Resultados 1 al 41 de 41

Tema: Prescott, dominando el calor del demonio.

  1. Invitado

    Prescott, dominando el calor del demonio.

    Pongo este post para contaros mi experiencia con mi prescott, y el tan comentado tema de las temperaturas.

    Con el ventilador In Box de intel, y a su velocidad nominal de 3,4Ghz, el micro me ha estado funcionando a una temperatura de unos 52 idle, 62 full. Aunque puedan parecer altas, y tras mirar muchos foros, he terminado por pensar que esas temperaturas son normales para un prescott, y que no tienen por qué hacer sufrir al microprocesador.

    El problema comenzó hace unos días, que tuve que desmontar el disipador, y no tenía masilla artic silver, y lo monté tal cual. El hecho de montar de nuevo el disipador, sin haber aplicado la masilla nueva, hizo que las temperaturas subieran a 57 idle, 69 full. Queda bien demostrado lo importante que es montar una buena masilla, y hacerlo de la manera correcta.

    Ya que fui a comprar masilla, vi un SilentTower de Termalthake por 34€, y tras haber leido por distintos foros que era compatible con el socket 775, me decidí a montarlo. En un principio tenía pensado comprar un Zalman 7700, pero definitivamente elegí este por que era algo más barato, y por que el flujo de aire que se crea en la caja me convencía más a priori.

    Veamos el proceso del montaje:




    Aquí se ve el disipador de intel in box, a punto de ser desmontado



    Detalle del disipador, donde se ve también el ventilador de la caja, Antec Sonata.



    Y nuestro nuevo amigo.. se le ve... inmenso.



    Los distintos accesorios para el montaje en diferentes Sockets, y unas intrsucciones que han metido posteriormente específicas para el 775.



    Al desmontar el disipador de intel, se aprecia que la masilla térmica estaba distribuida irregularmente, e incluso faltaba un poco en la zona central. Esto motivaba tan altas temperaturas. La elimino con un zepillo de dientes, para luego limpiarla a fondo con un bastoncillo de algodón y alcohol.



    Montaje de la estructura posterior, que sirve para distribuir bien las cargas del moderado peso del SilentTower.



    Pruebo a colocar el soporte que fija el SilentTower a la placa, y me llevo la desagradable sorpresa de que dos condensadores no permiten su colocación.



    Y es que se suministra esta estructura tipo mecano para la fijación del socket 775. Con esta no hay problemas con ningún componente. Pero la veo mucho más endeble que la fijación de la fotografía anterior.



    Así que tomo la decisión de hacer dos muescas al soporte de forma que libre los condensadores, y así poder utilizar esta estructura, creo que originalmente pensada para el socket 478, pero que me parecía mucho más sólida.



    Aplico la masilla que viene con el kit del disipador, una fina capa de masilla por toda la superficie, la extiendo de forma que quede muy muy fina.



    Monto el SilentTower.. le verdad es que queda impresionante.



    Y este es el aspecto una vez metido de nuevo en la caja Sonata. Fijaos el detalle de que el ventilador del disipador impulsa el aire entre las láminas de aluminio, y al salir por la parte posterior el ventilador de la caja saca directamente el aire fuera. Creo que de esta forma el flujo de aire que se crea es realmente bueno.



    Y estos son los resultados. Overclok hasta 4Ghz con un voltaje sólo un pelo superior al de origen, y las temperaturas obtenidas son 49 idle, 60 full que me parecen muy correctas para un prescott.
    Fijaos a la velocidad a la que están girando los ventiladores.. a esa velocidad se obtiene un equipo realmente silencioso. Tengo la bios programada para que el ventilador del micro se acelere hasta las 2500rpm normales de trabajo al llegar a 54 grados. A esa temperatura se aceleran los ventiladores y hacen que el micro no pase de los 60 grados. Recordad que estamos en 4Ghz!!

    SuperPi de 8 megas.. 6 minutos 10 segundos.. totalmente estable, y sin pasar de 60 grados.

    Creo que han sido los 34€ mejor empleados en mi equipo.

    Contadme vuestras impresiones. Un saludo!

