Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Nuevo cooler: demasiada diferencia idle-full

  1. javiribera
    javiribera está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 ene, 06
    Mensajes
    776

    Nuevo cooler: demasiada diferencia idle-full

    Buenas,
    resulta que me he comprado recientemente un CollerMaster TX 2 y lo he montado en un Intel C2D E6750 y una Asus Commando.
    Sin OC (de momento), tengo en idle 37ºC de la CPU (nucleos 29-30) pero en full se va hasta 86ºC (83-81) y no me parece normal.


    Había pensado en comprarmelo para hacer un poco de OC, pero visto estas temps...
    ¿El disipador es una puta mierda o que?
    ¿Alguien tiene el mismo y me podría decir sus temps?

    Salu2

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Para visionar las temperaturas lo mejor es utilizar el CoreTemp, descargatelo y pasale los test.

    Mirate la guía que tengo para OC y mira como se hace los test para IDLE, FULL y Estabildiad

    Saludos

  3. Doberman1979
    Doberman1979 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 ago, 07
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    331
    Terrez, sobre el CoreTemp y el Speedfan, mira esto:

    http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/3239/40.html

  4. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Lo que esta claro es que algo no marca bien ahí... porque tienes un ventilador girando a mas de 35000 revoluciones? Toca el disipador o acerca la mano al micro 86ºC suben drasticamente la temperatura del interior de la caja así que deberías notarlo considerablemente.

  5. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por Doberman1979
    Terrez, sobre el CoreTemp y el Speedfan, mira esto:

    http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/3239/40.html
    La diferencia entre el CoreTemp y el Speedfan es que el CoreTemp no tiene problemas de desviación cosa que el Speedfan si...

    Por ejemplo he visto muchos casos donde el Speedfan tiene 15ºC de diferencia con el CoreTemp y no es por que el CoreTemp mida mal, si no que por ejemplo el Speedfan decía que el micro estaba a 15ºC

    Saludos

  6. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Sea cual sea el software ninguno es fiable, y eso lo tenemos claro o no terrez? sabemos de sobra que las sondas de temperatura que utilizan las placas no son ni por asomo las mejores y dependiendo de la versión de bios puede haber variaciones de hasta 20ºC

  7. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por worsito
    Sea cual sea el software ninguno es fiable, y eso lo tenemos claro o no terrez? sabemos de sobra que las sondas de temperatura que utilizan las placas no son ni por asomo las mejores y dependiendo de la versión de bios puede haber variaciones de hasta 20ºC
    Wor no mezcles tocino con velocidad... XDD

    La diferencia de medir por software a DTS es muy grande. El software se mide por BIOS y cambia según que versión de bios tengas o la placa que pongas. En cambio el DTS son sensores incorporados en los micros C2D/Q y en los últimos AMD que te miden la temperatura real de los microprocesadores, no varian ni cambiandose de placa ni nada por el estilo.

    Por lo tanto es 100% fiable, pero si lo mides con un buen programa como el CoreTemp.

    saludos

  8. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Bueno... no te puedo dar ni quitar la razón porque no he tenido oportunidad ni tiempo para probar y hacer mediciones xD, pero si es como comentas entonces me callo, eso sí hasta que no lo vea demostrado con sondas externas no me lo creo al 100%

  9. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Esas temps no son creibles. En Vista dan problemas incluso los core temp (sobre todo si es 64 bits). De hecho, en vista 64 sólo te puedes fiar por el momento de una sonda térmica.
    O has desactivado el apagado automático del micro o te digo que por bios, en cuanto pase creo que de 75º se te apaga el pc...tu mismo...

    El mayor punto positivo del disipa en cuestion es su relación precio/rendimiento. Eso no quiere decir que se pueda hacer un oc amplio con el mismo. Está destinado a tener fresquito el micro y si se hace un oc, muy moderado.

  10. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    Esas temps no son creibles. En Vista dan problemas incluso los core temp (sobre todo si es 64 bits). De hecho, en vista 64 sólo te puedes fiar por el momento de una sonda térmica.
    O has desactivado el apagado automático del micro o te digo que por bios, en cuanto pase creo que de 75º se te apaga el pc...tu mismo...

    El mayor punto positivo del disipa en cuestion es su relación precio/rendimiento. Eso no quiere decir que se pueda hacer un oc amplio con el mismo. Está destinado a tener fresquito el micro y si se hace un oc, muy moderado.
    En vista no son creibles por que tienes que modificar el CoreTemp para que te vaya. Pero el CoreTemp es una medición que hace por DTS 100% fiable, pero el Speedfan tiene oscilaciones ya que no sabe interpretarlas muy bien.

    Saludos

  11. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Yo estoy con Terrez.
    Quizás sería posible que el Core Temp te mida con una desviación en Vista 64 o lo que sea (yo solo lo he probado en XP 32 bits ) pero sigue siendo sólo una desviación...
    El problema que tiene Javiribera es una diferencia de idle a full muy grande, demasiado para un C2D, y aunque el software mida con una desviación, esa diferencia de idle a full la debería captar bien... y una diferencia de 40ºC indica un problema serio.
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    O has desactivado el apagado automático del micro o te digo que por bios, en cuanto pase creo que de 75º se te apaga el pc...tu mismo...
    Te puedo asegurar que por bios no se apaga a 75ºC. En teoría no se apagará hasta que no llegue al TjunctionMax (100ºC en los G0 y B3), y aun así le costará apagarse debido a que el Throttle no le dejará llegar a esa temperatura a no ser que haya un problema muy gordo.

    Yo me inclino a pensar que el disipador no está bien puesto o que no has puesto pasta térmica.

  12. Doberman1979
    Doberman1979 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 ago, 07
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    331
    Terrez, el speedfan que te comento es un beta, que ya si dispone del software para leer correctamente el DTS, sin desviaciones extrañas. Yo estube comprobandolo durante 1 hora, poniendo el q6600 a full y a idle, jugando, navegando y haciendo test de estabilidad, y tanto el coretemp como el speedfan beta captaban la misma temperatura.

    Se ve que las quejas de los usuarios de speedfan han surtido efecto.

  13. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Pues el Speedfan que tiene puesto marca 80ºC y eso dudo mucho que sea cierto si le aplicas pasta térmica por muy malo que sea el disipador. Aunque yo metería el CoreTemp ya que hasta que no salga la versión oficial no se subsanarán los posibles errores, ya que las versiones "Beta" siempre traen Bugs.

    Yo utilizaría el CoreTemp y miraría a ver que temperaturas alcanza.

    Saludos

  14. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Cita Iniciado por Prowl
    Yo estoy con Terrez.
    Quizás sería posible que el Core Temp te mida con una desviación en Vista 64 o lo que sea (yo solo lo he probado en XP 32 bits ) pero sigue siendo sólo una desviación...
    El problema que tiene Javiribera es una diferencia de idle a full muy grande, demasiado para un C2D, y aunque el software mida con una desviación, esa diferencia de idle a full la debería captar bien... y una diferencia de 40ºC indica un problema serio.
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    O has desactivado el apagado automático del micro o te digo que por bios, en cuanto pase creo que de 75º se te apaga el pc...tu mismo...
    Te puedo asegurar que por bios no se apaga a 75ºC. En teoría no se apagará hasta que no llegue al TjunctionMax (100ºC en los G0 y B3), y aun así le costará apagarse debido a que el Throttle no le dejará llegar a esa temperatura a no ser que haya un problema muy gordo.

    Yo me inclino a pensar que el disipador no está bien puesto o que no has puesto pasta térmica.
    Vaya Prowl, viniendo de ti me haces dudar, pero en mi 680i con un B3 en la Bios tenía la función de apagado automático cuando el micro llegaba a 85º, y doy fe que cuando con el orthos llegaba a 85º se apagaba el pc. Yo también creo que es el Tjuntionmax, pero creo que el que aparece en el CT, y aquí me podeis pillar, no se corresponde con el que en teoría viene en las especificaciones de intel.
    Lo miraré.

    Desde luego no discuto la precisión del CT frente al Speedfan, en eso estoy de acuerdo.

    Respecto a lo de tener el disipa mal puesto, aunque no digo que no, pero entonces en idle también estaría alto. Creo que es un fallo del programa. Que pruebe con el Core Temp y veremos.

    Saludos

  15. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    El Core Temp lee correctamente el parámetro TjunctionMax, ya que sino reportaría mal las temperaturas. Esto es porque en realidad lo que hace el Core Temp es leer directamente de un registro de la CPU la diferencia entre la temperatura actual y la temperatura máxima de los cores que especifica Intel (TjunctionMax), es decir, te da la temperatura que falta para llegar a TjunctionMax. Luego el Core Temp lo que hace es coger el valor de TjunctionMax y restarle el valor leído en el registro.
    Por ejemplo, el Core Temp lee del registro el valor 75ºC. Si el TjunctionMax es de 100ºC, el Core Temp hace lo siguiente: 100ºC - 75ºC = 25ºC que es la temperatura real del core.
    Precisamente, en anteriores versiones no leía bien la temperatura de según que procesadores más nuevos porque no detectaba bien el parámetro TjunctionMax (por ejemplo, detectaba 85ºC en lugar de 100ºC, de ahí el error típico de 15ºC).

    El procesador envía una orden de apagarse a la placa base cuando llega al TjunctionMax, no antes, y si te paras a pensar verás que esa orden se da cuando el valor registrado en la CPU es de 0ºC, ya que en ese momento el valor real de temperatura será de TjunctionMax - 0ºC = TjunctionMax. Otra cosa es que tú por bios pudieras configurar un apagado automático cuando supere cierta temperatura... ahí ya no me meto :wink:

  16. javiribera
    javiribera está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 ene, 06
    Mensajes
    776
    1.- (joder, que lío se ha armado aquí) XD
    2.- No utilitzo vista, aunque lo parezca por el theme. Es Windows uE (XP), con la apariencia del vista, que aún no he caído tan bajo
    3.- Como mucho, voy a subir 0.4 GHz (de 2.6 a 3) , pero lo importante es bajar estas temps (si son reales) YA.
    4.- Me he bajado el coretemp y el speedfan último beta, para que no hayan discusiones. Ya no hay diferencias.
    Idle:


    Full:
    joder esto se mete a 98º voy a reiniciar...

  17. javiribera
    javiribera está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 ene, 06
    Mensajes
    776
    La cosa pinta mal, y es que pensé que al tener conectado el disipador (de 3 pins) al conector de la placa base de 4 pins no le llegaría suficiente potencia.
    He provado conectarlo a la fuente directamente y sigue a 98ºC en full. Lo siento no poder colgar una captura de pantalla pero es que no lo voy a dejar un rato a esa temp, como comprenderéis.
    Voy a cambiarle la pasta térmica y a ver si lo he colocado mal o algo... no se,

    Salu2

  18. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Una de dos, o el ventilador no gira o has colocado mal el disipador... lo primero no creo que sea ya que supongo que te habrías percatado...

  19. javiribera
    javiribera está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 ene, 06
    Mensajes
    776
    Bueno, la cosa ya está.
    Lo primero, no os compreis este disipador porque aunque parezca facil de montar (solo apretar los 4 "tornillos" esos), si teneis como yo una RAM con perfil alto, un dispador en el chipset, una placa de sonido por ahí y la fuente cerca, los pinganillos para que se coja a la placa están debajo del disipador escondidos.
    Así que he tenido que desmontar todo el PC y montar el cooler ccon la placa fuera... PAra eso ya me hubiera comprado un disipador mejor. Lo malo es que no puedes saber si está bien puesto si no miras por detrás.
    Lo que me sigue extrañando es la diferencia que tenia entre idle y full. No tendría que haber sido tan alta... no importa

    Cuelgo las temps, q ahora estan mas que bien.


    Salu2

    PD: El speed fan version estable si que da mal las temperaturas, pero el beta las muestra = que el CoreTemp.

  20. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Pues vamos a tener que darle la razón a Prowl. El disipa tenía que estar mal montado.

    Saludos