Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Refrigeración sin ventilador ¿Posible?
Resultados 1 al 46 de 46
Tema: Refrigeración sin ventilador ¿Posible?
-
29/02/2008, 11:16MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Refrigeración sin ventilador ¿Posible?
Muy buenas a todos...
La verdad es que cuanto mas entro en este foro mas me gusta xDDD
Mi duda es la siguiente:
Tengo un Core 2 Duo T6550 a 2,33Ghz con 4MB de Cache.
Y actualmente utilizo de refrigeración lo siguiente:
Refrigerador: NOCTUA NH-U12P
http://www.wikio.es/producto/noctua-93923.html
La temperatura de mi procesador ronda entre los 14-20 grados.
Mi duda es:
¿Aguantaria solo con el disipador sin ventilador?
Me lo planteo porque el disipador esta siempre frio.
Un Saludo.
-
29/02/2008, 11:33Puffy
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 9,274
Respuesta rápida: Suponiendo que el micro sea el E6550, las temperaturas están mal medidas; ¿cómo lo haces?
-
29/02/2008, 11:44MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Lo he mirado desde la Bios y con el programa de Asus PC Probe 2.
Los 2 dan el mismo resultado.
Tengo una ASUS P5KC.
¿Que programa me recomiendas?
-
29/02/2008, 11:49RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
Prueba con el core temp
-
29/02/2008, 11:51Puffy
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 9,274
Las mediciones por programas no son fiables. Es IMPOSIBLE que tengas un micro por aire
-
29/02/2008, 11:59MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Pues las piezas las compre y las monte yo...
En la bios me aparecen 2 temperaturas:
CPU: 11º Ahora mismo
MB: 30º que no se a cual se refiere, voy a probar el soft que recomendais y os digo.
Una consultilla:
¿El disipador... mejor cobre o aluminio?
-
29/02/2008, 12:01Puffy
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 9,274
CPU es el procesador y MB supongo que será alguno de los puentes (el norte posiblemente)
Mejor cobre para disipación y mejor aluminio por peso...
-
29/02/2008, 12:12MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Le he pasado el programa "Core Temp" y el resultado es el siguiente:
Os pongo todo... por si os dice algo raro.
Información del prodecador:
CPUID: 0x6FB
APICID: 0
Revisión: G0
Processor: Intel Core 2 Duo E6550 (Conroe)
Frequency: 2337.68MHz (333,95 x7.0)
Plaform: LGA 775
VID: 1.3500v
Temperaturas:
Tj. Max: 100Cº
Core #0: 22Cº C0 State
Core #1: 22Cº C0 State
Saludos.
-
29/02/2008, 12:18RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
Forma de usar Core Temp + Prime 2004:
Abre 1 Prime 2004 y ponle las opciones: Blend, stress CPU and RAM - CPU-0
Abre otro Prime 2004 para el CPU1 , otro para el CPU2, y otro para el CPU3, y los tres con Small FFTs - Stress CPU.
El CPU0 dale a Start y en un minuto aprox, dale a start de los otros 3 primes que faltan. Cuando lleves 30 mins o 20, mira a ver q temperaturas tiene el core temp de los 4 nucleos. Si en algun momento las temperaturas en el coretemp superan los 65 grados, corta todos los primes aunq lleves solo 5 minutos.
A ver q tal sale la prueba.
-
29/02/2008, 12:22MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Ahora mismo estoy haciendo por remoto las pruebas, esa prueba prefiero hacerla desde casa...
Pero mi procesador es de 2 nucleos no de 4.
-
29/02/2008, 12:23RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
uy perdona, crei aver leido q era un quad, pero vaya , entonces todo lo mismo pero kita el cpu2 y el cpu3. ^^
-
29/02/2008, 12:37MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Te cuento, empece a hacerlo en remoto... espero que no se quede colgado.
Los resultados despues de llevar 5 minutos son:
Segun el gestor de ASUS la temperatura que antes estaba a 11º, ahora la pone a 25º-26º grados.
Segun el CoreTemp, la temperatura a pasado de 22º a 37-39º.
Lo que he observado es que las revoluciones del ventilador no han variado mucho.
Normalmente cuando lo tengo sin trabajo balancean entre 843-860 RPM.
Despues de probar esto 5 minutos simplemente se han quedado fijadas en 860 RPM
-
29/02/2008, 12:42RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
pues de momento, las temperaturas van muy bien, extraño, pero weno... a ver dentro de 25mins como estan...
x cierto, si estas asi sin ventilador... tienes la caja abierta? osea la carcasa del pc? si le pones un ventilador al cooler bajarian aun mas las temperaturas... pedazo oc
-
29/02/2008, 12:46MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
No. actualmente tengo ventilador.
