Resultados 1 al 6 de 6

Tema: ¿Que tal son los nuevos ventiladores PVM?

  1. barriobajero
    barriobajero está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    57

    ¿Que tal son los nuevos ventiladores PVM?

    Pues quería consultar vuestra opinión si merecen pagar 1 € por los nuevos ventiladores de este tipo de nexux y scythe y ¿que tal funcionarían si tu placa no es compatible? o ¿como puedes saber si tu placa es compatible? Gracias.

  2. waker
    waker está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 08
    Mensajes
    89

    ventis PVm

    1 € de q ventis habals por 1€ nos e yo como seran

  3. barriobajero
    barriobajero está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    57
    A ver me he expresado mal cuestan 10 € pero los nexus real silent o los scyhte slip stream cuestan 9 €. Por eso me erfería a 1 € de más. Porque la idea de que las revoluciones estén controladas autmotaticamente por la placa en funcion de la necesidad me parece una idea muy buena. Pero lo que no sé es que tal funciona y como saber si tu placa base es compatible.

  4. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Tu placa base es compatible con la regulación PWM si el conector es de 4 pins. Generalmente sólo es compatible el conector del ventilador del micro, ya que el resto suele ser de 3 pins.
    Normalmente, cualquier placa es capaz de regular los ventiladores de 3 pins mediante regulación de voltaje. La regulación de voltaje se realiza enviando más o menos voltaje al motor del ventilador, mientras que la PWM, para que se entienda, consiste en enviar pulsos de 12V más o menos "distanciados en el tiempo" para conseguir variar la velocidad. Ambos métodos son igualmente válidos y las diferencias que se consiguen es que mediante la regulación PWM el ventilador será capaz de empezar a girar a menos revoluciones, se conseguirá una regulación más progresiva (más lineal) y hará algo menos de ruido por lo general (sobretodo a bajas revoluciones).

    Todos los ventiladores son compatibles con la regulación por voltaje pero sólo los ventiladores y placas con conector de 4 pins para ventilador son compatibles con la regulación PWM.
    Para seleccionar un tipo de regulación u otro, normalmente hay que configurarlo en la bios.

  5. barriobajero
    barriobajero está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    57
    Pues mi placa base ahora mismo es un Asrock 945G DVI. Pero si se peude regular por voltaje en la bios de la placa porque todo el mundo para regularlo utiliza rehobus, mientras que con el PVM se regula automaticamente en teoría, con lo que te ahorras modficar voltajes y estar urgando en la placa o usando rehobus que conlleva más inversión.

  6. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    El PWM no es más que otro método de regulación (gracias a un cuarto pin en el conector). Para regular por PWM, mediante la placa base, cualquier otro ventilador que no sea el del micro tendrías que conectarlo a un rehobús con regulación PWM... sino no hay manera.

    Las placas generalmente (aunque igual no todas) pueden regular la velocidad de cualquier ventilador conectado a ellas, a través de algún software (por ejemplo el Speedfan) o mediante alguna utilidad de la placa base o incluso directamente a través de la bios. Para la regulación del ventilador del micro, las placas suelen tener la opción de regulación por PWM o voltaje, mientras que para el resto de ventiladores la regulación suele ser por voltaje (más que nada porque los conectores son de 3 pins).
    Por tanto, a no ser que el ventilador lo vayas a conectar al conector de 4 pins (conector del ventilador del micro o un rehobús PWM) no le vas a sacar partido al PWM.