Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Condiciones de garantia de tiendas online

  1. gurthgor
    gurthgor está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 jul, 08
    Mensajes
    63

    Condiciones de garantia de tiendas online

    He estado visitando algunas tiendas y es alucinante como se pasan por el forro las leyes de garantia, e incluso en pccomponentes de las reescriben como ellos quieren.

    La ley dice :

    http://www.consumo-inc.es/GuiaCons/leye ... .htm#art62

    "El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano, el vendedor y el consumidor y usuario podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.
    Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega del producto, sea éste nuevo o de segunda mano, ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad."

    Ellos dicen :

    http://www.pccomponentes.com/garantias.php

    "4. ¿Cuál es el aspecto menos positivo de la nueva ley? La ley contempla que SÓLO en los 6 primeros meses tras la compra, se da por su supuesto que la falta de conformidad con el producto ya existía cuando se adquirió, por lo que el consumidor puede exigir hacer uso de su derecho a la garantía (y elegir entre la reparación y la sustitución del bien) automáticamente. Sin embargo, pasados esos 6 meses, el consumidor deberá demostrar que el defecto era de origen y no se ha debido a un mal uso."

    La ley dice, salvo prueba de lo contrario ( el vendedor debe probarlo ) se asume que en los primeros seis meses si el usuario no esta conforme se asume que hay fallo de origen.
    NO DICE, que despues de los seis meses ( solo habla dentro de los primeros seis no despues ) el usuario tenga que demostrar nada y menos con un perito, ya que eso directamente significaria que el usuario tendria una garantia practica de solo seis meses y no dos años, simplemente habria una falta de conformidad pero no se asume que el usuario tenga que ser el que demuestre las cosas.

    Luego en coolMod leo en sus condiciones de garantia que el usuario es el que tiene que pagar los portes, cuando la ley dice claramente :

    "La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:

    * a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales."


    Yo es que alucino como incluso se atreven a ponerlo por escrito cosas que van directamente en contra de la ley, esta claro que el comprador en este pais no tiene ningun derecho. La alternativa es ir a denunciarlos a consumo, y que te respondan un año mas tarde a tu peticion, asi no me extraña que pase lo que pase.

    Lo peor es que para comprarte un pc con lo ultimo tienes que irte a estas tiendas online porque en las de al lado de tu casa solo tienen antiguallas de la guerra civil.[/b]

  2. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    pues creo que esta gente lo que hace es tomar la normativa europea en vez de la española...

  3. gurthgor
    gurthgor está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 jul, 08
    Mensajes
    63
    En ambos casos el vendedor es el que responde a la falta de conformidad que motivaron la reparacion

    Normativa española :

    " Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor y usuario

    Artículo 118. Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor y usuario.

    El consumidor y usuario tiene derecho a la reparación del producto, a su sustitución, a la rebaja del precio o a la resolución del contrato, de acuerdo con lo previsto en este título.

    Artículo 119. Reparación y sustitución del producto.

    * Si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada
    "

    "a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales."

    Union europea :

    Solo se refiere a la reparacion del bien si hay disconformidad inicialmente, pero no habla de que pasa con las disconformidades posteriores a la inicial

    http://civil.udg.es/epclp/texts/es/99-44.htm

    Articulo 3 :

    "1. El vendedor responderá ante el consumidor de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del bien.
    2. En caso de falta de conformidad, el consumidor podrá exigir que los bienes sean puestos en conformidad mediante la reparación o la sustitución del bien sin cargo alguno, de conformidad con el apartado 3, o una reducción adecuada del precio o la resolución del contrato respecto de dicho bien, de conformidad con los apartados 5 y 6."