Mira:
Refrigerador: Noctua NH-U12P
http://www.wikio.es/producto/noctua-93923.html
Este modelo trae ventilador, y si... tengo la caja abierta.
Lo que me gustaria saber si el procesador aguntaria solo con el disipador.
De todas formas me esta preocupando que la temperatura que mide la Bios de Asus y la que pide el programa CoreTemp no sea la misma, y alla unos 10º de diferencia ya que el ventilador lo gestiona la bios y si me mide mal la temperatura tambien va medir mal la gestion del ventilador.
-
29/02/2008, 12:49RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
antes te explicaron porq sucedia eso, si kieres gestionar tu mismo las rpms de tus ventiladores, bajate el SpeedFan y configuralo a tu medida, asi los ventiladores iran como tu les digas de manera automatica.
Y no, sin ventilador es imposible al 99% q te funcione bien el pc, de hecho lo mas probable es q tengas X tiempo el pc encendido y se te queme el procesador.
-
29/02/2008, 13:07MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
ok! pues aclarada la duda.
¿Y cual suele ser la temperatura normal de mi procesador sin estar haciendo nada con el pc?
Supongo que las 800 RPM que tiene cuando esta sin hacer nada le sobraran unas pocas, aunque no hace casi ruido, lo tengo en la habitacion y me gustaria tenerlo encido de noche bajando con el emule.
He estado probando el SpeedFan y creo que no debe ser compatible con mi placa, aunque mide la temperatura y la velocidad del ventilador no me permite bajar ni subir las RPM.
¿Hay alguna formade reducir el ruido de la grafica?
Tengo una PowerOfView Nvidia 8800 Gt.
Gracias.
-
29/02/2008, 13:19RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
Si se puede controlar el centilador de la grafica, tengo entendido que si, pero no macuerdo con q programa era, a ver si alguien te contesta a eso... alomejor el ATI Tool (aunq no tengas una ati tb funcionar) pero eso, q no lo tengo claro, si eso bajate ese programa y lo ves.
Temperaturas maximas en Idle: 35grados, y en full 60grados, mas de eso yo al menos las considero altas, normales supongo que serian 30 en idle y 52 en full aprox.
Otra forma de controlar el ruido/ventilador de la grafica como cualquier otro es comprandote un cacharrito de estos: https://www.pccomponentes.com/ZALMAN_MF ... OLERS.html
Este es regular solamente las rpm del ventilador, o bien apagarlo del todo si lo crees necesario en alguno como puede ser el frontal y el trasero.
https://www.pccomponentes.com/SCYTHE_KA ... OLLER.html
Este te marca la temperatura y tb te permite reducir/ampliar las rpm de cada ventilador q le conectes, este es mas chungo de instalar, por el tema de los sensores de temperatura, pero es la caña ^^
-
29/02/2008, 13:47mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Si la temperatura ambiente es de 0 grados, sí es posible tener la CPU a 10 por aire... pero me extrañaria mucho que fuera tu caso...
Los datos de las sondas son erroneos.
CPU debe estar sobre 30º en reposo y sobre 50-60º en pleno rendimiento con un buen disipador soplado.
Antes de seguir haciendo pruebas y romper algo, intenta encontrar porque tienes temperaturas erroneas.
Saludos!
-
29/02/2008, 13:53MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Voy a actualizar la Bios en cuanto llegue a casa, haber si asi dan los parametros correctos.
Si sigue igual, enviare un consulta a ASUS haber que me cuentan.
-
29/02/2008, 15:19MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
He actualizado la bios y todo el software que tenia relacion con la placa base... y los rangos de temperatura han variado un par de grados pero nada mas.
Voy abrir una consulta en ASUS, haber que me dicen.
¿Alguien mas tiene mi combinacion, placa - procesador?
Un Saludo.
-
29/02/2008, 15:29kensoi
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 08
- Ubicación
- carreño
- Mensajes
- 668
temperaturas
Andar actualizando BIOS de forma gratuita no es nada recomendable. Ten en cuenta que existen diferentes elementos sensores en el equipo. Existen tolerancias en las medidas (errores de captación, errores de conversión a/d, errores de calibración en bios, errores de programación). Si a eso unimos que utilizas 10 programas y que encima no sabes muy bien que temperatura corresponde a cada sensor, pués tendrás un cacao de temperaturas bestial.
Coge el coretemp y ponlo 2 horas a plena carga. Una lectura típica con un buen disipador son 50º C para los núcleos en full (en tu prueba ya ves como forzando el micro ya subías a 40ºC). La temperatura CPU de la bios no es la temperatura de los núcleos, y es 10 o 15ºC inferior al núcleo por ejemplo. Lo que más importa es la temperatura de los núcleos que te da coretemp.
El disipador, por su puesto que lo puedes poner en pasivo. Evidentemente deberás monitorizar y estudiar la evolución de temperaturas-carga en tu equipo. Si es admisible la temperatura máxima que alcanza pués perfecto.
-
29/02/2008, 15:53RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
Yo tengo- DS3-Q6600 sorry.
-
29/02/2008, 16:21MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Lo de actualizar la bios ya me lo habian recomendado los tecnicos de ASUS por otro pequeño detalle hara cosa de una semana, pero al final habia sido problema de la fuente, y como al cambiar la fuente se habia solucionado no habia actualizado.
De todas formas cuantas mas cosas observo en los programas de gestion de la placa mas me asombro, y no tengo claro si los parametros que me dan son reales o no, y los mas importantes si son normales.
En la pagina de Asus puedes descargarte un programa que se llama "Ai Suite", te monitoriza el sistema.
En la velocidad del micro me pone 2.000,00 y cuando le meto tralla sube a 2,333 que es la velocidad del procesador.
Se que suena raro, pero ¿puede ser que la placa baje la frecuencia del procesador cuando no se necesita?
P.D. RA_MeSiAs estas sin procesador!!!!!!
-
29/02/2008, 16:46RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
el multiplicador del procesador baja cuando se esta sin "usar" el pc al maximo, es por una opcion de la BIOS q se llama EIST-C1E creo q era, me lo dijo terrex hace unos dias.
y si, sin procesador q voy xDDDD
-
29/02/2008, 16:56MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Acabo de mandar la consulta a Asus, haber que opinan ellos.
¿No podria ser por la bajada de frecuendia que tenga una temperatura tan baja?
-
29/02/2008, 17:00RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
nop , q el C1E baje el multiplicador, no creo q afecte tanto a las temperaturas, ademas, cuando estresas el pc el multiplicador vuelve a x9. yo q tu para comprobar eso, desactivaria las opciones q te dije y a ver q pasa.
-
29/02/2008, 17:06MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
He estado buscando en google... sobre la temperatura y la placa ASUS P5KC, y encontre mas gente con esta misma situacion.
Entre la temperatura que calcula la Bios de la placa, sus programas de Monitorizacion y el "Core Temp" hay un desfase de 10º.
Pero en este caso tendria cada core en 20-22º grados, que sigue siendo por debajo de lo normal.
Bueno la consulta con Asus ya esta lista, cuando sepa algo os lo posteo.
P.D. mi multiplicador es X6, pero veo que tienes ganas de que tenga un Quad, asike kedamos y los intercambiamos....
-
29/02/2008, 17:11RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
A ver, he leido q traen 3 sensores los doble nucleo, uno en un core, otro en otro, y otro externo al procesador pero pegando a el, la diferencia termica entre lo q el programa asus y el coretemp es ese mismo, el core temp te marca las temperaturas de los cores, y el del asus, supongo q solo te dará una temperatura, q sera la del procesador "por fuera".
Creo q va a ser eso, en mi q6600 parece ser q tb pasa eso, parece q tiene 5 sensores, pero como yo solo miro las temperaturas de los cores...
-
29/02/2008, 17:29MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Es posible que sea eso...
Entonces supongo que la diferencia de la temperatura estandar de mi micro a la mia son 8º , ¿no podria ser debido a la refrigeracion que tiene montada?
Noctua NH-U12P
http://www.wikio.es/producto/noctua-93923.html
-
29/02/2008, 19:09RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
Iniciado por MalcoM
Es posible que sea eso...
Entonces supongo que la diferencia de la temperatura estandar de mi micro a la mia son 8º , ¿no podria ser debido a la refrigeracion que tiene montada?
Noctua NH-U12P
http://www.wikio.es/producto/noctua-93923.html
-
29/02/2008, 20:28Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
En los G0 el delta entre la temperatura de la carcasa (Tcase) y la del core más caliente es de unos 15º (los sensores DTS tienen una precision de +/- 1º así que tampoco tendrían que ser 15º exactos), aunque teniendo el EIST y el C1A activados esa diferencia se reduce en Idle, de ahí la diferencia de 8º entre la temperatura que te da el programa de Asus y el CoreTemp. Tambien influye si se hace overclock, aunque no es el caso.
De todas formas, 22º me parece una temperatura muy baja, aunque habría que conocer la temperatura ambiente. Puede que estés usando una version antigua del CoreTemp. A partir de la 0.95.4 creo que ya toma las medidas correctamente en los G0, así que si usas una anterior actualizala.
¿Que temperatura te alcanza a full?
Un saludo
-
29/02/2008, 21:05Tpmdj
- Fecha de ingreso
- 22 sep, 05
- Mensajes
- 90
Usa este programilla Intel Thermal Analysis Tool Alias el TAT, te da las temperaturas de los cores, y ademas puedes meterles pruebas de estres.
Este programita se usabab con los E.S para torturarlos y probarlos pero alguien... lo libero sin permiso de intel, la descarga ocupa muy poquito y es facil de encontrar por el buscador.
Ese programita si que te dara buenas temperaturas.
Saludos!
-
29/02/2008, 21:08RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
mmmm, el tat dara las mismas temperaturas q el coretemp, el programa no tiene nada q ver con el sensor, cada programa no "instala" un sensor de temperatura, otra cosa es q sea un programa recomendable x ser un "todo en uno" y ademas fiable.
Yo creo q lo voy a probar... pero como la gente suele user prime + coretemp, supongo q es porq es mas recomendable.
-
29/02/2008, 23:06MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Iniciado por RA_MeSiAs
Iniciado por MalcoM
Es posible que sea eso...
Entonces supongo que la diferencia de la temperatura estandar de mi micro a la mia son 8º , ¿no podria ser debido a la refrigeracion que tiene montada?
Noctua NH-U12P
http://www.wikio.es/producto/noctua-93923.html
Me refiero, si la diferencia entre la temperatura estandar de mi procesador es de 30º y la que me da a mi es de 22º, si no podria depender de la refrigeracion que le montes al procesador...
Digo yo que no sera lo mismo comprarte el sistema que te venden por defecto que cuesta 20€ a gastarte 70€ en un buen disipador con su correspondiente ventilador....
Acabo de probar el programa de intel... me da unas temperaturas que no se parecen nada a las de "Core Temp"
CPU 0: 12º
CPU 1: 10º
-
01/03/2008, 10:38RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
olvidate de las de intel, estan mal. Respecto a los 22-25º, yo tb los tengo si mido antes de estresar el pc, en idle y cuando enciendo el pc despues de estar apagado cierto tiempo, pero si estresas el pc una hora o 30 mins x ejemplo y luego esperas a q se rebajen las temperaturas en idel, no te marca los 20 y tantos grados verdad? ya si estaria en los 30 y tantos no?
-
01/03/2008, 16:21kensoi
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 08
- Ubicación
- carreño
- Mensajes
- 668
temperatura
MalcoM, si te preocupa mucho el tema de las temperaturas, puedes poner una sonda en donde apoya el disipador del micro (ihs). Con esa lectura podrás tener una visión más real de las temperaturas que tienes dentro del micro y de los errores que estas teniendo de monitorización.
-
01/03/2008, 17:31Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Re: temperatura
Iniciado por kensoi
MalcoM, si te preocupa mucho el tema de las temperaturas, puedes poner una sonda en donde apoya el disipador del micro (ihs). Con esa lectura podrás tener una visión más real de las temperaturas que tienes dentro del micro y de los errores que estas teniendo de monitorización.
El Core temp es el que proporciona lecturas más fiables, ya que su última versión siempre está actualizada para los nuevos procesadores, y la lectura la realiza directamente de unos registros de la CPU correspondiente al valor digital de temperatura de los sensores, por lo que no depende de la bios.
No hace falta que te compliques la vida, pasa de lecturas de la bios o de softwares como el de Asus o cualquier otro, lo único que has de saber es que la temperatura de los cores te la marca el Core Temp, y la temperatura de la superficie del procesador es de unos 10±3ºC inferior a la de los cores en tu caso (delta de unos 10ºC). La temperatura máxima de los cores es de 105ºC (Tjunction) pero no deberían pasar nunca de los 80ºC ya que la temp máxima de la carcasa es de 72ºC (70ºC+delta=80ºC). Para ir relajado, mientras no pasen de 65ºC ya es suficiente.
-
01/03/2008, 19:15Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Una cosilla, siendo un G0 ¿el delta entre el Tcase y el Tjunction no es de 15º aprox.? Al igual que el TjunctionMax, que sería de 100º, ¿no?
Un saludo
-
01/03/2008, 20:26Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por Ly0n
Una cosilla, siendo un G0 ¿el delta entre el Tcase y el Tjunction no es de 15º aprox.? Al igual que el TjunctionMax, que sería de 100º, ¿no?
Un saludo
-
01/03/2008, 23:48kensoi
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 08
- Ubicación
- carreño
- Mensajes
- 668
Re: temperatura
Prowl, a ver si interpretas lo que escribo.
Si pones una sonda en la superficie del ihs tienes temperatura en el ihs. Yo no he dicho que esa sea la temperatura de los núcleos. Pero a partir de esta sonda se puede llegar a saber si las temperaturas por software son erroneas.
Aquí se está cuestionando la temperatura del coretemp que MalcoM ha obtenido de 37º-39º. El poner una sonda en el ihs da una visión más real de lo que pasa en los núcleos, es decir que haciendo una sencilla interpolación (que precisamente tu citas abajo de 10 +-3ºC) puedo saber que está pasando dentro de los núcleos.
-
02/03/2008, 00:18RA_MeSiAs
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 08
- Ubicación
- Jaen
- Mensajes
- 247
Re: temperatura
Iniciado por kensoi
Prowl, a ver si interpretas lo que escribo.
Si pones una sonda en la superficie del ihs tienes temperatura en el ihs. Yo no he dicho que esa sea la temperatura de los núcleos. Pero a partir de esta sonda se puede llegar a saber si las temperaturas por software son erroneas.
Aquí se está cuestionando la temperatura del coretemp que MalcoM ha obtenido de 37º-39º. El poner una sonda en el ihs da una visión más real de lo que pasa en los núcleos, es decir que haciendo una sencilla interpolación (que precisamente tu citas abajo de 10 +-3ºC) puedo saber que está pasando dentro de los núcleos.
Mi recomendacion: Core temp ultima version, y si no se fia HWMonitor.
-
02/03/2008, 00:19Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Sí Kensoi, llevas razón, si lo que quieres es descartar si Core Temp está aportando algún tipo de error en la medición una sonda externa podría servir, aunque hay que tener en cuenta que la temperatura que lea dicha sonda será menor que la del centro del procesador (la que se toma como Tcase de manera que Tjunction - Tcase = 10ºC). Pero claro, si la sonda externa mide 35ºC y el Core temp 25ºC significa que algo pasa con los sensores del procesador.
El Core Temp en su última versión debería estar leyendo bien las temperaturas de los DTS.
MalcoM, prueba a descargar la última versión de Core Temp (0.96 creo) y pon un post con la temperatura ambiente y la de los cores en idle y full load.
-
02/03/2008, 21:37MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Perdonar por no responder antes pero el fin de semana ya se sabe...
Haber la lectura del CoreTemp cuando acabo de encerder el pc es de unos 20-22 grados, despues de unas 6 horas encendido, sin hacer nada especial, (emule, firefox) se pone a unos 26-27 grados. Y prueba de full load la he echo durante unos 20 minutos y se ha puesto a unos 38-39 grados.
A todo esto tengo que decir que el ventilador de la cpu ni se inmuta, sigue en sus 860 RPM.
La version que estoy utilizando del Core Temp es la 0.96.1
He de decir que la ultima version del "everest" me da estos mismos resultados.
Espero que estos parametros sean mas o menos normales....
-
03/03/2008, 09:42MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Ya encontre el motivo de que porque mis 20º.
Tengo 20º por las mañanas cuando estoy en el trabajo y me conecto al equipo de casa para ver como van las descargas....
A estas horas, por norma general, la ventana de mi habitacion esta abierta, para que ventile la habitación y teniendo en cuenta que soy de coruña y que por la mañanas suele hacer bastante fresquito (unos 10º) supongo que esto afectara a la temperatura.
-
03/03/2008, 14:40Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por MalcoM
Ya encontre el motivo de que porque mis 20º.
Tengo 20º por las mañanas cuando estoy en el trabajo y me conecto al equipo de casa para ver como van las descargas....
A estas horas, por norma general, la ventana de mi habitacion esta abierta, para que ventile la habitación y teniendo en cuenta que soy de coruña y que por la mañanas suele hacer bastante fresquito (unos 10º) supongo que esto afectara a la temperatura.
-
03/03/2008, 16:04MalcoM
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 07
- Mensajes
- 55
Bueno... pues por fin ya tengo la explicacion de la temperatura de mi procesador...
Ahora tengo problema con la grafica, de echo voy a devolverla hoy.
Jugando con el "Crysis" se va a unos 110º y se queda frito, he estado leyendo y por lo visto deberia quedarse en unos 90-95.
He hablado con un tecnido de Pointofview y me dicen que es problema de la refrigeracion.
Mi tarjeta es una Pointofview 8800gt PCX
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.