Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Hola, Montaje de equipo para procesado gráfico
Resultados 1 al 22 de 22
Tema: Hola, Montaje de equipo para procesado gráfico
-
03/05/2008, 06:30Usuario registradoantonivs
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Mensajes
- 10
Hola, Montaje de equipo para procesado gráfico
Hola buenas noches, este es mi primer post, hace tiempo que leo el foro y hace tiempo que tengo un proyecto que poner en marcha, tengo un montonazo de ideas, un pedazo de montón de cuestiones, ganas.....
Bien, tengo un objetivo, este es montar un PC que sea capaz de mover la suite de software de adobe, poniendo especial énfasis en simultanear photoshop+bridge+antvirus+firewall+otra_aplicación .......
Photoshop y Bridge moverán imágenes grandes, la media de la imagen estará en torno a los 300 megas, explico esto puesto que no es lo mismo usar photoshop para procesar imágenes grandes o utilizarlo para crear los gráficos de una web, o retocar un logo.....
Una imagen de trecientos megas que se le apliquen 10 acciones se convierte en un montonazo de gigas que hay que mover...
Bueno este es el problema, hay que mover y procesar cantidades ingentes de información y aquí empiezan mis pedazos de montones de cuestiones. He descartado Mac el precio y la compatibilidad de hard y soft no me atrae, linux también muy a mi pesar, la única solución en linux es la virtualización y la carga se multiplicaría exponencialmente, además no me gusta la idea , windows vista me atrae menos pero soporta mas ram, mi candidato como sistema es xp o vista.
Si no recuerdo mal el xp soporta 3gb de ram, la ram se haga lo que se haga va a utilizarse entera, parte el SO y el resto photoshop y bridge, llegado este punto mi planteamiento es "memoria ram rápida + unja unidad de disco scsi
" que soluciones veis??? Tampoco me atrae mucho la idea de comprar una controladora y un disco scsi pero si no hubiera otra opción me lo plantearía seriamente, además tampoco he usado discos scsi nunca....
quizás tenía que haber empezado por el procesador y la placa, pero ¿hay algún procesador que rinda lo suficiente para mover estos datos con relativa holgura? aquí me encuentro totalmente pillado, he leído mucho pero no llego a aclararme, creo que hay un montonazo de información que hacen perder la esencia de la cuestión siempre he tenido tendencia hacia amd pero he leído que intel esta más indicado para procesar gráficos (aquí surge otra duda gráficos para juegos osea 3d o procesar gráficos a secas) la verdad es que no me importa mucho si es amd o intel , preferiría amd pero me da igual, lo que me importa es que rinda con un par de ******* y ya está...
Bueno estoy escribiendo mucho, espero no confundir con tanta información.
Otro problema que tengo es mi tendencia a la mobilidad, no se como lo hago pero siempre acabo moviendo la torre de aquí para allá, no hace mucho se me escapó de la mano la torre y me cargué un disco duro de 320 gb. una auténtica desgracia y encima contento de que nada más se rompiera...
Había pensado en una caja que tengo de thermaltake, esta tiene un asa pero solo admite placas micro-atx y supongo que para una configuración un poco cañera lo mejor sería una atx en condiciones, en esto siempre he tenido verdadera tendencia, siempre he odiado las placas pequeñas pero si hubiera alguna opción aceptable tampoco me importa.
Aquí si que ando perdido, en cuestión de torres no conozco nada parecido a la caja de thermaltake quizás la mejor solución sea un atalaje, no se me ocurre nada más, aunque podría hacerme una caja a medida, pidiendo algún favorcillo podría disponer de plegadora guillotina taladro de banco y demás, el aspecto y las luces me dan igual, es más, el prototipo de mi caja ideal es algo muy austero y flexible, una de esas cajas con todo el frontal con rejilla y bahías en todo su alto , negra facil de abrir y cerrar bien ventilada y que no pese mucho...
También había pensado en utilizar un contenedor peli pero cuestan una pasta.... Todo se andará...
También supongo que en este nivel no habra problemas de si la placa tiene puertos firewire para el frontal o no, o si tiene puertos e-sata.
Ya acabo, pedazo de turrazo de texto....
Aunque parezca mentira la gráfica es lo de menos para procesar gráficos 2d, no tengo intención de "gamear" con la máquina, la verdad es que hace ya tiempo que no juego, el último fue far cry.... :twisted: una gozada... :twisted: :twisted:
Bueno haber si me ayudáis un poco, mi idea sería así:
windows xp
Intel Core 2 Extreme (¿quad limita la arquitectura a 64 bit?? sería factible un quad?)
MSI X48C Platinum o similar asus
Memoria ram ¿que me aconsejáis? ddr3 ¿demasiado caro? ¿rendirá más, merece la pena?
