Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Western Digital HDD Sata

  1. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277

    Western Digital HDD Sata

    Buenas, quisiera comprarme un disco duro SATA (aunque funcionará a SATA 1, hay mucha diferencia entre Ultra ATA/100 a SATA1, osea150? (me equivoco?) )

    Y otra cosa, me gustaría saber que HDD es mejor,

    este

    http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=A9BS31

    o este:

    http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=A9BW30

    Me gustaría cual es mejor de los dos en especificaciones y eso (y en marca ambas son buenas verdad?)

    Gracias y espero respuestas.

  2. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Por favor, edita el título y/o el cuerpo del mensaje. No está permitido escribir en mayúsculas. Gracias.

  3. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Resporderme. Graciass

    Salu2.

  4. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Western Digital HDD Sata - -

    Efectivamente, S-ATA, incluso S-ATA 1, es más rápido que la vieja conexión P-ATA.

    Ambos discos son de características muy parecidas. Fiándonos de lo que dicen los fabricantes, el Western parece ligeramente mejor:

    1: 1,6 W de consumo en reposo frente a los 5,3 w del Seagate. Aparte del ahorro, debería suponer un menor calentamiento del disco.

    2: 8,9 ms de tiempo de acceso en lectura, frente a 11 ms del Seagate.

    Por otro lado, el Seagate es ligeramente menos ruidoso en funcionamiento, pero más ruidoso en reposo....

    Tú mismo. Saludos.

  5. GLaDi
    GLaDi está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de GLaDi
    Fecha de ingreso
    27 jul, 07
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    529
    Te recomiendo el Western, sin pensartelo, tengo 5 discos duros Western, y son una maravilla, no hacen ruido, no dan ningun problema, y son muy rapidos.

    Mi experiencia con Seagate ha sido muy mala, tuve dos discos duros de esta marca, y los dos cascaron al año y poco.

    Un saludo.

  6. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Graciass gente

    Un saludo.

  7. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Y otra cosa gente, si compro un HDD viene con zerofill¿? es decir, está totalmente vacio? o ya viene con S.O y eso.

    saludos.

  8. GLaDi
    GLaDi está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de GLaDi
    Fecha de ingreso
    27 jul, 07
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    529
    Viene vacio.

    Un saludo.

  9. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Gracias, y otra cosa que me ha venido a la cabeza, aparte de conectar el disco duro sata y tener la BIOS bien configurada, hace falta instalar algun que otro driver para el disco duro si instalo GNU/Linux?

    Saludos.

  10. GLaDi
    GLaDi está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de GLaDi
    Fecha de ingreso
    27 jul, 07
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    529
    Los discos duros no necesitan ningun driver de instalacion ni nada por el estilo.

    Un saludo.

  11. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Hombre, segun he leido dicen que para que te reconozca el disco duro SATA tienes que instalar unos controladores antes de Windows o algo por el estilo.

  12. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Lo que necesita es el driver de la controladora SATA (no del disco). EN linux estoy perdido, pero supongo que será como con otros SO. Si la distro lo incluye, no lo tienes que poner. Si no lo tiene, tendrás que ponerselo "a capón"