Inicio > Foros
								 								
 
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Jumper de Seagate, ¿Sí o No?
				Resultados 1 al 4 de 4
			
		Tema: Jumper de Seagate, ¿Sí o No?
- 
	13/06/2008, 00:16Usuario registrado CVMonkyo    
 - Fecha de ingreso
- 25 jun, 05
- Ubicación
- Mallén (Zaragoza)
- Mensajes
- 156
 Jumper de Seagate, ¿Sí o No?Hola a tod@s. 
 
 Acabo de adquirir un HDD SEagate ST3500320AS. Pues lleva un jumper detrás. Yo quiero conectarlo como SATA 2 en mi MSI K8 Neo 4 Platinum. ¿Debo de quitar el puente o no?, ¿ese puente es para conectar como SATA o SATA 2?.
 
 Gracias.  
 
- 
	13/06/2008, 02:22Usuario registrado CVtxakurra  
 - Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
 Por favor, la próxima vez utiliza el buscador, que este tema ya se ha tratado. 
 
 Si la controladora de la placa base es SATA II, debes quitar ese jumper. Y si fuera SATA de 1ª. generación, también (y luego probar, dejándolo sin jumper en caso de funcionar bien o reponiéndolo en caso contrario).  
 
- 
	14/06/2008, 00:30Usuario registrado CVMonkyo    
 - Fecha de ingreso
- 25 jun, 05
- Ubicación
- Mallén (Zaragoza)
- Mensajes
- 156
 Gracias txakurra. Perdona por no haber buscado antes, a veces uno quiere correr tanto.... 
 
 Gracias de nuevo.  
 
- 
	14/06/2008, 11:40Usuario registradoFuck_Me    
 - Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
 En la mayoria de casos funciona bien sin jumper o es indiferente ponerlo o no. 
 
 S4LU2.  
 
    
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5 
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
 
 
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

