Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- cuanto tubo?
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: cuanto tubo?
-
21/05/2008, 12:56doctor
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 08
- Mensajes
- 143
cuanto tubo?
hola buenos dias,me he fijado que en muchos cambios de fase se pone tubo de mas entre el compresor y al condensador,alguien podria decirme si tiene alguna funcion? y si la tiene ,cuanto es recomendable y en que posicion trabajaria mejor? he visto algunas fotos en las que solo dan un par de vueltas con el tubo en vertical, otras con muchas y otros con muchas y en horizontal.
otra de mis preguntas es cuanto capilar?, me he pillado un compresor danffos 8,5g ( 222W a -30º ) y un condensador AT10 de pecomark, el capilar es de 0,8mm, gracias a todos por adelantado
-
21/05/2008, 13:45roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
la funcion de esas espirales que hay entre compresor y condensador es ayudar al condensador en caso de que el compresor sea demasiado grande para el condensador, al ser de cobre "ayuda" un poco a disipar el calor, además tambiñen creo que sirve para poder retener algunos restos de aceite que se puedan mezclar con el gas. Sobre la forma... no hay ninguna concreta almenos que yo sepa. Para hacer las espirales puedes coger un bote de laca e ir enrollando xD, con que hagas nose... 5,6,7 espirales creo que ya esta bien.
Sobre lo del capilar, para calcularlo asi matematicamente es bastante complicado (influye el tipo de refrigerante, el tamaño de la intslación, la potencia a disipar...), mucha gente lo hace así a ojo... empiezas por una medida un poco larga y luego vas cortando.
Mira aqui te dejo un link, nosé si aún sirve para calcular capilares:
http://www.xtremesystems.org/forums/...ad.php?t=29694
Un saludo.
-
21/05/2008, 14:56wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Solemos usar tubos en forma de U o de O, sus funciones son principales:
- evitar el retorno de freón condensado al compresor, cosa que lo dañaría, al igual que un posible escape de aceite.
- bajar la temperatura del gas después de ser comprimido. De ahí que sean llamados tambien "desuperheating coils".
- Reducir las vibraciones del sistema.
Ahora mismo no se me ocurre ninguna otra cosa, que seguramente la habrá...
Sobre el capilar, apuntar que la relación entre la temperatura del evaporador y la cantidad de calor que éste es capaz de absorver (los Wattios) son inversamente proporcionales, es decir, cuantos más W quieras disipar, mayor la será la temperatura mínima que tendrás; y para cargas pequeñas (pocos W) menor será la temperatura mínima que alcances.
Como dicho así puede resultar algo confuso, te pongo un ejemplo irreal con los mismos componentes (compresor, condensador, gas...):
carga de 200W y 1 metro de capilar de 0.8 --> -50ºC
carga de 200W y 2 metros de capilar de 0.8 --> -30ºC
Saludos
-
21/05/2008, 15:04roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
Wambas, pero entonces según lo que dices si tu tienes una carga pequeña, pongamos unos 80W o 100W como mucho (de un E8XXX subido de vueltas), no se puede conseguir temperaturas más bajas?
I si tu lo calculas todo para una carga de 200W y pongamos que evaporador se mantiene a -50º con esos 200W, cuando quieras disipar 80W (con el mismo sistema), no sería incluso más baja la temp?
Un saludo.
-
21/05/2008, 15:48luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
La temperatura a la que puede bajar como maximo es la misma, esten los 200w si asi se calculo, o si son 80w.A menos de -50ºc no bajaras ya que el gas no baja mas temperatura, al reves contra mas caña le des al procesador la temperatura del evaporador subira.
No se si me he explicado bien, es que estoy en el currele.
Saludos
luf1c3r
-
21/05/2008, 15:52roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
entonces yo cuando haga la carga de gas y calcule el capilar lo hago digamos pensando en unos 200W no? ya que así refrigere lo que refrigere se que siempre tendré suficientes, es eso no?
lucifer, llegaste a terminar tu proyecto? (no eran un SS y un waterchiller en una misma caja?)
gracias, un saludo.
-
22/05/2008, 08:45luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Asi es, tienes que calcularlo para unos 200w asi te ira calcado, el capilar suele rondar unos 1.80m de medida en 0.7 de capilar y unos 2metros en capilar del 0.8.
El proyecto no lo pude terminar, y ente un problema que tube y otras cosas, lo he tenido todo aparcado durante un año y medio o dos. Ahora lo estoy volviendo a retomar, pero de distinto modo me quedan solo los depositos que me tiene que hacer titaneoberilio y empiezo a montar todo en un mes que acabo el curro, asi tengo tiemepor que ahora como que no...
Saludos
luf1c3r
-
22/05/2008, 12:15doctor
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 08
- Mensajes
- 143
gracias a todos me ha servido de mucho,es mo primer cambio de fase y quiero que salga lo mejor posible,por cierto el gas es r404A
-
22/05/2008, 15:40roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
Y tengo una bombona de 404a y otra de 507a, pero seguramnte también voy a usar R404a, por lo que me han comentado es bastante facil hacer la carga.
Un saludo.
-
22/05/2008, 21:18wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
si mal no recuerdo, ambos deben cargarse por la válvula de alta presión, es decir, en estado "líquido"; pero llegado a cierta presión del sistema, te tocará hacer la carga por la válvula de servicio del compresor, con cargas cortas para no dañarlo...
Pero rogaría que alguien me confirmara este procedimiento, ya que hace años que no cargo R404a :-/
Saludos
-
22/05/2008, 21:27roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
efectivamente, la bombona de 404 tiene dos válvulas, la de liquido y la de gas, pero en cuánto a lo que dices del 507, creo que no hace falta que se carque por liquido. Yo aún no he cargado ningun sistema, pero lo digo porque la bombona que yo tengo de 507, que es la nativa para ese gas, solo hay una válvula, cuando en la de 404 hay las dos. por lo tanto con el 507 o giras la botella o cargas con gas.
Como digo, no estoy seguro de esto, que alguien lo confirme.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum