Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Elección de un HD Externo para usar con Linux....

  1. markshock
    markshock está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 mar, 08
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    9

    Elección de un HD Externo para usar con Linux....

    Hola amigos,

    Soy muy lelo para estas cosas y estaba mirando las cajas de los discos duros externos que hay en el mediamarkt y en todas ellas he visto que pone

    "External HD for: PC (Windows XP/Vista) & MAC (All)"

    Hay algún problema a la hora de usar estos HD con Linux? ando un poco rallado por que hay algunos HD que incorporan soft de backup, pero claro, este soft en Linux no me va a funcionar, por lo cual, mejor que me compre uno que no lleve estas chorradas de soft de backup...

    En fin... habia pensado en el Western Digital MyBook II de 500Gb...

    Mil gracias y disculpad las molestias.

  2. Pobyms
    Pobyms está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Ubicación
    San Sebastián
    Mensajes
    44
    Yo he utilizado multitud de discos externos sin problema. Está claro que si el disco trae un CD con software para windows, ese software no te va a valer en Linux. Por lo demás no deberías tener problemas.

    Yo he usado discos de marca (Lacie) y discos de 3.5'' y 2.5'' montados en cajas USB. Ninguno me ha dado problemas.

  3. markshock
    markshock está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 mar, 08
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    9
    Ei, pues muchas gracias...

    Es que estaba un tanto aconjonado ya que ahora tengo windows xp y me quiero pasar todos los ficheros a un HD externo, el MyBook me ha gustado, pero también me habia gustado el Maxtor Onetouch, lo que pasa que claro, el Maxtor, trae el soft de bachup para windows y mac, por lo cual el onetouch no me va a valer de nada para Linux, así que me decantaré por el MyBook II...

    Mil gracias amigo!!

  4. Pobyms
    Pobyms está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Ubicación
    San Sebastián
    Mensajes
    44
    Ojo, ya sabes que en Linux no se utiliza el sistema NTFS (se lee sin problemas pero escribir ya es otra cosa), si quieres compartir datos con windows formatea el disco en FAT32. Si lo quieres sólo para linux con ext3.

  5. markshock
    markshock está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 mar, 08
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    9
    Si... lo se lo se lo del NTFS, pero en principio no tengo necesidad de darle formato no?

    El otro día compre un Maxtor para la oficina, lo enchufe y arreando empece a copiar ficheros sin tener que darle formato... o quizas de serie ya venia con NTFS... pero no creo no?

  6. Pobyms
    Pobyms está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Ubicación
    San Sebastián
    Mensajes
    44
    Esa es mi duda, si pudiera venir con NTFS. Yo los discos nuevos siempre los formateo por si acaso :-). Si te digo la verdad no tengo claro que los discos montados no vengan con NTFS, los que compras el disco suelto y lo montas en una caja vienen sin formato. No te cuesta nada echarle un ojo, para evitar problemas.

  7. markshock
    markshock está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 mar, 08
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    9
    Y desde un windows como formateo un disco a ext3 ?

  8. Pobyms
    Pobyms está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Ubicación
    San Sebastián
    Mensajes
    44
    No, formatéalo desde Linux. Si lo quieres en ext3 no te va a quedar otra porque lo que es seguro es que en ext3 no va a estar formateado.

    Tienes ya instalado Linux? En cuanto conectes el disco lo más normal es que te lo reconozca sin hacer nada (en el peor caso tendrás que montarlo pero las distribuciones "nuevas" traen el supermount "de serie"). Para formatearlo, desde la línea de comandos y ya está.

    Yo, normalmente, utilizo los discos en un sistema de copias de seguridad y accedo a ellos desde máquinas windows y Linux por eso los tengo en FAT32, para que no haya problemas (hay varias personas que dependen de esas copias y está todo para la cosa funcione de manera sencilla en caso de que necesiten recuperar sus datos de esos discos).

    El sistema de archivos es algo que tienes que valorar porque siendo un disco externo no es descartable que quieras llevar tus datos a un PC con windows, eso ya es cosa tuya.

  9. markshock
    markshock está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 mar, 08
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    9
    Si pero primero he de hacer un primer volcado de información desde windows al HD externo, posteriormente formatear mi PC, instalar Kubuntu y luego reponer la información del HD al PC....

  10. Pobyms
    Pobyms está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Ubicación
    San Sebastián
    Mensajes
    44
    Para eso lo mejor es utilizar fat32 (es posible que el HD ya venga en fat32, lo compruebas fácil desde windows). Haces el volcado y el fat 32 es perfectamente funcional tanto en windows como en Linux. Siempre puedes reformatearlo luego cuando trabajes sólo con Linux.

    Creo que es lo más sencillo y te permite usar el disco ahora en windows para meterle los datos y luego en linux.

  11. markshock
    markshock está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 mar, 08
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    9
    cojonudo, muchas gracias