Resultados 1 al 4 de 4

Tema: instalar dos windos xp y ubuntu en un 2º disco duro del PC

  1. kifto
    kifto está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 abr, 08
    Mensajes
    15

    instalar dos windos xp y ubuntu en un 2º disco duro del PC

    saludos

    tengo actualmente en el PC 3 sistemas operativos distintos, en un disco duro SATA de 160gb . 2 windows xp pro sp2 distintos (un xp pro sp2 "normal" y un "windows angelical", una de estas tipicas version esdesatendidas y aligeradas de xp que cierculan por la red) y ademas ubuntu 7.10

    acabo de comprar a un amigo un segundo disco duro SATA2 de 200gb.

    Mi intencion sería empezar a sustituir el uso principal del disco de 160gb por el de 200gb. Con lo de "uso principal" me refiero a instalar en el disco de 200gb lo siguiente:

    1-Un windows xp pro sp2, de unos 120gb
    2-Un ubuntu de unos 30gb (no me decido si poner ya 8.04 o poner de nuevo 7.10, que me iba muy bien hasta ahora, y actualizar luego cuando 8.04 esté ya más estable)
    3-Un espacio entre ambos sistemas operativos de unos40gb en FAT32 para datos compartidos entre los 2 SO
    (Esto es en realidad mas o menos como ya tengo el disco de 160gb ahora, pero con un windows xp mas sobrante y todo algo mas desordenado)

    En la BIOS del sistema me aparecen los 2 hdd como discos maestros, como masters, y ahora el orden de arranque es primero el de 160gb (donde actualmente tengo los SO) y luego el otro de 200gb.

    Mi intencion sería empezar a hacer todas las operaciones de instalacion, formateo y redimensionado de particiones y demas en el disco de 200gb pero sin perder de momento la oportunidad de cargar cuando quiera alguno de los SO del disco de 160gb, no se si me explico bien.

    o sea, ¿puedo empezar a instalar windows, luego redimensionar con g parted, luego instalar ubuntu etc...en mi segundo disco duro sin que le "pase nada" al 1º? ¿Voy a seguir teniendo siempre desde la BIOS la opcion de cual de los 2 discos duros va a ser el que arranque 1º?

    y si esto fuera asi, ¿cómo me aconsejariais que empezara a hacer toda esta movida? ¿Instalo 1º windows xp o ubuntu? ¿Que ubuntu me aconsejais para mi caso, 7.10 o 8.04? (Con 7.10 ya llevaba unos meses conviviendo en mi PC con windows xp con una configuracion del hdd parecida a la que describo, y me iba de fábula)

    Si tuviera la certeza de poder empezar a instalar sistemas operativos en el 2º hdd sin que peligre la actual configuracion de mi equipo, la cual está toda en el disco de 160gb (ya lo cambiaría todo lo de este disco duro de 160gb luego y lo dejaría solo para datos...o para probar si puedo instalar la version para intel de mac os en mi PC, que es otro de mis proximos proyectos) mi idea sería hacerlo de la siguiente forma:

    1- con el cd de windows xp, formatear todo el disco duro de 200gb e instalar xp sobre él.

    2-luego, con el live cd de ubuntu, con el gparted, redimensionaría la particion de windows hasta dejarla en 120gb, y dejaría el resto del espacio sin particionar.

    3- Luego, de nuevo desde el g-parted, crearia una particion de unos 40gb en FAT32, y dejaría el espacio sobrante que aun quedase en el hdd sin particionar.

    4- Por último, instalaría la distribución de ubuntu elegida, 7.10 o 8.04, en el espacio restante sin particionar que me queda al final del disco, asi lo puedo instalar con una instalación guiada, no manual, que siempre me ha sido más facil.

    Y ya una vez viera que tanto windows xp como ubuntu me funcionan correctamente (como ya lo hacen ahora en mi disco de 160gb) formatearía y borraría el hdd de 160gb y lo dejaría sólo para datos.

    PD: Hacía tiempo que pensaba redistribuir los Sistemas Operativos de mi equipo para quitar un XP que me sobra, y aprovecho ahora que tengo este segundo hdd. He elegido el SATA2 de 200gb para instalar los SO que mas uso porque imagino que es mejor que el SATA1 de 160gb ¿no? los 2 son maxtor diamond max, el sata1 de 160gb es un diamond max plus 9 y el sata2 de 200gb es un diamond max 10, ¿este segundo es mejor para tener en él "lo importante",no?



    AGRADEZCO cualquier sugerencia u observación

  2. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Al ser SATA, noy hay maestros en sí, sino el primero que se conecta.


    1. Desconecta el de 160 GB.

    2. En el de 200 GB, instala Windows (20 GB es suficiente) en NTFS. Esta partición hazla con el CD de instalación. No te compliques luego redimensionar con el GParted, porque puede salir bien o puede salir mal.

    3. Partición para los programas de éste.

    4. Instalación de Linux (Ext3, Swap).

    5. El /home lo montaría en otra partición, pero vamos, tampoco es algo imprescindible.

    6. Si usas ficheros indistintamente en ambos ficheros, partición FAT32

    7. El GRUB debe ir en el MBR del disco en cuestión.

    8. Respecto a la disitribución, a mí personalmente no me gusta Ubuntu. En todo caso, la 7 tiene un mayor soporte para controladores y tal. Yo le daría unos meses a la 8. Lo que no entiendo son las 2000 versiones que tiene Ubuntu, tan mal la hacen? xddd

  3. kifto
    kifto está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 abr, 08
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Quetedigo
    Al ser SATA, noy hay maestros en sí, sino el primero que se conecta.


    1. Desconecta el de 160 GB.

    2. En el de 200 GB, instala Windows (20 GB es suficiente) en NTFS. Esta partición hazla con el CD de instalación. No te compliques luego redimensionar con el GParted, porque puede salir bien o puede salir mal.

    3. Partición para los programas de éste.

    4. Instalación de Linux (Ext3, Swap).

    5. El /home lo montaría en otra partición, pero vamos, tampoco es algo imprescindible.

    6. Si usas ficheros indistintamente en ambos ficheros, partición FAT32

    7. El GRUB debe ir en el MBR del disco en cuestión.

    8. Respecto a la disitribución, a mí personalmente no me gusta Ubuntu. En todo caso, la 7 tiene un mayor soporte para controladores y tal. Yo le daría unos meses a la 8. Lo que no entiendo son las 2000 versiones que tiene Ubuntu, tan mal la hacen? xddd
    si te hubiera leido antes, me hubiese ahorrado algo de tiempo y trabajo...

    en fin, cuento como he solucionado este tema:
    he formateado y reinstalado xp en el disco de 200gb con el otro hdd desconectado del PC, despues he instaldo ubunu 8.04...todo perfecto si se hace con el otro disco desconectado (para que no altere el boot ini de windows e historias de esas supongo)

    ahora puedo elegir con que disco arrancar desde la bios:

    -si arranco con el hdd nuevo puedo arrancar desde el XP recieninstalado o desde el ubuntu8.04 recieninstalado, y veo las particiones del otro disco como si fueran datos

    -si arranco desde el de 160gb puedo arrancar desde los 2 windows xp que tenía (he perdido el ubuntu 7.10 que tambien estaba en ese hdd) y veo el de 200gb como datos

    estupendo para ir migrando de un sistema a otro sin prisas...ya cuando termine de pasar archivos del viejo hdd de 160gb a otros sitios, lo formatearé entero y lo dejaré solo para datos...

    tema solucionado (espero, que ahora estoy liado con la configuracion de ubuntu 8.04 y el hardware de mi PC)

  4. antonivs
    antonivs está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Mensajes
    10
    Estoy con todos los pasos de Quetedigo, yo el grub lo suelo meter en una partición ext2 a parte, que luego las instalaciones del xp suelen ocupar el mbr sin preguntar... así es la vida.
    No has comentado nada de la partición de intercambio, ni de montar home en otra partición ni siquiera has escrito grub o lilo, lilo ya no se usa mucho, es obvio que contemplas a ubuntu como a windows, pero no lo es es un sistema linux basado en debian, no te fíes de gparted como te ha comentado Quetedigo, procura hacer la instalación manual y antes de hacer nada haz una copia de seguridad y documentate en condiciones, sobre esto tienes manuales a porrillo.....

    Procura no Redimensionar particiones.

    A mi tampoco me gusta nada ubuntu, es más le tengo bastante tirria.

    Mi consejo es que te documentes un poco y instales debian.