Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Varios BSODs Memoria - RAM/Placa/VGA?

  1. Ninja_
    Ninja_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,057

    Varios BSODs Memoria - RAM/Placa/VGA?

    Hola a tod@s!

    Desde hace unos días mi equipo (ver firma) viene presentando ciertos problemas que anteriormente no ocurrían y que están siendo demasiado frecuentes como para simplemente ignorarlos.

    En concreto, estoy sufriendo varios pantallazos azules en los que el común denominador es la memoria:

    - 0x7F: UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP, normalmente producido por memoria defectuosa.
    - 0x8E: KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED, violación de acceso a memoria.
    - 0x50: PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA, referencia de memoria de sistema inválida (casi siempre referida al archivo win32k.sys).
    - 0xA: IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL, acceso a memoria paginable demasiado alto.

    Tengo que aclarar que mi hardware no ha sido overclockeado nunca.

    Con este panorama, lo primero que uno piensa es que un módulo de memoria está mal. Vale. Quito los 4 módulos, y empiezo a probar uno a uno. El equipo arranca correctamente con todos y cada uno de los módulos pinchados. Repito la operación, esta vez pasando un memtest a cada uno de los módulos. Memtest no encuentra ningún error en ninguno de ellos. Repito la operación por si acaso. El mismo resultado.

    En vista de esto, decido volver la BIOS a los valores fail-safe por si acaso, y vuelvo a probar todas las combinaciones posibles de memorias, y cuál es mi sorpresa, que en cuanto pongo los 3GB... no realiza el POST. El cuadro es este: con los 4 módulos pinchados, enciendo el equipo, detecta los 3GB de RAM, pero no detecta si está en Single o Dual Channel, de ahí no pasa, ni puedo entrar en BIOS, ni hace ningún pitido raro. En cuanto bajo a 2GB, arranca sin problemas. Viendo esto, decido que la placa está rayándose y haciéndome cosas raras, lo cual me jode bastante porque no querría cambiarla hasta que lleguen los nuevos sockets! Pero como me resistía a pensar que fuese la placa, pensé que quizá los accesos inválidos los hacía algún controlador juguetón, así que reinstalé y actualicé drivers de la placa, gráfica y audio, pero seguía fallando. Luego me di cuenta que en los juegos (CoD4 y Oblivion es lo que estoy jugando ahora mismo) daba después de un rato algunos artifacts, muy leves; en Oblivion al salir del juego después de un rato muchas veces daba pantallazo (al "vaciar" la memoria?), y en CoD4 también algunos destellos raros, como si no cargara bien las texturas o algo así, y después de esos destellos invariablemente me saltaba el pantallazo, así que pensé "la VGA también tiene memoria... quizá sea de ahí el problema", así que cogí una vieja nVidia 6600 y la pinché, y con esta tarjeta pinchada sólo me ha dado el pantallazo último (0xA), con los juegos no me ha pasado nada de lo anterior, pero evidentemente sigo teniendo un problema al pinchar 3GB, y es que no arranca... y eso me hace pensar en fallo de placa.

    He probado todas las combinaciones posibles de los 4 módulos de memoria, con todas las combinaciones posibles de las 4 ranuras, pero invariablemente con 3GB el equipo no pasa el POST. Entonces, mi pregunta es... ¿el controlador de memoria del chipset se me ha vuelto loco? ¿podría ser alguna otra cosa que se me haya escapado? ¿tiene esto alguna solución mágica? ¿Me tendré que gastar los cuartos en una placa nueva? ¿O será aún peor y tengo un fallo múltiple de gráfica y placa? ¿Puedo descartar fallo de RAM si el memtest no me da ningún fallo?

    Tengo todos los drivers actualizados, BIOS en la última versión, nada de OC, temperaturas correctas, alimentación de sobra, el registro recién limpito, probé también quitando el archivo de paginación, poniéndolo manual, etc. Probé cuando el pantallazo me referenciaba al win32k.sys a renombrarlo .old y dejar que el sistema volviera a crearlo "incorrupto"... en fin, que vengo con los deberes hechos, creo! xDD

    Cualquier ayuda será bienvenida, muchas gracias!!
    Saludos!

    EDIT: Utilizo WinXP Pro SP2.

  2. Invitado
    La solucion pasa por ir probando componente por componente, es decir, intenta conseguir unas memorias y lo pruebas, asi sales de las dudas si es por las memorias o la placa, que el GPU no tiene que ver.

    Y otra cosa es hay placas que aumentando la memoria, no es capaz de mantener el MHz y va bajando, es decir, si tienes 1 GB, va a 400, al subir a 2 GB, baja a 333 y si pones 4 GB, para 266.

    Osea revisa el manual o en la pagina oficial si realmente soporta el tal espacio a tal frecuencia.

  3. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Da la impresión que ese nf4 esta empezando a cansarse. Prueba lo que te ha dicho el invitado, baja el bus de la ram y ventila el chipset, a ver si hay suerte y aguanta hasta principios de año.

    Salu2

  4. Ninja_
    Ninja_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,057
    Bien, intentaré hacerme con otras memorias para probar, aunque creo que será la placa. Por lo pronto, probé quitando todos los procesos de inicio y todos los servicios excepto los de Microsoft, incluso en modo seguro, pero siguen apareciendo los pantallazos. De hecho, en uno de ellos me referenció a un nuevo archivo, el vax347b.sys, al parecer perteneciente al alcohol 120%, que desinstalé según sugerían en otro foro, pero sigue igual. No me importa tirar con 2GB de RAM hasta que cambie de placa, pero si al menos me puedo quitar los cada vez más frecuentes pantallazos... Lo que haré será una copia de seguridad y formatear, ir metiendo poco a poco drivers y programas e ir probando, a ver si así puedo tirar...

    En cuanto a lo de bajar el bus de la ram... no sé si entendí, pero os referís al FSB? Ahora mismo las memorias están a 667MHz y el FSB a 800MHz, el procesador si no recuerdo mal está en multiplicador x15, pero ya digo que esta es la configuración por defecto y con la que he estado funcionando mucho tiempo con 3GB sin problemas...

    En fin, a seguir haciendo pruebas... gracias!

  5. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    En cuanto a lo de bajar el bus de la ram... no sé si entendí, pero os referís al FSB? Ahora mismo las memorias están a 667MHz y el FSB a 800MHz, el procesador si no recuerdo mal está en multiplicador x15, pero ya digo que esta es la configuración por defecto y con la que he estado funcionando mucho tiempo con 3GB sin problemas...

    El FSB dejalo tal cual, baja las memos a 533, estresarás menos el chipset.

    Salu2

  6. Ninja_
    Ninja_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,057
    Intentaré bajar las frecuencias a ver qué pasa, y quizá alguna otra cosa que se me ha ido ocurriendo. También meterle un ventilador al disipador del chipset a ver, casualmente tengo unos ventis de 40x40 por ahí que me podrían servir! (eso sí, suenan como un avión! xDD) Aunque las temperaturas no parecen fuera de lo normal, pero por probar no se pierde. Y si a final de semana no le veo solución, seguramente compre otra placa y santas pascuas, luego si quiero cambiar y hay que venderla, pues se vende!

    Si se os ocurre alguna otra cosa, por favor decidmela!

    Saludos y gracias!

  7. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Yo también le echaría un vistazo a los voltajes de la fuente. Si a eso le añades un módulo de RAM tocado, tienes la bomba perfecta para sacarte de quicio un par de días.


    P.D.: El memtest que pasas, ¿es la versión para windows o la arrancable? Si usas la versión para windows, hazte con la otra, que va mejor (la arrancable te detecta un módulo cascado en el primer ciclo, mientras que la otra versión igual necesita 3 o más para percatarse de ello, si no te da falsos positivos antes).

    P.D.2: El IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL significa que a windows se le ha ido la olla :wink:

  8. Ninja_
    Ninja_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,057
    Cita Iniciado por txakurra
    Yo también le echaría un vistazo a los voltajes de la fuente. Si a eso le añades un módulo de RAM tocado, tienes la bomba perfecta para sacarte de quicio un par de días.


    P.D.: El memtest que pasas, ¿es la versión para windows o la arrancable? Si usas la versión para windows, hazte con la otra, que va mejor (la arrancable te detecta un módulo cascado en el primer ciclo, mientras que la otra versión igual necesita 3 o más para percatarse de ello, si no te da falsos positivos antes).

    P.D.2: El IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL significa que a windows se le ha ido la olla :wink:
    La fuente está prácticamente nueva, con qué puedo mirarle los voltajes? (No me digas "con un voltímetro" que te veo venir! xD )

    El memtest es la versión bootable, memtest86+, grabadita en un CD, no sabía que había versión para windows!

    Probé a bajar las frecuencias de la RAM desde BIOS a 533MHz, se bajaron las latencias automáticamente a 4-4-4-12 (en 667 están en 5-5-5-15), pero seguía fallando.

    Anoche hice backup, formateé el disco, y reinstalé XP, pero me volvió a dar el 0x50 (por ahora ningún otro), sólo con drivers de placa, gráfica, audio, red, e instalados antivirus Avira y Opera 9.5. Esta mañana he puesto un ventilador 40x40 al disipador del chipset por si acaso, y ya esta tarde cuando vuelva a casa haré más pruebas a ver qué tal.

    Ya estoy mirando precios de placas por si acaso! xDD

    Gracias y un saludo.

  9. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Ninja_
    La fuente está prácticamente nueva, con qué puedo mirarle los voltajes? (No me digas "con un voltímetro" que te veo venir! xD )
    Que esté prácticamente nueva… A mí se me jodió la fuente, me compré otra y a la placa base no le gustaba (se colgaba antes de mostrar nada en pantalla. Al ponerla en otro PC, éste funcionaba perfectamente, y si le ponía la fuente de ese otro PC al mío, arrancaba perfectamente).
    La forma más fiable es con un voltímetro. Si no tienes, recurre a la BIOS. En el Setup, en el Hardware monitor o PC Health Status vienen las lecturas de los voltajes.

    Cita Iniciado por Ninja_
    El memtest es la versión bootable, memtest86+, grabadita en un CD, no sabía que había versión para windows!
    Pues mira, ahora ya lo sabes :wink:


    Yo creo que si puedes ir tirando con 2Gb hasta cambiar de placa base, no te compensa comprar una nueva ahora (aunque después la vendas).