  2. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    Y el peso, no implica que se pueda romper la placa base?

  3. konzo
    konzo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 dic, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,951
    Si, debes tener ciudado si mueves la caja o algo. Yo en tu lugar, como veo que se te da bien el bricolaje :wink: buscaría una forma de sujetar el disipador al travesaño de la caja que pasa cerca. Así la placa no aguanta todo el peso en voladizo...

    Salu2!

  4. pardy
    pardy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 04
    Ubicación
    palma de mallorca
    Mensajes
    1,049
    xo la sujecion k lleva el TT no xk tmb coje la placa x detras y si es muy buen sisipador con el mejor ventilador para mi ajuda muxo k el flujo de aire sea acia atras y k detras tengas un ventilador de 12 CM

    enorabuena y suerte!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  5. toyball
    toyball está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 jun, 04
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    964
    wen trabajo colega! eso si haria algo como dicen para k la placa no aguante todo el peso.

    salid@X ;D

  6. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Buen trabbajo invitado.. LAstima que no te registres, porque esta pequeña guia merecería ponerse como fija...
    Mucho love.

  7. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Desde aquí te doy mi enhorabuena... lo q dicen de la guía me parece interesante, a mi tb me parece q es muy buena y las fotos cojonudas... pero una cosa... el OC está a 4000... q tal de ruido...? no solo por el venti del disipa q ya veo q es un TT silent Cat, tb por los demas... es q de ruido no hablas y ya sabemos q donde hay aire.. .suele haber ruido y con Prescott ni te cuento... ya nos cuentas... Enhoirabuena...

    Un saludo

  8. eLibon
    eLibon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 05
    Mensajes
    15
    Despues de ver este post me quedo mas tranquilo, pq parece q todos veis esas temperaturas como normales. Yo no paso de 58 haciendole un Prime, pero vamos el Vcore creo q lo tengo al limite(1.55V). Y a mi me parece una barbaridad. Antes con mi Northwood no pasaba de los 40 y lo forzaba mucho mas.

    La verdad es q a partir de determinados voltajes o temperaturas, no se yo por que es, aunque consigo mas Mhz en el CPUz no consigo mejores benchs como por ejemplo en el Aqua Mark, ¿es cierto q los Prescott se regulan automaticamente y bajan su rendimiento a partir de ciertos limites? o es una leyenda de tienda de informatica?.

    Y por cierto, ruido es poco decir, pero el aire es asi, yo estaba pensando en ponerle un Thermalright SP94, cuanto creeis que me puede bajar la temperatura?

    Alguien recomienda ponerle refrigeracion al chipset?

  9. eLibon
    eLibon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 05
    Mensajes
    15
    A ver la firma...

  10. pardy
    pardy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 04
    Ubicación
    palma de mallorca
    Mensajes
    1,049
    bienbenido ya ers uno mas

    aver cuando necesitas nuestra ayuda

    suerte!!!!!!!!!!!

  11. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por eLibon
    Despues de ver este post me quedo mas tranquilo, pq parece q todos veis esas temperaturas como normales. Yo no paso de 58 haciendole un Prime, pero vamos el Vcore creo q lo tengo al limite(1.55V). Y a mi me parece una barbaridad. Antes con mi Northwood no pasaba de los 40 y lo forzaba mucho mas.

    La verdad es q a partir de determinados voltajes o temperaturas, no se yo por que es, aunque consigo mas Mhz en el CPUz no consigo mejores benchs como por ejemplo en el Aqua Mark, ¿es cierto q los Prescott se regulan automaticamente y bajan su rendimiento a partir de ciertos limites? o es una leyenda de tienda de informatica?.

    Y por cierto, ruido es poco decir, pero el aire es asi, yo estaba pensando en ponerle un Thermalright SP94, cuanto creeis que me puede bajar la temperatura?

    Alguien recomienda ponerle refrigeracion al chipset?
    Bájate el programa Throttle Watch y comprueba si tu cpu padece de efecto Throttling.

    No es algo nuevo, los procesadores northwood tambien tenian esta caracteristica, si llegan a una determinada temperatura bajan su frecuencia para evitar ....

