Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- ¿es correcto este circuito? Novato
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: ¿es correcto este circuito? Novato
-
06/05/2008, 20:19
¿es correcto este circuito? Novato
Hola chicos/as
Estoy empezando con esto de la electronica y voy a hacer un circuito de prueba haber si consigo que funcione porque tenia en mente proyectos que me resultaran de muchisima utilidad ( siempre y cuando sea capaz de hacerlos funcionar)
antes de ponerme al lio queria pediros consejo para saber si lo he estructurado bien
este es el esquema:
los leds verdes y rojos son de los normales y tienen resistencias de 1k
el led azul es de alta luminosidad y lleva una resistencia de 390 ohm ( no tenian de 425 que creo que era la correcta)
pretendo que con el conmutador en posicion 1.- encienda solo los 2 leds rojos y en posicion 2.- encienda 1 verde y el azul
luego el interruptor cortara la corriente al otro led verde y al ventilador que le he puesto el potenciometro para poder regularlo
esto esta bien???
no busqueis una utilidad util al circuito :wink: es de prueba y queria tocar varios campos.
espero vuestra respuesta y vuestro consejo.
muchas gracias y un saludo
-
06/05/2008, 20:39
http://www.subirimagenes.com/otros-esquema2-429091.html
esta es la direccion de la imagen
perdon que no me vale la primera foto XDD :wink: sorry
-
06/05/2008, 20:58Pobyms
- Fecha de ingreso
- 14 jul, 05
- Ubicación
- San Sebastián
- Mensajes
- 44
¿Cómo quieres que funcione concretamente el potenciómetro? Una forma es poner una pata a tierra, la otra a 12V y la del medio es la que va variando entre 0-12V y llevarías al ventilador para controlarlo por tensión. No sé si es esto lo que buscas o es otra cosa.
-
06/05/2008, 21:49
interesante, podrias hacerme un esquema rapido¿ por favor,
creo q e cogido la idea pero quiero asegurarme
la tierra te refieres al negro?
-
07/05/2008, 06:21Ivann
- Fecha de ingreso
- 26 abr, 08
- Mensajes
- 15
El circuito esta bien excepto una cosa: alimenta el poteciometro por un extremo el lugar de hacerlo por la patilla central y las otras dos las unes entre si y al ventilador.
Un saludo.
-
07/05/2008, 09:20Pobyms
- Fecha de ingreso
- 14 jul, 05
- Ubicación
- San Sebastián
- Mensajes
- 44
Sí, al final es lo mismo, variar la R entre el punto de 12V y la entrada al venti.
Un potenciómetro es una R variable, la resistencia entre los extremos es constante (cuando lo compras eliges de qué valor lo quieres) La patilla del medio es la que "ve una variación" de resistencia. Según das vueltas pasas de tener, por jemplo, 30% a un aldo y 70% al otro, a la situación contraria. No sé si me explico, quizás con un dibujo lo entenderías mejor.
En esta que he encontrado lo ves, al dar vueltas al control, la patilla del medio va moviéndose (arriba o abajo en este caso) y dejas más o menos resistencia entre VCC y dicha pata. En ese dibujo la R total es 10K.
-
07/05/2008, 09:23Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
¿es correcto este circuito? Novato - -
En general el esquema vale, hace lo que explicas; aunque el dibujo es un poco "cutre". Algunas puntualizaciones:
La resistencia de 1 K para los led rojo, es un poco alta, por lo que lucirán poco. Resulta más adecuada una de 820 Ohmios.
Para los led verdes, la resistencia ha de ser de 390 Ohmios, con la de 1K prácticamente no lucirán.
Para los led azules, resulta más adecuada una resistencia de 330 Ohmios, aunque con la de 390 lucirán razonablemente bien.
En cuanto al comentario de Ivann sobre el potenciómetro, como dice él es como normalmente suele conectarse. Pero en este caso es irrelevante, puesto que utilizas el potenciójmetro como resistencia variable, por lo que es indiferente conectarlo como él dice o como tú lo has pintado. Eso sí, ten en cuenta que el potenciómetro será de bajo valor óhmico y deberá soportar una cierta potencia, por lo que necesitarás un potenciómetro bobinado o "reostato".
-
16/06/2008, 01:13
Tambien puedes poner un transistor ( se lo quitas a cualquier cacharro), y en su base conectas el potenciómetro y ya está.
Si te interesan los pequeños circuitos etc, necesitarás utilizar puertas lógicas.
Ya sé que parece complicado, pero no lo es para hacer pequeños pinítos,
(circuitos con musiquilla, alarmas, manejo de leds, contadores, sensores, etc..).
Juguetea un poco con el WORKBEN...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum