<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">Tras las protestas de la pasada semana en Lhasa, el Tíbet, posteriormente a las cuales se colgaron vídeos en la web de YouTube, China ha decidido censurar el sitio web. Lo mismo ha ocurrido con la página del periódico británico The Guardian, uno de los primeros en hacerse eco de la noticia con la publicación de fotos de la revuelta.



De este modo, ya son dos las ocasiones en que el Gobierno chino bloquea YouTube. Este país, no obstante, es conocido por la férrea censura que ejerce sobre Internet, pues webs como la de la BBC lleva años bloqueada, entre otras muchas.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>