    Un prescott a 4.0 es superior a northwood a la misma frecuencia eso seguro. Si tu prescott no rinde como esperas puede que las temperaturas que crees que tienes no sean correctas. Además, no te fies mucho de los benks en alguno el resultado puede ser inferior, yo he tenido northwood y aunque mucha gente lo recomienda antes que prescott a mí me gusta más el prescott. ¿No notas que funciona todo "más fino"? el H.T. está mejorado, las instrucciones SSE3 ya empiezan a utilizarse en algunos programas y existe mejora (Tmpgenc 3.0 xpress..), sube más ..... el único inconveniente son las temperaturas pero si tienes suerte que te toca uno de los fresquitos ni eso (mi anterior northwood a la misma frecuencia "sólo" era unos 5º C más fresquito en el peor de los casos)

    Siempre puedes compararlo en superpi con tu anterior nothwood y así te quedas tranquilo

    ¿Que disipa tienes? ¿que steep tiene tu prescott?

    En cuanto a la refrigeración del chipset si todavía vas con el disipador in a
    box comprate un xp-120 xp-90 zalman 7700 gigabyte rocket-pro. Bájaras temperatura en cpu, chipset, memorias, condensadores. ... . .

    Saludos.

  12. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por josep
    No es algo nuevo, los procesadores northwood tambien tenian esta caracteristica, si llegan a una determinada temperatura bajan su frecuencia para evitar ....
    Que yo sepa, cualquier Pentium 4 reduce su velocidad si la Tª es alta; si el procesador está muy caliente, las cosas irán despacio para evitar quemar el procesador.

  13. eLibon
    eLibon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 05
    Mensajes
    15
    Vamos a ver que la cosa parece complicada. He probado el Throttle Watch. Eso no va a ser. La frecuencia se mantiene.

    Tras hacer varias pruebas, he sido incapaz de repetir el siguiente resultado. Y creedme es un muy buen resultado para un Prescott 3.0 refrigerado con un Zalman 7000-Cu. Os pongo un Cpuz para q veais q micro tengo. De Costa Rica para el q le inrese.

    http://users.servicios.retecal.es/ibonu ... %20625.JPG


    He apreciado no tengo perdida de frecuencia, si no de voltaje del Vcore. Al ejecutar el superpi me baja de 1.5V por ejemplo a 1.4V, y claro, no es estable y no me termina el test. Es curioso porque esta marca la hice con la misma configuración y ahora no puedo. Las temperaturas en placa tampoco han cambiado, llego 60 en full y estoy a 48 en idle. Medido en placa, pero he medido con sonda en otras ocasines y la placa marca bastante bien. Tb he metido el dedito, q para mi tiene un error de +-5 y las temps estan ok. Lo curioso es que cierro el Superpi y el Vcore sube de voltaje de nuevo al q he configurado en la Bios. Mnnnnn.

    Ya se que esta es mas bien una pregunta de OC pero creo q las temperaturas pueden estar jugando un papel importante. Como puedo hacer para q el voltaje q yo configuro en la bios no se mueva.

    Si consigo estabilizar este micro a 3.9 sin RL estaré muy orgulloso de mi Pentium. He probado AMDs 3500, con gran OC, y efectivamente es mas rapido en un proceso, y en algunos juegos 3D (la tarjeta ayuda) pero el HT es el HT y es un gran invento y se nota.

  14. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    Por favor, edita la imagen ya que no se permiten imágenes superiores s 500px, quita los [img] de los laterales y deja el link

  15. eLibon
    eLibon está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 05
    Mensajes
    15
    Hecho.

  16. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Las Asus y la Gigabyte en idle suben el voltaje. Lo normal es que en full estes sobre el voltaje que pongas en bios y en idle suba un mínimo de 0.05

    Con las Asus se que hay un mod. para estabilizar voltajes.

    Con mi prescott tambien fluctuan mucho los voltajes. No se si es cosa de la placa, fuente o el micro pero entre picos máximos y mínimos la cosa se mueve en unos 0.010

    Yo también tengo un D0 Costa rica pero 2.8 y a 270*14 obtengo 6'30" Así que el resultado tuyo está bien pero a la misma frecuencia he visto resultados algo mejores. ¿A que latencias tienes la memoria?

    Tienes un buen disipa, pero las temperaturas las encuentro algo altas.

    Saludos.

  17. Invitado
    me lo recomendais para un p4 presscott 3.0 GHZ s478 ?


    lo tengo sin overclock ni nada y me da unas temperaturas altísimas.

    en iddle no baja de 54º y en full me alcanza los 70-71º.


    es toy pensando en comprarme un dispa y me preguntaba si este puede ser el mio.


    gracias por vuestar ayuda

  18. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Pues haciendo el mismo test que eLibon, además de que tiene razon en cuanto a lo del voltaje (en el mío lo normal es 1.359, pero he visto que ha bajado hasta 1.344), la velocidad del núcleo (Core Speed) también baja; en el mío pone 3000.6 Mhz con una temperatura inferior a 70 ºC, pero en cuanto llega y se pasa, baja a 3000.4 Mhz. Son variaciones mínimas, pero se ve claramente. Otra cosa más: la velocidad del Bus (Bus Speed), oscila entre 800,1 a 800,2 cuando Super PI está en acción.
    El resto, pues aquí tengo una captura del CPU-Z, con la "info" de mi procesador:

  19. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    Dany, como ves el TT Silent Tower hace maravillas, pero tambien tienes otros como el XP-120, el Hyper48, el Zaman 7700 o 7000, un sin fin de variantes

  20. Invitado
    he visto varias opciones muy suculentas por estos foros, el hyper48 me sale del presupuesto, y el xp-120, no creo que sea compatible con mi caja, ya que tengo la fuente muy muy cerca del dispa.


    estoy entre este y el gygabyte rocket 3D pro, que también e visto muy buenos comentarios sobre él.


    no tardaré mucho en decidirme, pero muchas gracias por vuestra ayuda.

  21. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por dani
    he visto varias opciones muy suculentas por estos foros, el hyper48 me sale del presupuesto, y el xp-120, no creo que sea compatible con mi caja, ya que tengo la fuente muy muy cerca del dispa.


    estoy entre este y el gygabyte rocket 3D pro, que también e visto muy buenos comentarios sobre él.


    no tardaré mucho en decidirme, pero muchas gracias por vuestra ayuda.
    Si excluyes el xp-120 y el hyper yo compraría un xp-90 o rocket-pro.

    El Silent Tower es muy bueno pero me gustan más los otros dos. Aunque si te lo compras también seria una buena compra.

    Saludos.

  22. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por txakurra
    Pues haciendo el mismo test que eLibon, además de que tiene razon en cuanto a lo del voltaje (en el mío lo normal es 1.359, pero he visto que ha bajado hasta 1.344), la velocidad del núcleo (Core Speed) también baja; en el mío pone 3000.6 Mhz con una temperatura inferior a 70 ºC, pero en cuanto llega y se pasa, baja a 3000.4 Mhz. Son variaciones mínimas, pero se ve claramente. Otra cosa más: la velocidad del Bus (Bus Speed), oscila entre 800,1 a 800,2 cuando Super PI está en acción.
    El resto, pues aquí tengo una captura del CPU-Z, con la "info" de mi procesador:
    No te preocupes que esto no es Throttling Esas diferencias son insignificantes y totalmente normales en cualquier procesador, estamos hablando de 0.2 Mhz 8O 8O Cuando existe Throttling hablaríamos de cientos de Mhz.
    Eso no quita que si tus temperaturas son reales son demasiado altas.

    Saludos.

  23. edebus
    edebus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    288
    yo tengo un gigabyte 3dcooler y va bien pero es muy ruidoso y al final te cansaras del ruido, como me ha pasado a mi

  24. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por edebus
    yo tengo un gigabyte 3dcooler y va bien pero es muy ruidoso y al final te cansaras del ruido, como me ha pasado a mi
    El rendimiento del rocket-pro es muy superior al 3dcooler. A 2500 rpm. es mucho más efectivo que el 3dcooler y te aseguro que a estas rpm no hace nada de ruido. Otra cosa es que lo pongas a 4000 pero eso sólo te hará falta si haces mucho o.c. y quieres temperaturas muy bajas.

