Inicio > Foros
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: 4 gb ram ¿Qué hago con la memoria virtual?
-
07/05/2008, 22:53Replicante
- Fecha de ingreso
- 27 nov, 07
- Ubicación
- Barakaldo,España
- Mensajes
- 95
4 gb ram ¿Qué hago con la memoria virtual?
Hola a todos!Tengo 4 gb ram,uso xp 32 bits y tengo 2 discos duros.Windows me reconoce 3,4 gb de ram.Actualmente tengo desactivado la memoria virtual en todos los discos ya que esta es mas lenta y tengo suficiente con los 4 gb pero he leido por ahi que es recomendable poner algo aunque sea un poco.En caso de volver activarla tengo claro que debo ponerla en el disco donde no tengo el sistema operativo.Me gustaria que me aclaraseis qué debo hacer si dejarlo como lo tengo,es decir,sin memoria virtual o activarla.En el caso de dejarla desactivada creo que se pude eliminar el archivo de paginacion que tenia ya que no es necesario ya no?Gracias por la aclaracion.Saludos!
-
08/05/2008, 22:58Replicante
- Fecha de ingreso
- 27 nov, 07
- Ubicación
- Barakaldo,España
- Mensajes
- 95
googleando por ahi he leido que no hace falta crear un archivo de paginacion con 4 gb ram pero en otros dicen que windows y algun sofware tira de la virtual aunque el pc tenga mucha ram.En este caso aconsejan poner tamaño administrado por el sistema.Yo le he probado y windows me ha crado un archivo de paginacion excesivo ,creo yo,6176 MB.¿ALGUNA SUGERENCIA?
-
11/05/2008, 11:19lagartyjo
- Fecha de ingreso
- 17 ago, 07
- Ubicación
- Lugo
- Mensajes
- 192
Buenasss
El tema de la memoria virtual es peliagudo, hay opiniones de muchos tipos, pero la más corriente es que siempre hay que tener memoria virtual activada, más que nada por que Windows no es muy eficiente gestionando la memoria (vamos, que es tonto) y desactivándola puede surgir algún problemilla (o no) con ciertos programas.
Mi recomendación es que dejes algo de memoria virtual. Ya tienes 4 gigas de RAM, así que vas sobrado, por lo que lo mejor es que asignes por ejemplo 1 giga de virtual. De esta manera tendrás un hueco para paginar, pero no muy grande por que no sería necesario teniendo tanta RAM. Y deberías marcar la opción de elegir tú el tamaño de la memoria, de manera que le pongas exactamente lo mismo en el apartado máximo y mínimo, para que el archivo se fragmente lo menos posible.
De todas maneras se puede probar a desactivarla, hay gente que le funciona bien, pero mientras no seas un tiquismiquis del rendimiento yo de ti no probaría.
Chao
-
11/05/2008, 14:29
Y una preguntilla, con 2GB de memoria a cuanto se le tendria que poner en máximo y minimo??
-
11/05/2008, 21:35lagartyjo
- Fecha de ingreso
- 17 ago, 07
- Ubicación
- Lugo
- Mensajes
- 192
Pues aver Odin, eso, como ya dije, es relativo según unos y otros. Con dos gigas también se suele ir sobrado de RAM (menos en Vista), así que en principio también puede estar bien ponerle 1 giga nada más, tanto en máximo como en mínimo. Si manejas muchos programas a la vez y cargas mucho la memoria (puedes comprobar como está presionando Ctrl+Alt+Supr y pestaña Rendimiento) mejor le pones 2 gigas, para tener más margen de volcado por si acaso. Pero en un principio, con 2 o más gigas la memoria virtual debería ser la justa, sin necesidad de darle más de 1 o 2 gigas.
En Vista ya es otra cosa. Sin conocer demasiado ese SO (ni falta que hace) yo diría que mas vale tener más memoria virtual, por ejemplo 2 gigas, ya que es más pesado y encima malgastador de recursos.
Chao gente
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum