Resultados 1 al 10 de 10

Tema: ¿Hasta que punto mejor tarjeta de vídeo no integrada?

  1. Invitado

    ¿Hasta que punto mejor tarjeta de vídeo no integrada?

    Hola. Tengo una duda a la hora de hacerme un equipo barato. ¿A igualdad de procesador hasta que punto compensa tener una tarjeta no integrada en placa? Os voy a poner un ejemplo que puede ser extremo.
    Opción A: Placa base 775 ECS con gráfica integrada.
    Opción B: Placa base 775 AGP con una veterana Matrox Millennium G200 LE (8 MB) AGP.
    ¿Alguien tienes alguna medición de algo parecido o se pueden realizar cálculos que lleven a alguna conclusión?
    Muchas gracias.

  2. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    HAbría que ver las características de la integrada, pero las últimas que se montan tienen una potencia suficiente para reproducir contenido HD y tal. No es una gráfica con la que poder jugar a juegos de última salida, pero sí para muchos es una solución barata y aceptable.

  3. Invitado
    Gracias Quetedigo. Mi experiencia, con equipos antiguos ya, es que equipos con gráfica integrada responden peor que equipos teóricamente peores con una gráfica que tiene su propia memoria (salvo excepciones gráficas no integradas). De ahí mi pregunta. ¿Eso podría llegar al extremo de que una placa actual con gráfica integrada no superase en prestaciones a una placa algo desfasada con una gráfica veterana con solo 8 MB? En todo momento el uso que me planteo es Windows, ofimática, pelis y poco más. Nada de juegos.

  4. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Dudo muchísimo que una gráfica integrada actualmente no supere a un chip con 8 MB de video.

    Es cuestión de buscar qué modelos existe y leer un poco en reviews y foros.

  5. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Hombre, si no es para juegos no cuesta nada poner una grafica, pero no pongas una AGP, ahora todo va con pciE, pones una grafica de 30€ que siempre sera mejor, asi si se te jode una de las 2 tienes una de recambio siempre.

  6. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Si te sirve de ayuda, los equipos antiguos que tenían gráfica integrada puede que no tuvieran dual channel o lo que es lo mismo, dos canales de acceso a la memoria del sistema.
    De modo que en un equipo con integrada, actual, si dispones de dos módulos de memoria, te permites poder usar uno para los gráficos y video y otro para el sistema, lo que evita esos cuellos de botella al acceso a la RAM.

    Un solución económica con integrada que tenga acreditada la reproducción de HD, es suficiente para los usos cotidianos que planteas. Yo doy fe que con un sistema 939 con el gforce 6150 puede reproducir video en alta definición, con dos módulos de memoria DDR400, entre otras muchas otras aplicaciones multimedia.

    Un saludo

  7. Invitado
    Gracias a todos por vuestra ayuda. Voy a sintetizar lo que me interesa y me confirmais si me he enterado bien:
    - Hoy en día, la diferencia de rendimiento entre una gráfica con su memoria y una integrada en placa es menor que hace años gracias al
    dual channel, que permite que la gráfica integrada acceda a memoria con bastante rapidez, siempre y cuando tengamos la memoria en dos o más módulos.
    - Las integradas actuales, sin llegar a tener el rendimiento de las tarjetas no integradas actuales, superan a las gráficas no integradas de hace años.
    - ¿Qué es lo del HD?
    Lo que yo quería saber es donde está el punto en el que se equipara una gráfica en placa con una gráfica AGP. El ejemplo que he puesto es extremo porque la gráfica Matrox es de hace siete años. Pero supongo que habrá un punto en el que se pueda decir "las gráficas integradas actuales equivalen a una gráfica AGP de hace dos años" por ejemplo.
    Por otro lado, y a pesar del dual channel y de que el ejemplo que puse es extremo, ¿cómo puede un chip gráfico integrado que tiene que acceder a memoria competir con un chip con su propia memoria gráfica (más rápida que la memoria convencional) por más que éste último sea antiguo y su memoria sea 8 MB.?

  8. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    HD? xD es un disco duro... jejej es broma, pero supongo que es "Alta definicion" o "Hight Definition"... otra tecnologia.

  9. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Cita Iniciado por tomillo
    Gracias a todos por vuestra ayuda. Voy a sintetizar lo que me interesa y me confirmais si me he enterado bien:
    - Hoy en día, la diferencia de rendimiento entre una gráfica con su memoria y una integrada en placa es menor que hace años gracias al
    dual channel, que permite que la gráfica integrada acceda a memoria con bastante rapidez, siempre y cuando tengamos la memoria en dos o más módulos.
    - Las integradas actuales, sin llegar a tener el rendimiento de las tarjetas no integradas actuales, superan a las gráficas no integradas de hace años.
    Hasta aquí todo conforme.

    - ¿Qué es lo del HD?
    Lo que yo quería saber es donde está el punto en el que se equipara una gráfica en placa con una gráfica AGP. El ejemplo que he puesto es extremo porque la gráfica Matrox es de hace siete años. Pero supongo que habrá un punto en el que se pueda decir "las gráficas integradas actuales equivalen a una gráfica AGP de hace dos años" por ejemplo.
    Por otro lado, y a pesar del dual channel y de que el ejemplo que puse es extremo, ¿cómo puede un chip gráfico integrado que tiene que acceder a memoria competir con un chip con su propia memoria gráfica (más rápida que la memoria convencional) por más que éste último sea antiguo y su memoria sea 8 MB.?
    Una gráfica matrox de 8 mb sólo sirve para visualizar el escritorio y poco más.

    Entre tener una gráfica integrada de 128 mb dedicados y tener una grafica AGP de 128 mb siempre es mejor tener la gráfica aparte. Otra cosa es que hoy en día las integradas decodifican alta definición, a diferencia de las antiguas integradas y muchas AGP.

    Y luego está la velocidad de acceso a la memoria. Las actuales tienen DDR2 o DDR3, que son mucho más rápidas que las antiguas DDR. Por otro lado, al tener sólo 8 mb de memoria, enseguida se satura, por lo que tiene que hacer mayor uso del bus para renovar la información de la memoria, lo que implica que al final son más lentas.

    En fin, si quieres mayor concisión, podrías poner en concreto el hard del que dudas actualizar y a ver si vamos al grano.

    Saludos

  10. Invitado
    Gracias. No hace falta mayor concisión, me lo has dejado muy claro. Entiendo que hoy en día 8 MB. ya no dan ni para mostrar el movimiento del raton y eso explica que una gráfica integrada actual supere a una Matrox 8 MB. Me quedo con lo del HD. Intentaré comprarme una placa con gráfica integrada con HD.
    Muchas gracias a todos.