Resultados 1 al 13 de 13

Tema: duda sobre temperatura en mi cpu q6600

  1. nulero82
    nulero82 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 08
    Mensajes
    539

    duda sobre temperatura en mi cpu q6600

    hola estoy hecho un lio tengo una placa asus con su software ai suite y me marca entre 29º y 32º de temperatura en el cpu y luego tengo otro programa, el core temp que me marca en 2 nucleos 38º-39º y en los otros 2 sobre 35º ,estas temperaturas me las marca con la frecuencia de fabrica ¿de cual me fio? ¿son normales en caso de que el core temp sea fiable? es que hasta ahora lo tenia a 3ghz y no me bajaba de 40º-45º con el core temp y el ai suite de la placa me marcaba 33º ó 34º y por miedo a estropear la cpu he restablecido la frecuencia standard. Y otra pregunta, ¿como se hace una captura para luego enviarla al foro?gracias

  2. nulero82
    nulero82 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 08
    Mensajes
    539
    esta es mi captura al final ya descubrí como hacerla

  3. Dekoo
    Dekoo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 feb, 08
    Ubicación
    Ourense
    Mensajes
    91
    Lamento no poderte ayudar con el tema de las temperaturas.

    Para las capturas tienes que colocar en pantalla todo como quieras que salga y pulsar en el teclado la tecla Impr Pant. Con esto tendrás en memoria una copia de lo que estabas viendo en ese instante en pantalla.

    Te vas al Paint por ejemplo, vas a Edicion -> Pegar, o directamente Ctrl+V y verás lo que has capturado, vas a guarda como... selecionas jpg , pones un nombre y guardas.

    Y listo!

  4. nulero82
    nulero82 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 08
    Mensajes
    539
    ahora si me ha salido pido disculpas




  5. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Lo que marcan el Core Temp y el software de Asus son temperaturas de lugares distintos, de ahí que haya tanta diferencia.
    Los Core 2 Quad tienen un total de 5 sensores de temperatura, uno en cada core y un quinto situado fuera de los cores en el centro geométrico de la carcasa de la CPU (IHS), el Core Temp te da la lectura de los sensores de los cores mientras que el software de Asus te proporciona la lectura del sensor de la carcasa.
    Por tanto, es natural que los sensores de los cores marquen una temperatura más elevada que la del quinto sensor ya que es en los cores donde se origina el calor. Lo normal es tener una diferencia de temperatura entre los cores y la carcasa de 10 ±3ºC o 15 ±3ºC (dependiendo del stepping del procesador).

    La temperatura que debería importante es la de los cores que marca el Core Temp, ya que es la única verdaderamente fiable (los sensores de los cores se leen directamente en el propio procesador, mientras que el sensor del IHS se lee a través de una conversión A/D realizada en el chipset de la placa base a partir de unas tablas de valores alojadas en la bios, lo cual puede inducir a errores bastante elevados).

    Una temperatura de 45ºC en idle significa que en full load estará rondando los 65..70ºC, lo cual entra dentro de los límites de ese procesador, aunque es elevado para mi gusto. Cuál es la temperatura ambiente? está la caja bien refrigerada? (qué caja es, cuantos ventiladores...); la temperatura en el interior de la caja es uno de los aspectos más relevantes en la refrigeración de los componentes.
    Pásale un Orthos durante un buen rato y mira con Core Temp la temperatura que alcanzan los cores, para ir bien no deberían pasar de 70ºC, pero si se puede reducir a menos de 65ºC mucho mejor.

  6. nulero82
    nulero82 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 08
    Mensajes
    539
    Cita Iniciado por Prowl
    Lo que marcan el Core Temp y el software de Asus son temperaturas de lugares distintos, de ahí que haya tanta diferencia.
    Los Core 2 Quad tienen un total de 5 sensores de temperatura, uno en cada core y un quinto situado fuera de los cores en el centro geométrico de la carcasa de la CPU (IHS), el Core Temp te da la lectura de los sensores de los cores mientras que el software de Asus te proporciona la lectura del sensor de la carcasa.
    Por tanto, es natural que los sensores de los cores marquen una temperatura más elevada que la del quinto sensor ya que es en los cores donde se origina el calor. Lo normal es tener una diferencia de temperatura entre los cores y la carcasa de 10 ±3ºC o 15 ±3ºC (dependiendo del stepping del procesador).

    La temperatura que debería importante es la de los cores que marca el Core Temp, ya que es la única verdaderamente fiable (los sensores de los cores se leen directamente en el propio procesador, mientras que el sensor del IHS se lee a través de una conversión A/D realizada en el chipset de la placa base a partir de unas tablas de valores alojadas en la bios, lo cual puede inducir a errores bastante elevados).

    Una temperatura de 45ºC en idle significa que en full load estará rondando los 65..70ºC, lo cual entra dentro de los límites de ese procesador, aunque es elevado para mi gusto. Cuál es la temperatura ambiente? está la caja bien refrigerada? (qué caja es, cuantos ventiladores...); la temperatura en el interior de la caja es uno de los aspectos más relevantes en la refrigeración de los componentes.
    Pásale un Orthos durante un buen rato y mira con Core Temp la temperatura que alcanzan los cores, para ir bien no deberían pasar de 70ºC, pero si se puede reducir a menos de 65ºC mucho mejor.



    esta en mi firma en una torre hush negra con 2 ventiladores de 12cm mas el del disipador que es un scythe katana2

  7. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    La caja no tiene mala pinta, refrigeración suficiente.
    La temperatura ambiente no creo que sea muy elevada teniendo en cuenta la estación del año...

    Pásale dos instancias de Orthos (uno para cada 2 núcleos, puedes establecer la afinidad de cada programa abierto a un par de núcleos determinados, en el administrador de tareas/proceso) durante unos 30..40 minutos para comprobar la temperatura en full load, ya que en idle no suele ser muy determinante.
    No conozco mucho ese disipador aunque supongo que será mejor que el de stock, por lo que en idle ya me parecen unas temperaturas un poco altas para lo habitual en este procesador con voltaje por defecto... podrías probar de volver a instalar el disipador limpiándolo bien de la pasta térmica antigua y aplicándole Artic Silver 5.

  8. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Hombre.. scythe tiene disipadores algo mejores que ese a buen precio, podrias planteartelo.

    Suerte.

  9. nulero82
    nulero82 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 08
    Mensajes
    539
    Cita Iniciado por Prowl
    La caja no tiene mala pinta, refrigeración suficiente.
    La temperatura ambiente no creo que sea muy elevada teniendo en cuenta la estación del año...

    Pásale dos instancias de Orthos (uno para cada 2 núcleos, puedes establecer la afinidad de cada programa abierto a un par de núcleos determinados, en el administrador de tareas/proceso) durante unos 30..40 minutos para comprobar la temperatura en full load, ya que en idle no suele ser muy determinante.
    No conozco mucho ese disipador aunque supongo que será mejor que el de stock, por lo que en idle ya me parecen unas temperaturas un poco altas para lo habitual en este procesador con voltaje por defecto... podrías probar de volver a instalar el disipador limpiándolo bien de la pasta térmica antigua y aplicándole Artic Silver 5.

    le pasado el sp 2004 y en 2 nucleos marcaba a 58º y los otros 2 ,54º y 52º

  10. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Hola nulero82, si tu intención es hacer OC a un procesador lo que primero que tienes que hacer es documentarte un poco.

    Ve a la sección "Overclocking" y ojeate la guía que tengo yo y también los post donde la gente pregunta sobre realizar OC a un Q6600, te ahorrarás muchos lios innecesarios.

    Saludos

  11. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    OMFG! Que sobrada de OC, yo tengo un QX9775 (version de un quad core bastamente oceada de fabrica y aun asi yo lo tengo a 4 Ghz cuando era de 3.2 Ghz con un Thermalright IFX-14 y IFX-10 y en full no pasa de 55º. La caja, Gigabyte 3D Aurora 570 con 7 fans de caja de 120 a 2000 RPM y en el IFX-14 dos de 120 a 3000 RPM

    En mi segundo PC tengo un Q6700 (casi igual al Q6600) y en full con OC a 3 Ghz no pasa de 45 con el mismo disipador. Ademas, por lo que vi en la foto tienes un Vcore a mi parecer muy bajo.

  12. maripenca
    maripenca está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 may, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    251
    Cita Iniciado por Longhorn
    OMFG! Que sobrada de OC, yo tengo un QX9775 (version de un quad core bastamente oceada de fabrica y aun asi yo lo tengo a 4 Ghz cuando era de 3.2 Ghz con un Thermalright IFX-14 y IFX-10 y en full no pasa de 55º. La caja, Gigabyte 3D Aurora 570 con 7 fans de caja de 120 a 2000 RPM y en el IFX-14 dos de 120 a 3000 RPM

    En mi segundo PC tengo un Q6700 (casi igual al Q6600) y en full con OC a 3 Ghz no pasa de 45 con el mismo disipador. Ademas, por lo que vi en la foto tienes un Vcore a mi parecer muy bajo.
    Y?

  13. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Eso tiene que oirse un rato..