¿alguna solución de caja semi-móvil?
Tengo una fuente de alimentación enermax liberty 620 sub explotada creo que será suficiente.
Bueno por estos lares anda mi idea, seguro que me equivoco en unas cuantas cosas y desconozco muchas más, tampoco quiero gastar la de Dios de dinero, no me he comentado nada de refrigeración ni almacenamiento, lo segundo no me preocupa mucho y lo primero viene limitado por la movilidad y no soy tiquismiquis con el ruido, no creo que sea muy difícil mantener la torre de tres a cinco grados por encima de la temperatura ambiente....
Por cierto siempre he tenido la duda de si bajar notablemente la temperatura aumenta notablemente el rendimiento, es un factor que siempre he tenido en cuenta pero tampoco me ha hecho perder horas de sueño....
Gracias por leer y un saludo.
-
03/05/2008, 10:54Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
El título de tu mensaje no indica su contenido, por favor edítalo y pon uno más descriptivo. Gracias
-
03/05/2008, 13:22Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
Mi consejo:
Striker II extreme si pienesas usar graficas duales
sino cualquier P35 entre ellas te recomendaria la LANPARTY DK P35-T2RS,
http://us.dfi.com.tw/Upload/Product_...0P35-T2R-S.jpg
k tiene muy buena relacion calidad/precio o una P-35 DS3 de gigabyte si no la puedes encontrar.
micro un quad Q9450
http://www.optize.es/servlet/PROCESA...14_optize.html
GPUs:
Si te pillas una p35 pilate una ATI 3870 140€ aprox. o una ATI 3870 X2 (por lo que dices es lo que necesitas)
Si optas por la striker II extreme para tener graficas duales pillate segun tu bolsillo una (dos o 3) NVIDIA 9800 series
memos:
P35 -> Unas kingston DDR2 las hay desde value hasta de 1200Mhz depende de tu bolsillo
Si te pillas la striker II extreme pillate unas DDR3 con EPP 2.0 de SLI
cajas:
Si dices que mueves mucho la caja, te recomiendo la Cooler Master Cosmos S, que es nueva, grande, ligera (aluminio), bien refrigerada y con buenas asas:
http://www.bit-tech.net/hardware/200...ter_cosmos_s/1
-
03/05/2008, 15:11Usuario registrado CVViper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Pues a mi lo que me ha parecido entender pr0orz1337 es justamente lo contario, no necesita ninguna grafica bestial para juegos como la HD3870 X2....y menos una configuracion Nforce ya que no le veo sentido a poner 2 tarjetas graficas para lo que el tiene en mente.
Yo cogeria algo asi:
Placa con X38/X48
Micro: Q9450....lo subes a 3,5 Ghz
Ram: 2x2Gb Pc2-8500....un buen juego con chip Micron y las pones a 1200 Mhz.
El poco aumento de rendimiento que supone DDR3 ahora mismo con las latencias tan altas que tiene no merece la pena para el precio al que está.
-
03/05/2008, 15:45Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
Re: Hola
Iniciado por Viper_Scull
Pues a mi lo que me ha parecido entender pr0orz1337 es justamente lo contario, no necesita ninguna grafica bestial para juegos como la HD3870 X2....
No se si para esto es necesario una gran gráfica, aunque, en mi modesta opinión, creo que si. Doy por supuesto que habla de renderizar, aunque igual es que no lo ha explicado muy claro.
Iniciado por antonivs
moverán imágenes grandes...
Una imagen de trecientos megas que se le apliquen 10 acciones se convierte en un montonazo de gigas que hay que mover...
Si no le ves sentido poner 2 graficas pq le recomiendas una X38/X48 y no una P35?
Iniciado por Viper_Scull
y menos una configuracion Nforce ya que no le veo sentido a poner 2 tarjetas graficas para lo que el tiene en mente.
Yo cogeria algo asi:
Placa con X38/X48
Cierto, pero es que el nforce 790i Sli lleva solo DDR3 y es el unico con sli 2 x16 pci-e 2.0 + 1 x16 pci-e 1.1,
Iniciado por Viper_Scull
El poco aumento de rendimiento que supone DDR3 ahora mismo con las latencias tan altas que tiene no merece la pena para el precio al que está.
he tratado de dejar la opcion media y la opcion cara. :wink:
----------------------------------------------------------------------
Se me olvidaba: en vez del disco SCSI te recomiendo un raid0 de al menos 3 discos que te saldra mas barato que el disco SCSI + controladora, y te daran mas velocidad de lectura/escritura.
-
03/05/2008, 16:45Usuario registradoantonivs
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Mensajes
- 10
Gracias por contestar y disculpas por el título.
La gráfica no es vital pero tampoco utilizo gráficas cutres, suelo utilizar monitores de 22 a 24 pulgadas, con posibilidad de 30. La necesidad gráfica es que la tarjeta sea capaz de mover la resolución del monitor y tenga unos controles mínimos para gestionar el color. Hace años se utilizaban dos monitores, uno para la imagen y otro para las herramientas, pero con los monitores de hoy en día no hace falta, la mayor exigencia sería una pantalla de treinta pulgadas que nos exige dos conexiones dvi de doble enlace, pero desde las NV8600 hay posibilidades.
Podemos tener una imagen de 8000 por 12000 pixels con una profundidad de color de 16 bits, la abrimos el soft lee la información hace lo que le pedimos y para mostrarnos un resultado por pantalla remuestrea la imagen y la adapta a la salida de pantalla, la gráfica solo recibe el remuestreo que es una imagen 2d que entra dentro de la resolución de monitor, es solo una imagen 2d, no una sucesión de imágenes 3d como podría ser un juego...
Lo que es necesario es una máquina que mueva mucha información lo más rápidamente posible.
Gracias :wink:
-
03/05/2008, 16:55Usuario registrado CVThe-neco
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 07
- Ubicación
- Abrera (Barcelona)
- Mensajes
- 386
Mirate las graficas de edicion profesional como vienen a ser las matrox ( por dar un ejemplo)
http://www.alternate.es/html/product/de ... riceCharts
Ya que photoshop es 2D de la grafica solo se utiliza el frame-buffer y no necesitas grandes capacidades de 3d, es mas con una grafica sencillita ya te serivira
Luego monta 8Gb de ram en un so 64 bits como minimo buscate unas memos que vayan a 1066 o mas, ya que ddr3 esta intocable
Luego un raid 0 de 2 Raptor-X y en caso de que puedas esperarte un poco mira como evolucionan los SSD(Solid State Disk)
Y como no por ultimo un buen quadcore (q9450)
Que de un pc "multimedia" a uno de trabajo hay muchismos cambios hasta el punto que si lo unico que te dedicas es a trabajar siempre con el pc ya podriamos empezar a hablar de un sistema 8 cores 16Gb de ram socket 771 y discos SAS
pues todo esto aunque sea una inversion grande la amortizaras muy rapido
-
03/05/2008, 17:03Invitado
Esta hablando de photoshop, aplicaciones de tratamiento de imagenes 2D y ahi da lo mismo usar una grafica integrada que una 9800gx2, ahi lo importante es la ram y el micro, si a eso le sumas que mas alante dice que no tiene pensado usar el pc para "gamear" me parece una tonteria que se compre una hd3870 y ya no hablemos de una hd3870x2...
Mi consejo es que te metas toda la ram que puedas y un SO de 64bits para aprovecharla toda (yo ahora mismo optaria por el vista 64 por que el xp64 tiene un soporte malisimo, por no decir directamente que no tiene soporte ni futuro), y descartaria lo del HDscci, ¿por que digo esto? por que es mejor estar usando 8gb de ram enteros cuando trabajas en una imagenes que estar usando 3gb y tener que estar usando memoria virtual, que quieras que no es mucho mas lenta que la mas lenta de la ram actual que puedas encontrar, en este caso es mas importante la cantidad y no la velocidad, pero si puedes irte a por una rapida esta claro que mejor que mejor.
Si tal en disco duro optaria por un raptor o un raid de un buen par de HD's que para el manejo de tanta informacion si se aprovecha.
Es cierto que el vista 64 es un poco asqueroso y pesado, pero quitandole todas las chorradas que trae (centro de seguridad, aero, windows defender y compañia junto con un poco de optimizacion de servicios y aplicaciones que se inician con el windows) y queda bastante majo, no mucho mas tragon que el XP y sin dar por saco con los avisos.
Micro, claramente un intel para lo que tu pides es lo mejor, un quad mejor que mejor, sobre todo por el tema de usar muchas aplicaciones simultaneamente, si a eso le sumas la gran capacidad de OC que tienen los actuales micros de intel puedes conseguir un rendimiento impresionante, y sin necesidad de irte a por un C2Q extreme. Un micro como el que te recomienda pr0orz1337, un q9450 lo subes perfectamente a 3,5ghz sin despeinarte, pero claro, necesitas acompañarlo de un buen disipador y por supuesto una buena placa base, una con chipset p35, x38 o x48 es la mejor opcion para compañar uno de estos micros.
Y grafica... la que te de la real gana, si no piensas jugar nunca con la mas barata vas que te matas, pero tampoco sin irte a la mas churro o alguna que tenga turbocache para que se te mame media ram, alguna como una 7300gt, 8400gs,8500gt, hd2400, hd3840... estaria bien.
-
03/05/2008, 17:31Usuario registrado CVViper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Re: Hola
Como ya te han dicho estamos hablando de usar Photoshop en 2 dimensiones...no se busca tener unos shaders de la ostia....cosa que tampoco es necesaria para el render. A menos que fueraa profesional y entonces te vayas a por una Quadro, una FireGL y demás....
Iniciado por pr0orz1337
No se si para esto es necesario una gran gráfica, aunque, en mi modesta opinión, creo que si. Doy por supuesto que habla de renderizar, aunque igual es que no lo ha explicado muy claro.
Para su proposito con una buena integrada tira, y si quieres ponerle una HD3450 o HD3650 tb. Si se puede poner 512MB mejor para tratar mejor las imagenes grandes.
Me podría dar igual recomendarle un P35, pero el X38 es algo más nuevo, las BIOS ya son bastante estables, el chipset es algo más fresquito y puede coger un FSB más alto nativamente. Ya no van a sacar revisiones de BIOS para P35, pero las BIOS para X38 lo seguirán mejorando.
Iniciado por pr0orz1337
Si no le ves sentido poner 2 graficas pq le recomiendas una X38/X48 y no una P35?
De acuerdo con esto, pero si los datos son importantes que no olvide hacer backup, o montar un RAID 1.
Iniciado por pr0orz1337
Se me olvidaba: en vez del disco SCSI te recomiendo un raid0 de al menos 3 discos que te saldra mas barato que el disco SCSI + controladora, y te daran mas velocidad de lectura/escritura.
1 saludo.
-
03/05/2008, 17:47Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
a modo de apuntes finales y quedando claro que no quieres renderizar, sino que quieres retocar imagenes.
- De gráfica yo no pillaria de menos que una nvidia 8600GT ya no por el uso sino por el rendimiento /precio.
No recomiendo RAPTOR ni SSD a menos que sea para jugar, la unica diferencia entre un raid0 de 2 raptors y un raid0 de 3 discos SATA 7200rpms 16MB de cache es la latencia o tiempo de acceso y el precio, no la tasa de tranferencia.
La latencia o tiempo de acceso puede ser vital para jugar un shooter multijugador on-line, pero no tiene mucha importancia al realizar un trabajo empezar 4ns antes (lo mismo para el SSD), sino que es mas importante cuando terminara el trabajo o sea la "Tasa de Transferencia Sostenida" que para tareas pesadas es mayor en 3 discos RAID0.
en cuanto al SW de 64bits, debes tener en cuanta 2 cosas: 1) necesitas realmente mas de 3 gigas de RAM y 2) Estas seguro que el las aplicaciones que necesitas son compatibles con el SO de 64 bits, si es asi adelante.
Mas fresco no, creo que el chipset X38 es bastante mas calentito
Iniciado por Viper_Scull
...
Me podría dar igual recomendarle un P35, pero el X38 es algo más nuevo, las BIOS ya son bastante estables, el chipset es algo más fresquito y puede coger un FSB más alto nativamente. Ya no van a sacar revisiones de BIOS para P35, pero las BIOS para X38 lo seguirán mejorando.
...
1 saludo.
¿Dónde has leido que no van a sacar mas revisiones de BIOS para P35? 8O
Que yo sepa las acualizaciones de BIOS sirven para corregir Bugs y ampliar compatiblidades en un 99%, y el sacarlas es decision del fabricante de la placa base no de Intel, asi que no se de dónde te has sacado eso.
Si el problema es de las BIOS, más a favor de la P35 que las tiene mas maduras.
El FSB nativo del P35 y del X38 que yo sepa es en ambos 333Mhz reales.
-
03/05/2008, 18:10Usuario registrado CVViper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Efectivamente, claro que las BIOS son cuestion del fabricante de la placa base y no de Intel. Lo que digo es que sacando nuevas placas con chip X38 y X48, se olvidan un poco de sacar BIOS mas frecuentes en chips anteriores. Tanto las P35 como las X38 tienen una gran estabilidad actualmente y son ambas una buena eleccion.
Sacaron una revision de algunas placas con X38, tanto si miras las EX38 de gigabyte como las revisiones de la Maximus Formula y tal, verás que en las especificaciones ya te dan soporte nativo de la placa (aunque sea overclockeado claro) de 1600 Mhz.
-
03/05/2008, 19:11Usuario registrado CVJueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
buenas, un post la mar de interesante. hace un año monte un ordenador para un fotografo profesional y era para zumbarle la badana al photoshop logicamente.
yo diria:
Maximus formula, con un Q9450, unas memorias 2x2gb OCZ reaper 2x2gb a 1066, le meteria una fuente estable y de alta calidad, puede ser una corsair HX620 o una seasonic M12-600 la cual es un pelin mejor pero apenas hay diferencia.
para la caja te recomiendo una lian-li PC-A17B te la pongo en negro porqe es el color qe mas me gusta pero la tienes en plateado en coolmod y en alternate.
para los discos duros te aconsejo 3 Seagate 7200.11 de 500gb pero no en raid0, es demasiado arriesgado, te recomiendo un raid5, apenas pierdes rendimiento y tienes asegurados todos los archivos, la puñeta es qe te qedas solo con 1tb de almacenamiento pero es el precio de la seguridad.
Para refrigerar ese procesador sin qedarme corto y poder ocearlo bien pondria un Ultra 120 extreme puedes ver los resultados en mi mini review, con un ventilador Ncotua y sin lugar a duda pasta termica artic silver 5 qe permita disipar bien el calor de ese quad.
para rematar dire qe aunqe no es necesario pondria una 8800GT la cual esta bastante economica en este momento. esto es nada mas porqe me resulta incondebible montar esa bestia con una mierda de grafica y me a surgido una duda. ¿no hace cuello de botella una grafica mala en un equipo como este? esqe a ver si se va a piciar todo por hay.
un saludo
-
03/05/2008, 20:34Usuario registrado CVThe-neco
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 07
- Ubicación
- Abrera (Barcelona)
- Mensajes
- 386
Porque no nos dices el presupuesto que tienes y en base de eso te aconsejamos lo mejor ?
-
03/05/2008, 20:48Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
Dice que ya tiene una enermax liberty de 620, que en mi opinion es igual o incluso mejor que esas 2.
Iniciado por Jueves
le meteria una fuente estable y de alta calidad, corsair HX620 o una seasonic M12-600 la cual es un pelin mejor pero apenas hay diferencia.
Se pueden montar en los discos 2 volumenes uno en RAID0 y otro en RAID5, usas el raid0 como espacio de trabajo (ira mucha mas rapido ir probando) y una vez tienes los datos finales que quieres guardar lo metes en el volumen de RAID5.
Iniciado por Jueves
para los discos duros te aconsejo 3 Seagate 7200.11 de 500gb pero no en raid0, es demasiado arriesgado, te recomiendo un raid5, apenas pierdes rendimiento y tienes asegurados todos los archivos, la puñeta es qe te qedas solo con 1tb de almacenamiento pero es el precio de la seguridad.
PD: es lo que yo tengo en mi ordenador, y me va de fabula, por cierto yo con mis 298GB en RAID0 mas 398GB en RAID5 para trabajo y ocio me sobra espacio, con 750GB (3x250GB) me habria apañado de sobra. 1,5TB(3X500GB) no se yo si los vas a necesitar para trabajar pero a mi me da que sobra.
-
03/05/2008, 21:23
Dios mio, como se le va a la gente la pinza. Gráficas de edición profesional? para PS? venga sí, y qué más

Yo invertiría más en RAM y en discos duros. Montaría al menos 4 GB DDR2, por supuesto, ya que te puedes arruinar si montar DDR3.
De placa, nada pretencioso. Como lo que sube precio es el tema de OC, escogería un X38. Hay millones de modelos de Asus, por ejemplo.
De HD: Seagate o WD de 500 GB con 32 MB de caché, te irán de perlas.
Micro: un Quad sería buena elección. Mira las nueva serie Q9XXX a ver qué tal andan de precio.
Fuente: 600 W de buena calidad: PC Power & Cooling, Seasonic, Be Quiet, etc.
El resto: muy muy normalito. En cuanto a gráficas con una 8600GT vas en barca. Si quieres algo más para jugar, 9600 GT.
Como ves no hay que gastar una burrada para hacer lo que quieres.
Respecto al SO, lo ideal veo yo sería los que montan los Mac, aunque en precios es un robo a mano armada, la verdad. Si quieres aprovechar los 4 GB, SO de 64 bits.
Un saludo!
PD: Por si se pasa, no hace falta tener un RAID0 si se va a trabajar con PC. Un disco SATA2 no va a tener problemas para mover las capacidades que no comentan, fotos de 200-300 MB. Otra cosa es que necesitara un flujo mayor con ficheros enormes, como video, pero hablamos de 300 MB de mierda, con perdón.
Si la info que contuviera el PC fuera importante, ni siquiera montaba un RAID1, ya que el rendimiento final disminuye; backup diario y listo, hay miles de programas que lo hacen.
-
05/05/2008, 01:58Usuario registradoantonivs
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Mensajes
- 10
Hola buenas tardes, muchas gracias a todos, estoy documentandome acerca de la compatibilidad de photoshop con vista ultimate 64 y de la compatibilidad del sys con Linux, me cabrea montarme una máquina y dedicarla solo a widows, por otra parte si la configuración no puede ser en un entorno 64 (yo tenía entendido que no, pero he leído algunos textos que pueden indicar lo contrario) puede que me espere a ver que se habla de cs4 que ya hay algún esbozo por la red beta cs4, lo que no se es si la beta esta es alguna modificación de algún team.....
Hace tiempo que intento migrar el flujo de trabajo a linux, pero la aplicaciones están un pelín inmaduras, solo en diseño gráfico y fotografía, el resto lo hice ya hace tiempo y me encuentro muy agustito a ratos con Debian a ratos con Gentoo, por cierto en gento se puede instalar el sys de 64 bits para que tenga soporte para aplicaciones de 32. Y hace ya algún tiempo que tengo ganas de probar Slackware y la supuesta "indigestión" de dependencias que causa......
Al grano, he leído y dado vueltas a todos los post, de todos he aprendido,
El administrador me ha recordado los RTFM y STFW que hacía tiempo que no recibía.
pr0orz1337 con su rápida respuesta me ha recordado mis no tan lejanos tiempos de joven castor plagados de STFW y RTFM, pero ha sido el primero en ayudar y las primeras soluciones vinieron de su mano, muchas gracias.
Y bajando bajando y cogiendo un poco de cada uno he llegado a unas conclusiones y he hecho una configuración, pero todavía le estoy dando vueltas al tema de la caja. Gran parte de la configuración está hecha por Jueves, otra vez gracias
Placa Base: Maximus formula
Micro:Q9450
Memoria: OCZ reaper 2x2gb a 1066
Almacenamiento : Evaluando, pero seguro será una configuración RAID sacada de las conversaciones.
Refrigeración: Probablemente la que comenta Jueves aunque lo estoy mirando un poco.
La fuente: Voy a aprovechar la enermax que tengo que me costó una pasta y esta subexplotada.
Generalmente y como media trabajamos con archivos grandes con 16bits de profundidad de color pero de vez en cuando también se trabaja con archivos descomunales como imágenes de 32bits de profundidad de color generalmente hdr's o imágenes de respaldos digitales de 32 mpx, panorámicas, escaneos de negativos de medio y grán formato etc
Quetedigo, no son trescientos megas, trescientos megas es solo la imagen inicial, la final un poco menos, así a ojo de buen cubero estimo que el archivo temporal con el que vamos a trabajar tendrá de media unos 5 gb. triplicándose su tamaño en ocasiones con operaciones del tipo:
Tenemos una imagen compuesta por 96000000 de pixels, cada pixel tiene información de tres canales (R,G,B) y cada canal 16bits de profundidad de color es decir 65.536 niveles, la abrimos realizamos tres tareas que dan como resultado tres posibilidades de vuelta atrás, cada una de ellas con la información de la imagen inicial o más, seguimos trabajando y en un momento dado tenemos una historia de dieciocho pasos, estos pongamos que dan como resultado un cache de 9gb, en ese momento le pedimos al programa que use el filtro de enfoque que más o menos seria coger toda la información, separar la imagen en zonas y cada zona se determina en base a 15 tipos de condiciones en el mejor de los casos como:
selecciona grupos de entre 200 y 300 pixels
solo si tienen menos de 50 pixels de ancho por 70 de alto
solo si en sus proximidades existen pixels con tales valores
solo si en sus proximidades no existen pixels ****
solo si no son cercanos al límite superior inferior izquierdo y derecho
solo si su valor está entre tales y tales valores
...
Y en este momento es cuando preparas el café te lo tomas te fumas tres cigarros y en el mejor de los casos cuando vuelves a mirar la pantalla la barra de progreso está al 60%.
Muchos de los procesos no son tan estresantes pero otros si.
Bueno otra vez gracias a todos, casi seguro que lo montaré, he estado mirando ahora el micro y parece ser que no es fácil de adquirir, tampoco encuentro por ningún lado el atalaje de thermaltake y sigo trabajando en el tema de los discos duros y la caja.
Postearé todo lo que haga, con unas buenas fotos :wink:
-
05/05/2008, 16:18Usuario registrado CVJueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
a ver, la diferencia de rendimiento entre un raid 0 y un raid5 es entre infima y nula y encambio en el raid5 lo tienes 100% seguro todo.
de todas formas. podrias explicar ese sistema de discos qe dices arriba? creo qe puede ser interesante pero no termino de entenderlo.
oye, no me esperaba qe fuesen tales cantidades de datos, me parece qe para qe eso vaya mas suave necesitas mas Ghz. has pensado en montar una refrigeracion liquida?, eso te permite poner el procesador a unos 4ghz sin grandes excesos te temperatura y las memos tambien podrias darles algo mas de leña. eso si, encarece un poco.
estoy casi seguro de qe tanto vista64 como xp64 soportan el PS, de echo creo qe he tenido el cs3 instalado en xp64 pero no me acuerdo bien del todo.
la grafica viendo las resoluciones qe manejas y las pantallas y tal qiza merezca la pena qe le eches un par de euros mas y pilles una de 1gb.
la fuente se me habia olvidado, con esa creo qe iras de pm.
vuelvo a la refrigeracion qe creo qe va a ser un punto clave:
no creo qe con tradicional vayas a conseguir los resultados qe necesitas, te propongo esto para la RL:
-deposito
-bomba
-radiador
-Bloque
-tambien modificaria las memorias por unas ocz qe de serie vengan con RL como estas
contras
-de vez en cuando hay qe purgar el circuito, es decir, sacar el agua y volver a llenarlo.
-hay cierto riesgo de fugas... lo cual podria chafar un poco el ordena pero si se hace bien no deberia pasar nada
pros
-muy efectivo
-logras mas oc y por tanto mas velocidad qe a ti te hace falta.
como ventis pondria unos nanoxia fx12 qe van muy bien.
qe presupuesto tienes? eso nos ayudaria bastante,
un saludo
-
06/05/2008, 13:53Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
Discrepo totalmente en lo que comentas en refencia al RAID:
La diferencia de rendimiento entre RAID0 y RAID5 es notable con 3 discos y a medida que se ven incrementando los discos va decreciendo esa diferencia en funcion tambien del tamaño de los archivos, cuanto mas pequeños menor es la diferencia. No hay que olvidar que en RAID 5 se tiene que escribir un 33% mas por los bits de redundancia, que en RAID0 y ademas aumenta el uso de CPU (a menos que tengas una controladora dedicada) para las operaciones XOR necesarias para el calculo de dichos bits de paridad(redundancia). Luego la diferencia de rendimiento es claramente sustancial, especialmente en las escrituras.
Iniciado por Jueves
a ver, la diferencia de rendimiento entre un raid 0 y un raid5 es entre infima y nula
Nada más lejos de la realidad, y al igual que en el caso del rendimiento la seguridad aumenta proporcionalmente al incremento del numero de discos ya que el bit de paridad en RAID5 se reparte en partes iguales sobre los discos, en caso de que se te joda uno de los 3 discos por completo podrias recuperar un máximo teorica del 66%(2/3) del contenido, mientras que en un RAID0 lo perderias todo, si en vez de tener 3 discos tienes 5 discos y se te escoña uno por completo podrias recuperar un maximo teorico de 4/5 del contenido. Ademas tienes que contar con que el RAID5 de intel no es la panacea para indicarte cual de los discos RAID5 es el petado (o sea que necesitas saber un poco del tema para ponerte a recuperar datos con el RAID integrado en tu placa base), con 5 discos en RAID0 te pasaria igual que con 3, lo perderias todo.
Iniciado por Jueves
y encambio en el raid5 lo tienes 100% seguro todo.
Un sistema RAID se puede dividir en volumenes independientes, o sea que se reservan un parte equivalente de espacio de cada disco y le asigna ese espacio para cada volumen, lo que vendria a ser igual que tener el doble de discos (en lo referente al espacio) y en una parte se implementa el RAID0 y en otra el RAID5.
Iniciado por Jueves
de todas formas. podrias explicar ese sistema de discos qe dices arriba? creo qe puede ser interesante pero no termino de entenderlo.
Ejemplo si tengo 3 discos de 320 (300GB aprox. x disco), creo un array RAID de 895GB aprox (parte del espacio se gasta en crear señalizaciones en el disco para la logica del RAID), creo dentro del array un primer volumen de 300GB(100GB de cada disco) para le volumen luego tendre 300GB aprox. disponbles en el volumen RAID0, con el resto 600GB (aprox. 300GB de cada disco) me monto un volumen RAID5 1/3 de ese espacio se queda en datos de redundancia que se escalonaran entre los 3 discos por igual, los otros 2/3 igualmente se reparten entre los 3 discos por igual, (distribuido todo en funcion del tamaño de banda) y teniendo de espacio util en este volumen 400GB de los 600GB. Luego desciende el rendimiento espacial y temporal sustancialmente. Para minimizar este riesgo los servidores corporativos suelen usar: 1º) un minimo de 5 discos para el RAID5. 2º)un tarjeta controladora de RAID con un chip dedicado al calculo de la paridad y un buen búffer para las operaciones.