    No tiene nada que ver un rocket-pro con un 3dcooler

    De todas formas como no eres el primero que comenta que los Gigabyte son ruidosos si se quiere quedar más tranquilo que se compre un xp-90 que no le defraudará.

    Saludos.

  25. edebus
    edebus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    288
    se que a 2500rpm no hace ruido, lo que pasa es que yo el mio lo tengo siempre al maximo, y claro, eso se nota (si estoy jugando no me importa :lol: , pero si estoy navegando o haciendo otras cosas :x )

  26. Invitado
    decidido, voy a por el rocket pro, que me sale por ~34€ en appinformatica, y a parte me ahorro gastos de envío ya que la tienda no está muy lejos de casa.


    muchas gracias, ya os comentaré mis experiencias

  27. Invitado
    Cita Iniciado por edebus
    se que a 2500rpm no hace ruido, lo que pasa es que yo el mio lo tengo siempre al maximo, y claro, eso se nota (si estoy jugando no me importa :lol: , pero si estoy navegando o haciendo otras cosas :x )
    Eso tiene fácil solución juegas, ripeas.... al máximo. Navegas, y demás ....pues al mínimo No creo que valga la pena cambiar de disipa por eso a no ser que el ruido a 2500 sea mucho más exagerado que con el rocket-pro

    Puedes buscar por el google diferentes reviews del rocket-pro en algunas puede dar mejor temperaturas que en otras pero en lo que todas coinciden es que el rendimiento es muy bueno y es un disipador silencioso por debajo de 3500 rpm.

    Saludos.

  28. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    josep, la temperatura es real. Yo ya he dado por sentado que la temperatura del procesador de mi equipo es normal. 76 ºC de máxima (pasando el contenido de un DVD al disco duro con DVD Shrink) y 44 ºC de mínima (teniendo el ordenador en suspensión una noche). Estas temperaturas están medidas en una habitación con 20-25 ºC de Tª. Las temperaturas de la caja oscilan entre 24 y 30 ºC.
    De todas formas, Super PI no utiliza el 100% de los recursos del procesador. Con Super PI, la temperatura máxima que alcanzo es esta:

  29. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por dani
    decidido, voy a por el rocket pro, que me sale por ~34€ en appinformatica, y a parte me ahorro gastos de envío ya que la tienda no está muy lejos de casa.


    muchas gracias, ya os comentaré mis experiencias

    Espero que te de buen resultado, a mi me lo dió. Cuando tengas temperaturas ponlas. Yo recomiendo este disipa por precio-prestaciones-calidad creo que es muy buena opción. Si se quiere gastar más creo que las mejores opciones son los xp-90 y xp-120 pero por los 34€ que te cuesta el rocket-pro creo que es muy buena compra.

    Repito que hay usuarios que opinan que los gigabyte son ruidosos a mí el rocket-pro no me lo parece en absoluto hasta las 3500 rpm (y aún a partir de estas rpm tanpoco lo es tanto) pero ya se sabe que esto del ruido es muy personal ..... y todo depende si vas a dormir con el pc ripeando al lado de la oreja :cry: :cry:

    Eso sí, si los resultados no son los esperados te agradecería que los pusieras en el post y así nos enterariamos todos, no me gusta recomendar algo que luego no funciona como yo creo. También ayudará a otros posibles compradores, hay muchos usuarios que piden consejo sobre didipadores se compran alguno y luego no postean resultados y a veces te quedas con las ganas de saber como les ha ido la cosa

    Otra cosa que te recomendaria es que utilices la pasta térmica que incluye el disipador es muy buena.

    Saludos.

  30. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por txakurra
    josep, la temperatura es real. Yo ya he dado por sentado que la temperatura del procesador de mi equipo es normal. 76 ºC de máxima (pasando el contenido de un DVD al disco duro con DVD Shrink) y 44 ºC de mínima (teniendo el ordenador en suspensión una noche). Estas temperaturas están medidas en una habitación con 20-25 ºC de Tª. Las temperaturas de la caja oscilan entre 24 y 30 ºC.
    De todas formas, Super PI no utiliza el 100% de los recursos del procesador. Con Super PI, la temperatura máxima que alcanzo es esta:
    En un p4 ningún proceso por separado utiliza más de un 50% de CPU excepto utilidades de video tipo movie jack, tmpgenc, canopus procoder y similares, que llegan en algunos casos al 60-65 % Si quieres una cpu p4 a tope ejecuta un prime95 o cpuburn + superpi 32 mb.

    Tus temperaturas son altas. En idle 44 ºC son muchos para un p4 aunque sea un prescott y sobre todo más de 30º C entre idle y full es demasiada diferencia de temperatura. Entre temperaturas tomadas en idle y full lo normal con un buen disipa es que haya unos 15º C como mucho de diferencia.

    También te digo que nos obsesionamos demasiado con las temperaturas, yo el primero, y si tu cpu trabaja bien pues a lo mejor no hace falta que cambies de disipador, hay mucha gente con sus pc's trabajando a más de 70º C que ni siquiera lo saben. Aunque repito que 76º C son muchos. Aún con el disipa in a box del p4 esas temperaturas son demasiado altas, si tienes compuesto térmico por casa yo probaría de quitar el disipa y volver a colorarlo. Si tu prescott es de los actuales, vienen con unos disipas que aunque son muy ruidosos la verdad es que son bastante efectivos.

    Las temperaturas que tienes en la caja son buenas por eso aún me extraña más que las temperaturas de la cpu sean las que dices. Además yo creo que con 76º C tu cpu ya no estaria trabajando a 3.0 Ghz.

    ¿Que placa tienes?

    ¿Por las temperaturas que tienes en la caja, tienes ventiladores entrando y sacado aire, no?

    Saludos.

  31. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    Dani, yo me quedaba con algun disipador al que le puedas cambiar el ventilador... como TT Silent Tower, Pipe 101 y similares (XP90)

  32. pardy
    pardy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 04
    Ubicación
    palma de mallorca
    Mensajes
    1,049
    jjajaja yo le hacia caso a BeWild k de esto sabemos un rato

    jajajaj 72 eso se va a meter fuego nen!!!!

    ara estamos en invierno imaginate en verano

    el pc ara pum!

    suerte!!!!!!!!!!!

  33. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    Pardy, te corrijo, si en invierno 72ºC, en verano:



    Poneos a cubierto

  34. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por josep
    En un p4 ningún proceso por separado utiliza más de un 50% de CPU excepto utilidades de video tipo movie jack, tmpgenc, canopus procoder y similares, que llegan en algunos casos al 60-65 % Si quieres una cpu p4 a tope ejecuta un prime95 o cpuburn + superpi 32 mb.
    Super PI a 32 mb sigue consumiendo el 50%.
    Cita Iniciado por josep
    También te digo que nos obsesionamos demasiado con las temperaturas, yo el primero, y si tu cpu trabaja bien pues a lo mejor no hace falta que cambies de disipador, hay mucha gente con sus pc's trabajando a más de 70º C que ni siquiera lo saben. Aunque repito que 76º C son muchos. Aún con el disipa in a box del p4 esas temperaturas son demasiado altas, si tienes compuesto térmico por casa yo probaría de quitar el disipa y volver a colorarlo. Si tu prescott es de los actuales, vienen con unos disipas que aunque son muy ruidosos la verdad es que son bastante efectivos.
    El disipador que tengo es el que pone el fabricante. No se parece en nada al de intel. Cuando pueda le haré una foto (con el móvil porque no tengo cámara digital) y la subo, para que veas cómo es.
    Cita Iniciado por josep
    Las temperaturas que tienes en la caja son buenas por eso aún me extraña más que las temperaturas de la cpu sean las que dices. Además yo creo que con 76º C tu cpu ya no estaria trabajando a 3.0 Ghz.
    Tengo que mirar eso de los 3 GHz, a ver si bajan o no a 76 ºC.
    Además, no tengo ni la más remota idea de dónde está el sensor 3, ya que en el manual del equipo no se especifica ni donde está. Por las pruebas que he realizado creo que está en la fuente de alimentación, ya que cuando el procesador se calienta y el ventilador aumenta su velocidad, tiende a subir ligeramente la temperatura registrada por el sensor 3.
    Cita Iniciado por josep
    ¿Que placa tienes?
    Una MS-6743, de MICRO-STAR.
    Cita Iniciado por josep
    ¿Por las temperaturas que tienes en la caja, tienes ventiladores entrando y sacado aire, no?
    Concretamente tengo uno metiendo a 2700 RPM (y eso que en las especificaciones del ventilador ponía 2500), otro sacando a 2000 RPM, el de la CPU que coge aire diréctamente del exterior a través de una tobera y el de la Fte. de Alim.
    Menos mal que me dio por ponerle el de entrada, porque el fabricante no debe tener ni idea de lo que significa "flujo de aire".

  35. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    De todas maneras, yo me fio mas del everest, que me dice que mi micro esta a 40ºC ahora mismo, que el MBM, que me dice que esta a 100ºC...

  36. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por josep
    En un p4 ningún proceso por separado utiliza más de un 50% de CPU excepto utilidades de video tipo movie jack, tmpgenc, canopus procoder y similares, que llegan en algunos casos al 60-65 % Si quieres una cpu p4 a tope ejecuta un prime95 o cpuburn + superpi 32 mb.
    Super PI a 32 mb sigue consumiendo el 50%.
    [quote="josep"]

    No me has entendido bien, me refiero que tienes que ejecutar dos aplicaciones a la vez. Por ejem. Superpi + cpuburn o prime 95 o ripear video.... vamos lo que quieras pero dos aplicaciones a la vez. Si utilizas alguno de estas utilidades lo que harás es que la cpu se caliente lo máximo posible.

    Si es un pc comprado montado y encima no lleva el disipa de intel seguramente será una castaña de disipa. Entonces yo si lo cambiaria.

    Supongo que el ventilador que entra aire en la caja lo tendrás en la parte delantera de la caja o mejor aún en el lateral ¿no?

    Saludos.

  37. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por BeWild
    Dani, yo me quedaba con algun disipador al que le puedas cambiar el ventilador... como TT Silent Tower, Pipe 101 y similares (XP90)
    Yo el pipe 101 para un prescott creo que se quedaria corto. Los otros dos me parecen buenas opciones, sobre todo el xp90

    Saludos.

  38. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    El Pipe 101 es similar al XP90, nada mas que encapsulado en una chapa de metal, y de cobre...

  39. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por josep
    Si es un pc comprado montado y encima no lleva el disipa de intel seguramente será una castaña de disipa. Entonces yo si lo cambiaria.
    Es un disipador color cobre (y vete tú a saber si es de cobre), cuadrado, con un ventilador de 7 cm medio empotrado. En el ventilador pone Silent Cooler (o algo parecido, ya que tiene una etiqueta del fabricante del equipo encima).
    Los laterales por donde sale el aire están tapados. Esas tapas están agujereadas (los agujeros son de 8 mm, creo).

    Cita Iniciado por josep
    Supongo que el ventilador que entra aire en la caja lo tendrás en la parte delantera de la caja o mejor aún en el lateral ¿no?
    El ventilador que mete está en el frontal, en la parte baja. Como el disco duro está en vertical, "colgando" de la disquetera, va de perlas porque se mantiene fresco. Delante de dicho ventilador está la tapa de plástico que es más ancha y alta que la caja. Tiene las aberturas en los laterales para camuflar el ventilador.
    El lateral está ocupado por una tobera para el ventilador del procesador.

  40. Invitado
    los de intercambio de ventilador, dificil que me quepan en mi caja, ya que es algo pequeña y no hay mucho espacio de separación entre la placa y la fuente.


    No dudaré en exponer mis experiencias en cuanto le tenga, muchas gracias a todos por la ayuda.

  41. josep
    josep está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 05
    Mensajes
    512
    Cita Iniciado por BeWild
    El Pipe 101 es similar al XP90, nada mas que encapsulado en una chapa de metal, y de cobre...
    El rendimiento del xp-90 es muy superior al pipe 101 eso seguro.

    Saludos.