Resultados 1 al 34 de 34

Tema: OC Q6600

  1. grass
    grass está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    29
    La temperatura de mi Q6600 G0 subido a 3Ghz, con el Prime95 pasado 30 min. 47º con sonda colocada detras de la placa y con el coretemp m marca 61º

    En idle esta a 30º

    Como veis la temperaturas? el q6600 esta refrigerado por agua con un D-Tek Fusion

    Saludos :wink:

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    La temperatura la veo fatal vamos no se que líquida tienes, pero da unos valores muy malos. Lo recomendable es tenerlo a 50ºC máx en FULL y nunca sobrepasar los 60ºC.

    En tu caso me pensaría seriamente quitarle el OC que le has hecho.

    Pon una captura del CPU-Z y del CoreTemp. A que Vcore lo tienes puesto?

    Saludo

    PD: Te dividido el post ya que esto no tenía nada que ver con el otro post.

  3. grass
    grass está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    29
    Ai va las captura l e quitado ya el OC:



    Te doi mas detalles sobre mi pc:

    Maximus Formula
    q6600
    4G (4x1Gb) Corsair XMS2 800Mhz 4-4-4-12
    XFX 8800GTS G92 512Mb

    RL:

    CPU- D-Tek Fusion
    VGA- MCW60
    Radiador- Black Ice GTS 360
    Bomba- Hydor L30
    Liquido- Feser one

    Saludos

  4. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    madre del amor hermoso!! a 2.6 lo tienes a 40º, supongo qe eso es IDLE porqe no veo ningun programa dando caña, para qe te hagas una idea a 2.8 con la striker lo tenia a 30...32... en idle

    un saludo

  5. 4nt4r3x
    4nt4r3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Torrente/Valencia
    Mensajes
    3,053
    Cita Iniciado por Jueves
    madre del amor hermoso!! a 2.6 lo tienes a 40º, supongo qe eso es IDLE porqe no veo ningun programa dando caña, para qe te hagas una idea a 2.8 con la striker lo tenia a 30...32... en idle

    un saludo
    De 2,6 nada, lo tiene a 1,6 cosa que no veo muy normal, ya que a esa frecuencia no tendria ni que tener temperatura.

    Casi que mejor pon unas fotos de tu refrigeracion liquida, por que esas temperaturas en IDDLE no son muy normales, por que tu sistema no es tan malo como para hacer esas temperaturas, revisa que los blokes esten bien apretados por si acaso.

    Saludos, 4nt4r3x...

  6. grass
    grass está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    29
    CPU

    Bomba y depo

    Radiador

    VGA


    Pos vaya faena maxo m e gastao un dineral en RL para tener esta mi..da de temperaturas :evil:

  7. 4nt4r3x
    4nt4r3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Torrente/Valencia
    Mensajes
    3,053
    Para empezar veo mucha longitud de tubo, y en las fotos no llego a apreciar bien como esta montado el sistema, ademas de que ese carenado para el radiador lo veo un poco exagerado, creo que estas perdiendo mucho rendimiento con ese tubo tan largo de la bomba al bloque de la CPU.

    Saludos, 4nt4r3x...

  8. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    madre mia, esqe he leido mal porqe una cifra tan pequeña parecia ilogica, el cerebro la asimila mal, es como anti oc.

    yo eso lo revisaria a fondo porqe hay pasa algo grave, le has puesto pasta termica?
    desmonta todo y vuelve a montarlo y acorta esos tubos todo lo qe puedas porqe probablemente te este dando poblemas.

    un saludo

  9. grass
    grass está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    29
    Evidentemente claro k e puesto pasta termica XD (artic Silver 5) Lo de los tubos ya avia pensao yo k podria ser por eso pero no puedo acortarlos mas xk tengo el deposito i el radiador fuera :?

    Menuda faena m va a tocar cambiar la caja

  10. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    no se si sera eso. mas o menos cuantos metros metiste? puede ser qe sea por eso, pero debe de haber algo mas, esqe yo creo qe con ese fsb sin agua ya estaria mas fresco, cuanta pasta termica pusiste?

    intenta acortar el tubo de forma provisional con la caja abierta y tal de tal forma qe sea lo mas corto posible a ver si asi puedes hacer algunas pruebas y funciona mejor.

    un saludo

  11. grass
    grass está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    29
    abra aproximadamente 1,5m, pasta termica puse una gotita y extendi con el dedo

    Segun mi scythe kama meter (Frontal), la sonda de la CPU m marca 32º y la 8800 m marca 32º tambien :x

    Mañana probare aber si puedo kitar algo de tubo abriendo la caja como mas dixo....

  12. GR33N
    GR33N está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 sep, 04
    Mensajes
    242
    el circuito correcto debería ser así:

    bomba-cpu-vga-chipset-radiador-depósito-bomba

    y así sucesivamente, ¿es así como lo tienes?



    yo tenía antes en mi líquida 23º en idle con un X2 4800+ soket 939, por si te sirve de referencia...

  13. grass
    grass está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    29
    Si el circuito lo tengo montado de esa forma...

    M recomendais alguna Torre k no sea mui grande para poder meter dentro todo el circuito de RL

    Ara luego m pondre a desmontar el bloque de la cpu aver si esk ace mal contacto con el micro o algo

    Saludos :wink:

  14. GR33N
    GR33N está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 sep, 04
    Mensajes
    242
    la stacker es el estandar para las RL, también tienes Lian-Li que vienen preparadas para líquidas...

    tampoco te hace falta una caja grande, yo la tenía en una torre normal y se quedó perfect:

    http://img213.imageshack.us/img213/606/dscn3741df7.jpg
    http://img142.imageshack.us/img142/1429/dscn3744zu4.jpg
    http://img163.imageshack.us/img163/9577/dscn3747vu5.jpg


    saludos...

  15. karacas
    karacas está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 abr, 07
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    625
    GR33N donde conseguiste ese liquido para tu refrigeracion liquida?? esta muy guapo...sobre el tema principal del post, pos no se...los ventis del radidor te recomendaria que los pusieras sacando aire del radidor, yo los tengo asi con el mismo radidor que el tuyo pero doble y me da mas rendimiento que metiendo aire al radidor. puede tambien que sea por la bomba y el recorrido del tubo

    saludos

    Edito: mi q6600 q0 con VID de 1.300, lo tengo a 3ghz y a 1.28v y esta a normalemente a 30, 28, 26, 26 en idle, la RL es la de la firma

  16. GR33N
    GR33N está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 sep, 04
    Mensajes
    242
    el líquido es refrigerante que tienen en el eroski.

    y los ventiladores, deben estar dando aire al radiador, para refrigerar el agua caliente que le llega de los bloques. LOL

  17. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por karacas
    GR33N donde conseguiste ese liquido para tu refrigeracion liquida?? esta muy guapo...sobre el tema principal del post, pos no se...los ventis del radidor te recomendaria que los pusieras sacando aire del radidor, yo los tengo asi con el mismo radidor que el tuyo pero doble y me da mas rendimiento que metiendo aire al radidor. puede tambien que sea por la bomba y el recorrido del tubo

    saludos

    Edito: mi q6600 q0 con VID de 1.300, lo tengo a 3ghz y a 1.28v y esta a normalemente a 30, 28, 26, 26 en idle, la RL es la de la firma
    En IDLE el valor es menos importante, lo que importa es cuanto se te pone a FULL.

    Saludos

  18. karacas
    karacas está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 abr, 07
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    625
    LOL pos que sepas que a mi me da mas rendimiento sacando aire del radidor y ademas me recomendaron los del foro que era mejor asi que metiendo aire, en full con el orthos, uno con cada nucleo se pone a 44, 44, 40, 40

    saludos

  19. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Hola

    A ver, me he perdido :cry:
    Segun he leido tienes instalado el Kama Meter, yo creo que son las temperaturas de las que más te debes fiar.

    Bien, ¿donde tienes las sondas colocadas?, no se si lo he leido...
    Y por último, ¿cuales son las temperaturas que te da el Kama Meter?, en reposo y en full y también ayudaria saber la temperatura ambiente.

    En condiciones normales, en el micro deberias tener una delta de entre 10 y 15ºC en reposo y unos 10ºC más que eso con un buen overclock. Yo creo además que mas bien tirando por lo alto.

    Sí que es verdad que la longitud de tubo es excesiva y que el carenado del radiador parece demasiado ancho pero no creo que eso influya mas que unos pocos grados en el rendimiento general.

    En todo caso, entre las dos cosas yo comprobaria que los ventis tienen suficiente caudal para funcionar con ese carenado. Si no evacuas correctamente el calor del radiador eso sí que puede darte temperaturas malas, asi que yo quitaria el carenado (fácil y rápido) y probaria de nuevo.

    Saludos!

    Edito : perdon se me olvidaba comentar

    y los ventiladores, deben estar dando aire al radiador, para refrigerar el agua caliente que le llega de los bloques. LOL
    En realidad da casi igual. Yo he probado en ambas posiciones con unos xilence y las temperaturas son prácticamente iguales. Lo suyo seria probar con unos ventis que den buen caudal a ver que pasa..

  20. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Discrepo totalmente con casavalde... Las temperaturas mas fiables son las de el CoreTemp que son temperaturas de los cores. Lo que te diga la BIOS los programas o una sonda son temperaturas orientativas y en algunos casos ni eso.

    Si el CoreTemp te marca 60ºC en Full cosa chunga. Un procesador si lo pones en 20 placas te variara la temperatura por bios y por programas un montón, pero por el CoreTemp nada.

    Saludos

  21. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Hola

    Discrepo totalmente con casavalde... Las temperaturas mas fiables son las de el CoreTemp que son temperaturas de los cores. Lo que te diga la BIOS los programas o una sonda son temperaturas orientativas y en algunos casos ni eso.
    De acuerdo en el soft, pero no en la sonda. He comparado la temperatura de las sondas del kama meter con un termómetro digital de farmacia que supongo que deberá ser bastante fiable (porque con 3ºC de diferencia ya tienes bastante fiebre) y he obtenido resultados en el peor de los casos de diferencias de 2ºC.

    Es decir que la temperatura de las sondas en principio es fiable.

    Otro asunto es dónde está colocada la sonda en cuestión, pero con una buena colocación no deberia haber mucha diferencia con la temperatura real del micro.

    Saludos!

  22. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Para que no hubiese diferencia tendría que estar colocada en el centro del IHS, cosa que a menos que te pongas a realizarle oquedades al procesador no lo vas a conseguir.

    Entonces ya se sumaría 3ºC con respecto a la farmacia + 7ºC de la diferencia de situación. Puedes tener mas o menos diferencia, asi que en vez de ir complicandonos la vida lo mejor es utilizar el CoreTemp que es una temperatura 100% real y fiable.

    Recuerda que lo que nos interesa no es la Temp del IHS si no la del core.

    saludos

  23. grass
    grass está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    29
    Bueno e desmontao el bloque de agua e kitado la pasta l e vuelto a poner y e colocado el bloque i sige igual.

    voi a probar a kitar el carenado i poner los ventis directamente al radiador aver k pasa...

    La sonda la tengo colocada detras de la placa base en la parte del micro evidentemente

    Saludos

  24. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Hola

    Para que no hubiese diferencia tendría que estar colocada en el centro del IHS, cosa que a menos que te pongas a realizarle oquedades al procesador no lo vas a conseguir.
    Estamos de acuerdo, no puedes colocar la sonda en medio del IHS tienes que hacerlo en un lateral. No se que diferencia de temperatura hay entre ese lateral y el IHS (ya que no tengo forma de saber la temp. del IHS) pero no se me ocurre una aproximación mejor, por lo que lo considero la mejor solución.

    Es decir tengo el mejor sistema de medida que puedo poner en el interior del pc (considerando el termometro de farmacia como "verdad absoluta")
    que es una sonda y además la tengo colocada en el mejor sitio que fisicamente me es posible. Por eso digo que es el método de temperaturas más fiable.

    Entonces ya se sumaría 3ºC con respecto a la farmacia + 7ºC de la diferencia de situación. Puedes tener mas o menos diferencia, asi que en vez de ir complicandonos la vida lo mejor es utilizar el CoreTemp que es una temperatura 100% real y fiable.
    Lo que querria saber es en que te basas para hacer esa afirmación. Es decir cual ha sido la comprobación de que esas temperaturas son correctas. No me vale que dan la misma temperatura del mismo micro en muchas placas ya que eso demuestra que siempre miden lo mismo, no que esa medida sea correcta.

    Y lo del termometro de farmacia ha sido la mejor manera que se me ha ocurrido a mi para contrastar las temperaturas, lo que no quita para que haya otras mejores.

    La sonda la tengo colocada detras de la placa base en la parte del micro evidentemente
    ¿Y cual era la temperatura que te daba?

    Saludos!

  25. grass
    grass está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    29
    ahora mismo m marca 31,5º la CPU y la 8800 31,2º

    Otra cosa e tocado el agua del deposito i esta freskita...

    Saludos

  26. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Hola

    Esa gráfica no se en que rango de temperaturas se mueve, pero la temperatura del micro a mi me parece normal.
    Vamos a ponerle que tengas una diferencia de 5ºC con la temperatura real (en mi opinion tirando bastante por lo alto) con lo que en el peor de los casos tendrias 36ºC. Para una ambiente de 22-23ºC me parece una temperatura algo alta, pero dentro de la normalidad.

    Saludos!

  27. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por casavalde
    Hola

    Para que no hubiese diferencia tendría que estar colocada en el centro del IHS, cosa que a menos que te pongas a realizarle oquedades al procesador no lo vas a conseguir.
    Estamos de acuerdo, no puedes colocar la sonda en medio del IHS tienes que hacerlo en un lateral. No se que diferencia de temperatura hay entre ese lateral y el IHS (ya que no tengo forma de saber la temp. del IHS) pero no se me ocurre una aproximación mejor, por lo que lo considero la mejor solución.

    Es decir tengo el mejor sistema de medida que puedo poner en el interior del pc (considerando el termometro de farmacia como "verdad absoluta")
    que es una sonda y además la tengo colocada en el mejor sitio que fisicamente me es posible. Por eso digo que es el método de temperaturas más fiable.

    [quote:1g9tskby]Entonces ya se sumaría 3ºC con respecto a la farmacia + 7ºC de la diferencia de situación. Puedes tener mas o menos diferencia, asi que en vez de ir complicandonos la vida lo mejor es utilizar el CoreTemp que es una temperatura 100% real y fiable.
    Lo que querria saber es en que te basas para hacer esa afirmación. Es decir cual ha sido la comprobación de que esas temperaturas son correctas. No me vale que dan la misma temperatura del mismo micro en muchas placas ya que eso demuestra que siempre miden lo mismo, no que esa medida sea correcta.

    Y lo del termometro de farmacia ha sido la mejor manera que se me ha ocurrido a mi para contrastar las temperaturas, lo que no quita para que haya otras mejores.

    La sonda la tengo colocada detras de la placa base en la parte del micro evidentemente
    ¿Y cual era la temperatura que te daba?

    Saludos![/quote:1g9tskby]

    ¿Pues en que me baso? Sencillo:

    Si en todas las placas no varia la temperatura es por que es algo no dependiente ni de soft ni de hardware, solamente de un sensor que integra Intel y creo que es mejor saber la temperatura de un núcleo que de un cacho de metal...

    He probado poniendole una sonda al IHS además de ser mas aparatoso de poner, no es fiable ya que el metal puede estar a 35ºC pero los nucleos me están a 45ºC y creo que si ponemos un error de +-2ºC y luego la diferencia del metal, pues nos da 10ºC.

    No se, pero yo prefiero fiarme de algo que viene de fábrica e diseñado por el fabricante, que algo que tengo que colocar yo y que ya de por si tiene errores de medición.

    No solo eso si no que todos los procesadores del mercado si los comparas con modelos iguales sacan temp similares.

    Ahora te hago la pregunta a ti:

    ¿En que te basas para decir que la temperatura de un trozo de metal (IHS) que hace contacto y que no mide la temperatura independiente de los cuatro nucles es mas fiable que un sensor de temperatura que viene incorporado por Intel y cualquier programa que pueda ver temperaturas digitales puede verlo obteniendo la misma temp sea cual sea la placa base ?

    Saludos

  28. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Hola de nuevo

    ¿En que te basas para decir que la temperatura de un trozo de metal (IHS) que hace contacto y que no mide la temperatura independiente de los cuatro nucles es mas fiable que un sensor de temperatura que viene incorporado por Intel y cualquier programa que pueda ver temperaturas digitales puede verlo obteniendo la misma temp sea cual sea la placa base ?
    Creo que estamos hablando de cosas distintas.

    Lo primero que habría que hacer entonces es saber donde exactamente hay que medir la temperatura de cada componente. Es decir, en que punto exacto tengo que medir la temperatura para afirmar que tal cpu o gpu esta a XºC.

    Yo sinceramente, no lo se. Lo que sí se es dónde lo puedo medir yo con los medios que tengo. En el caso de un micro este sitio es el IHS que es donde pongo el disipador o el bloque, por tanto deduzco que es donde está la temperatura que tengo que disipar o sea la que debo medir.

    En cuanto a en lo que yo me baso, es en mi experiencia. Las temperaturas que yo mido están contrastadas, es decir se cual puede ser su error. Las temperaturas que me daria el CoreTemp no las he contrastado, por tanto me las tengo que creer.

    Es muy posible que como dices sea un buen sensor y que te de las temperaturas justo en el sitio que hay que medirlas, pero yo no lo he comprobado.

    Por ese motivo recomiendo la sonda, porque se que es fiable. El CoreTemp no lo se, sólo lo puedo suponer.

    Pero eso sí, tienes razón en que mis temperaturas son del HIS.

    Lo correcto entonces seria decir que la sonda es fiable en dar la temperatura de donde la coloques, que puede no ser el sitio correcto.

    Saludos!

  29. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por casavalde
    Hola de nuevo

    ¿En que te basas para decir que la temperatura de un trozo de metal (IHS) que hace contacto y que no mide la temperatura independiente de los cuatro nucles es mas fiable que un sensor de temperatura que viene incorporado por Intel y cualquier programa que pueda ver temperaturas digitales puede verlo obteniendo la misma temp sea cual sea la placa base ?
    Creo que estamos hablando de cosas distintas.

    Lo primero que habría que hacer entonces es saber donde exactamente hay que medir la temperatura de cada componente. Es decir, en que punto exacto tengo que medir la temperatura para afirmar que tal cpu o gpu esta a XºC.

    Yo sinceramente, no lo se. Lo que sí se es dónde lo puedo medir yo con los medios que tengo. En el caso de un micro este sitio es el IHS que es donde pongo el disipador o el bloque, por tanto deduzco que es donde está la temperatura que tengo que disipar o sea la que debo medir.

    En cuanto a en lo que yo me baso, es en mi experiencia. Las temperaturas que yo mido están contrastadas, es decir se cual puede ser su error. Las temperaturas que me daria el CoreTemp no las he contrastado, por tanto me las tengo que creer.

    Es muy posible que como dices sea un buen sensor y que te de las temperaturas justo en el sitio que hay que medirlas, pero yo no lo he comprobado.

    Por ese motivo recomiendo la sonda, porque se que es fiable. El CoreTemp no lo se, sólo lo puedo suponer.

    Pero eso sí, tienes razón en que mis temperaturas son del HIS.

    Lo correcto entonces seria decir que la sonda es fiable en dar la temperatura de donde la coloques, que puede no ser el sitio correcto.

    Saludos!
    Exactamente eso es lo que quiero decir, las sondas externas son las mas fiables en cuanto a mediciones de componentes externos como: IHS, Memorias, GPu, temperatura ambiente. Pero cuando hablamos de temperatura del procesador y de nucleos, para eso el CoreTemp es el único que es 100% fiable, por que no coge las temp de otro componente ni a través de intermediarios si no directamente con el sensor que proporciona Intel integrado en los Cores.

    Saludos

  30. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Hola

    Pues me ha picado la curiosidad y me he bajado el CoreTemp.

    Efectivamente no utiliza la temperatura que da la BIOS y se acerca más a la que me da la sonda que tengo puesta.

    Ahora mismo tengo estas temperaturas de cpu :

    - Segun BIOS : 43 ºC
    - Segun CoreTemp : 34 ºC
    - Segun Sonda : 29,6 ºC

    Lo que está claro es que es más fiable que la de la BIOS y demás soft que usa esa medición.

    Saludos!

  31. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Lo ves la diferencia de grádos que tiene con respecto a la Sonda Térmica es la resistencia que tiene la pasta térmica que tiene dentro del IHS y el propio IHS.

    Por lo tanto es mas seguro, mas fiable y mas facil que la sonda

    Saludos

  32. Viper_Scull
    Viper_Scull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    454
    Hay que tener en cuenta que el calor se reparte uniformemente por el metal, asi que no instantaneamente pero si al cabo del tiempo (ej. stress durante varias horas) todo el IHS deberia tener aprox la misma temperatura.

    Terrez segun tu teoria entonces en un micro al que le has quitado el IHS mediante lapping con la sonda te daria temperaturas correctas?

  33. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Hola

    Lo ves la diferencia de grádos que tiene con respecto a la Sonda Térmica es la resistencia que tiene la pasta térmica que tiene dentro del IHS y el propio IHS.
    Por lo tanto es mas seguro, mas fiable y mas facil que la sonda
    Todo indica que sí, peeeeeeeeero yo es que soy muy cabezón :wink:

    Me resisto a dar más credibilidad a algo que no he comprobado "empiricamente" que a algo que sí.

    Aunque teniendo en cuenta el error que puedo tener en la sonda (3-4 ºC) las temperaturas del CoreTemp parecen buenas, pero es lo que te comentaba en un post anterior : me las tengo que creer.

    Saludos!

  34. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por Viper_Scull
    Hay que tener en cuenta que el calor se reparte uniformemente por el metal, asi que no instantaneamente pero si al cabo del tiempo (ej. stress durante varias horas) todo el IHS deberia tener aprox la misma temperatura.

    Terrez segun tu teoria entonces en un micro al que le has quitado el IHS mediante lapping con la sonda te daria temperaturas correctas?
    Teoricamente tendría que dar las mismas temperaturas si se le quita el IHS te tendría que dar una temperatura similar con un error de hasta +-4ºC.

    Ojo no es lo mismo lappear un micro que quitarle el IHS, el lapping es pulir la superficie del IHS y quitarlo ya lo dice quitarlo..xD

    Saludos