PD: cuando hablo de máximo teorico, lo hago porque si los archivos son muy grandes es posible que la mitad del mismo se haya perdido en es 33% con lo que realmente se pierde todo, o lo que es lo mismo con un 66% de un programa no se hace nada. :roll:
PD: OJO!, para optimizar el rendimiento es recomendable no usar ambos volumenes al mismo tiempo con mucha carga de tranferencia, logicamente. Yo por ejemplo uso el raptor como disco principal, y el RAID0 para juegos pesados (COD4, Lost planet EC, GTA SA ...), temporal del emule, y edicion de video y audio... mientras que el RAID 5 queda como almacen de datos, copias de seguridad importantes, la imagen de NORTON GHOST 12 del sistema y si hiciese falta por motivos de falta de espacio, programas de bajo coste computacional.
-
06/05/2008, 15:57Usuario registrado CVThe-neco
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 07
- Ubicación
- Abrera (Barcelona)
- Mensajes
- 386
Se te ha ocurrido migrar a mac ? porque si quieres diseño eso es la mejor eleccion posible
-
06/05/2008, 16:13Usuario registrado CVJueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
ahora lo he entendido, ademas es qe me he acordado qe cuando monte mi raid0 me pedia qe eligiera el tamaño del volumen, me extraño un poco pero ni lo pense y tambien me ha sorprendido un poco lo del raid5, yo al principio estaba de acuerdo contigo pero luego uno me comio el tarro y me conto lo qe yo he dicho pero vuelvo a ver mas logico lo qe dices.
la opcion del mac era lo qe te iba a proponer cuando contestaras lo del presupuesto porqe esto te deja el tema solucionado para un buen rato y te dejas de problemas de tener qe montartelo etc etc (conste qe yo prefiero el pc en el qe me dejo el tarro para montarlo)
dinos el presupuesto y a ver qe te parece el tema de la refrigeracion liquida porqe eso te permitiria un rendimiento bastante mayor.
un saludo
-
09/05/2008, 04:57Usuario registradoantonivs
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Mensajes
- 10
Hola buenas noches, siento levantar el post y siento no haber contestado antes, una vez más gracias, he estado un poco ocupado...
El presupuesto no es fijo, pero no mas de 3000€, la última vez que "diseñé un mac en la famosa store, rondaba los 7000€ sin pantalla solo la torre el macpro de los huevsss. El caso es que le tengo ganas a la plataforma mac, muchos expertos de seguridad calzan macs, pero para un pobre aprendiz como yo, no! lo siento pero de momento no, que ademas eso de los mac parece ser jodidamente adictivo $$$$$$$ 8O :x
Además la última vez que usé uno, no rendía lo que esperaba había que esperar como en windows y me sorprendió una máquina con dos procesadores rendía parejo, pelo arriba pelo abajo de mi flamante amd...
Y encima todo el ratón era un botón esto fué un auténtico síncope para mi.
Respecto a los hdd yo planteaba usar un disco scsi con su respectiva controladora como unidad temporal de Ps, dedicarla íntegramente para "el gran follador" (disculpas por la expresión) y como unidad de sistema y unidades de almacenamiento discos sata. Por cierto el precio de las controladoras también es elevado las buenas son para acojonar cuestan más que el micro. Esta es la única solución que conozco para todo lo que sale de ram y se quiere un poco más de rendimiento.
Ya he estado cerca de una migración completa hacia linux, completa para programación y diseño web uso del pc, internet y todos los usos que le doy al sistema, en todo ha superado a las W menos en imagen. He conseguido calibrar la pantalla por hardware lo cual es todo un logro estando como están las cosas y he evaluado un pelín el flujo de trabajo... solo falta 16bits de profundidad de color en gimp y algunas herramientas. Una auténtica desgracia, mi gozo en un pozo.
Me gustaría comentar el vacío que hacen muchas empresas de hard hacia los sistemas linux, es vergonzoso y penoso. Por el contrario otras no como nvidia con sus drivers para tarjetas gráficas o chips, que nunca me han dado problemas de instalación...
No se cuanto voy a tardar ni cuanto me va a costar pero postearé todos mis progresos que casi todo el equipo lo voy a montar gracias a vosotros y al foro. Me esmeraré al máximo con la fotos.
Un abrazo
-
10/05/2008, 13:48Usuario registrado CVJueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
vale, eso es importante. No mac y un presupuesto de aupa.
yo te diria qe si no te importa tener qe purgar cada 2 o 3 meses una RL te montes una RL y pones el procesador a 4.0 qe va a ir como un tiro. pregunta en refrigeracion liquida qe seguro qe te aconsejan mejor qe yo y si qieres un consejo lee atentamente lo qe Pritt te diga porqe eso va a misa.
un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum


