Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Soldador nuevo

  1. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762

    Soldador nuevo

    Hola
    Tengo pensado comprarme un soldador en condiciones y no se muy bien cual comprar.
    Soy un novato total en la soldadura.
    Habia pensado en el JBC 14S de 11W

    Y el:
    Dremel Versa Tip 2000-6

    Necesito que sea preciso pues es para trabajos electronicos
    ¿Tambien de que tamaño me recomendais la punta?

  2. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Soldador nuevo - -

    11 W es algo escaso. Ten en cuenta que, cuanto menos temperatura tenga el soldador, más tiempo necesitarás para que el estaño fluya, con lo que corres el riesgo de sobrecalentar los componentes y/o las pistas de cobre del circuito impreso.

    Te aconsejo un soldador de 25 - 30 W. Por ejemplo, estos:

    http://www.ariston.es/esp/detalle.aspx?id=13604

    Aún mejor, pero algo más cara es esta otra opción:
    http://www.ariston.es/esp/detalle.aspx?id=13588
    Mediante un conmutador se pueden elegir hasta cuatro temperaturas diferentes.

    Un buen sodador es eterno, por lo que merece la pena invertir en él. Saludos.

  3. venonm
    venonm está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 04
    Ubicación
    Vilagarcia y Coruña
    Mensajes
    281
    depende lo que quieras soldar cone el, yo tengo el 14s y como tb lo uso para chipear consolas me va bien, ya que necesito bastante precision y poca potencia pero pej para los cables molex normales se queda escaso.

  4. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Yo no queria gastar mas de 50€ y lo de la temperatura no le veo mucha importancia. Esque soy un novato y sin practica. Me merece la pena comprar ahora uno bueno y que me dure o seguir algun tiempo con uno generico y cuando tenga practica comprar el bueno?

  5. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    El tema de soldadores es todo un mundo... Yo hasta ahora he tirado con un 60S, de 32W pero es demasiada potencia para según que temas. Suelo usar un 14S para lo mismo que venonm pero es de mi jefe y ahora me he comprado directamente una estación de soldadura, una AOYUE 968 pero son 100€. Si quieres un consejo compra un 14S o en su defecto un 30S pero nunca el Dremel Versa Tip 2000-6. Es un soldador a gas!!! y este tipo de soldadores mas que soldar achicharra.. vamos que calienta en exceso es pesado y grande por lo tanto malo de manejar. Te lo digo porque se lo regalaron a un colega no hace mucho y me lo dejo para probarlo y pufff si eres novato como dices no te lo recomiendo en absoluto!
    Un 14S te costara entre 20 y 30€
    Si quieres una estación de soldadura regulable mirate las AOYUE que tienes el beneficio de poder regular la temperatura así si necesitas soldar con poca temperatura se la bajas y si necesitas mucha temperatura se la subes sin necesidad de cambiar de soldador. Y a un magnifico precio la verdad, te pongo unos modelos y los precios que tienen en Divineo.es

    Aoyue Soldering Station 936 --- 34.90€
    Aoyue Soldering Station 937 --- 47.90€
    Aoyue Soldering Station 938 --- 17.90€
    Yo te recomiendo la 936, es la que mejor se puede adaptar y la que tiene el mejor precio, ya que la 938 es una de máximo 15W, que en según que ocasiones pueden ser pocos.

  6. venonm
    venonm está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 04
    Ubicación
    Vilagarcia y Coruña
    Mensajes
    281
    por lo que veo, el jbc 14s dificilmente lo encontraras por menos de 30€

    la diferencia de precio con la estacion de soldadura no es mucha, pero nunca he probado una, asi que no puedo recomendarte, el 14s si que lo recomiendo, aunque como dije antes si vas a soldar cable mas o menos normales quizas el modelo siguiente te vaya mejor.

  7. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Yo suelo recomendar siempre estaciones de soldadura cuando no se tiene un trabajo definido. Por lo que comente en el post anterior... puedes regular temperatura que a la vez es como si le dieras mas o menos watts al soldador, así en casos en los que se necesite mas potencia no tendrás problema. Cierto es que el 14S por menos de 30€ como que no lo encontraremos...
    Yo en breve tendré la Aoyue 968 y ya os cuento que tal va, por lo que he podido leer por ahí es una marca que suele tener una calidad bastante alta para el precio del que hablamos

  8. Rafael2000
    Rafael2000 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 08
    Mensajes
    1
    Tengo Jovy systems soldador RE-7500 desde hace 2 anos me paraece este equipo es economico y adecuado
    http://www.jovy-systems.com/Spanish/index.asp

  9. marvinman
    marvinman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 jun, 08
    Ubicación
    Lerida
    Mensajes
    386
    yo tengo 2 JBC, uno de 35W y uno de 60. son los mas economicos, los que mejor van y los que mas duran y siempre vas a encontrar resistencias y puntas de repuesto
    he tenido otro par de soldadores y a uno se le jodio la resistencia y no encontre una de repuesto y el otro tardaba media hora en calentarse

  10. macademi
    macademi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 feb, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    963
    Yo este verano estaba igual que tú, a ver cual me compraba, que ya había tenido 2 de los de 15€ o así que habían muerto y tenía ganas de pillar algo más decente.

    Según leí, el 14S va mejor para patillas de chips de consolas, vmods, etc y eso, cositas pequeñitas.

    Al final acabé comprándome un kit de JBC donde venía el soldador JBC 30S junto con el soporte US1000. Fueron unos 45€ en total, que acostumbrado a pagar antes 12-15€ me dolió un poco, pero es lo que hay.

    La verdad es que por lo demás, estoy bastante contento, para lo típico del pc (molex de 4 pines, de 3, cablecitos, condensadores, terminales) muy bien en general, no me arrepiento de la compra. La diferencia tanto en su calidad como en su uso, frente a los que tenía antes de 12-15€ es abismal, y además tienen repuestos de todo, diferentes tamaños de puntas, etc. Para la mayoría de las cosillas que he querido hacer para el pc, me vale con ese.

    Para algunos grupos de cables de los que van al pcb de la fuente de alimentación (que vienen 4 cables gordos, por ejemplo) y algunos componentes "gordos" me dió la impresión de que se me queda corto, pues estaba mucho tiempo aplicando el soldador y aquello no fundía y tenía que hacerlo con un soldador antiguo marca "la pava" pero de 100w y con la punta bastante más grande, que soltaba el componente mucho mejor.

    De momento, así voy, con 2 soldadores y los uso según lo que vaya a hacer y me venga mejor uno u otro, aunque como ya he dicho, para la mayoría de las ocasiones, con el 30S me vale.

    Salu2.

  11. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    macademi el 30S es un buen soldador. Tiene la punta un poco gorda y son sino me equivoco unos 28 W o por ahí. Yo tengo el 60S que son 32W y es muy pero que muy parecido al 30S que es el que tiene mi jefe por la oficina.
    Hombre cada soldador tiene sus tareas, yo tengo una estación de soldadura con punta de 0.2 y es cojonuda para integrados, he soldado a patillas de integrados de 100 patillas con ella y va de lujo, lo mejor es que es de temperatura regulable.
    Después en la oficina tengo un 30S para cambiar condensadores y componentes de tamaño un poco mas grandes. Y en mi maletín de herramientas llevo un 60S para soldar por ahí los 4 cables y las 4 tonterías que me encuentro.
    En el tema de las fuentes que dices que te cuesta mucho es normal, ya que al haber mucho cable el calor disipa muy rápido y se hace complicado soldar con un soldador de poquitos vatios. Pero eso nos pasa a todos xDD en ese caso lo que haces es lo idóneo, usar uno de 100w pero siempre con cuidado ya que estamos hablando de potencias MUY elevadas para usar el microinformática.