Resultados 1 al 6 de 6

Tema: OC en una tarjeta gráfica

  1. xerminator
    xerminator está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Mensajes
    810

    OC en una tarjeta gráfica

    El overclock de los micros se hace mediante software (por Bios), y ¿el de las gráficas? ¿se hace también mediante la BIOS? Supongo que ser hará por hardware ¿no? por que sino ¿cómo hacen las que ya vienen oceadas de fábrica?

  2. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Las que vienen con overclock de fábrica, dicho overclock está configurado en la bios de la tarjeta (la tarjeta arranca con las frecuencias determinadas en su bios). Pero cuando el OC lo haces tú, se debe hacer mediante un software desde el sistema operativo (desde la bios no se puede, a no ser que la flashees, lo cual no es nada práctico).

    Hacer OC a la gráfica es lo más fácil que existe, hay varios programas... por ejemplo, Rivatuner o ATi Tools.

  3. xerminator
    xerminator está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Mensajes
    810
    ok. Y cuando haces tu el overclock a la gráfica con software desde el sistema operativo ¿donde quedan guardados esos cambios? Vamos, que si al reinstalar todo queda guardado igual que el overclock del micro o tienes que realizarlo todo otra vez al hacerse con programas

  4. puntoloco
    puntoloco está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 sep, 06
    Ubicación
    Aravaca (madrid)
    Mensajes
    507
    Creo que tendrias que realizar otra vez lo mismo. No se quedaria guardado, pero esque es tan facil y tal rapido como abrir el programa mover la barra hasta el valor deseado y darle a aplicar. Incluso puedes configurarlo para que cuando juegues se ponga OC automatico y cuando no juegues vuelva a stock.

    Saludos!!

  5. xerminator
    xerminator está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Mensajes
    810
    podia ser tan fácil con el micro como con las gráficas ¿no? Yo no tengo ni idea de ninguno de los dos, pero el del micro me parece muy complicado...... tienes que ir poco a poco, tienes que ir probando, tienes que tener cuidado de que no se queme.... y en la gráfica por lo que me dices, es un par de clics y listo

  6. 4nt4r3x
    4nt4r3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Torrente/Valencia
    Mensajes
    3,053
    Cita Iniciado por xerminator
    podia ser tan fácil con el micro como con las gráficas ¿no? Yo no tengo ni idea de ninguno de los dos, pero el del micro me parece muy complicado...... tienes que ir poco a poco, tienes que ir probando, tienes que tener cuidado de que no se queme.... y en la gráfica por lo que me dices, es un par de clics y listo
    A ver, en realidad es igual de facil, en una GPU subes hasta llegar al limite que da el vcore de fabrica, ¿por que no hacer lo mismo con la CPU? muy sencillo, por que podemos acceder a la BIOS de la placa y subir vcore y seguir subiendo FSB, en resumidas cuentas es mas facil un buen OC de una CPU que de una GPU, ya que si quieres subir una grafica a mas de loq ue permite con el voltaje de fabrica tendrias que meterte a hacer vmod's y demas.

    Saludos, 4nt4r3x...