtreme Single en el abanico posterior de la stacker junto con el thermochill afuera de la stacker, cual seria tu recomendacion para un buen loop con una sola bomba y 2 radiadores ??

    Gracias anticipadas !

  13. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Que no montes el segundo radiador en un principio, el thermochill debería mantenerte todo controlado.

    Si no es suficiente, entonces lo montas dónde pueda recibir aire fresco y que veas tú que lo puedas encadenar con el resto del circuito sin desastrarlo todo, por ejemplo en el techo no tiene esa caja un agujero para abanico?

    Pues ahí, y sólo tendrías que reformar del loop cpu-->depo, que sería cpu-->single-->depo.

    Intenta ir por ese camino.

    Salu2

  14. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    Eso es asi, la stacker tiene un area en la parte superior que le permite colocar un abanico 120mm pero tengo que ver como instalar el Radiador ahi, se me hacia mas comodo instalarlo atras ya que el radiador encaja perfectamente en ese lugar y con toda probavilidad el loop que tenia trazado quedaria asi.

    Reservador - Bomba - Bloque de CPU - Bloque del Northbridge - Radiador Black ICE ( este se encargara de mantener un poco las temps, que salgan del cpu y northbridge) - VGA 1 - VGA 2 - Radiador Thermochill - Reservador.

    Estaria bien ese loop ??? todo movido con una bomba D5

  15. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Claro que queda bien, de verdad que te olvides de mantener temperaturas en una zona y cosas de esas, lo que más te ayudará es que los radiadores , los dos, cojan aire fresco, no recalentado y que las curvas de los tubos sean suaves aunque tengas que alargar un poco el circuito.

    Salu2

  16. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    Asi quedara ! 8)

    Tan pronto vaya reciviendo las piezas estare haciendo updates, estoy en espera ahora mismo del radiador black ice, del reservador y liquido .

    Espero que para el dia 20 de septiembre tenga todas las piezas y este realizando la montura de todo.

  17. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Pues nada, suerte con el montaje y que vaya bien.

    salu2

  18. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    Hola,

    felicidades por tu liquida me parece un pasote de sistema.

    Lo de los bloques de la vga se refiere a si quieres la tapa de metacrilato o si quieres la tapa de acetal. Lo de nikel se refiere al baño de "plata" que recibe el cobre que le da un color plata muy llamativo, estos montan tapa metacrilato.

    Lo del orden como se montan las cosas, yo no tengo tan claro eso, y me gustaria que alguien lo aclarara. Aunque la tº del agua se estabiliza en el sistema general, no sale a la misma temperatura antes de entrar a las gráficas que después de salir de las gráficas, otra cosa es que luego el radiador enfrié el agua, pero estoy seguro que después de pasar por 300W ese agua tiene que estar unos grados subida.

  19. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Gosu,

    Esto es un extracto del artículo de Dnkronz en DevilMaster sobre Adquisición de datos y refrigeración líquida.

    Los sensores a calibrar fueron 7 LM35DZ (el resto hasta los 11, dedicados a la medida de presión y caudal) y debido a su relativa falta de exactitud y linealidad, esta calibración es necesaria para poder apreciar las pequeñas diferencias de temperaturas que se pueden medir en un sistema de refrigeración líquida. No tanto por la diferencia que pueda existir entre la temperatura del agua y la del aire utilizado para refrigerar el radiador, es decir la ambiental, la cual puede ser fácilmente apreciable ya que suele ser de varios grados centígrados, sino la diferencia de temperatura del agua que se puede dar en distintos puntos del circuito, la cual si puede ser realmente escasa y difícilmente apreciable y menos aun medible, con los modestos termómetros digitales convencionales utilizados comúnmente en informática. Esta diferencia de temperatura y más concretamente, entre la que pueda existir entre las entradas y salidas de bloque de agua y radiador, será más difícil de apreciar, cuanto mayor sea el caudal o menor sea el calor aportado por el/los componentes a refrigerar, ya que una misma cantidad de calor, la producida por el procesador por ejemplo, la absorbe una mayor cantidad de agua, elevando lógicamente en menor medida su temperatura y viceversa. El calor específico del agua tampoco ayuda en este sentido.

    Los puntos en donde mayor es esa diferencia de temperatura, son entre la entrada y salida del bloque y la entrada y salida del radiador, por ocurrir principalmente en estos dos componentes, el intercambio térmico. Es decir, los lugares de entrada y salida del calor generado por los componentes en el sistema.
    Para que os hagáis una idea, diferencias típicas en condiciones normales que he podido medir durante las pruebas en un Athlon XP, pueden ser unos 0.09-0.1ºC y en los momentos de más consumo, acercarse a los 0.2ºC, pero como digo, esa diferencia de temperatura dependerá, tanto del caudal de agua, como del consumo o calor disipado por el procesador y demás componentes si los hubiera.
    Estoy hablando de memoria, creo que esos procesadores eran de 70 y al go de watios la diferencia que conseguía medir no llegaba a los 0,2 grados en carga.

    salu2

    salu2

  20. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    Cita Iniciado por bsodman
    Gosu,

    Esto es un extracto del artículo de Dnkronz en DevilMaster sobre Adquisición de datos y refrigeración líquida.

    Los sensores a calibrar fueron 7 LM35DZ (el resto hasta los 11, dedicados a la medida de presión y caudal) y debido a su relativa falta de exactitud y linealidad, esta calibración es necesaria para poder apreciar las pequeñas diferencias de temperaturas que se pueden medir en un sistema de refrigeración líquida. No tanto por la diferencia que pueda existir entre la temperatura del agua y la del aire utilizado para refrigerar el radiador, es decir la ambiental, la cual puede ser fácilmente apreciable ya que suele ser de varios grados centígrados, sino la diferencia de temperatura del agua que se puede dar en distintos puntos del circuito, la cual si puede ser realmente escasa y difícilmente apreciable y menos aun medible, con los modestos termómetros digitales convencionales utilizados comúnmente en informática. Esta diferencia de temperatura y más concretamente, entre la que pueda existir entre las entradas y salidas de bloque de agua y radiador, será más difícil de apreciar, cuanto mayor sea el caudal o menor sea el calor aportado por el/los componentes a refrigerar, ya que una misma cantidad de calor, la producida por el procesador por ejemplo, la absorbe una mayor cantidad de agua, elevando lógicamente en menor medida su temperatura y viceversa. El calor específico del agua tampoco ayuda en este sentido.

    Los puntos en donde mayor es esa diferencia de temperatura, son entre la entrada y salida del bloque y la entrada y salida del radiador, por ocurrir principalmente en estos dos componentes, el intercambio térmico. Es decir, los lugares de entrada y salida del calor generado por los componentes en el sistema.
    Para que os hagáis una idea, diferencias típicas en condiciones normales que he podido medir durante las pruebas en un Athlon XP, pueden ser unos 0.09-0.1ºC y en los momentos de más consumo, acercarse a los 0.2ºC, pero como digo, esa diferencia de temperatura dependerá, tanto del caudal de agua, como del consumo o calor disipado por el procesador y demás componentes si los hubiera.
    Estoy hablando de memoria, creo que esos procesadores eran de 70 y al go de watios la diferencia que conseguía medir no llegaba a los 0,2 grados en carga.

    salu2

    salu2
    Saludos dobles si es que me quieres por dos :roll:

    El articulo de dnk es un pasote, y me fío 100% de él, pero te lo comento por que en el caso del articulo se habla de un micro de unos 70W, en cambio cuando se habla de un par de gráficas que entre ambas se chupan 300W la diferencia puede ser de varios grados, estaría bien medirlo así.

  21. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Saludos dobles si es que me quieres por dos
    :lol:

    Sí, estaría bien poder medirlo asi, pero no tenemos su equipo, y lo más importante, aunque nos lo preste yo no sabría que hacer con él xD. Casi que lo rompas tú que sabes más de electrónica, yo te miro y me tomo una birra mientras, va a ser más seguro.

    Pero lo que sí podemos hacer es inventarnos datos: Pon 5 micros de esos a toda pastilla en serie, unos 350w. Medimos 0,2 grados a la salida del primero que es la entrada del segundo y así sucesivamente, total 1 grado. Eso suponiendo que milagrosamente no nos varíe ninguna otra variable, estoy redundante hoy :lol:

    Saludos dobles

  22. Blacky
    Blacky está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ago, 08
    Mensajes
    19
    Bueno, ya esta todo casi listo para el upgrade de mi sistema WC, pero tengo varias dudas y me gustaria que algun expero me sacara de esas dudas.

    Primero, tengo pensado 2 loops diferentes y me gustaria saber PRO y Contras que pueda tener si alguno en ellos.

    Me gustaria saber si la tempratura del cpu se veria afectada si realizara el siguiente recorrido de mangas y componentes dentro del loop.

    Reservador - Bomba - VGA- Northbridge - Radiador Blackice Single 120 mm - CPU ( D- Tek Fuzion V2) - Radiador Thermochill PA 120.3 y por ultimo llegando al Reservador.

    Me gustaria saber si en ese recorrido, se me afecatara la temperatura del CPU, ya que el agua pasaria primero por la VGA, luego por el Northbridge, de ahi llegaria a un radiador Single para tratar de disipar un poco el calor generado por estos componentes y luego de ahi pasaria al bloque del cpu, terminando en el thermochill luego del cpu. ??

    Segundo LOOP

    Reservador- bomba - Bloque del CPU- Northbrigde - Radiador Black ICe single - VGA - Thermochill - Reservador.

    Cual de esos recorridos me recomiendan ??
    La VGA es una Ati 4870 X2

    Saludos