Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Q6600 B3

  1. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762

    Q6600 B3

    Hola
    Tengo un Q6600 B3 con un VID de 1.325 V y queria saber si podria llegar a 3.6 Ghz con unas 667 Mhz y una X48-DQ6

  2. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Difícilmente... para ello necesitarías ponerlo a 400x9, haciendo OC a las memorias poniéndolas a 800MHz, y aumentando mucho el voltaje del Q6600.
    Al ser un B3, las temperaturas serán más altas y aun así, el máximo de temperatura admisible es menor que en un G0 (es decir, son más calientes y además aguantan menos las altas temperaturas).
    En un G0 sería más fácil ya que además necesitan menos voltaje para subir.

    Podrías intentarlo si tuvieras un disipador de gama alta o RL y unas memorias decentes... pero has de vigilar que la temperatura de los cores no sobrepase nunca los 60...65ºC (en un G0 serían los 70...75ºC) y procurar no pasar de 1,5 Vcore si lo vas a dejar mucho tiempo en marcha con ese OC.
    Eso es algo difícil de conseguir en un B3...

  3. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    El disipador es un Thermalright IFX-14 e IFX-10 con 3 fans de 120mm. a 3000 RPM. Las memos las cambio si hace falta. A 3 Ghz sube sin ningun problema y no pasa de 45º con voltajes de serie. Seria para 24/7

  4. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Puedes probar, pero es complicado llegar a los 3,6GHz en aire en un B3... más que nada porque para pasar de 3,4 a 3,6GHz verás que necesitarás aumentar mucho el voltaje, lo cual provocará un buen incremento de las temperaturas... y bajo ningún concepto deberías superar el límite de unos 65ºC en los cores (con Orthos o Prime95 small FFT's durante 30 min o así), y menos aún si lo vas a dejar 24/7.

    Otra complicación será las memorias, ya que si no te aguantan los 800MHz te volverás loco localizando de dónde viene la inestabilidad...

    Pero claro, todo es probar, cada CPU es diferente y por tanto la respuesta sólo la puedes hallar trasteando tú mismo.

  5. VaK92
    VaK92 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 feb, 07
    Ubicación
    Lloret de Mar
    Mensajes
    1,025
    Las memos no le veo problema, las pones a 5-5-5-15 y con 2.1v/2.2v te lo tienen que hacer de sobras.

    Lo que veo mas dificil sera el procesador, necesitaras unos 1.4/1.5v y augmentará bastante la temperatura, pero lo mejor es probarlo.

    Saludos!

  6. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Ok pues ya ire probando. De momento solo poniendo el FSB a 333x9 las temperaturas no pasan de 45 y con el voltaje de memos y core de fabrica

  7. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Cita Iniciado por Longhorn
    Ok pues ya ire probando. De momento solo poniendo el FSB a 333x9 las temperaturas no pasan de 45 y con el voltaje de memos y core de fabrica
    Unas preguntas:
    1- Con qué software y versión registras esas temperaturas?
    2- Usas Orthos small FFTs en los 4 cores (2 instancias, 4 si se trata del Prime95) durante 10...15 min. para ver las temperaturas en full load??
    3- Cuál es la temperatura ambiente (aprox.)?
    4- Cuál es la temperatura de los 4 cores en idle?

    Los 65ºC de temperatura máxima se tiene que dar en el máximo TDP, es decir, a full load (100%). Eso no se puede ver con una aplicación como el 3DMark o cualquier juego... para ello está el Orthos o el Prime95 (small FFTs) durante al menos 10 minutos.

  8. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    El software es el Core Temp 0.98.1, en full no lo puse con el Orthos, si no con el Crysis benchmark a tope durante 2 horas sin parar. La temperatura ambiente es de unos 21ºC. En idle sin OC esta a unos 35º y con OC a 40º

  9. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Para ver la temperatura a full load, mejor usa un benchmark como el Orthos o Prime95 durante 10 o 15min. Otras aplicaciones como el Crysis, 3DMark... no llega a poner a la CPU al 100% (los 4 cores) como lo hace el Orthos o Prime95. Piensa que la temperatura máxima admisible se da al máximo TDP (CPU al 100%), es decir que cuando haces OC es recomendable poner la CPU al 100% para ver si llega a esa temperatura máxima (unos 65ºC en los cores en tu caso). De esta manera siempre tendrás un pequeño margen ya que con ninguna otra aplicación generará más calor.

  10. krull
    krull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Mensajes
    771

    Re: Q6600 B3

    yo creo que te tira de pm!!!

    haber rizando rizos...
    en aire: para 3,6 zipang o orochi con vent de 12" altas rpm y una ventilacion de caja excepcional... aun asi te la juegas, memos unas kinston 1200 ddr2 cl5 que esas no las pasaras de vueltas


    s4lu2