Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Desinstalar Kubuntu

  1. Invitado

    Desinstalar Kubuntu

    He instalado el Kubuntu en un pc con Win Xp, Win media Center, y por ultimo instale Kubuntu pero me ha hecho cosas rarisimas le di a instalacion automatica y de una particion libre de 400Gb ha creado una de 4,8 Gb para Ubuntu pero me a dejado 200Gb desaparecidos, he entrado en administrador de disco y ha creado otra particion de 200 Gb que no puedo acceder, por todo esto quiero desinstalarlo y probar con ubuntu 7.10. Alguien me puede ayudar? Gracias.

  2. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    No las verás desde Windows pero seguro que las ves desde Linux. Puede que haya creado una swap o una ext3.

    Usa siempre una instalación personal, sabrás siempre lo que se instala y lo que no., sobre todo a la hora de manipular las particiones del disco.

    Mi recomendación es que uses Debian, núcleo en el que se basa Ubuntu.

  3. Jake
    Jake está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    444
    Siempre es mejor la opcion de particionado manual que te permite definir el espacio a tu gusto y no es nada dificil.
    Lo minimo que te exige el sistema linux es:
    una particion raiz, que se define como "/" y una particion de intercambio llamada swap, normalmente del doble de espacio que la memoria ram del pc.
    A parte de esto, es aconsejable situar el directorio "/home" en otra particion, lo que te permitirá formatear la particion del SO sin perder los datos.

    Kubuntu es una gran distribucion, que no te dará casi ningun problema si estas empezando con linux. :wink:

  4. Invitado
    De momento voy a empezar con Wubi que te instala el ubuntu como si fuera un programa residente de windows y no hay que tocar particiones, porque lo de instalarlo de manera manual ya lo hice y debo ser muy torpe porque salio mal, de todos modos gracias por responder.

  5. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Puedes probar a instalar Ubuntu en una máquina virtual. Prueba "Parallels Workstation" (en español) o VMWare (inglés).

    Es tener un PC dentro de otro; creas una máquina virtual y puedes instalar lo que quieras, Windows, Linux, Solaris.....así puedes hacer todas las pruebas con el particionado que quieras, sin tocar tu sistema operativo principal.