Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Duda en especificaciones de ventilador Noctua NF-S12-1200
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Duda en especificaciones de ventilador Noctua NF-S12-1200
-
31/07/2008, 01:15supercomputer19
- Fecha de ingreso
- 15 jul, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 17
Duda en especificaciones de ventilador Noctua NF-S12-1200
Hola:
Me quiero pillar un Nocuta NF-S12-1200. En los valores de sonoridad el fabricante indica, por medio de un asterisco, que éstos son ''*valores extrapolados''. ¿Qué quieren decir con ello?, ¿qué significa?
http://www.noctua.at/main.php?show=prod ... d=5&lng=es
Gracias y salu2.
-
31/07/2008, 01:23
donde viene eso de valor extrapolado?¿
-
31/07/2008, 13:03Jackvendetta
- Fecha de ingreso
- 17 oct, 07
- Mensajes
- 74
yo entiendo que quiere decir que no lo han comprobado, que en teoria deben ser esos valores, como tiene menos rmp da menos db, ya no se que criterio habran tomado para "extrapolar" esos datos jajaja
http://www.wordreference.com/definicion/extrapolar
-
31/07/2008, 16:40Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
Para que os hagáis una idea de lo que representa ese comentario os puedo decir que obtener valores inferiores a 20dBA es francamente muy complicado e incluso en las salas acústicas mejor preparadas los valores de ruido de fondo mínimo se sitúan en torno a los 12 - 15 dBA que esta considerado como silencio absoluto, con lo que cuando se nos presenten en especificaciones valores inferiores a estos francamente difícilmente son justificables.
Siguiendo estas premisas, os podréis imaginar que el marketing en este punto juega un factor muy importante y que los fabricantes en la mayoría de casos no son todo lo claros que deberían a la hora de definir sus especificaciones en cuanto a emisión acústica se refiere.
A continuación os adjunto la gráfica de Emisión en dBA en función de la velocidad de Giro para un ventilador de un modelo y marca concreto realizada por mi, para su confección solo han sido tomados valores desde el funcionamiento máximo a 1.290 r.p.m. con un valor de emisión de 29,0 dBA hasta un valor mínimo de lectura de 22,6 dBA a 810 r.p.m., no se ha podido detallar la curva de emisión para valores inferiores a 810 r.p.m. debido a las limitaciones por el ruido de fondo ambiente, en mi caso 21 dBA en el momento de realizar las pruebas.
Pero podéis ver a continuación la curva obtenida bajo estas condiciones:
Para evitar este problema de ruido de fondo, los fabricantes suelen utilizar una aproximación bastante poco fiel a la realidad que es la extrapolación de valores para condiciones que difícilmente pueden ser verificadas.
Para que nos podamos hacer a la idea de a que nos estamos refiriendo he marcado en la gráfica, mediante una línea discontinua, la recta de extrapolación que se desprende de los valores obtenidos realmente, y sobre ella se ha marcado el valor que nos define el fabricante del mismo como especificaciones en este caso concreto 19,8 dBA , este contrasta con los 29,0 dBA que se han obtenido en el régimen máximo de trabajo.
Como se puede extraer de la gráfica dicho valor se correspondería con un funcionamiento teórico a 650 r.p.m. que a la vez se corresponde con un punto muy cercano al mínimo punto de funcionamiento posible de este modelo de ventilador pero que es poco probable por decirlo de alguna forma de verificar en situaciones “normales”.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum